jueves, 7 de agosto de 2025
LLEGAN LOS KNOCKOUTS A LA VOZ ARGENTINA
DESDE ESTE LUNES A LAS 21.45 HS.
La Voz Argentina, el talent show musical que es un éxito en las noches de Telefe, anuncia el comienzo de Los Knockouts. Con la conducción de Nico Occhiato y la participación de Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! como coaches, desde este lunes 11 de agosto a las 21.45 hs. el gran ciclo que conquistó a los argentinos ingresará en una nueva y emocionante etapa.
En Los Knockouts llegan nuevas reglas, nuevos desafíos y mucho talento. Dos participantes de un mismo team cantarán un tema cada uno, y su coach deberá decidir quién sigue en el certamen. Nuevamente, cada coach podrá robar hasta dos participantes de otro equipo.
Para preparar a los concursantes, los jurados contarán con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Por primera vez en la historia de La Voz Argentina, los co-coaches también estarán presentes en el escenario principal, acompañando a los coaches a la hora de decidir quién debe seguir en la competencia. Cazzu estará junto a Luck Ra, Emmanuel Horvilleur con Miranda!, Zoe Gotusso junto a Lali y el Chaqueño Palavecino con Soledad.
Esta quinta temporada de La Voz Argentina, un formato de ITV Studios, puede verse en simultáneo por Telefe y la plataforma HBO Max, donde también quedan disponibles los programas luego de su transmisión. Además, de domingo a viernes, Sofi Martínez, Momi Giardina y Santi Talledo están al frente del React de La Voz, en vivo a través de los canales de YouTube de Luzu TV, Telefe y La Voz Argentina. Y continúa El Regreso, con la conducción de Sofi Martínez junto a Karina como quinta coach dando segundas oportunidades a los participantes eliminados, los lunes y miércoles a las 23.15 hs. en vivo por Luzu TV y Streams Telefe.
EL ÚLTIMO RODEO
Ya estrenó EL ÚLTIMO RODEO. Una película de Jon Avnet
.
SINOPSIS
Joe Wainwright (Neal McDonough), un ex campeón de monta de toros de 50 años, decide volver al ruedo para recaudar el dinero necesario que permita operar a su nieto que tiene un tumor cerebral. Ni sus beneficios militares ni el seguro familiar cubren la cirugía. Viejas heridas y un pasado doloroso lo acompañan en una competencia de alto riesgo con un premio de USD 750.000. Una historia de coraje y resiliencia desde el corazón del rodeo profesional.
EL CINTURÓN DE OLIVIA
El jueves 14 esEL CINTURÓN DE OLIVIA. trena Una película de Jeremías Magnaghi Rudy
.
SINOPSIS
Olivia (Agustina Cabo), una joven estudiante de Astrofísica, se ve obligada a salir con sus mejores amigos, Gigi (Carolina Kopelioff) y Enzo (Manuel Ramos), en la noche en que un fenómeno astronómico les permite visitar universos paralelos, obligándolos a confrontar sus decisiones, la raíz de su amistad, y duelos sin resolver.
LA MÁQUINA, EL DELFÍN Y UN ENANO DE JARDÍN
Una película de Tomás Larrinaga.
El jueves estrena LA MÁQUINA, EL DELFÍN Y UN ENANO DE JARDÍN.
SINOPSIS
Peleas, mentiras, amor y amistad se mezclan en esta desopilante comedia de enredos. Tras descubrir el secreto de su difunto padre, dos familias se enfrentan por el dinero de una supuesta herencia y especialmente por sus posesiones más preciadas: un viejo automóvil, un masajeador con forma de delfín y un enano de jardín.
PROTAGONIZADA POR EGRESADOS DE ACTUAR EN CINE
ELENCO:
Cristian Antonio
Cecilia Antuña
Lula Benítez Calcaterra
Matías Bonfiglio
Mailen Kritzer
Micaela Luna
Laureano Mayo Peovich
Jesús Riorda
Gabriel Robin
Belén Romero
Con la participación especial de:
Mauricio Minetti y Ariel Gigena
RICARDO ARJONA REGRESA
RICARDO ARJONA REGRESA
RESIDENCIA GUATEMALA SERÁ EL PRIMER PASO DE LA GIRA MÁS GRANDE DE SU CARRERA
El Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias será la casa de Ricardo Arjona este noviembre. Durante este mes, 15 funciones se pondrán a disposición del público a partir del martes 22 de Julio del 2025.
El impacto que ha generado la noticia en su país natal es de tal magnitud, que ya han comenzado a colapsar algunos de los puntos donde posiblemente iniciará la venta de entradas. METAMORFOSIS, oficina del artista, anunció que está invitando a medios de prensa de todo el mundo para que sean testigos de este regreso, y sobre todo, para que den testimonio de Guatemala: un país que ofrece algunas de las bellezas naturales más impactantes del mundo.
Fechas RESIDENCIA Guatemala de “Lo que el SECO no dijo” BOLETOS A LA VENTA EN: www.eticket.gt
• Viernes 31 de octubre
• Sábado 1 de noviembre
• Domingo 2 de noviembre
• Jueves 6 de noviembre
• Viernes 7 de noviembre
• Sábado 8 de noviembre
• Domingo 9 de noviembre
• Jueves 13 de noviembre
• Viernes 14 de noviembre
• Sábado 15 de noviembre
• Domingo 16 de noviembre
• Jueves 20 de noviembre
• Viernes 21 de noviembre
• Sábado 22 de noviembre
• Domingo 23 de noviembre
miércoles, 6 de agosto de 2025
miércoles, 30 de julio de 2025
ARCHIDRAMA 2025
CRUCE DE NUEVAS DRAMATURGIAS
CHILENAS Y ARGENTINAS
QUINTA EDICIÓN
DEL 11 AL 14 DE AGOSTO
CENTRO CULTURAL MATTA EMBAJADA DE CHILE EN ARGENTINA.
ENTRADA GRATUITA
Entre el 11 y el 14 de agosto se realizará la quinta edición de ARCHIDRAMA, encuentro de nuevas dramaturgias chilenas y argentinas, en el Centro Cultural MATTA Embajada de Chile bajo la Dirección General de Florencia Bendersky y Rodrigo de Diego.
Con el apoyo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile y el Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina, con la colaboración de la Embajada Argentina en Chile y producción general de De Lirio Producciones.
En este intercambio, dos semimontados de obras de teatro de origen chileno serán llevados a escena por una directora y un director argentinos: “Topografía de las lágrimas” de Luis Barrales (chile) con dirección de Mariana Chaud y “Vivir juntas” de Carla Romero (chile) con dirección de Ariel Farace.
También habrá conversatorios con los dramaturgos y directores de ambos países sobre las realidades de las artes escénicas a los dos lados de la cordillera y la presentación de “ArChiDrama Invita”, el encuentro de nuevas dramaturgias que en 2026 sumará a Brasil cómo país participante, junto a Chile y Argentina
PROGRAMACIÓN 2025
LUNES 11 Y MIÉRCOLES 13 - 19 H.
Topografía de las lágrimas
Autor: Luis Barrales (chileno)
Dirección: Mariana Chaud (argentina)
Actúan: Ximena Banus, Luciana Lifschitz , Nicolás Levin,
Violeta Brener
MARTES 12 Y JUEVES 14 - 19 H.
Vivir juntas
Autora: Carla Romero (chilena)
Director: Ariel Farace (argentino)
Actúan: Fiorella Cominetti, Tamara Kipper y Julia Zlotnik
ENTRADA GRATUITA - SE RETIRAN POR ORDEN DE LLEGADA
CENTRO CULTURAL MATTA - ( Tagle esquina Av. Del Libertador, entrada por Plaza República de Chile ) - CABA
martes, 29 de julio de 2025
"NO PUEDO TENER SEXO"
El jueves estrena "NO PUEDO TENER SEXO"Una película de BEL GATTI
.
FESTIVALES
- Festival de Cine de MÁLAGA / MAFIZ
WIP 2025
Premio Music Library
- Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente
2025 | Selección Oficial
- Tallinn Black Nights Film Festival - Estonia
Rebels with a cause Competition
- FIDBA
Festival de Cine Documental - Bs As, Argentina
Premio Distribución
- 44º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Premio Coral de Post Producción
SINOPSIS
NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie.
Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de crecimiento con performers, dildos y tragedias griegas la ayudan a descubrir que en la ficción sí puede hacer lo que la aterra en la vida real. Por eso decide confrontar a su corrosiva madre y ambas ebullicionan en un vínculo de seducción performativo. Un cierto tipo de romance. Un gran Edipo incestuoso.
.
MAYUMANA EN BUENOS AIRES
TODOS LOS MIÉRCOLES DE JULIO - LOCALIDADES AGOTADAS
13, 20 y 27 DE AGOSTO - ¡NUEVAS FUNCIONES!
TEATRO BROADWAY
ENTRADAS A LA VENTA EN
www.plateanet.com
Después de conquistar más de 40 países y cautivar a más de 15 millones de espectadores, el fenómeno escénico Mayumana regresó al país con su nuevo espectáculo con producción de Fenix Entertainment.
Las entradas para todos los miércoles de julio están agotadas, y debido al sensacional éxito, se suman nuevas funciones para el 13, 20 y 27 de agosto.
En agosto, el espectáculo también tendrá su paso por el Teatro Broadway de Rosario y el Quality Espacio de Córdoba.
Las entradas pueden conseguirse a través de www.plateanet.com para Buenos Aires, www.ticketek.com.ar para Córdoba y tuticket.com para Rosario.
La Calòrica se presenta por primera vez en Argentina con "Las Aves"
Del jueves 07 al domingo 10 de agosto
Teatro San Martín, Sala Casacuberta
Entradas en venta por Ticketek
La compañía catalana La Calòrica, reconocida por su innovadora propuesta teatral, visita por primera vez nuestro país para presentar su aclamado espectáculo "Las Aves".
La Calòrica llega a la Argentina como parte de la gira que los traerá por primera vez a Latinoamérica, en el marco de los festejos por sus 15 años de trayectoria. Con una propuesta artística que combina humor, pensamiento crítico y una profunda investigación estética, La Calòrica se ha convertido en uno de los referentes indiscutidos del teatro contemporáneo en Cataluña y en España.
En esta primera visita, presentarán “Las Aves”, un espectáculo de creación colectiva a partir de la obra de Aristófanes, enfocada en el auge del populismo neo-liberal y en los mecanismos emocionales que lo hacen funcionar.
Sobre LAS AVES
Las aves de Aristófanes se estrenó el 414 A.C. La comedia explica la historia de dos atenienses adinerados que, hartos de la injerencia pública en sus asuntos particulares, abandonan el mundo de los humanos y convencen a las aves para crear una nueva civilización.
La democracia ateniense ni siquiera ha cumplido los cincuenta años y Aristófanes ya denuncia a aquellos que instrumentalizan los problemas del pueblo para alcanzar sus objetivos individuales.
2500 años después de aquel estreno, La Calòrica revisita Las aves para estudiar los mecanismos emocionales que hacen funcionar al populismo neo-liberal y cuestionarse los motivos de su auge en la esfera internacional. ¿Qué hemos hecho nosotros para detener al populismo? ¿Hasta qué punto somos impermeables a sus contundentes eslóganes? ¿Qué queda realmente de democrático en las democracias occidentales?
AMAS DE CÁMARA
Ya estrenó Un documental de Tomás Lipgot
.
AMAS DE CÁMARA.
SINOPSIS
"Amas de cámara" es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
VACACIONES DE INVIERNO EN MUNDO GEA
Estas vacaciones de invierno viví una aventura única en familia: el primer Parque Tecnológico de Argentina te espera con juegos, aventuras y experiencias llenas de emoción y diversión.
Ubicado dentro del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los espacios naturales más emblemáticos de CABA, MUNDO GEA estará abierto durante el mes de julio de martes a domingos desde las 11hs. No obstante, a partir del martes 22 de julio y hasta el domingo 3 de agosto estará abierto desde las 10am.
Promoción vacaciones de invierno: Pasaporte Mundo Gea en 3 cuotas sin interés a través de www.LATICKETERA.com.ar
Estas vacaciones de invierno viví una aventura única en familia: el primer Parque Tecnológico de Argentina te espera con juegos, aventuras y experiencias llenas de emoción y diversión.
Ubicado dentro del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los espacios naturales más emblemáticos de CABA, MUNDO GEA estará abierto durante el mes de julio de martes a domingos desde las 11hs. No obstante, a partir del martes 22 de julio y hasta el domingo 3 de agosto estará abierto desde las 10am.
Promoción vacaciones de invierno: Pasaporte Mundo Gea en 3 cuotas sin interés a través de www.LATICKETERA.com.ar
HACE 25 AÑOS SE SUICIDABA EL DOCTOR RENÉ FAVALORO
Infamia y desidia política de turno.
Aquí una crónica de lo sucedido.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Lavó su cuerpo, afeitó su rostro, se puso su ropa de dormir.
Dejó 7 cartas sobre la mesa.
Fue al baño y luego de dejar una nota en el espejo se vio a si mismo por última vez.
Tomó su arma, la empuñó cual bisturí, pero esta vez, esta vez no arreglaría nada, todo lo contrario. Destruiría aquello a lo que dedico su vida en reparar. Con su último aliento apretó el gatillo del arma que de un disparo destruyó su corazón atravesandolo exactamente en el centro.
Así, un 29 de Julio del año 2000 se suicidó Don René Favaloro a sus 77 años.
■ Esa fue la versión oficial. ■
Pero ¿Porque terminó así la vida de quién fuera una eminencia en la historia mundial de la salud?
Hacía meses que las deudas de su Fundación eran un problema constante, el estado lo ahogaba financieramente buscando que renuncie a la dirigencia de la Fundación, se le exigía a cobrar coimas simplemente para poder cobrar lo que se le debía a su Fundación algo a lo cual se negó siempre rotundamente, también se sentía agobiado porque estaban tan solo a menos de una semana de despedir una tercera parte de la dotación de su personal. Además escribió un sin fin de cartas a conocidos y personas que podría ayudar a solventar la crisis de la fundación, pero ninguna tuvo respuesta, algo que le costó mucho, fue un hombre orgulloso y de principios, cada carta la escribió a mano, entre ellas destaca una carta al presidente de ese entonces De la Rúa la cual fue leída el día de su muerte.
Entre las cartas que dejó antes de su partida destacan algunos fragmentos que denotan la gran desolación que lo agobiaba al no poder seguir brindando sus servicios de forma gratuita a quien lo requiera.
"En este último tiempo me he transformado en un mendigo. Mi tarea es llamar, llamar y golpear puertas para recaudar algún dinero que nos permita seguir con nuestra tarea"
"Soy un mendigo. No tengo paz a esta altura de mi vida"
"Estoy pasando uno de los momentos más difíciles de mi vida".
Y por último en la carta donde denuncia la situación que le resulta insoportable y lo lleva a este trágico final:
"Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar. La mayoría del tiempo me siento solo"
"En este momento y a esta edad terminar con los principios éticos que recibí de mis padres, mis maestros y profesores me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar, prefiero desaparecer"
"Joaquín V. González, escribió la lección de optimismo que se nos entregaba al recibirnos: 'A mí no me ha derrotado nadie'. Yo no puedo decir lo mismo. A mí me ha derrotado esta sociedad corrupta que todo lo controla"
Y así fue que al sentirse vencido René Favaloro tomó esa decisión.
René Favaloro no se suicidó, a Favaloro lo mató la corrupción, el abandono, las extorsiones del PAMI y el estado ausente. Lo mató el que quieran forzarlo a renunciar a la Fundación que creó con sus manos, que lo obliguen a despedir a su personal, que lo obliguen a precarizar su servicio.
Favaloro fue asesinado por la corrupción de un estado ausente.
El Dr René Favaloro con su muerte nos mostró lo ineludible de un sistema que está hecho para beneficiar a quienes menos necesitan, que no importa cuánto entusiasmo tengas sino cuanto vale tu entusiasmo, tus principios y valores.
A él le costaron la vida, pues decidió yacer muerto antes que ser corrupto.
Como dice una canción dedicada a su memoria:
"LOS BUENOS MUEREN" 😔
🖤 Q.E.P.D RENÉ FAVALORO. PROHIBIDO OLVIDAR
domingo, 20 de julio de 2025
La partida de Aldo Monges, el Trovador Romántico
El 19 de julio de 2025 falleció Aldo Monges, el Trovador Romántico.
Aquí dejamosuna parte de un show en vivo y algo de su palabra en un recital en San Isidro en el año 2000.
martes, 15 de julio de 2025
DEMANDA CONTRA EL OLVIDO Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón
El jueves estrena
DEMANDA CONTRA EL OLVIDO
Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón
SINOPSIS
Raúl González Tuñón fue uno de los grandes poetas del siglo XX en lengua española. Viajero incansable, cronista incansable, amigo de Federico García Lorca y Pablo Neruda, su obra marcó a varias generaciones en la Argentina y América Latina.
“Demanda Contra el Olvido, Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón” reconstruye su figura a través de archivos, testimonios y pasajes biográficos que recorren una vida apasionada, creadora y comprometida.
LUCIANO CASTRO CAER
DE PATRICIO ABADI Y NACHO CIATTI
DIRECCIÓN: MEY SCÁPOLA
GIRA NACIONAL Y NUEVAS FUNCIONES EN EL TEATRO PICADERO
PRODUCCIÓN EN GIRA TEAM22
El espectáculo, ganador del Premio Estrella de Mar 2025 al mejor unipersonal y nominado a los Premios Martín Fierro de Teatro como Mejor Obra de la Temporada Mar del Plata; continúa con funciones en todo el país y suma tres nuevas fechas en el Teatro Picadero.
CAER se presentará durante julio y agosto en Rosario, San Fernando, Avellaneda, Córdoba, San Justo, Palomar, Banfield, Campana, Mendoza, La Plata, Luján, Morón. Además, a pedido del público por localidades agotadas, se agregan el miércoles 30 de julio, 21 y 28 de agosto en el Teatro Picadero (en venta por Plateanet).
El unipersonal protagonizado por LUCIANO CASTRO, dirigido por Mey Scápola, y escrito por la dupla autoral Patricio Abadi - Nacho Ciatti es un emotivo recorrido por la historia dorada del boxeo argentino, narrado a través de los ojos de JUNIOR, un boxeador lleno de talento y condiciones que sin embargo debe emprender una dura batalla contra sus demonios y debilidades para salir adelante.
El unipersonal, que cosecha las mejores críticas del público y la prensa, es un viaje íntimo y biográfico a través de su ascenso, su caída, y la esperanza de volver a levantarse a través del amor por su pequeña hija.
CAER (y levantarse) es una historia de épica personal, de resiliencia y superación, de cuando la vida golpea tan fuerte que nos hace tambalear, pero encontramos la fuerza y la motivación para seguir adelante.
4 NOMINACIONES A PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2025
GANADOR MEJOR UNIPERSONAL
GANADOR MEJOR ILUMINACIÓN
NOMINADO A MEJOR OBRA TEMPORADA MAR DEL PLATA EN LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO DE TEATRO.
AGENDA - PRÓXIMAS FUNCIONES
"CAER y levantarse"
30 DE JULIO - CABA
TEATRO PICADERO
AGOSTO
1 DE AGOSTO - SAN JUSTO
TEATRO UNIVERSIDAD, LA MATANZA
2 DE AGOSTO - PALOMAR
TEATRO HELIOS
8 DE AGOSTO - BANFIELD
TEATRO MAIPÚ
9 DE AGOSTO - CAMPANA
TEATRO PEDRO BARBERO
16 DE AGOSTO - MENDOZA
TEATRO MENDOZA
21 DE AGOSTO - CABA
TEATRO PICADERO
LA GRANJA DE ZENÓN LLEGA A VACACIONES DE INVIERNO
Entradas a la venta por Plateanet y boletería del teatr
Niños y niñas, ¡preparen sus capas y disfraces! Una misión súper divertida los espera: ¡Salvar la granja junto a sus personajes favoritos!
Bartolito, El lobo Beto, Tito y todos sus amigos se transforman en valientes superhéroes para vivir una historia mágica llena de juegos, música y muchas sorpresas. Van a cantar, bailar y reír al ritmo de las canciones más queridas por los chicos, en un show pensado para disfrutar en familia.
“Héroes en Acción ” es una experiencia inolvidable para grandes y chicos, para disfrutar en familia.
Viví esta gran aventura con tus pequeños superhéroes.
SUIZA POP: animación, videogames, artes visuales y literatura infantil suizas:: 23 al 27 de julio
Animación, videogames, artes visuales y literatura infantil suizas en Buenos Aires.
DEL 23 al 27 DE JULIO
EN EL CULTURAL SAN MARTÍN
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Impulsado por la Embajada de Suiza en Argentina, Suiza Pop es un evento cultural gratuito para infancias y adolescencias que tendrá lugar durante las vacaciones de invierno porteñas. Se desarrollará principalmente en El Cultural San Martín (Paraná 310), con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946).
En 2024, Suiza fue reconocida como la economía más innovadora del mundo, por decimocuarto año consecutivo, por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y también encabeza los rankings de Roland Berger y US News & World Report.
Este liderazgo global reafirma su lugar como un centro clave para la investigación y el desarrollo de vanguardia, impulsado por un entorno institucional sólido y una fuerte articulación entre universidades y empresas. Confirma que se trata de un rincón del mundo donde aparecen nuevas miradas e ideas permanentemente.
Suiza Pop celebra esa vanguardia al ofrecer y crear este espacio único en América Latina.
Suiza Pop es una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar esa capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro de proyecciones, talleres, reuniones de industrias creativas, conferencias y más actividades diseñadas para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural.
Suiza Pop tendrá lugar en el marco del Mes Suizo, que incluirá conciertos de jazz, una exposición del fotógrafo suizo Gian Paolo Minelli, la inauguración de una muestra del artista visual Kardo Kosta en el Museo de Arte Moderno de Mendoza y celebraciones en todo el país por el Día Nacional Suizo.
Suiza Pop contará con la participación de destacadas figuras de la cultura suiza consolidándose como un espacio de intercambio y creación. Entre las visitas se encuentra Clémence Pun, parte del estudio Hélium —nominado al Oscar por maravillas animadas como My Life as a Zucchini—, quien viene a estrenar Sauvages en Argentina y a realizar diferentes talleres (incluido uno de stop-motion junto a Moco), además de rondas mano a mano con la industria local de la animación.
La artista visual Myriam Gämperli se suma a Suiza Pop para llevar a cabo talleres dirigidos a niños y adolescentes, junto a figuras de la región como la artista colombiana Powerpaola, la creadora venezolana Titihoon y el humorista gráfico argentino Gustavo Sala.
En el terreno de los videojuegos, Aditya Deshpande representará al Swiss Game Center mediante una serie de workshops gratuitos para aprender a crear videojuegos a lo largo de los cinco días del evento.
Con 16 proyecciones que exploran diferentes facetas de Suiza como potencia creadora en animación, Suiza Pop presenta el estreno nacional de Sauvages, de Claude Barras, además del regreso a pantalla grande de la nominada al Oscar My Life as a Zucchini y los cortometrajes del estudio Hélium. También se incluyen funciones de cortos suizos y argentinos para las infancias, un cruce entre animadoras de ambos países, un programa para descubrir talentos emergentes de la animación suiza y una selección de cortos curados por el prestigioso festival de animación Fantoche.
A modo de cierre, habrá una función especial: el estreno en Argentina de la remasterización realizada por la Cinémathèque Suisse de L'Histoire de Monsieur Vieux, un clásico de la animación suiza basado en la obra de Rodolphe Töpffer, considerado el padre de la historieta moderna, con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
Con más de 10 talleres, Suiza Pop busca generar una experiencia educativa, lúdica y colaborativa. Además de los laboratorios de videojuegos dictados y curados por el Swiss Game Center, se suman talleres que involucran a editoriales suizas y argentinas de literatura infantil, masterclasses de animación, charlas con la industria y mucho más.
"GRACIAS POR OPERAR CON NUESTRO BANCO"
El jueves estrena "GRACIAS POR OPERAR CON NUESTRO BANCO". Un film de Laila Abbas
SINOPSIS
Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares
y los dilemas de su propia alianza.
FICHA ARTÍSTICA
Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha,
Ashraf Barhoum, Adam Khattar.
domingo, 6 de julio de 2025
DESPERTAR DE PRIMAVERA
Una experiencia teatral conmovedora y necesaria.
El musical que marcó a Broadway estrenó con fuerza en Buenos Aires.
ábado 12 de julio - 20 hs
Sábado 19 de julio - 20 hs
Domingo 20 de julio - 20 hs
Viernes 25 de julio - 20 hs
Sábado 26 de julio - 20 hs
Domingo 27 de julio - 20 hs
Entradas en venta únicamente a través de www.ticketek.com.ar
El viernes se estrenó en el Teatro Ópera la nueva y poderosa versión de Despertar de Primavera, con dirección de Fernando Dente y producción de Club Media, dando inicio a una serie de 10 únicas funciones que ya prometen convertirse en una de las propuestas más destacadas de la temporada teatral.
Con una puesta completamente renovada, esta versión argentina de Despertar de Primavera impactó al público con una propuesta escénica audaz y profundamente conmovedora. La escenografía, a cargo de Gonzalo Córdoba Estévez, se destaca por su impronta visual inspirada en el brutalismo, una corriente arquitectónica que refuerza la dureza y crudeza emocional del relato desde lo estructural. La iluminación, diseñada por Lucas Gabriel Gringas, acompaña y potencia cada momento, amplificando las emociones y subrayando los climas dramáticos con precisión.
El vestuario, a cargo de La Polilla , se impone desde los colores y los contrastes, subrayando los momentos de vulnerabilidad y transformación de los personajes. Así, la obra se resignifica desde lo visual sin perder la esencia de su potente relato.
Octavio Murillo (Melchior), Trini Montiel (Wendla) y Tomás Wicz (Moritz) lideran un talentoso elenco joven que brilla con interpretaciones vibrantes, honestas y emotivas. Completan el universo adolescente: Paz Gutierrez (Ilse), Joaquín Scotta (Hanschen), Valentina Pergolini (Anna), Mariel Percossi (Martha), Felipe Paissanidis (Georg), Lare (Otto), Marto Rodríguez (Ernst) y Sol Tobías Córdoba (Thea). Las figuras adultas están interpretadas por Vanesa Butera e Iñaky Agustin Baldassarre, con el aporte de Azul Mazzeo y Santiago Toledo como swings.
ATEEZ WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT : WILL TO POWER] IN CINEMAS
La energía en vivo de ATEEZ, como nunca antes la viste.
ESTRENO EXCLUSIVO
funciones desde el 29 de junio
CONSULTAR HORARIOS EN https://instagram.com/lupinofilms
CINEMA DEVOTO
CINÉPOLIS RECOLETA
CINÉPOLIS AVELLANEDA
CINÉPOLIS PILAR
HOYTS ABASTO
HOYTS UNICENTER
HOYTS QUILMES
CINEMARK MALVINAS ARGENTINAS
HOYTS MORENO
SHOWCASE BELGRANO
SHOWCASE HAEDO
SHOWCASE QUILMES
SHOWCASE NORTE
MULTIPLEX MONUMENTAL
CINEMA LA PLATA
CINEMA ADROGUÉ
SINOPSIS
Todo comenzó en Seúl, en enero de 2024. Desde entonces, la gira mundial ATEEZ WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT: WILL TO POWER] encendió escenarios en Japón, Norteamérica, Europa y otros rincones del mundo con una energía imparable. Ahora, ese primer capítulo regresa transformado en una experiencia cinematográfica impactante.
Desde potentes versiones de clásicos como “The Real (Light Ver.)”, “Crazy Form”, “Say My Name” y “Guerrilla”, hasta presentaciones en solitario que reflejan la personalidad de cada integrante, la fuerza de ATEEZ se vive en pantalla grande como nunca antes, en formatos inmersivos como SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
¡El viaje hacia la luz vuelve a zarpar... esta vez, en el cine!
sábado, 5 de julio de 2025
"LA VENGANZA"
Ya estrenó "LA VENGANZA". Un film dirigido por Gustav Möller
Protagonizado por Sidse Babett Knudsen
(Borgen)
SINOPSIS
Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado al penal donde trabaja. Sin revelar su secreto, pide ser asignada al mismo pabellón, el más duro y violento. Así comienza un thriller psicológico cargado de tensión, donde el sentido de justicia de Eva la empuja a tomar decisiones que pondrán en juego su moral… y su futuro.
FICHA ARTÍSTICA
Sidse Babett Knudsen … Eva
Sebastian Bull … Mikkel
Dar Salim … Rami
Marina Bouras … Helle
Jacob Lohmann … Sacerdote
EL MENSAJE
Ya estrenó EL MENSAJE. Una película de Iván Fund. Ganadora del Oso de Plata, Premio del Jurado en el Festival de Berlín 2025
Con las actuaciones de Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz
.
SINOPSIS
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
PREMIOS
- Oso de Plata Premio del Jurado, BERLINALE 2025
- Mención Especial del Jurado, Competencia Internacional del Festival Cinematográfico del Uruguay 2025
- Premios Tiantan del Festival Internacional de Beijing 2025 a la Mejor Contribución Artística, Mejor Actriz de Reparto para Mara Bestelli, Mejor Fotografía para Gustavo Schiaffino
ELENCO
Mara Bestelli
Marcelo Subiotto
Anika Bootz
Betania Cappato
"MARGARITA"
Ya estrenó "MARGARITA". Una película de Florencia Calcagno.
SINOPSIS
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
"Cuando cae el otoño"
Ya estrenó "Cuando cae el otoño", un film de François Ozon.
SINOPSIS
La entrañable abuela Michelle disfruta de su tranquila jubilación en un pueblo de Borgoña, en las campiña francesa, cerca de su mejor amiga Marie-Claude. Pero cuando su hija Valérie le deja a su nieto Lucas para pasar juntos una semana de vacaciones de otoño, nada saldrá según lo planeado...
FICHA ARTÍSTICA
Hélène Vincent – Michelle Giraud
Josiane Balasko – Marie-Claude Perrin
Ludivine Sagnier – Valérie Tessier
Garlan Erlos – Lucas Tessier
Pierre Lottin – Vincent Perrin
Sophie Guillemin – La capitana
Malik Zidi – Laurent Tessier
sábado, 28 de junio de 2025
ARTIFICIAL
Dramaturgia y dirección: Noralih Gago
Con Adriana Ferrer, Coral Gabaglio, Karina Hernandez, Julia Amore
A PARTIR DEL 3 DE JULIO - JUEVES 20H
DUMONT 4040, (Santos Dumont 4040)
ENTRADAS EN VENTA POR ALTERNATIVA TEATRAL
MATERIAL DE PRENSA PARA DESCARGAR
¿Es posible encontrar la autenticidad en un mundo artificial? ¿Es el teatro un refugio para explorar la realidad?
Es el día del estreno y cuatro actrices se embarcan en la creación de un espectáculo único, incluso desconocido para ellas mismas. Intimidadas por la presencia del público y desorientadas al no tener claro qué van a presentar, comienzan a construir una obra donde la vida real se entrecruza con la ficción.
Temas como el teatro, la verdad, los sueños, la vida y Dios surgen de manera hilarante e improvisada, a través de cuadros coreográficos y canciones, permitiéndoles ser ellas mismas y, al mismo tiempo, una sola.
"Artificial" reflexiona sobre el quehacer teatral con humor y dinamismo, apelando a la intertextualidad y a los recursos propios de la creación escénica.
LOS HERRERA ¡ANUNCIAN SU PRIMER TEATRO ÓPERA
LOS HERRERA
¡ANUNCIAN SU PRIMER TEATRO ÓPERA!
EL 9 DE AGOSTO PRESENTAN
“CARITA TRISTE” EN UN SHOW HISTÓRICO
VE
Después de una carrera en ascenso imparable, Los Herrera, la nueva promesa del cuarteto cordobés, pisan por primera vez el emblemático escenario del Teatro Ópera de Buenos Aires, el próximo 9 de agosto. Y lo hacen presentando su flamante lanzamiento: “Carita Triste”, (Ana Mena y Emilia Mernes) en su recorrido artístico.
MONSTER BUU BAND
LLEGA EL SHOW MÁS MONSTRUOSAMENTE INCREÍBLE DEL AÑO
¿Estás listo para liberar el monstruo que llevas dentro?
Este 28 de junio, el Auditorio Belgrano se transforma en el epicentro de una experiencia inolvidable: Monster Buu Band, un espectáculo musical interactivo, delirante y explosivo para toda la familia.
Desde los rincones más oscuros —y adorables— del mundo monstruo, llega una banda dispuesta a romper el escenario… ¡y tu imaginación!
Un concierto teatral único que combina música en vivo, personajes entrañables, humor, fantasía y participación del público. Ideal para chicos, grandes y todos los que todavía creen en la magia del rock (y de los monstruos). Con canciones originales y canciones icónicas de la música popular remixadas para cantar toda la familia juntos.
Conocé a Draco Garnik, el vampiro romántico que vive a base de leche de almendras y rock & roll; a Mao Ling, la emperatriz fantasma del metalpower; a Kitsune Luna, la loba mítica que fusiona pop, poesía y misterio; a FPZ (Franki Pop Zombie), el monstruo del funk eterno; y a Regina Mamba, una hechicera tribal del ritmo que te va a hacer vibrar. Y claro… también está Nahuelito , la mascota más querida de la banda, que llega desde el fondo del lago para bailar bajo un beat salvaje.
Con una puesta visual impactante, canciones originales que recorren géneros como el rock, pop, rap, funk, trap y folklore, y una historia que invita a liberar al monstruo que llevamos dentro, este show no es solo un recital: es una fiesta escénica para reír, cantar, bailar y dejarse llevar.
Monster Buu Band es una creación de un equipo artístico dedicado a reinventar los espectáculos familiares. Dirigido por Chacho Garabal (responsable de la última versión de “Vivitos y Coleando”, entre otros), con dirección y producción musical de Lolo Micucci, y coreografías a cargo de Flavia Pereda y Valeria Narváez.
Un viaje musical para compartir en familia. Una banda que llega para romper el escenario… y tu imaginación.
RAPHAEL ES NOMBRADO PERSONA DEL AÑO 2025 DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABA
El artista será homenajeado en una gala especial
el 12 noviembre en Las Vegas durante
la Semana Latin GRAMMY®
La Academia Latina de la Grabación® anunció que Raphael será la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®.
Raphael será reconocido por sus más de seis décadas de carrera como cantante e intérprete polifacético, que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial. El artista será homenajeado en una gala especial con un emotivo concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un grupo de notables artistas y amigos, el 12 noviembre en Las Vegas durante la Semana Latin GRAMMY®.
“Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina”.
“Me siento profundamente agradecido con La Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que he soñado recibir desde hace muchos años. Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música”, dijo Raphael. “Gracias al público que siempre ha estado a mi lado, a mis queridos compañeros de profesión y a toda la industria musical. Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones. Un abrazo enorme y mi gratitud más sincera”.
Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael, nació en Linares, España, en 1943. Criado en Madrid, descubrió su vocación a los cuatro años, y a los nueve fue distinguido con el premio a la Mejor Voz Infantil de Europa en el prestigioso Festival de Salzburgo. Alcanzó una gran proyección internacional tras representar a España en Eurovisión con “Yo soy aquél” (1966) y “Hablemos del amor” (1967), y actuar en el legendario programa The Ed Sullivan Show en 1970, entre otros espacios de gran reconocimiento. Al impacto de su música se sumó una fructífera carrera en el cine, con títulos aclamados como Al ponerse el sol (Mario Camus, 1967), El Golfo (Vicente Escrivá, 1969) o Mi Gran Noche (Álex de la Iglesia, 2015). Poseedor de una voz prodigiosa, un estilo interpretativo único y pionero en la internacionalización de la canción melódica, Raphael ha interpretado grandes obras escritas a su medida por autores fundamentales como Manuel Alejandro y José Luis Perales, con éxitos como “Digan lo que digan”, “Qué sabe nadie” y “Escándalo”. Ha actuado en escenarios emblemáticos como el Madison Square Garden, el Olympia de París y el Auditorio Nacional de México. A lo largo de su carrera, Raphael ha demostrado una admirable capacidad de evolución, manteniéndose siempre fiel a un estilo forjado con identidad propia. En los últimos años ha lanzado discos como Victoria y su más reciente Ayer…aún, que incluye un dueto póstumo con Édith Piaf, su gran referente. También ha sido protagonista del documental Raphaelismo, una mirada íntima a su vida y trayectoria profesional. Tras superar un linfoma cerebral diagnosticado a finales de 2024, anunció su regreso a los escenarios este año con Raphaelísimo, una nueva gira con la que recorrerá España y Latinoamérica. A sus 82 años, Raphael sigue llenando teatros, arenas y estadios con la misma entrega del primer día y su influencia ha alcanzado a inspirar a muchos creadores de música a nivel mundial.
La Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Carlos Vives (2024), Laura Pausini (2023), Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).
Los fondos netos recaudados en la gala a la Persona del Año de La Academia Latina se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin
lunes, 23 de junio de 2025
Los Pumas hicieron historia
Los Pumas, históricos: en Dublín, derrotaron por primera vez a los British & Irish Lions. ➡️El seleccionado argentino triunfó 28-24 frente al combinado que reúne a los mejores de Gales, Inglaterra, Irlanda y Escocia.]🇦🇷Los Pumas, históricos: en Dublín, derrotaron por primera vez a los British & Irish Lions. ➡️El seleccionado argentino triunfó 28-24 frente al combinado que reúne a los mejores de Gales, Inglaterra, Irlanda y Escocia.
MAYUMANA VUELVE A LA ARGENTINA
MAYUMANÁ EN ARGENTINA - 5 ÚNICAS FUNCIONES - A PARTIR DEL 2 DE JULIO
Luciana Varas - Varas Otero
Luciana Varas - Varas Otero
¡MAYUMANA VUELVE A LA ARGENTINA!
A PARTIR DEL 2 DE JULIO - 5 ÚNICAS FUNCIONES
TEATRO BROADWAY
La reconocida compañía presenta su nuevo show Currents, un espectáculo impactante para toda la familia.
La Preventa Galicia Visa comienza el 14 de mayo a las 10 hs, a través de www.plateanet.com
PRESSKIT
Buenos Aires, 13 de mayo 2025 – Fenix Entertainment, una de las productoras de espectáculos y experiencias más importantes de la región, anuncia con orgullo el regreso de MAYUMANA a la Argentina con su impactante show CURRENTS, marcando el desembarco de la compañía en Latinoamérica.
Después de conquistar más de 40 países y cautivar a más de 15 millones de espectadores, el fenómeno escénico Mayumana se presentará en Argentina con funciones especiales desde el 2 de julio, en el teatro Broadway de Buenos Aires, el 1 de agosto en el Teatro Broadway de Rosario y el 8 de agosto en Quality Espacio de Córdoba. La Preventa Galicia Visa comienza el 14 de mayo a las 10 hs, a través de www.plateanet.com para Buenos Aires, en https://www.ticketek.com.ar/ para Córdoba y www.tuticket.com.ar para Rosario. La venta general comenzará el 16 de mayo a las 10 hs.
MAYUMANA CURRENTS: UN ESTALLIDO DE RITMO, LUZ Y ENERGÍA
Currents es una experiencia escénica que combina música en vivo, percusión, danza, humor, acrobacia, tecnología y participación del público en un formato no verbal que hace vibrar todos los sentidos. Inspirado en la histórica “guerra de las corrientes” entre Nikola Tesla y Thomas Edison, el espectáculo representa esa batalla de energías desde lo físico, lo sonoro y lo visual.
Con una propuesta única, Currents fusiona lo clásico del universo Mayumana con nuevas piezas, en un show dinámico que se reinventa en cada temporada. Todo está pensado para que el público “vea la música” y “escuche el movimiento”, en una coreografía que rompe fronteras entre la danza y el ritmo, el cuerpo y el sonido.
UNA EXPERIENCIA MULTISENSORIAL
Un show de 75 minutos sin palabras, donde el lenguaje universal del ritmo lo dice todo. “Mayumana es un cóctel explosivo de ritmo, baile, luces, música y humor” Europa Press. Una estética que va del high-tech al street dance, sin dejar de ser divertida y accesible. Una troupe de artistas argentinos multidisciplinarios, de entre 18 a 35 años, que son a la vez músicos, bailarines y performers, todos con la destreza como factor común. El público puede participar de forma activa en distintos momentos del show.
ACERCA DE MAYUMANA
Desde su creación en 1996 en Tel Aviv, Mayumana es una compañía reconocida por su talento explosivo y su estilo inconfundible. Ha compartido escenario con artistas como Bobby McFerrin, David Broza, Tiesto, y ha sido definida por medios internacionales como “la startup cultural más exitosa de Israel” (Yedioth Ahronoth) y “una fiesta del ritmo” (ABC). Ahora, gracias a Fénix Entertainment, Mayumana se conecta con el público argentino, reconocido por su pasión, sensibilidad artística y energía escénica.
REDES DE MAYUMANA
IG
WEB
TOUR
BUENOS AIRES
Desde el 2 de julio - Teatro Broadway
Entradas a la venta a partir del 16 de mayo a las 10 hs, en
www.plateanet.com
CÓRDOBA
Agosto - Quality Espacio
Entradas a la venta a partir del 16 de mayo a las 10 hs, en https://www.ticketek.com.ar/
ROSARIO
Agosto - Teatro Broadway
Entradas a la venta a partir del 16 de mayo a las 10 hs en
https://tuticket.com.ar/
ACERCA DE FENIX ENTERTAINMENT:
Somos una empresa de entretenimiento y promoción global, con fuerte presencia en Argentina, Latinoamérica y Europa. A lo largo de nuestros 40 años de trayectoria, el compromiso, la pasión, y la diversión han sido los valores fundamentales de nuestra visión empresarial y motor de crecimiento de la compañía.
Contamos con 2 unidades de negocios diferenciadas para establecer puntos de conexión con nuestras audiencias: Live shows, con oficinas ubicadas en Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, México, Miami y Europa, la cual trabaja sobre los pilares de música, deporte, arte y gaming. Y por otro lado Parques, compuesta por “Parque de La Costa” el único parque de diversiones de Argentina, el parque acuático “Aquafan” y “Mundo Gea”, un espacio en la Ciudad de Buenos Aires que promueve el conocimiento de nuestros ecosistemas y biodiversidad combinando entretenimiento, educación y tecnología.
Somos una empresa líder, posicionada como la productora de entretenimiento de origen argentino de mayor crecimiento, expansión y proyección internacional, porque lo hacemos diferente: cada espectáculo, cada talento, cada contenido, cada experiencia es tratada como única, con dedicación, en detalle, y con especial atención en lograr la mejor experiencia en los millones de personas que nos acompañan cada año.
REDES DE FENIX
Facebook | X | Instagram | Tik Tok | Youtube
Fenix Entertainment, una de las productoras de espectáculos y experiencias más importantes de la región, anuncia con orgullo el regreso de MAYUMANA a la Argentina con su impactante show CURRENTS, marcando el desembarco de la compañía en Latinoamérica.
Después de conquistar más de 40 países y cautivar a más de 15 millones de espectadores, el fenómeno escénico Mayumana se presentará en Argentina con funciones especiales desde el 2 de julio, en el teatro Broadway de Buenos Aires, el 1 de agosto en el Teatro Broadway de Rosario y el 8 de agosto en Quality Espacio de Córdoba. La Preventa Galicia Visa comienza el 14 de mayo a las 10 hs, a través de www.plateanet.com para Buenos Aires, en https://www.ticketek.com.ar/ para Córdoba y www.tuticket.com.ar para Rosario. La venta general comenzará el 16 de mayo a las 10 hs.
LA CALÒRICA LLEGA POR PRIMERA VEZ A LA ARGENTINA
Una de las compañías más reconocidas e innovadoras del teatro catalán celebra 15 años con una gira latinoamericana.
Fechas gira latinoamericana:
22/07 - Puerto Montt, Chile - Festival Temporales
26/07 - Córdoba, Argentina - Festival Pensar con Humor
01/08 - Rosario, Argentina - Centro Cultural España
Del 07 al 10/08 - Buenos Aires - Teatro San Martin, Sala Casacuberta.
La compañía catalana La Calòrica llega por primera vez a la Argentina como parte de su primera gira por Latinoamérica, en el marco de los festejos por sus 15 años de trayectoria. Con una propuesta artística que combina humor, pensamiento crítico y una profunda investigación estética, La Calòrica se ha convertido en uno de los referentes indiscutidos del teatro contemporáneo en Cataluña y en toda España.
Fundada en 2010 por un grupo de amigos recién egresados del Institut del Teatre de Barcelona, La Calòrica nació con una declaración de principios clara: hacer un teatro ambicioso y comprometido, sin que la crisis ni la falta de recursos limitaran su libertad creativa. Desde entonces, la compañía ha consolidado un estilo propio donde el humor se pone al servicio de la reflexión política y social, abordando temáticas complejas con una mirada crítica, irónica y profundamente actual.
La gira los llevará primero a Chile, para presentarse en el Festival Temporales, en Puerto Montt. Luego, cruzarán la cordillera para participar en el Festival “Pensar con Humor” que se realizará en la provincia de Córdoba el 26 de julio. Finalmente, la sala Casacuberta del Teatro San Martín, recibirá a la compañía para presentar su espectáculo “Las Aves” con 4 únicas funciones del jueves 7 al domingo 10 de agosto.
AHYRE ANUNCIA SU SHOW
AHYRE
ANUNCIA SU SHOW EN EL
TEATRO GRAN REX EL 18 DE SEPTIEMBRE
Ahyre reafirma su lugar como una de las propuestas más destacadas de la música popular argentina.
Juan José Vasconcellos, Hernando Mónico, Federico Maldonado y Sebastián Giménez anuncian su próximo show en el emblemático Teatro Gran Rex de Buenos Aires, uno de los escenarios más importantes de la ciudad.
El encuentro con el público porteño será el jueves 18 de septiembre. Las entradas estarán disponibles a partir de Lunes 2 de junio a través de www.tuentrada.com y en la boletería del teatro.
En el marco de la celebración por sus primeros cinco años como grupo, Ahyre compartió una serie de presentaciones en vivo grabadas en el Estadio Delmi de Salta, con invitados especiales como Jorge Rojas, Soledad y Raly Barrionuevo.
El pasado jueves, AHYRE estrenó “ECO (Vivo en Estadio Delmi)", video que revela la emotividad del concierto vivido junto al público en el Estadio Delmi y que cuenta con la participación especial de JORGE ROJAS.
miércoles, 18 de junio de 2025
DAVID GUETTA ENCABEZA EL LINE UP DE CREAMFIELDS ARGENTINA 2025
20 artistas internacionales, entre los que se encuentran el reconocido DJ francés y referentes como Armin Van Buuren, Claptone y Miss Monique, formarán parte de la próxima edición local del festival de música electrónica más importante del mundo. Muy pronto se anunciarán los artistas nacionales que completan la grilla.
David Guetta regresa a la Argentina para subirse a los escenarios de Creamfields Argentina, el festival de música electrónica más grande del mundo, el próximo 11 de octubre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires. Participarán de esta nueva edición 20 referentes internacionales del género como Armin Van Buuren, Claptone y Miss Monique, entre otros. Muy pronto se anunciarán los artistas nacionales que completan la grilla. Las entradas están disponibles a través de Entrada Uno.
Con más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo y múltiples certificaciones de oro y platino, David Guetta se posiciona como el DJ y productor más exitoso de las últimas décadas. Pionero musical e ícono internacional, el artista francés es actualmente el DJ más escuchado en Spotify a nivel global. Este 11 de octubre, recorrerá un vasto repertorio de éxitos que le valieron ser reconocido como el DJ número uno del mundo. El Parque de la Ciudad de Buenos Aires será testigo de una experiencia histórica, en un solo día, con lo mejor de la música electrónica.
Además del DJ francés, conforman el lineup de la próxima edición local de Creamfields Argentina referentes como el neerlandés Armin Van Buuren, el dúo alemán Claptone y la ucraniana Miss Monique.
Los 20 artistas internacionales confirmados son: ARGY, Armin Van Buuren, Arodes, Becky Hill, Ben Klock, Cassian, Chris Liebing, Claptone, Coco & Breezy, David Guetta, Francesco del Garda, KAS:ST, Mathame, Mind Against, Miss Monique, Olympe, Sol Ortega, Solardo, VTSS y Yotto.
ESTE ES MI SHAKESPEARE
ESTE ES MI SHAKESPEARE
ESCRITA Y DIRIGIDA POR: LEANDRO CALDERONE
Con Leandro Calderone, Adriana Ferrer, José Frezzini, Karina Hernández, Ariel Mele, Andrés Passeri, Payuca
Miércoles 20:30 hs.
A partir del 7 de mayo hasta el 25 de junio en el Galpón de Guevara (Guevara 326, C.A.B.A.).
Entradas a través de Alternativa Teatral:
Entradas aquí
Con libro y dirección de Leandro Calderone; el propio autor se sube al escenario junto a un gran elenco integrado por Adriana Ferrer, José Frezzini, Karina Hernández, Ariel Mele, Andrés Passeri y Payuca; para contar una historia muy personal y, a la vez, tan universal como Shakespeare.
A partir del 7 de mayo en el @galpondeguevara y las funciones serán los miércoles de mayo y junio.
Sinopsis
Este es mi Shakespeare: A los 14 años, el autor de esta obra se roba un libro de Shakespeare, y aunque lo lee obsesivamente, no logra entender una palabra hasta que le toca vivir situaciones en las que descubre asombrosos puntos de contacto entre su vida y algunas comedias y tragedias de Shakespeare. El autor convoca a un grupo de amigos actores para que lo ayuden a recrear esas historias en las que su vida se entrelaza con la obra de Shakespeare.
Ficha artístico / técnica: ESTE ES MI SHAKESPEARE
Autor y director: Leandro Calderone
Elenco: Leandro Calderone, Adriana Ferrer, José Frezzini, Karina Hernández, Ariel Mele, Andrés Passeri, Payuca
Asistente de dirección: Florencea Fernández
Supervisión dramatúrgica: Jimena del Pozo Peñalva
Vestuario: Betiana Temkin
Asistente de vestuario: Aldana Suez
Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Diseño luces: Lucía Feijoó
Realización y edición de video: Martín Deus.
Edición de sonido y arreglos musicales: Federico Marino.
Canción original: Vanesa Butera
Prensa: Varas Otero
Fotografía: Christian Inglize
Diseño gráfico: Sergio Calvo
Producción: Lucía Márquez / Dos Lunas Productora
Diseño de producción: Florencia Wasser
Reel Back de Fotos
Miércoles 20:30 hs.
A partir del 7 de mayo hasta el 25 de junio en el Galpón de Guevara (Guevara 326, C.A.B.A.)
Instagram: @esteesmishakespeare
Entradas a través de Alternativa Teatral:
Entradas aquí
Valor: $16.000
LA CAJA NO ENCAJA
Con Gimena Riestra, Martín Palladino, Pablo Palavecino y Pilar Rodriguez Rey.
Dramaturgia: Martín Palladino / Nicolás Sorrivas
Dirección: Cecilia Miserere
https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD_4nXfJR6CPKOz4DP42q8mu90OdqFNt3KtUQpxuV2wugfJKcs7theFRRBMCApF0gUo13kgeI6XRoFoF7I1oeYUgOb6AijHNPzLbEA2LyBWtiFZ6Xb6TsxGc8GAHN-rY8axcbxk9wzl1YrG6jDrcCBZjALo?key=HWvWq1mp0GU0E5SUpEWK0g
A 20 años de su creación, la Compañía Amichis celebra su historia presentando un nuevo espectáculo que renueva su vínculo con las infancias desde el arte y la creatividad.
“La Caja No Encaja” es una creación original de Martín Palladino y Nicolás Sorrivas que reimagina el mito de Pandora desde los temores propios de la infancia.
El espectáculo, protagonizado por Gimena Riestra, Martín Palladino, Pablo Palavecino, Pilar Rodríguez Rey y dirección de Cecilia Miserere, cuenta con una puesta en escena dinámica y envolvente que combina disciplinas circenses.
Con funciones a partir del 21 de junio en NÜN Teatro Bar, “La caja no encaja” invita a grandes y chicos a explorar la curiosidad, los miedos y el poder de lo inesperado.
https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD_4nXenwIvy0Toaz7vmNSOCmd-zaHdBqWhvj7aEC2fq8_denhiK6pqhHOA7SRkeLWmdAa9NFebFMnb65s5iTZpYqOgeTvJRVmDAtJpdPe458p5PcwfnbYx3CPI3w5mqJRvO4a039szR0tT_wuzSDyvObRU?key=HWvWq1mp0GU0E5SUpEWK0g
SINOPSIS
En el corazón de una carpa mágica, una extravagante familia de circo —Pandor, el equilibrista; Prometea, la maga y anfitriona; y Epimeteo, el clown malabarista— se topa con una misteriosa caja que aparece al final de su función. Lo que parece un simple objeto pronto desencadena un torbellino de caos y revelaciones de secretos ocultos.
Un dispositivo escenográfico giratorio que permite al público espiar tanto lo que ocurre en el espectáculo como en el detrás de escena, dónde podremos ver a los personajes atravesar sus emociones más profundas.
LA CAJA NO ENCAJA - NÜN TEATRO BAR
Juan Ramírez de Velasco 419, CABA.
Info de días, horarios y precios.
Sábado 21 y 28 de junio - 17:30hs
Sábado 05 y 12 de julio - 17:30hs
Viernes 25 de julio - 17:30hs
Lunes 28 de julio - 17:30hs
Miércoles 30 de julio - 17.30hs
Viernes 01 de agosto- 17:30hs
Domingo 03 de agosto - 15:30hs
Entradas: $18.000
PROMO 1: 2 x $30000 // PROMO 2: 3 x $40000
PROMO 3: 4 x $50000
KABADDI
mAÑANA ESTRENA KABADDI. Una película de Pablo José Meza.
SINOPSIS
Cinco amigos se encaminan a un fin de semana de ocio y juegos en una isla del Delta. La vegetación salvaje, el agua turbia del río y la inmensa casa fría constituyen el ambiente perfecto para calentar los cuerpos con un Kabaddi; juego ancestral basado en el entendimiento y la confianza entre los jugadores del equipo, y valores centrales de la clase media argentina. Al menos, mientras van ganando.
Una vez varados en la isla debido a una huelga de barcos, el salvaje, turbio y frío escenario hará que asuntos irresueltos emerjan arrastrando a los amigos a una competencia uno contra el otro en un amargo juego de prejuicios e intolerancia que expondrá los auténticos pensamientos de los jugadores y tal vez, algunos de los nuestros.
REPARTO
Mariangeles Bonello | Zoe
Sergio Janusas | Lisandro
Manuela Sánchez | Manuela
Lorenzo Dieguez | Alex
Yago Ardel | Fernando
"Fuera de temporada",
un film de Stéphane Brizé.
yA ESTRENÓ "Fuera de temporada",,
SINOPSIS
Mathieu vive en París, Alice en una pequeña ciudad costera del oeste de Francia. Él tiene cincuenta años y es un reconocido actor de cine en crisis.
Ella tiene más de cuarenta y es profesora de piano.
Se enamoraron hace unos quince años. Luego se separaron.
Desde entonces, el tiempo pasó, cada uno siguió su camino y las heridas fueron cicatrizando de a poco. Cuando Mathieu decide darse un respiro en un Spa alejado de todo, sus vidas volverán a cruzarse de forma casual.
FICHA ARTÍSTICA
Guillaume CANET, Alba ROHRWACHER, Sharif ANDOURA, Hugo DILLON, Emmy BOISSARD PAUMELLE.
CUANDO LAS NUBES ESCONDEN LA SOMBRA
yA ESTRENÓ CUANDO LAS NUBES ESCONDEN LA SOMBRA, una película con María Alché, dirigida por José Luis Torres Leiva.
SINOPSIS
María es una actriz que viaja a Puerto Williams para protagonizar una película. Una fuerte tormenta no permite que el equipo llegue a tiempo, por lo que deberá permanecer sola.
Busca ayuda para unos fuertes dolores de espalda, lo que la llevará a descubrir los lugareños de la ciudad más austral del mundo y una historia pendiente en su vida. Esta es una historia de espera y un encuentro accidental entre María, la naturaleza más austral del continente y sus habitantes.
viernes, 6 de junio de 2025
CUANDO EL DEMONIO LLAMA
Ya estrenó
CUANDO EL DEMONIO LLAMA. Una película de Carmelo y Nicholas ChimeraTerror crudo, real y directo. El infierno empieza cuando descubrís su nombre..
.
SINOPSIS
Basada en hechos reales, “Cuando el Demonio Llama” es una película de terror en formato found footage que narra el caso extremo de posesión demoníaca vivido por Anna, una joven cuya salvación depende de una única cosa: descubrir el nombre del ente que la habita.
Filmada como una única toma continua y sin cortes aparentes, la película se sumerge en el horror desde la primera escena, siguiendo en tiempo real el intento desesperado de su esposo David y un grupo de exorcistas por rescatarla.
Adiós a Las Lilas
Hoy estrenó Adiós a Las Lilas. Una película de Hugo Curletto.
Sinopsis
A partir de unos videos registrados en un viaje a Las Vegas con su padre y hermanos, el malogrado director de cine Dany Summer (Hugo Curletto), junto a una productora de dudosa trayectoria (Jazmín Sequeira), convencen al afamado actor Jorge Marrale de interpretar a “Chif”, un comerciante ludópata que, tras hacer una excursión al Gran Cañón del Colorado en ojotas, pierde la vida en un acantilado.
Cuando el excéntrico actor advierte que su personaje no posee una motivación clara en el guion, amenaza con abandonar la película y el proyecto parece naufragar en el intento fallido de Summer por conciliar el idílico mundo de la ficción con el mundo real de su progenitor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)