viernes, 7 de noviembre de 2025
"Soy tu mensaje"
En breve "Soy tu mensaje", un film de Ricardo Jacobo, anuncia su selección en el 40 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata..
"SOY TU MENSAJE", ÓPERA PRIMA DE RICARDO M JACOBO,
FUE SELECCIONADA PARA PARTICIPAR
DE LA 40ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA EN LA SECCIÓN PROYECCIONES ESPECIALES.
LA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR INES EFRON,
EZEQUIEL RODRIGUEZ Y KATIA SZECHTMAN SERÁ ESTRENADA COMERCIALMENTE EN LAS PRINCIPALES SALAS DE TODO EL PAIS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2026 POR LA
DISTRIBUIDORA CINETREN.
PROYECCIONES EN MAR DEL PLATA
Lunes 10-11 · 17:10 Hs. · Aldrey 1
Martes 11-11 · 17:10 Hs. · Aldrey 1
Miércoles 12-11 · 14:10 Hs. · Aldrey 1
SINOPSIS
Ana y Lucio inventan una religión anunciando la llegada del mensajero y por consiguiente, el fin de la era terrenal. Fundan un pequeña secta entablada en la vigilada tranquilidad de un barrio privado. Allí realizan rituales, rezos y trabajan en una huerta. También cultivan una flor de fuertes propiedades psicoactivas con la que preparan un té para sus ceremonias.
La joven e inquieta Mara se une a la comunidad. Su llegada tiene motivos ocultos: está en busca de su hermano Damián.
Al principio todo parece idílico, pero también se revela un lado oscuro.
Una mañana, Mara comete la imprudencia de probar el polen directo de la flor. El resultado es una intoxicación tan intensa que comienza a tener fuertes alucinaciones a través de las cuales accede a los orígenes de la formación de la comunidad y en una mezcla de fantasía erótica, sueño cremoso y flashbacks observa como Ana asesina a Lucio.
ELENCO
INES EFRON, EZEQUIEL AGUSTIN RODRIGUEZ, KATIA SZECHTMAN, PEDRO COLLETTA, FELIX SANTAMARIA, FEDERICO LISS,
MARCELA PEIDRO.
G-DRAGON IN CINEMA: ÜBERMENSCH La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla.
Ya estrenó G-DRAGON IN CINEMA: ÜBERMENSCH
La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla.
SINOPSIS
Después de ocho años, G-DRAGON vuelve a los escenarios con ÜBERMENSCH, una gira mundial que marcó su regreso y que ahora llega al cine.
G-DRAGON IN CINEMA: ÜBERMENSCH captura la potencia y la energía de su concierto inaugural en Corea, con invitados especiales como TAEYANG, DAESUNG y CL.
Desde los himnos que sacudieron al mundo —"Crooked", "PO₩ER", "HEARTBREAKER"— hasta un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más.
Con una puesta de altísimo nivel y tecnología inmersiva en SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX, el film invita al público a revivir una de las experiencias más impactantes del K-Pop en la pantalla grande.
EL VERANO MÁS LARGO DEL MUNDO
Hoy estrena EL VERANO MÁS LARGO DEL MUNDO. Una película de Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff.
SINOPSIS
Camila está atravesando una crisis a los 30 años. Todo en su vida parece desmoronarse, crecer es más difícil de lo que esperaba. Julián, su mejor amigo, le propone retomar su carrera y trabajar en una obra de teatro en un parque de diversiones. Juntos vivirán un verano memorable.
Nos pasó algo, una serie donde lo real y lo sobrenatural se confunden
Cada capítulo propone al espectador una experiencia inmersiva donde nada está dicho del todo: invita a dudar, debatir y participar, en un universo donde las certezas se desvanecen y las respuestas parecen esconderse justo detrás de lo visible.
En Nos Pasó Algo, la realidad se quiebra y lo inexplicable encuentra su lugar. Porque a veces, lo que no se puede explicar… también puede ser verdad.
Más allá de la propuesta estética y narrativa, Nos Pasó Algo también busca transmitir un mensaje diferente dentro del ecosistema de contenidos digitales.
“Hoy hay una sobreestimulación enorme. Muchos creadores apuntan a que todo sea rápido, intenso y constante, algo que termina agotando al espectador más joven. Nosotros queremos ir por otro camino: un contenido que te invite a tomarte tu tiempo, conectar con los personajes, aprender a esperar, a tener paciencia… todas cosas que se fueron perdiendo”. comenta Lucas Dalto, director de la serie.
El proyecto combina ficción, documental y una fuerte estrategia transmedia para generar empatía con la audiencia.
“Queremos que el público —incluso los chicos— se enamore de los protagonistas, y que entiendan que no son actores perfectos, sino personas reales que están intentando cumplir un sueño. Cualquiera podría ser ellos. Son un grupo de amigos que se juntó para hacer cine y está haciendo todo lo posible por dejar una huella en la industria argentina”, agrega Lucas.
Sinopsis:
Leandro Riccio, Nachano y Lara Wainer se ven envueltos en una misma historia narrada desde perspectivas opuestas: cada uno vive una versión distinta de los mismos hechos, intentando darle sentido a una cadena de sucesos que desafían la lógica. A medida que las piezas se entrelazan, los personajes se enfrentan a la delgada línea entre la razón, los poderes ocultos y lo inexplicable.
Lo que parece una simple coincidencia pronto se convierte en una red de señales, sueños y experiencias que conectan sus vidas de manera misteriosa. Cada capítulo propone al espectador una experiencia inmersiva donde nada está dicho del todo.
Más allá de la propuesta estética y narrativa, Nos Pasó Algo también busca transmitir un mensaje diferente dentro del ecosistema de contenidos digitales.
“Hoy hay una sobreestimulación enorme. Muchos creadores apuntan a que todo sea rápido, intenso y constante, algo que termina agotando al espectador más joven. Nosotros queremos ir por otro camino: un contenido que te invite a tomarte tu tiempo, conectar con los personajes, aprender a esperar, a tener paciencia… todas cosas que se fueron perdiendo”. comenta Lucas Dalto, director de la serie.
El proyecto combina ficción, documental y una fuerte estrategia transmedia para generar empatía con la audiencia.
“Queremos que el público —incluso los chicos— se enamore de los protagonistas, y que entiendan que no son actores perfectos, sino personas reales que están intentando cumplir un sueño. Cualquiera podría ser ellos. Son un grupo de amigos que se juntó para hacer cine y está haciendo todo lo posible por dejar una huella en la industria argentina”, agrega Lucas.
Sinopsis:
Leandro Riccio, Nachano y Lara Wainer se ven envueltos en una misma historia narrada desde perspectivas opuestas: cada uno vive una versión distinta de los mismos hechos, intentando darle sentido a una cadena de sucesos que desafían la lógica. A medida que las piezas se entrelazan, los personajes se enfrentan a la delgada línea entre la razón, los poderes ocultos y lo inexplicable.
Lo que parece una simple coincidencia pronto se convierte en una red de señales, sueños y experiencias que conectan sus vidas de manera misteriosa. Cada capítulo propone al espectador una experiencia inmersiva donde nada está dicho del todo.
"TORTUGA PERSIGUE A TORTUGA"
Ya estrena "TORTUGA PERSIGUE A TORTUGA". Una película de VÍCTOR GONZÁLEZ.
ESTRENO EN MALBA: 8 DE NOVIEMBRE
Sábados 8, 15, 22 y 29 de Noviembre a las 18:00 H
SINOPSIS
Fines de los años 80. Un joven filma en VHS una película confrontando a sus caseros, que buscan echarlo de la casa que comparten. Poco después, en su nuevo departamento, el joven continúa la película, esta vez enfrentando a su exnovia por una infidelidad.
ELENCO
Mabel Dai Chee Chang, Maria Canel, Colo Ruggieri, Víctor González.
LS83: documental con textos de "Me acuerdo" de Martín Kohan
LS83: documental con textos de "Me acuerdo" de Martín Kohan. Ya estrenó Un documental dirigido por Herman Szwarcbart.
SINOPSIS
Los recuerdos de infancia del escritor Martín Kohan se entrelazan con el archivo inédito del noticiero de Canal 9 entre 1973 y 1980. A través de este acervo, se reconstruye un período clave de la historia argentina, explorando la relación entre la memoria personal y el discurso público de la época.
MELENDI EN EL MOVISTAR ARENA
MELENDI EN EL MOVISTAR ARENA
16 DE NOVIEMBRE - MOVISTAR ARENA
¡SOLD OUT!
Luego de sus exitosos conciertos en 2023 y 2024 en Buenos Aires, Melendi regresa a la Argentina para celebrar dos décadas de historias cantadas. El artista anunció recientemente en sus redes que las entradas para su concierto en el Movistar Arena están totalmente agotadas.
La gira por Argentina también lo llevará a Córdoba y Mendoza. La primera parada será el 9 de noviembre en el Arena Maipú de Mendoza, seguirá el 10 en el Quality Arena de Córdoba y culminará el 16 en el Arena de Buenos Aires.
FECHAS GIRA MELENDI
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
10 de noviembre - CÓRDOBA - Quality Arena. Entradas a la venta por https://www.ticketek.com.ar/melendi
16 de noviembre - BUENOS AIRES - Movistar Arena - SOLD OUT
LOS 4 DE CÓRDOBA Y POR SIEMPRE TUCU presentan su show “Juntos, la leyenda continúa”
LOS 4 DE CÓRDOBA
Y POR SIEMPRE TUCU
presentan su show
“Juntos, la leyenda continúa”
viernes 14 de noviembre en La Trastienda
Los 4 de Córdoba y Por Siempre Tucu, dos de las bandas más icónicas y representativas del género, se unen por primera vez para un show histórico que entrelaza las raíces y el ADN de nuestro folklore argentino. La cita será el próximo viernes 14 de noviembre en La Trastienda (Balcarce 460, San Telmo). Las entradas están a la venta a través de Passline.
El evento promete ser una noche de nostalgia, alegría y profunda conexión emocional. Juntos, los artistas compartirán el escenario para recorrer su trayectoria y repasar sus mayores éxitos, reafirmando el poder del folklore para unir y emocionar a las personas marcando a todas las generaciones.
Será una noche para compartir un cancionero popular con clásicos como "Luna cautiva," "La Oma," "Pescador y guitarrero," "Merceditas," "Zamba de Alberdi" y "Candombe para José," entre otros grandes temas que han marcado a generaciones.
14 de noviembre en La Trastienda
Un encuentro único para los amantes de nuestro folklore argentino
¡Anotalo en tu calendario!
Saca tus tickets, tocando aca
Sobre Los Cuatro de Córdoba
Los 4 de Córdoba —formados en 1969 y con 56 años de vigencia— mantienen intacta su esencia con la voz y el estilo característicos de Víctor Hugo Godoy, Américo “Meco” Albornoz, Héctor “Choya” Pacheco y Lionel Pacheco.
Retorna WOS
VUELVE A CASA, VUELVE A OBRAS
27 DE NOVIEMBRE
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Después de más de 3 años sin presentarse en Capital Federal, WOS vuelve a Casa en el marco de una pequeña, íntima y cercana residencia en el emblemático Templo del Rock, estadio Obras Sanitarias, el próximo 27 de noviembre.
Conferencia & Presentación del Libro “Los Hilos Invisibles”
El 13 de diciembre 19:30hs Lola Membrives Conferencia & Presentación del Libro “Los Hilos Invisibles” de Manu Colombo
¿Y si muchas de las decisiones que tomás… no fueran del todo tuyas? ¿Y si hubiera hilos invisibles que te atan, te frenan o te empujan sin que lo sepas?
En esta conferencia, Manu Colombo, coach ontológico y sistémico, creador del método MOV, presenta su primer libro y nos invita a un encuentro profundo y transformador. Es fundador de Manu Colombo Mov, una comunidad de transformación que ha impactado a más de 70.000 personas en el mundo hispanohablante. También fundó y dirige View Connection, una escuela de coaching – con certificación internacional – por la que han pasado más de 2000 alumnos.
La Conferencia Los Hilos Invisibles, es una charla que va mucho más allá de una presentación. Una experiencia para el cuerpo, las emociones y el alma. Un espacio para descubrir los mandatos, miedos y fidelidades que nos habitan. Y también para soltar, para elegir distinto, para volver a conectar con el deseo.
Con historias reales, ejercicios en vivo y preguntas que incomodan… y liberan.
Porque lo que no se ve, nos maneja. Pero lo que se mira, se puede transformar.
✔️Una conferencia que te va a mover.
✔️Un libro que te va a espejar.
✔️Un momento para comenzar a seguir tu propio destino.
✔️Firma de libro
Manuel Colombo estará presente cómo invitado al Festival Argentina Libre, el despertar del corazón del León, el sábado 27 de septiembre en San Miguel de Tucumán. Donde hablará de por qué nos sentimos vacíos y cómo cortar con los hilos invisibles nos permite vivir con mayor libertad y consciencia sobre nuestras decisiones.
El Festival es un encuentro abierto y gratuito para elevar la frecuencia planetaria en amor y armonía, desde Tucumán que es considerado vórtice energético del planeta.
sábado, 25 de octubre de 2025
Conocé todos los nominados a los Premios ÍDOLO Argentina
Sofi Gonet, Martín Cirio, Paulina Cocina, Gastón Soffritti, Momi Giardina, Davo Xeneize, Lizardo Ponce, Mai Pistiner, Marti Benza, Tuli Acosta y muchos talentos más, estarán presentes encabezando las nominaciones.
Listado completo de Nominados AQUÍ
Con transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe, y la conducción de Zaira Nara y Grego Rosello, la gala será el viernes 31 de octubre en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro.
La cobertura de la alfombra roja podrá verse a través de Streams Telefe desde las 20 y contará con la conducción de las duplas compuestas por Nacho Elizalde y Pauli Echeverría, y de Tuli Acosta y Cris Vanad
Los Premios ÍDOLO Argentina, galardón español que premia a los creadores de contenido digital e influencers, anunciaron los nominados en las 25 categorías que resultarán premiadas el próximo viernes 31 de octubre en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, con transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe.
Desde Moda hasta Canción más viral, pasando por Ídolo Emergente, ídolo Futbolero, Health, Viajes, Actualidad, Youtuber o TikToker, entre otras, los principales influencers de la Argentina se congregarán en calidad de nominados la noche del próximo viernes, en lo que será una flamante segunda edición del primer y único premio exclusivamente pensado para los creadores de contenido digital.
Los Premios ÍDOLO nacieron en España en 2021, creados por la influencer Dulceida, una de las celebrities más populares del universo digital europeo. Rápidamente se posicionaron como uno de los eventos de gala más convocantes en la agenda de Madrid, y son el galardón más preciado de todos los influencers y creadores de contenido del universo digital.
En su primera edición argentina en agosto de 2024, el evento reunió a más de 400 creadores de contenido entre los que se encontraron los influencers más populares del país, celebrities del mundo de la música, tendencias, moda, personalidades de los medios y mucho más. Su debut local fue un éxito validado y acompañado por la comunidad digital argentina, consolidando la presencia del evento en la agenda de Buenos Aires. Los Premios ÍDOLO celebrarán ahora su segunda edición para reafirmarse como el único galardón exclusivo de los content creators e influencers en nuestro país.
"Estoy muy feliz por esta segunda edición de los premios Ídolo en Argentina. El éxito de su primera edición nos ha dado un impulso enorme para seguir trabajando y construyendo el galardón allí. Finalmente este año podré viajar, conocer el país y estar en Argentina viviendo el día más importante para los creadores de contenido. Ídolo es un proyecto amado por nosotros en España; ver cómo ese amor y esa dedicación se proyectan en Argentina nos hace crecer como profesionales del universo digital" aseguró Aída Domenech (Dulceida), flamante creadora del galardón en España.
Weser, dirigida por Fernando Spiner, participará en la Competencia Argentina del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
WESER
Una película de Fernando Spiner}}40º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
Cines Paseo Aldrey – Sala 4
Lunes 10 de noviembre | 13:10hs. - Jurados, prensa y público
Lunes 10 de noviembre | 19:10hs. - Público general
Martes 11 de noviembre | 16:10hs. - Público general
}}}}}
Espacio Mistral inauguró su sede en Madrid con un homenaje a Atahualpa Yupanqui
ESPACIO MISTRAL INAUGURÓ SU SEDE EN MADRID CON UN HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI
El nuevo centro cultural propone una programación que une teatro, música, danza y cine.
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
PROGRAMACIÓN
NOVIEMBRE
8 y 9 de noviembre | Pessoa invisible - con Juan Maroto y puesta en escena de Andrea Stefanoni
26 de noviembre | Nos faltó bailar – Poesía de Miguel Gane
28 y 29 de noviembre | Okasan - con Carola Reyna
.
DICIEMBRE
11 de diciembre | La maestra serial - con Lucila Gandolfo
19 y 20 de diciembre | Recital en homenaje a Julie Andrews - Lucila Gandolfo y Fernando Albinarrate
"Un amor incompleto"
El jueves estrena "Un amor incompleto", un film de Guillaume Senez .
SINOPSIS
Jay, un taxista francés radicado en Tokio, lleva años intentando reencontrarse con su hija Lily, a quien no ve desde que se separó de su madre hace casi una década. Cuando está a punto de regresar a Francia, un inesperado encuentro cambiará el rumbo de su búsqueda.
FICHA ARTÍSTICA
Jérôme “Jay” Da Costa ... ROMAIN DURIS
Jessica ... JUDITH CHEMLA
Lily ... MEI CIRNE-MASUKI
Michiko T... SUYU
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













<
SINOPSIS
En un pequeño pueblo costero, un grupo de personas aisladas durante la cuarentena por COVID busca consuelo y sentido en la poesía frente a la presencia de la muerte, mientras se aferra a la fantasía de reconstruir sus vidas fracturadas. La película entrelaza lo real y lo onírico, explorando al cine como refugio y reflexionando sobre la naturaleza humana y el poder del arte para trascender la desesperación.
“Weser” es un ensayo poético experimental sobre la muerte, inspirado en historias reales.
REPARTO
Daniel Fanego, Valeria Lois y Luis Ziembrowski.
Aníbal Zaldívar, Fernando Spiner, Guillermo Saccomanno, Adriana Lestido,
Ricardo Roux, Leonardo Castellani y Eduardo Spiner.
/a>

