jueves, 2 de octubre de 2025

LA IMAGEN SANTA,

Mañana estrena LA IMAGEN SANTA,, un film de Pablo Montllau. Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635 VIERNES 3 DE OCTUBRE - 20HS - SALA 1
SINOPSIS Silvio Fabrykant, autor de icónicos retratos de la cultura popular argentina, intenta escapar de la sombra de su imagen más famosa: la última foto de Gilda. Al cumplirse un nuevo aniversario de su muerte, deberá enfrentar el poder simbólico de esa imagen, convertida en reliquia sagrada por sus devotos

ENSOPADOS StandUp Gourmet!!

ESTRENO: Jueves 2 de octubre de 2025 Teatro El Cristal – San José 243, CABA Entradas en venta por boletería y a partir del 20/9 por www.tuentrada.com A partir del jueves 2 de octubre, el Teatro El Cristal (San José 243, CABA) presentará en su escenario un plato distinto: “Ensopados”, la nueva obra de Daniel Botti, dirigida por Sandra Franzen, que mezcla stand up, teatro e intriga como si fueran los ingredientes secretos de una receta familiar. En esta propuesta, cuatro comediantes muy distintos son citados a un bar para hacer stand up. Ninguno entiende bien qué hace ahí, ni cómo fueron seleccionados. Todos sospechan que hay “gato encerrado” y el público es invitado a ser testigo de este banquete de sospechas, ocurrencias y revelaciones. Entre monólogos delirantes y un humor que pasa de lo ácido a lo tierno, Ensopados cocina a fuego lento una historia que conecta a estos personajes más allá del presente. Un “stand up gourmet” donde la risa se sirve humeante, con un toque de misterio y un final que dejará sabor a sorpresa. Con las actuaciones de Débora Longobardi, Ale Naviliat, Lolo Avegliano y César Aramis , la obra promete un menú teatral único: risas, intriga y una pizca de emoción.

100 YEAR TOUR: Corona celebra el arranque de las Sunsets Sessions 2025 con un atardecer a pura música en Ciudad Universitaria

En un tour de celebración por sus 100 años, Corona vuelve a apostar por Buenos Aires como escenario de uno de sus encuentros más esperados, presenta una nueva edición de Sunsets Sessions combinando música en vivo, encuentro entre amigos y la frescura que distingue a la marca.
Corona abre su temporada de Sunsets 2025: de la mano de Buena Productora anuncian el gran encuentro del año el 18 de octubre en el imponente entorno natural de Ciudad Universitaria. Será una tarde para disfrutar de la música, la naturaleza y el mejor atardecer de la ciudad, en un evento pensado para más de 6.000 personas. Fiel a su espíritu de conexión con lo natural y los buenos momentos al aire libre, Corona propone una experiencia que combina diversión, relax y un line up de primer nivel: Carlita, Parallelle, Mira y Nacho Bolognani serán los encargados de ponerle ritmo a la caída del sol y encender la noche en un escenario único. Corona continúa consolidando su plataforma global Sunsets Sessions, que reúne a miles de personas en distintas locaciones icónicas del país y la región para celebrar el atardecer con música de primer nivel. La temporada 2025 ya tuvo sus primeras paradas en destinos como Cafayate, Mendoza y Corrientes, y seguirá recorriendo Rosario y Córdoba, entre otros. Cada fecha es una invitación a vivir la experiencia Corona en entornos únicos, con un espíritu de conexión con la naturaleza y el disfrute consciente.

ILAN AMORES VUELVE A NICETO A PURA CUMBI

EL DUEÑO DE LA CUMBIA ALTERNATIVA, LUEGO DE SU DESEMBARCO POR EUROPA, VUELVE A BUENOS AIRES A CERRAR EL AÑO A PURA CUMBIA
Tras su paso por Europa, en el que, entre sus múltiples facetas, acompañó a Manu Chao en varios shows por España e Italia, Ilan Amores tuvo una entrada triunfal junto a Gaspi —el youtuber argentino más importante del momento— en “La Velada del Año V” de Ibai. Además, ofreció más de 10 shows sold out en las principales ciudades europeas (O Grove, Madrid, Barcelona, Aranda de Duero, Donosti, Dublín, Londres y Berlín). De esta manera, despide el 2025 con un show cargado de cumbia, emociones e historias, como nos tiene acostumbrados, en el mítico Niceto Club. El trovador alternativo que se adueñó de la cumbia, llenándola de poesía y un sinfín de historias, logrando tocar el corazón de Pablito Lescano, Manu Chao y Andrés Calamaro, está dejando boquiabiertos a los referentes de esta nueva generación. Una fusión perfecta de cumbia, rock y punk —siendo este último una de sus raíces más importantes—, pincelada con la que se acentúa su imagen hipnótica y atrapante, logrando una revolución musical
Un año atrás, a finales de 2024, Ilan Amores lanzó Caballo Negro, un álbum que representa un punto de inflexión en su camino musical. Producido por ONIRIA y grabado en Delta Sound, el disco combina la esencia de la cumbia con una fuerte carga emocional y una variedad de influencias contemporáneas, con una propuesta sonora envolvente y letras cargadas de identidad. La presentación en vivo, realizada en noviembre de ese año en Niceto Club con entradas agotadas, fue una noche memorable, con invitados como ONIRIA, Kun El Príncipe y Pablito Lescano. En el mes previo, Caballo Negro ya había generado una fuerte repercusión: Ilan había sido convocado por Andrés Calamaro para abrir su show en Posadas, y por Manu Chao para tocar en un show intimo y sorpresivo en Villa Fiorito, ni más ni menos que en la casa natal de Diego Maradona. Es este disco también el que, a mediados de 2025, lo lleva a realizar su primer tour por Europa, con diez shows en los que la respuesta de la gente consolidó su posición en ese continente, confirmando la madurez artística de Ilan Amores y su lugar como referente de la nueva cumbia argentina.

HANA FOX presenta " QUE LO MUEVA"

Irreverente, sexy y sin filtros: Hana Fox presenta Que Lo Mueva” La cantante, compositora y bailarina argentina Hana Fox presenta su nuevo sencillo “Que Lo Mueva”, tras el éxito rotundo de “Kiss Kiss”, Hana Fox regresa con un nuevo sencillo que promete encender TikTok, playlists y las pistas de baile de toda una generación. La canción marca un nuevo capítulo en la evolución artística de Hana, quien continúa explorando sonidos pop con una identidad propia. Con letras provocadoras y llenas de actitud, Hana plantea un discurso tan atrevido como empoderador. La canción incluye versos icónicos como “¿Tuviste alguna vez una novia que lo mueva así?”, que resumen la irreverencia y autenticidad de la artista. Con un beat infeccioso, “Que Lo Mueva ” fusiona sensualidad y fuerza, convirtiéndose en la banda sonora perfecta para bailar frente al espejo, compartir con amigas o dedicarle a alguien especial. El video refuerza la narrativa de Hana como una de las artistas más disruptivas y empoderadas de la nueva generación latina, mostrando su estética única y la mezcla de estilos que la han posicionado como un fenómeno emergente dentro y fuera de redes sociales. Con este lanzamiento, Hana Fox consolida su lugar como una voz fresca, audaz y sin miedo a romper moldes: un ícono en construcción que inspira a las nuevas badb*tches en la música latina.

Creamfields Argentina 2025

El 11 de octubre, el Parque de la Ciudad recibirá al público para vivir una experiencia única y fascinante: la fecha del año en la que la música electrónica se apodera de la ciudad de la mano de los mayores exponentes del género en todo el mundo, como David Guetta, Armin Van Buuren, Claptone, Argy, Miss Monique y muchos más.
Este 11 de octubre se realizará en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires el festival Creamfields, la experiencia del año en la cual la música electrónica se apodera de la ciudad. Una propuesta inolvidable que trasciende generaciones y estilos y que, edición a edición, reúne en su line-up a los mayores exponentes del género. ¡Últimas entradas disponibles a través de Entrada Uno! Al aire libre, de día y noche y en una atmósfera musical inmersiva con impactantes puestas visuales. La propuesta cuenta además con gastronomía de lujo y un sistema cashless que simplifica las compras dentro del predio. Los puestos de hidratación y las áreas de descanso permitien, a su vez, que el público disfrute de la jornada de manera cómoda y segura. Este año, a lo largo y ancho de cinco escenarios, el festival ofrecerá mixturas entre talentos internacionales y locales, entre los clásicos de siempre y las más novedosas tendencias de la música electrónica. Los escenarios serán Main Stage, Alternative Stage, Electric Garden, Cream Stage, The Tent y Under Rail. Este último, destacado por ser un espacio consolidado en la escena porteña, con identidad propia y una comunidad activa. En ellos estarán distribuidos los más de 60 artistas: En el Main Stage se presentarán Armin Van Buuren, David Guetta, Miss Monique, Mathame (sunset set), Becky Hill, Djs Pareja, Festa Bros, Martin Huergo y changeovers: Miguel Silver. En el Alternative Stage, Ben Klock b2b Chris Liebing, VTSS, Francesco Del Garda, Sol Ortega, E110101, Zisko, Pampa y Franco Rossi. En Electric Garden, Claptone, Solardo, Yotto, Arodes, Coco & Breezy, Sol Porro, Ale Kiss b2b Maiti Merlino y Juan (AR). En Cream Stage, Mind Against, Argy, Cassian, KAS:ST, Olympe, Ugo Banchi, Brigado Crew, Maxi Degrassi b2b Valdovinos y FFina. En The Tent, Anunnakis, Agustin Barbei, Viktoria Jauregui, Dee Jason, Momo Trosman, Solimano (live), Ana Hagen, Valence, Mar Monzon, Lulú Matheou b2b Loïc y Leandro Pazos; y por último, en Under Rail, los artistas emergentes Almela, April Palmer, Bulo, Ciccini, Cossa Nostra, Finally Alone, Hernán Del Val, LION, Miro, Myla, Nach & Navia, This & That y Wais. Un festival con historia El festival nació en 1998 en Winchester, Reino Unido, y en noviembre de 2001 desembarcó en Buenos Aires como plataforma de lanzamiento para América Latina. Desde entonces, cada edición de Creamfields en Argentina ha sido epicentro de fanáticos de todo el mundo. Su edición porteña llegó a superar en magnitud a la original, y cuenta con grandes momentos inolvidables que involucran desde a David Guetta, Calvin Harris, Tiesto y Martín Garrix, hasta bandas como The Chemical Brothers, Underworld y LCD Soundsystem, pasando por Bajofondo en una performance mítica junto a Gustavo Cerati. Un festival elegido por DJs de la talla de Guetta como el mejor de todos, y que logró posicionar a Buenos Aires como una de las capitales más importantes para la música electrónica.

Sombras Chinas

Ya estrenó Sombras Chinas, un film de Sebaztián Baz.
SINOPSIS Una influencer adicta a las redes sociales y obsesiva del control encuentra en un misterioso remisero un aliado inesperado para recuperar la atención de su ex pareja, sin sospechar que está inmersa en un juego de manipulaciones que la llevará a un peligroso callejón sin salida. [http://]

MARTÍN FIERRO 2025 SANTIAGO DEL MORO RECIBIÓ EL MARTÍN FIERRO DE ORO.

EL EVENTO MÁS ESPERADO DEL AÑO REUNIÓ A LAS FIGURAS MÁS QUERIDAS
Telefe celebró la gran noche de la televisión argentina, los Premios Martín Fierro 2025, en una velada única e inolvidable. El máximo reconocimiento otorgado por la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentina (APTRA) a las producciones más destacadas de la TV Abierta reunió a las personalidades más queridas en el evento más esperado del año. La ceremonia contó con la conducción de Santiago del Moro y la presencia de 650 invitados en el Hilton Buenos Aires, en una super producción de Telefe. La 53° edición de los Martín Fierro coronó con el Oro, el máximo galardón, a Santiago del Moro. A las 17 hs. comenzó la previa de la Gran noche en una transmisión especial con la conducción de Sofi Martínez y Pía Shaw, que recorrieron cada rincón del Hilton contando los preparativos. A las 19 hs. Iván de Pineda y Zaira Nara, Robertito Funes y Sol Pérez, y Momi Giardina y Santi Talledo, en tres posiciones clave, presentaron a los invitados que desfilaron por una Alfombra deslumbrante, con toda la creatividad y el glamour. A las 21 hs., Santiago del Moro dio inicio a la Gala presentando al presidente de APTRA, Luis Ventura, y desde ese momento la expectativa y la emoción se hicieron protagonistas con la entrega de cada estatuilla. La ceremonia estuvo marcada por emotivos homenajes. El primero fue para Mirtha Legrand, una leyenda de la televisión. Además, el recuerdo a Jorge Lanata, en un momento muy especial con la presencia de su familia. La emoción también se sintió en cada uno de los presentes durante el obituario, cuando recordaron a las figuras fallecidas en el último año mientras el Ensamble Musical de Buenos Aires bajo la dirección de Ezequiel Silberstein interpretaba Adiós Nonino. Otro de los grandes momentos de la noche fue el anuncio de que el Mundial de Fútbol FIFA 2026™ podrá disfrutarse en Telefe. Y, para alegría de los fanáticos, Santiago del Moro adelantó que febrero es el mes elegido para el estreno de Gran Hermano: Generación Dorada. Streams Telefe tuvo una transmisión especial en vivo por Youtube, Twitch y redes sociales, con todos los detalles, entrevistas exclusivas y reacción en vivo de la Ceremonia, con Grego Rosselló, La Tora, Diego Poggi, Nacho Castañares, Sofi Martínez, Priscila Crivo, Kennys Palacios, Santi Talledo, Momi Giardina, Fefe Bongiorno, Luchi Patrone y Lean Saifir. Fue una noche llena de grandes estrellas con muchas emociones y sorpresas, donde toda la televisión se reunió en un festejo inolvidable. Estos son los ganadores de los Premios Martín Fierro a la producción 2024: PANELISTA DAVID KAVLIN (TODAS LAS TARDES - elnueve) MUSICAL PLANETA 9 (elnueve) AVISO PUBLICITARIO CONTEXTO ARGENTINO, MERCADO LIBRE - AGENCIA GUT CRONISTA / MOVILERO OLIVER QUIROZ (A LA TARDE – América) NOTICIERO DIURNO EL NOTICIERO DE LA GENTE (telefe) VIAJES / TURISMO RESTO DEL MUNDO (eltrece) ACTOR DE REPARTO MARCO ANTONIO CAPONI (IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) DEPORTIVO COPA AMÉRICA (telefe) GASTRONOMÍA QUÉ MAÑANA! (elnueve) BRANDED CONTENT EL GRAN BARTENDER (GANCIA - DIEGO POGGI – telefe) ACTRIZ DE REPARTO JULIA CALVO (MARGARITA – telefe) INTERÉS GENERAL SUSANA GIMÉNEZ (telefe) REALITY GRAN HERMANO 2024 (telefe) DIRECTOR MARIANO COHN Y GASTÓN DUPRAT (EL ENCARGADO Y TERAPIA ALTERNATIVA – eltrece) ACTRIZ PROTAGONISTA DE FICCIÓN ISABEL MACEDO (MARGARITA – telefe) LABOR PERIODÍSTICA MASCULINA RODOLFO BARILI (TELEFE NOTICIAS - telefe) JURADOS MARU BOTANA; CHRISTOPHE KRYWONIS Y DAMIÁN BETULAR (BAKEOFF FAMOSOS – telefe) MAGAZINE DDM (América) REVELACIÓN LOLA ABRALDES (MARGARITA – telefe – PERSONAJE: DAISY) DIRECTOR DE NO FICCIÓN LUCAS ARECCO (LAM Y CANTANDO 2024 – América) AUTOR/GUIONISTA SEBASTIÁN BORENSZTEIN; NATACHA CARAVIA; ANDRÉS GELÓS Y DANIEL BURMAN (IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) LABOR HUMORÍSTICA PETO MENAHEM (LA NOCHE PERFECTA – eltrece) LABOR EN CONDUCCIÓN FEMEMINA SUSANA GIMÉNEZ (SUSANA GIMÉNEZ – telefe) HUMORÍSTICO / DE ACTUALIDAD PASÓ EN AMÉRICA (América) NOTICIERO NOCTURNO TELENOCHE (eltrece) ENTRETENIMIENTO AHORA CAIGO (eltrece) FICCIÓN MARGARITA (telefe) PERIODÍSTICO LAM (América) LABOR PERIODÍSTICA FEMENINA ROMINA MANGUEL (OPINIÓN PÚBLICA – elnueve) ACTOR PROTAGONISTA DE FICCIÓN GABRIEL GOITY (EL ENCARGADO – eltrece) BIG SHOW BAKE OFF FAMOSOS (telefe) LABOR EN CONDUCCIÓN MASCULINA SANTIAGO DEL MORO (GRAN HERMANO - telefe) PROGRAMA DE SERVICIOS ADN BUENA SALUD (Televisión Pública) CULTURAL / EDUCATIVO ARGENTINA DE PELÍCULA (América) PRODUCCIÓN INTEGRAL TELENUEVE CENTRAL (elnueve)

lunes, 29 de septiembre de 2025

BAJO LAS BANDERAS, EL SOL

El jueves estrena BAJO LAS BANDERAS, EL SOL. Una película de Juanjo Pereira.
SINOPSIS En 1989, la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, que duró 35 años en Paraguay, marcó el fin de uno de los regímenes autoritarios más largos del mundo, pero también el abandono de los archivos audiovisuales que habían consolidado su poder. Estas imágenes, creadas para forjar una identidad nacional y celebrar el régimen, quedaron relegadas al olvido. Décadas más tarde, se ha recuperado en Paraguay y en el extranjero un tesoro de material inédito y olvidado, como noticiarios, emisiones de televisión pública, películas propagandísticas y documentos desclasificados, que revelan los mecanismos ocultos del poder detrás del régimen de Stroessner. Una experiencia visual a través de la historia de los medios de comunicación, que abarca todos los soportes que han podido almacenar fragmentos de memoria durante el siglo XX. Las imágenes paraguayas encontradas reflejan la apropiación del pasado para adoctrinar: la construcción de un imaginario nacional y el culto a Stroessner. Los archivos extranjeros narran la Guerra Fría, las alianzas internacionales y el juego de poder que permitió prosperar a la dictadura, además de denunciar la propaganda y la opresión. Es una arqueología del presente, en un país donde los descendientes de los líderes del régimen siguen gobernando.

NE ZHA 2 El RENACER DEL ALMA

El jueves estrena NE ZHA 2Un Film de Jiaozi.
El RENACER DEL ALMA. SINOPSIS (Larga): Después de desafiar su destino y resurgir como un héroe improbable, Ne Zha regresa a la pantalla en una aventura aún más épica. En Ne Zha 2, el joven espíritu mitológico debe enfrentar nuevos peligros que amenazan no solo su mundo, sino también su identidad. Conflictos internos y dilemas morales marcan su travesía, que alterna entre batallas colosales y momentos íntimos de profunda emoción. Enfrentando a enemigos antiguos y a nuevos aliados, Ne Zha deberá lidiar con el peso de sus decisiones y redescubrir su papel en el delicado equilibrio entre dioses y humanos. Esta secuela profundiza en el universo mitológico chino con una narrativa visualmente deslumbrante, emocionalmente conmovedora y técnicamente ambiciosa.

jueves, 25 de septiembre de 2025

El adiós a Claudia Cardinale

Muere a los 87 años la gran actriz Claudia Cardinale😢 Estrella del cine años 60's y 70's🎥
Nacimiento: 15 de abril de 1938, Túnez, Túnez Fallecimiento: 23 de septiembre de 2025, Nemours, Francia Hijos: Claudia Squitieri, Patrizio Cristaldi Cónyuge: Franco Cristaldi (m. 1966–1975) Padres: Yolanda Greco, Francesco Cardinale Estatura: 1.68 m a icónica actriz italiana Claudia Cardinale murió este martes a los 87 años. La mujer fue referente del cine de los años 60. Falleció acompañada de sus hijos en la comuna de Nemours, cerca de París, en Francia. Allí residía. Su agente, Laurent Savry, dejó un sentido mensaje: “Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”. Cardinale fue protagonista de películas clave que definieron al cine italiano de la época. Trabajó con directores como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks, Henri Verneuil y Sergio Leone. Actuó en clásicos como El gatopardo (1963), Fellini Ocho y Medio (1963), Érase una vez en el Oeste (1968) y Fitzcarraldo (1982). En una de sus escenas más reconocidas, en el largometraje de Leonne, el personaje de Cheyenne, interpretado por Jason Robards, le dice: “No te das cuenta de lo que un hombre puede disfrutar al mirar a una chica como tú”. Dicha escena es una representación de lo que Cardinale representaba y la fascinación que dejaba sobre el público con su belleza. Cardinale nació el 15 de abril de 1938 en La Goulette, un puerto de Túnez bajo protectorado francés. Allí habían emigrado sus padres, oriundos de Sicilia. Aunque desde joven quería ser maestra, también mostró interés por la actuación y, a los 14 años, apareció en un cortometraje de René Vautier llamado Anneaux d’or junto con su hermana y otras compañeras de clase. Sus últimos años los pasó en la capital de Túnez, que la homenajeó con el bautismo de una calle en su nombre en La Goulette, la tierra de su infancia. Continuó activa en los últimos años: en 2020 actuó en la serie suiza Bulle y en la película de Netflix Rogue City. Dos años después estuvo en la producción tunecina L’Île du pardon. En 2023, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de su obra y restauró varias de sus películas, mientras que también participó en el cortometraje Una Donna, La Cardinale, dirigido por Manuel Perrone.

" Belén " al Oscar

"BELÉN" REPRESENTARÁ A LA ARGENTINA EN LOS OSCAR 2026 El film de Dolores Fonzi fue seleccionado por la Academia de Cine de la Argentina para competir en los #Oscar y también en los Premios #Goya. 📽️ "#Belén" está basada en un caso real y cuenta la historia de una joven tucumana acusada injustamente tras un aborto espontáneo y la lucha judicial que culminó con su absolución gracias al movimiento de mujeres. Es la segunda película de #DoloresFonzi como directora, luego del éxito de “Blondi”.

martes, 23 de septiembre de 2025

El adiós a Walter Saavedra

El viernes 19 de septiembre de 2025 dejó el mundo el relator, poeta, escritor y enorme profesional Walter Saavedra. Aquí lo evocamos. Cómo vas a saber lo que es el amor si nunca te hiciste hincha de un club. Cómo vas a saber lo que es el dolor si jamás un zaguero te azotó la tibia y el peroné. Cómo vas a saber lo que es elplacer si nunca ganaste un clásico barrial. Cómo vas a saber lo que es llorar si jamás perdiste un clásico sobre la hora con un penal dudoso. Cómo vas a saber lo que es el cariño si nunca acariciaste la redonda de chanfle entrándole con el revés del pie en el cachete para dejarla jadeando bajo la red. Cómo vas a saber lo que es la solidaridad si jamás saliste a dar la cara por un compañero golpeado sin fe desde atrás. Cómo vas a saber lo que es la poesía si nunca tiraste una gambeta. Cómo vas a saber lo que es la humillación si jamás te hicieron un caño. Cómo vas a saber lo que es la amistad si nunca devolviste una pared. Cómo vas a saber lo que es un orgasmo si jamás diste una vuelta olímpica de visitante. Cómo vas a saber lo que es el pánico si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe. Cómo vas a saber lo que es morir un poco si jamás fuiste a buscar la pelota adentro del arco. Cómo vas a saber lo que es la izquierda si nunca jugaste en equipo. Cómo vas a saber lo que es la xenofobia si en ninguna canchate gritaron «negro de mierda». Cómo vas a saber lo que es la soledad si jamás te paraste bajo los tres palos a doce pasos de un fusilero dispuesto a acabar con tus esperanzas. Cómo vas a saber lo que es el barro si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar la pelota sobre un lateral. Cómo vas a saber lo que es el egoísmo si nunca hiciste una de más cuando tenías que dársela al nueve que estaba mejor ubicado. Cómo vas a saber lo que es el arte si nunca inventaste una rabona. Cómo vas a saber lo que es la música si jamás cantaste haciendo equilibrio sobre un paravalancha. Cómo vas a saber lo que es el suburbio si nunca te paraste de wing. Cómo vas a saber lo que es la clandestinidad si nunca te tiraron un pelotazo para que te aguantes vos sólo a toda la defensa rival. Cómo vas a saber lo que es la injusticia si nunca te sacó tarjeta roja un referee localista. Cómo vas a saber lo que es el insomnio si jamás te fuiste al descenso. Walter "gol" Saavedra.

Evelin " La Princesita " Bermúedez logró la Triple Corona de Boxeo

En Canadá, Evelin “La Princesita” Bermúdez volvió a escribir una página dorada del boxeo argentino. Ya dueña de los cinturones minimosca de la FIB y la OMB, la santafesina derrotó por nocaut técnico en el primer round a la local Sara Bailey y se quedó también con el título mundial de la AMB. Un triunfo arrollador que confirma su lugar en la cima de la categoría

lunes, 15 de septiembre de 2025

DIBUJOS IMAGINARIOS

El jueves estrena DIBUJOS IMAGINARIOS. Una película de Seth Worley .
SINOPSIS Todavía conmocionado por la pérdida inesperada de su esposa, un padre soltero navega en territorio desconocido cuando los dibujos cómicamente oscuros y garabateados de su hija comienzan a cobrar vida y causan estragos en su pequeño pueblo.