jueves, 25 de junio de 2020
Bajo mi Piel Morena
EL SILENCIO DEL CAZADOR
SINOPSIS
La postal turística de un Parque Nacional en medio de la selva misionera esconde un mundo asediado por peleas ancestrales y conflictos de intereses. Guzmán (PABLO ECHARRI) es un guardaparque que patrulla incansablemente la reserva en busca de cazadores furtivos. Orlando Venneck (ALBERTO AMMANN) es un querido colono de la zona y, como sus ancestros, es cazador. Sara Vogel (MORA RECALDE) es una comprometida médica rural, está casada con Guzmán y fue antes pareja de Venneck. La aparición de un mítico jaguar dividirá a la pequeña comunidad en la que viven y despertará una antigua rivalidad entre ellos, haciendo que la escalada de violencia sea imparable.
El Silencio del Cazador - Trailer from DOMENICA FILMS on Vimeo.
domingo, 21 de junio de 2020
LOS FUERTES
SINOPSIS
Lucas viaja a visitar a su hermana a un pueblo remoto al sur de Chile. Frente al océano y la niebla, conoce a Antonio, contramaestre de un barco de pesca local. Cuando un intenso romance surge entre ambos, su fuerza, su independencia y su adultez se vuelven inamovibles ante la marea.
5° Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA - Del 17 al 24 de Junio -
Cynthia Wade es directora del Freeheld (2008), con el que ganó el Premio de la Academia al Mejor Tema de Corto Documental de 2008, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sundance y otros 13 premios. Fue una de las principales productoras de la adaptación ficticia de Freeheld para 2015, protagonizada por Julianne Moore, Ellen Page, Steve Carell y Michael Shannon. El documental de Wade de 2013 de HBO Mondays at Racine fue nominado para un premio de la Academia en 2013. Es la directora de los documentales Grist for the Mill (1999, HBO), Shelter Dogs (2004, HBO), Born Sweet (2009), Living the Legacy (2009, Sundance Channel) y Generation Startup (2016, Netflix), y productora de The Gnomist (2015, CNN). Es licenciada por el Smith College y tiene un máster en producción de documentales por la Universidad de Stanford. Wade ha ganado más de 45 premios cinematográficos en todo el mundo.
Grit Official Trailer from Sasha Friedlander on Vimeo.
MARTES 23 - 20hs. Cuando cierro los ojos Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos Encuentro con Sergio Blanco, Michelle Ibaven
Sergio Blanco, Lic. en Comunicación audiovisual, director del cortometraje La palabra justa (2018), incluido en la serie Op-docs del New York Times. Cuando cierro los ojos (2019) es su ópera prima documental.
Michelle Ibaven es directora, fotógrafa y productora mexicana, su documental No hay lugar lejano (2012), recibió el premio al Mejor Documental realizado por una mujer en el X Festival de Cine de Morelia.
Cuando cierro los ojos - Trailer ESP from CINECOLMENA on Vimeo.
MARIE PERTICARI PRESENTA SU PRIMER ÁLBUM “CORAZÓN PESCADO”
La artista Marie Perticari presenta su primer álbum “Corazón pescado” producido por el reconocido Mariano Otero en estudio Insignio, quien además de producirlo toca el bajo, junto a Sergio Verdinelli en batería, Miguel Tarzia en guitarras y Sergio Wagner en Flugelhorn.
Marie Perticari es cantante, compositora y vocal coach de reconocidos artistas como Lali Esposito, Angela Torres, Fernando Dente, Peter Lanzani, Griselda Siciliani, Franco Masini, Candelaria Tinelli, Delfina Chaves, Brenda Gandini, Gloria Carrá y Chule Von Wernich, entre otros.
Con su particular voz, el disco tiene una identidad propia y genuina con mucho carácter compositivo en el que se mezcla lo melódico, el pop, el folklore latino, el folk y el rock nacional.
A su vez realizó direcciones vocales de comedias musicales muy conocidas como: Por amor a Sandro, Casi Normales, Criatura Emocional y Marcopolo. Se desempeñó como vocal coach de innumerable cantidad de cantantes y artistas y en varios programas de tv y series, entre los cuales se encuentran Cantando por un sueño y La Voz Argentina.
Comenzó a tocar la guitarra a los 9 años siendo autodidacta.
A los 14 años compuso su primer canción y grabó su primer “Demo de Covers”, plasmando todo esto en su primer show en vivo.
Participó del taller de Cris Morena durante todo un año y fue participante del programa Popstars. Tomó clases de baile, actuación y canto en la Fundación Julio Bocca. Al terminar el colegio estudió música en Berklee College of Music, Argentina; ganando una beca para estudiar en Berklee College of Music, Boston. Corazón Pescado es su primer álbum solista.
martes, 16 de junio de 2020
La Subida del Mar
Retrato incompleto de la canción infinita
SINOPSIS
Daniel Melero (61) es uno de los más importantes y menos reconocibles rockeros argentinos. Retrato Incompleto de la canción infinita es un puzzle documental que busca bajar a tierra a un artista polifacético, volando siempre en las posibilidades del presente, alejado del ruido de la fama y la vanidad del éxito. Músico admirado por los músicos, Personalidad Destacada de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires, es casi ignoto para el público masivo.
¿Quién es Daniel Melero y cuál es la vigencia de su arte en la música argentina?
SINÓNIMOS: UN ISRAELÍ EN PARÍS
SINOPSIS
Yoav llega a París desde su Israel natal para empezar una nueva vida. Lleno de ilusiones, y creyendo que esa será su salvación, hace todo lo que está a su alcance para intentar convertirse en francés. Pero las cosas no resultan como esperaba y tendrá que enfrentarse a tragicómicas dificultades, empezando por el idioma que hará que un diccionario se transforme en su más fiel compañía.
La nueva joya de Nadav Lapid, premiada con el Oso de Oro a la mejor película en el Festival de Berlín además del galardón que otorga la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica, fue aclamada por la crítica con absoluta precisión: “Asombrosa, alocada, brillante, graciosa, tenaz y totalmente imperdible. Una de las mejores películas de la década”.
GAUCHITO GIL
No hace mucho tiempo en la provincia de Corrientes, época de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), de la peste amarilla y de disputas armadas entre autonomistas y liberales, el gaucho vivía casi en situación de esclavitud. Existieron gauchos “desertores” de los buenos modales y las buenas costumbres: los gauchillos alzados correntinos.
El más destacado de ellos fue Antonio Mamerto Gil Núñez, el Gauchito Gil. Gaucho corajudo de la zona de Mercedes que meta payé, sapucay y rebeldía se levantó contra las injusticias sociales y la ley de aquel orden.
Antonio Gil vuelve de esa guerra en la que Argentina, Brasil y Paraguay masacraron al pueblo hermano del Paraguay. Vuelve con el deseo de asentarse en sus pagos pero la violencia vuelve a llamarlo...
CASO DE ÉXITO
SINOPSIS
La suerte de una empresa familiar de sanitarios da un vuelco cuando una multinacional decide financiarle una mega campaña publicitaria. Entre traiciones y bidets, los personajes luchan por obtener el éxito, la felicidad y, en la medida de lo posible, las dos cosas juntas.
Con un humor ácido y al borde del absurdo, Caso de éxito parodia los lugares comunes del marketing y la publicidad, mientras que nos sumerge en el mundo de la disparatada y encantadora familia Kabum.
CASO DE ÉXITO
SÁBADO 20 DE JUNIO - 21HS
¡ENTRADAS A LA GORRA! – https://bit.ly/3hDyRQH
Duración: 80 minutos - Género: Musical / Comedia
DANZAR POR LA PAZ live
E ESPERANZA
VIERNES 19 DE JUNIO | 20:00HS
LO PODES VER A TRAVÉS DE: TICKETHOY LIVE
Un evento único, que une a lo mejor de la danza internacional, entrelazando el ballet con la danza contemporánea, el tango y el folklore, interpretado por los mayores exponentes de nuestro país y el exterior, como Cecilia Figaredo y Hernán Piquín, Luciana Paris bailarina Solista del American Ballet Theatre, USA, Juan Pablo Ledo Primer Bailarín del Teatro Colón, Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Grupo Cadabra y la Compañía Pucará. Como cierre, se presentará mundialmente la obra “Co.DANZA”, creada para evidenciar la situación actual que estamos viviendo, interpretada por más de 27 bailarines argentinos de todo el mundo.
Con la conducción de Facundo Mazzei, Danzar por la Paz live contará con participaciones en vivo de personalidades de la danza y el espectáculo apoyando este gran evento.
Beneficios y Sorteos:
º Todas las personas que compren entradas participarán automáticamente de un sorteo de obsequios exclusivos de nuestros invitados y personalidades que apoyan este evento.
PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA:
HIMNO DANZAR POR LA PAZ
Compañía de Danzas Pucará, Dirección Alexis Mirenda
Música: Silvina Rouco
Coreografía: Alexis Ledesma
CORSARIO ( Pas de Deux del dormitorio)
Luciana Paris, American Ballet Theatre / Juan Pablo Ledo, Ballet Estable del Teatro Colón
Música: Ricardo Drigo
Coreografía: Anne Marie Holmes
LO QUE TENÍA QUE SER
Grupo Cadabra, Dirección Anabella Tuliano
Música: Max Richter y Emiliano Nahuel Torti
Coreografía: Anabella Tuliano
NARANJO EN FLOR
Cecilia Figaredo y Hernán Piquín
Música: Polaco Goyeneche
Coreografía: Cecilia Figaredo y Hernán Piquín
EL MESIAS ( Aleluya)
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Dirección Andrea Chinetti y Miguel Elías
Música: Friedrich Händel
Coreografía: Mauricio Wainrot
Co.DANZA
Estreno Mundial
Música: Queen
Interpretes:
LUCIANA PARIS Bailarina Solista American Ballet Theatre, USA, CECILIA FIGAREDO Figura Nacional Argentina, AGUSTINA GALIZZI Primera Bailarina Compañia Nacional de Danza de México, ANA SOPHIA SCHELLER Primera Bailarina Ballet Nacional de Ucrania, LAURITA FERNANDEZ Bailarina, Actriz, NADIA MUZYCA Primera Bailarina Ballet Teatro Colón, DANIEL PROIETTO Bailarín Ballet Nacional de Noruega y Coreógrafo, DENISE MONTEL DE LA ROCHE Bailarina y Coreógrafa Lali Esposito, EVA PREDIGER Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, BA, FACUNDO MAZZEI Personalidad de la televisión, Bailarín, LUCAS ERNI Bailarín Solista San Francisco Ballet, USA, LUCAS SEGOVIA Bailarín Solista Joffrey Ballet, USA, ADRIAN VERGES Ballet Folklórico Nacional, FERNANDO RODRÍGUEZ y ESTEFANIA GOMEZ Campeones Mundiales de Tango Escenario ,IRUPÉ SARMIENTO Freelance, Ex Bailarina São Paulo Companhia de Dança, Brasil, JONATAN LUJAN Freelance, Ex Bailarín Ballet Nacional Slovakia, LUCIANO PEROTTO Bailarín Solista Ballet de Monterrey, México, MAIA ROLDÁN Integrante CHOQUE URBANO, Bailarina Showmatch, NICOLÁS BERRUETA Ballet Nacional Chileno, PABLO FERMANI Bailarín y Miembro Fundador Compañia Nacional de Danza Contemporánea, RODRIGO COLOMBA y JIMENA VISETTI Bailarines Ballet Folklórico Nacional, ERNESTO “Tito” DIAZ Campeón Nacional de Malambo 2019., SOLEDAD MANGIA Integrante CEM Compañia en Movimiento., PALOMA RAMIREZ y NARA BOYLER Alumnas Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
martes, 9 de junio de 2020
AUDIA VALDEZ PRESENTA "TROZOS DE FILMS"
Ya estrenó el 4 de junio.
Trozos de films es un nuevo adelanto de su inminente álbum TRANSFORME, que sigue la línea de lo que Audia ha dado en llamar Pop Disidente: canción electrónica de autora sin las habituales temáticas de conflictos interpersonales o amorosos
Otra vez influenciada por el cine, Audia presenta a la personalidad humana como un collage de fragmentos superpuestos de películas, algunas que vimos y otras que ni conocemos, y que además se loopean indefinidamente.
Precuela y antagonista de su anterior canción “Inventemos nuestra película de acción”, Trozos de films intenta una reflexión crítica sobre la naturaleza de las conductas humanas, algo así como: ¿Quién enciende el proyector y qué film nos muestra?
Construida con una producción musical preciosista, samples de frases cliché de películas antiguas, guitarras ultra fragmentadas, y groove electrónico.
Actúan: Audia Valdez, Darin Wixon y Facundo Fainstein
Cámara, fotografía, edición y dirección: Diego Stickar y Dante Martínez
Asistencia de fotografía: Marce Damián
Producción en set: Pablo Caputo –
Peinados: Reina Botwin –
Peluca: Alberto Moccia
Maquillaje y Estilismo: Beta Romero –
Corrección de color: Climax Group –
Diseño de créditos: Benito Studio
Agradecimientos: Marco Zen, Sabrito, Pablo Daolio, Quappe Shoes, Lentos varios
Trozos de films es un nuevo adelanto de su inminente álbum TRANSFORME, que sigue la línea de lo que Audia ha dado en llamar Pop Disidente: canción electrónica de autora sin las habituales temáticas de conflictos interpersonales o amorosos
Otra vez influenciada por el cine, Audia presenta a la personalidad humana como un collage de fragmentos superpuestos de películas, algunas que vimos y otras que ni conocemos, y que además se loopean indefinidamente.
Precuela y antagonista de su anterior canción “Inventemos nuestra película de acción”, Trozos de films intenta una reflexión crítica sobre la naturaleza de las conductas humanas, algo así como: ¿Quién enciende el proyector y qué film nos muestra?
Construida con una producción musical preciosista, samples de frases cliché de películas antiguas, guitarras ultra fragmentadas, y groove electrónico.
Actúan: Audia Valdez, Darin Wixon y Facundo Fainstein
Cámara, fotografía, edición y dirección: Diego Stickar y Dante Martínez
Asistencia de fotografía: Marce Damián
Producción en set: Pablo Caputo –
Peinados: Reina Botwin –
Peluca: Alberto Moccia
Maquillaje y Estilismo: Beta Romero –
Corrección de color: Climax Group –
Diseño de créditos: Benito Studio
Agradecimientos: Marco Zen, Sabrito, Pablo Daolio, Quappe Shoes, Lentos varios
lunes, 8 de junio de 2020
miércoles, 3 de junio de 2020
MANUEL BELGRANO, EL PADRE DE LA PATRIA
HOY CUMPLIRÍA 250 AÑOS MANUEL BELGRANO.!!!.
El creador de la bandera argentina nació un 3 de junio del año 1770. Quien primero fuera abogado mas tarde político y luego diplomático es, quizas, el prócer mas destacado de nuestra historia. Belgrano combatió en varias batallas que marcaron el destino del continente americano frente a los realistas, las fuerzas españolas dependientes del Reino que administraban estas tierras. Y vaya su importancia trascendental que el padre de Manuel era italiano, de Liguria, motivo por el cual hoy se conmemora el "Dia del inmigrante italiano". A su vez la madre del creador de la Marina Mercante había nacido en Buenos Aires, de famila santiagueña, vaya la paradoja que el tercer día del sexto mes celebra el nacimiento del club mas popular: Central Córdoba, el famoso ferroviario. Pero regresando a vida y obra de quien hoy se celebran 250 años de su nacimiento, debemos hablar de sus quince hermanos, dos de ellos sacerdotes, entre los cuales se destacaron como patriotas Francisco, Joaquín y Miguel Belgrano.
Este hombre puso todo de su fortuna y conocimientos, como Dios manda, en pos de su patria, aunque haya terminado producto de una cruel enfermedad y lejos de sus dos hijos como retratan sus biografos. Dispuso el éxodo jujeño, en donde los seres con dinero no se querían ir de la provincia y él amenazó con fusilarlos sino se iban, en aquella gesta encontró al General José de San Martín. Entre otra de sus creaciones estan la escuela de Geometría y Dibujo. A raíz de esto Domingo Faustino Sarmiento se refirio a él por su compromiso con la educación. Enfrentó al comercio local de entonces, dependiente del Reinado Español y fué nombrado Sargento Mayor en el Regimiento de Patricios. Entre sus frases destacadas hayamos la siguiente "Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella". Este día todos los seres orgullosos de su legado emulando sus hazañas gritamos "Patria o Muerte".
Informe: Sergio Fragomeno
Producción: Enrique Arenes
El creador de la bandera argentina nació un 3 de junio del año 1770. Quien primero fuera abogado mas tarde político y luego diplomático es, quizas, el prócer mas destacado de nuestra historia. Belgrano combatió en varias batallas que marcaron el destino del continente americano frente a los realistas, las fuerzas españolas dependientes del Reino que administraban estas tierras. Y vaya su importancia trascendental que el padre de Manuel era italiano, de Liguria, motivo por el cual hoy se conmemora el "Dia del inmigrante italiano". A su vez la madre del creador de la Marina Mercante había nacido en Buenos Aires, de famila santiagueña, vaya la paradoja que el tercer día del sexto mes celebra el nacimiento del club mas popular: Central Córdoba, el famoso ferroviario. Pero regresando a vida y obra de quien hoy se celebran 250 años de su nacimiento, debemos hablar de sus quince hermanos, dos de ellos sacerdotes, entre los cuales se destacaron como patriotas Francisco, Joaquín y Miguel Belgrano.
Este hombre puso todo de su fortuna y conocimientos, como Dios manda, en pos de su patria, aunque haya terminado producto de una cruel enfermedad y lejos de sus dos hijos como retratan sus biografos. Dispuso el éxodo jujeño, en donde los seres con dinero no se querían ir de la provincia y él amenazó con fusilarlos sino se iban, en aquella gesta encontró al General José de San Martín. Entre otra de sus creaciones estan la escuela de Geometría y Dibujo. A raíz de esto Domingo Faustino Sarmiento se refirio a él por su compromiso con la educación. Enfrentó al comercio local de entonces, dependiente del Reinado Español y fué nombrado Sargento Mayor en el Regimiento de Patricios. Entre sus frases destacadas hayamos la siguiente "Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella". Este día todos los seres orgullosos de su legado emulando sus hazañas gritamos "Patria o Muerte".
Informe: Sergio Fragomeno
Producción: Enrique Arenes
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
