miércoles, 30 de julio de 2025
ARCHIDRAMA 2025
CRUCE DE NUEVAS DRAMATURGIAS
CHILENAS Y ARGENTINAS
QUINTA EDICIÓN
DEL 11 AL 14 DE AGOSTO
CENTRO CULTURAL MATTA EMBAJADA DE CHILE EN ARGENTINA.
ENTRADA GRATUITA
Entre el 11 y el 14 de agosto se realizará la quinta edición de ARCHIDRAMA, encuentro de nuevas dramaturgias chilenas y argentinas, en el Centro Cultural MATTA Embajada de Chile bajo la Dirección General de Florencia Bendersky y Rodrigo de Diego.
Con el apoyo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile y el Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina, con la colaboración de la Embajada Argentina en Chile y producción general de De Lirio Producciones.
En este intercambio, dos semimontados de obras de teatro de origen chileno serán llevados a escena por una directora y un director argentinos: “Topografía de las lágrimas” de Luis Barrales (chile) con dirección de Mariana Chaud y “Vivir juntas” de Carla Romero (chile) con dirección de Ariel Farace.
También habrá conversatorios con los dramaturgos y directores de ambos países sobre las realidades de las artes escénicas a los dos lados de la cordillera y la presentación de “ArChiDrama Invita”, el encuentro de nuevas dramaturgias que en 2026 sumará a Brasil cómo país participante, junto a Chile y Argentina
PROGRAMACIÓN 2025
LUNES 11 Y MIÉRCOLES 13 - 19 H.
Topografía de las lágrimas
Autor: Luis Barrales (chileno)
Dirección: Mariana Chaud (argentina)
Actúan: Ximena Banus, Luciana Lifschitz , Nicolás Levin,
Violeta Brener
MARTES 12 Y JUEVES 14 - 19 H.
Vivir juntas
Autora: Carla Romero (chilena)
Director: Ariel Farace (argentino)
Actúan: Fiorella Cominetti, Tamara Kipper y Julia Zlotnik
ENTRADA GRATUITA - SE RETIRAN POR ORDEN DE LLEGADA
CENTRO CULTURAL MATTA - ( Tagle esquina Av. Del Libertador, entrada por Plaza República de Chile ) - CABA
martes, 29 de julio de 2025
"NO PUEDO TENER SEXO"
El jueves estrena "NO PUEDO TENER SEXO"Una película de BEL GATTI
.
FESTIVALES
- Festival de Cine de MÁLAGA / MAFIZ
WIP 2025
Premio Music Library
- Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente
2025 | Selección Oficial
- Tallinn Black Nights Film Festival - Estonia
Rebels with a cause Competition
- FIDBA
Festival de Cine Documental - Bs As, Argentina
Premio Distribución
- 44º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Premio Coral de Post Producción
SINOPSIS
NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie.
Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de crecimiento con performers, dildos y tragedias griegas la ayudan a descubrir que en la ficción sí puede hacer lo que la aterra en la vida real. Por eso decide confrontar a su corrosiva madre y ambas ebullicionan en un vínculo de seducción performativo. Un cierto tipo de romance. Un gran Edipo incestuoso.
.
MAYUMANA EN BUENOS AIRES
TODOS LOS MIÉRCOLES DE JULIO - LOCALIDADES AGOTADAS
13, 20 y 27 DE AGOSTO - ¡NUEVAS FUNCIONES!
TEATRO BROADWAY
ENTRADAS A LA VENTA EN
www.plateanet.com
Después de conquistar más de 40 países y cautivar a más de 15 millones de espectadores, el fenómeno escénico Mayumana regresó al país con su nuevo espectáculo con producción de Fenix Entertainment.
Las entradas para todos los miércoles de julio están agotadas, y debido al sensacional éxito, se suman nuevas funciones para el 13, 20 y 27 de agosto.
En agosto, el espectáculo también tendrá su paso por el Teatro Broadway de Rosario y el Quality Espacio de Córdoba.
Las entradas pueden conseguirse a través de www.plateanet.com para Buenos Aires, www.ticketek.com.ar para Córdoba y tuticket.com para Rosario.
La Calòrica se presenta por primera vez en Argentina con "Las Aves"
Del jueves 07 al domingo 10 de agosto
Teatro San Martín, Sala Casacuberta
Entradas en venta por Ticketek
La compañía catalana La Calòrica, reconocida por su innovadora propuesta teatral, visita por primera vez nuestro país para presentar su aclamado espectáculo "Las Aves".
La Calòrica llega a la Argentina como parte de la gira que los traerá por primera vez a Latinoamérica, en el marco de los festejos por sus 15 años de trayectoria. Con una propuesta artística que combina humor, pensamiento crítico y una profunda investigación estética, La Calòrica se ha convertido en uno de los referentes indiscutidos del teatro contemporáneo en Cataluña y en España.
En esta primera visita, presentarán “Las Aves”, un espectáculo de creación colectiva a partir de la obra de Aristófanes, enfocada en el auge del populismo neo-liberal y en los mecanismos emocionales que lo hacen funcionar.
Sobre LAS AVES
Las aves de Aristófanes se estrenó el 414 A.C. La comedia explica la historia de dos atenienses adinerados que, hartos de la injerencia pública en sus asuntos particulares, abandonan el mundo de los humanos y convencen a las aves para crear una nueva civilización.
La democracia ateniense ni siquiera ha cumplido los cincuenta años y Aristófanes ya denuncia a aquellos que instrumentalizan los problemas del pueblo para alcanzar sus objetivos individuales.
2500 años después de aquel estreno, La Calòrica revisita Las aves para estudiar los mecanismos emocionales que hacen funcionar al populismo neo-liberal y cuestionarse los motivos de su auge en la esfera internacional. ¿Qué hemos hecho nosotros para detener al populismo? ¿Hasta qué punto somos impermeables a sus contundentes eslóganes? ¿Qué queda realmente de democrático en las democracias occidentales?
AMAS DE CÁMARA
Ya estrenó Un documental de Tomás Lipgot
.
AMAS DE CÁMARA.
SINOPSIS
"Amas de cámara" es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
VACACIONES DE INVIERNO EN MUNDO GEA
Estas vacaciones de invierno viví una aventura única en familia: el primer Parque Tecnológico de Argentina te espera con juegos, aventuras y experiencias llenas de emoción y diversión.
Ubicado dentro del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los espacios naturales más emblemáticos de CABA, MUNDO GEA estará abierto durante el mes de julio de martes a domingos desde las 11hs. No obstante, a partir del martes 22 de julio y hasta el domingo 3 de agosto estará abierto desde las 10am.
Promoción vacaciones de invierno: Pasaporte Mundo Gea en 3 cuotas sin interés a través de www.LATICKETERA.com.ar
Estas vacaciones de invierno viví una aventura única en familia: el primer Parque Tecnológico de Argentina te espera con juegos, aventuras y experiencias llenas de emoción y diversión.
Ubicado dentro del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los espacios naturales más emblemáticos de CABA, MUNDO GEA estará abierto durante el mes de julio de martes a domingos desde las 11hs. No obstante, a partir del martes 22 de julio y hasta el domingo 3 de agosto estará abierto desde las 10am.
Promoción vacaciones de invierno: Pasaporte Mundo Gea en 3 cuotas sin interés a través de www.LATICKETERA.com.ar
HACE 25 AÑOS SE SUICIDABA EL DOCTOR RENÉ FAVALORO
Infamia y desidia política de turno.
Aquí una crónica de lo sucedido.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Lavó su cuerpo, afeitó su rostro, se puso su ropa de dormir.
Dejó 7 cartas sobre la mesa.
Fue al baño y luego de dejar una nota en el espejo se vio a si mismo por última vez.
Tomó su arma, la empuñó cual bisturí, pero esta vez, esta vez no arreglaría nada, todo lo contrario. Destruiría aquello a lo que dedico su vida en reparar. Con su último aliento apretó el gatillo del arma que de un disparo destruyó su corazón atravesandolo exactamente en el centro.
Así, un 29 de Julio del año 2000 se suicidó Don René Favaloro a sus 77 años.
■ Esa fue la versión oficial. ■
Pero ¿Porque terminó así la vida de quién fuera una eminencia en la historia mundial de la salud?
Hacía meses que las deudas de su Fundación eran un problema constante, el estado lo ahogaba financieramente buscando que renuncie a la dirigencia de la Fundación, se le exigía a cobrar coimas simplemente para poder cobrar lo que se le debía a su Fundación algo a lo cual se negó siempre rotundamente, también se sentía agobiado porque estaban tan solo a menos de una semana de despedir una tercera parte de la dotación de su personal. Además escribió un sin fin de cartas a conocidos y personas que podría ayudar a solventar la crisis de la fundación, pero ninguna tuvo respuesta, algo que le costó mucho, fue un hombre orgulloso y de principios, cada carta la escribió a mano, entre ellas destaca una carta al presidente de ese entonces De la Rúa la cual fue leída el día de su muerte.
Entre las cartas que dejó antes de su partida destacan algunos fragmentos que denotan la gran desolación que lo agobiaba al no poder seguir brindando sus servicios de forma gratuita a quien lo requiera.
"En este último tiempo me he transformado en un mendigo. Mi tarea es llamar, llamar y golpear puertas para recaudar algún dinero que nos permita seguir con nuestra tarea"
"Soy un mendigo. No tengo paz a esta altura de mi vida"
"Estoy pasando uno de los momentos más difíciles de mi vida".
Y por último en la carta donde denuncia la situación que le resulta insoportable y lo lleva a este trágico final:
"Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar. La mayoría del tiempo me siento solo"
"En este momento y a esta edad terminar con los principios éticos que recibí de mis padres, mis maestros y profesores me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar, prefiero desaparecer"
"Joaquín V. González, escribió la lección de optimismo que se nos entregaba al recibirnos: 'A mí no me ha derrotado nadie'. Yo no puedo decir lo mismo. A mí me ha derrotado esta sociedad corrupta que todo lo controla"
Y así fue que al sentirse vencido René Favaloro tomó esa decisión.
René Favaloro no se suicidó, a Favaloro lo mató la corrupción, el abandono, las extorsiones del PAMI y el estado ausente. Lo mató el que quieran forzarlo a renunciar a la Fundación que creó con sus manos, que lo obliguen a despedir a su personal, que lo obliguen a precarizar su servicio.
Favaloro fue asesinado por la corrupción de un estado ausente.
El Dr René Favaloro con su muerte nos mostró lo ineludible de un sistema que está hecho para beneficiar a quienes menos necesitan, que no importa cuánto entusiasmo tengas sino cuanto vale tu entusiasmo, tus principios y valores.
A él le costaron la vida, pues decidió yacer muerto antes que ser corrupto.
Como dice una canción dedicada a su memoria:
"LOS BUENOS MUEREN" 😔
🖤 Q.E.P.D RENÉ FAVALORO. PROHIBIDO OLVIDAR
domingo, 20 de julio de 2025
La partida de Aldo Monges, el Trovador Romántico
El 19 de julio de 2025 falleció Aldo Monges, el Trovador Romántico.
Aquí dejamosuna parte de un show en vivo y algo de su palabra en un recital en San Isidro en el año 2000.
martes, 15 de julio de 2025
DEMANDA CONTRA EL OLVIDO Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón
El jueves estrena
DEMANDA CONTRA EL OLVIDO
Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón
SINOPSIS
Raúl González Tuñón fue uno de los grandes poetas del siglo XX en lengua española. Viajero incansable, cronista incansable, amigo de Federico García Lorca y Pablo Neruda, su obra marcó a varias generaciones en la Argentina y América Latina.
“Demanda Contra el Olvido, Poesía y Aventura en Raúl González Tuñón” reconstruye su figura a través de archivos, testimonios y pasajes biográficos que recorren una vida apasionada, creadora y comprometida.
LUCIANO CASTRO CAER
DE PATRICIO ABADI Y NACHO CIATTI
DIRECCIÓN: MEY SCÁPOLA
GIRA NACIONAL Y NUEVAS FUNCIONES EN EL TEATRO PICADERO
PRODUCCIÓN EN GIRA TEAM22
El espectáculo, ganador del Premio Estrella de Mar 2025 al mejor unipersonal y nominado a los Premios Martín Fierro de Teatro como Mejor Obra de la Temporada Mar del Plata; continúa con funciones en todo el país y suma tres nuevas fechas en el Teatro Picadero.
CAER se presentará durante julio y agosto en Rosario, San Fernando, Avellaneda, Córdoba, San Justo, Palomar, Banfield, Campana, Mendoza, La Plata, Luján, Morón. Además, a pedido del público por localidades agotadas, se agregan el miércoles 30 de julio, 21 y 28 de agosto en el Teatro Picadero (en venta por Plateanet).
El unipersonal protagonizado por LUCIANO CASTRO, dirigido por Mey Scápola, y escrito por la dupla autoral Patricio Abadi - Nacho Ciatti es un emotivo recorrido por la historia dorada del boxeo argentino, narrado a través de los ojos de JUNIOR, un boxeador lleno de talento y condiciones que sin embargo debe emprender una dura batalla contra sus demonios y debilidades para salir adelante.
El unipersonal, que cosecha las mejores críticas del público y la prensa, es un viaje íntimo y biográfico a través de su ascenso, su caída, y la esperanza de volver a levantarse a través del amor por su pequeña hija.
CAER (y levantarse) es una historia de épica personal, de resiliencia y superación, de cuando la vida golpea tan fuerte que nos hace tambalear, pero encontramos la fuerza y la motivación para seguir adelante.
4 NOMINACIONES A PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2025
GANADOR MEJOR UNIPERSONAL
GANADOR MEJOR ILUMINACIÓN
NOMINADO A MEJOR OBRA TEMPORADA MAR DEL PLATA EN LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO DE TEATRO.
AGENDA - PRÓXIMAS FUNCIONES
"CAER y levantarse"
30 DE JULIO - CABA
TEATRO PICADERO
AGOSTO
1 DE AGOSTO - SAN JUSTO
TEATRO UNIVERSIDAD, LA MATANZA
2 DE AGOSTO - PALOMAR
TEATRO HELIOS
8 DE AGOSTO - BANFIELD
TEATRO MAIPÚ
9 DE AGOSTO - CAMPANA
TEATRO PEDRO BARBERO
16 DE AGOSTO - MENDOZA
TEATRO MENDOZA
21 DE AGOSTO - CABA
TEATRO PICADERO
LA GRANJA DE ZENÓN LLEGA A VACACIONES DE INVIERNO
Entradas a la venta por Plateanet y boletería del teatr
Niños y niñas, ¡preparen sus capas y disfraces! Una misión súper divertida los espera: ¡Salvar la granja junto a sus personajes favoritos!
Bartolito, El lobo Beto, Tito y todos sus amigos se transforman en valientes superhéroes para vivir una historia mágica llena de juegos, música y muchas sorpresas. Van a cantar, bailar y reír al ritmo de las canciones más queridas por los chicos, en un show pensado para disfrutar en familia.
“Héroes en Acción ” es una experiencia inolvidable para grandes y chicos, para disfrutar en familia.
Viví esta gran aventura con tus pequeños superhéroes.
SUIZA POP: animación, videogames, artes visuales y literatura infantil suizas:: 23 al 27 de julio
Animación, videogames, artes visuales y literatura infantil suizas en Buenos Aires.
DEL 23 al 27 DE JULIO
EN EL CULTURAL SAN MARTÍN
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Impulsado por la Embajada de Suiza en Argentina, Suiza Pop es un evento cultural gratuito para infancias y adolescencias que tendrá lugar durante las vacaciones de invierno porteñas. Se desarrollará principalmente en El Cultural San Martín (Paraná 310), con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946).
En 2024, Suiza fue reconocida como la economía más innovadora del mundo, por decimocuarto año consecutivo, por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y también encabeza los rankings de Roland Berger y US News & World Report.
Este liderazgo global reafirma su lugar como un centro clave para la investigación y el desarrollo de vanguardia, impulsado por un entorno institucional sólido y una fuerte articulación entre universidades y empresas. Confirma que se trata de un rincón del mundo donde aparecen nuevas miradas e ideas permanentemente.
Suiza Pop celebra esa vanguardia al ofrecer y crear este espacio único en América Latina.
Suiza Pop es una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar esa capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro de proyecciones, talleres, reuniones de industrias creativas, conferencias y más actividades diseñadas para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural.
Suiza Pop tendrá lugar en el marco del Mes Suizo, que incluirá conciertos de jazz, una exposición del fotógrafo suizo Gian Paolo Minelli, la inauguración de una muestra del artista visual Kardo Kosta en el Museo de Arte Moderno de Mendoza y celebraciones en todo el país por el Día Nacional Suizo.
Suiza Pop contará con la participación de destacadas figuras de la cultura suiza consolidándose como un espacio de intercambio y creación. Entre las visitas se encuentra Clémence Pun, parte del estudio Hélium —nominado al Oscar por maravillas animadas como My Life as a Zucchini—, quien viene a estrenar Sauvages en Argentina y a realizar diferentes talleres (incluido uno de stop-motion junto a Moco), además de rondas mano a mano con la industria local de la animación.
La artista visual Myriam Gämperli se suma a Suiza Pop para llevar a cabo talleres dirigidos a niños y adolescentes, junto a figuras de la región como la artista colombiana Powerpaola, la creadora venezolana Titihoon y el humorista gráfico argentino Gustavo Sala.
En el terreno de los videojuegos, Aditya Deshpande representará al Swiss Game Center mediante una serie de workshops gratuitos para aprender a crear videojuegos a lo largo de los cinco días del evento.
Con 16 proyecciones que exploran diferentes facetas de Suiza como potencia creadora en animación, Suiza Pop presenta el estreno nacional de Sauvages, de Claude Barras, además del regreso a pantalla grande de la nominada al Oscar My Life as a Zucchini y los cortometrajes del estudio Hélium. También se incluyen funciones de cortos suizos y argentinos para las infancias, un cruce entre animadoras de ambos países, un programa para descubrir talentos emergentes de la animación suiza y una selección de cortos curados por el prestigioso festival de animación Fantoche.
A modo de cierre, habrá una función especial: el estreno en Argentina de la remasterización realizada por la Cinémathèque Suisse de L'Histoire de Monsieur Vieux, un clásico de la animación suiza basado en la obra de Rodolphe Töpffer, considerado el padre de la historieta moderna, con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
Con más de 10 talleres, Suiza Pop busca generar una experiencia educativa, lúdica y colaborativa. Además de los laboratorios de videojuegos dictados y curados por el Swiss Game Center, se suman talleres que involucran a editoriales suizas y argentinas de literatura infantil, masterclasses de animación, charlas con la industria y mucho más.
"GRACIAS POR OPERAR CON NUESTRO BANCO"
El jueves estrena "GRACIAS POR OPERAR CON NUESTRO BANCO". Un film de Laila Abbas
SINOPSIS
Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares
y los dilemas de su propia alianza.
FICHA ARTÍSTICA
Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha,
Ashraf Barhoum, Adam Khattar.
domingo, 6 de julio de 2025
DESPERTAR DE PRIMAVERA
Una experiencia teatral conmovedora y necesaria.
El musical que marcó a Broadway estrenó con fuerza en Buenos Aires.
ábado 12 de julio - 20 hs
Sábado 19 de julio - 20 hs
Domingo 20 de julio - 20 hs
Viernes 25 de julio - 20 hs
Sábado 26 de julio - 20 hs
Domingo 27 de julio - 20 hs
Entradas en venta únicamente a través de www.ticketek.com.ar
El viernes se estrenó en el Teatro Ópera la nueva y poderosa versión de Despertar de Primavera, con dirección de Fernando Dente y producción de Club Media, dando inicio a una serie de 10 únicas funciones que ya prometen convertirse en una de las propuestas más destacadas de la temporada teatral.
Con una puesta completamente renovada, esta versión argentina de Despertar de Primavera impactó al público con una propuesta escénica audaz y profundamente conmovedora. La escenografía, a cargo de Gonzalo Córdoba Estévez, se destaca por su impronta visual inspirada en el brutalismo, una corriente arquitectónica que refuerza la dureza y crudeza emocional del relato desde lo estructural. La iluminación, diseñada por Lucas Gabriel Gringas, acompaña y potencia cada momento, amplificando las emociones y subrayando los climas dramáticos con precisión.
El vestuario, a cargo de La Polilla , se impone desde los colores y los contrastes, subrayando los momentos de vulnerabilidad y transformación de los personajes. Así, la obra se resignifica desde lo visual sin perder la esencia de su potente relato.
Octavio Murillo (Melchior), Trini Montiel (Wendla) y Tomás Wicz (Moritz) lideran un talentoso elenco joven que brilla con interpretaciones vibrantes, honestas y emotivas. Completan el universo adolescente: Paz Gutierrez (Ilse), Joaquín Scotta (Hanschen), Valentina Pergolini (Anna), Mariel Percossi (Martha), Felipe Paissanidis (Georg), Lare (Otto), Marto Rodríguez (Ernst) y Sol Tobías Córdoba (Thea). Las figuras adultas están interpretadas por Vanesa Butera e Iñaky Agustin Baldassarre, con el aporte de Azul Mazzeo y Santiago Toledo como swings.
ATEEZ WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT : WILL TO POWER] IN CINEMAS
La energía en vivo de ATEEZ, como nunca antes la viste.
ESTRENO EXCLUSIVO
funciones desde el 29 de junio
CONSULTAR HORARIOS EN https://instagram.com/lupinofilms
CINEMA DEVOTO
CINÉPOLIS RECOLETA
CINÉPOLIS AVELLANEDA
CINÉPOLIS PILAR
HOYTS ABASTO
HOYTS UNICENTER
HOYTS QUILMES
CINEMARK MALVINAS ARGENTINAS
HOYTS MORENO
SHOWCASE BELGRANO
SHOWCASE HAEDO
SHOWCASE QUILMES
SHOWCASE NORTE
MULTIPLEX MONUMENTAL
CINEMA LA PLATA
CINEMA ADROGUÉ
SINOPSIS
Todo comenzó en Seúl, en enero de 2024. Desde entonces, la gira mundial ATEEZ WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT: WILL TO POWER] encendió escenarios en Japón, Norteamérica, Europa y otros rincones del mundo con una energía imparable. Ahora, ese primer capítulo regresa transformado en una experiencia cinematográfica impactante.
Desde potentes versiones de clásicos como “The Real (Light Ver.)”, “Crazy Form”, “Say My Name” y “Guerrilla”, hasta presentaciones en solitario que reflejan la personalidad de cada integrante, la fuerza de ATEEZ se vive en pantalla grande como nunca antes, en formatos inmersivos como SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
¡El viaje hacia la luz vuelve a zarpar... esta vez, en el cine!
sábado, 5 de julio de 2025
"LA VENGANZA"
Ya estrenó "LA VENGANZA". Un film dirigido por Gustav Möller
Protagonizado por Sidse Babett Knudsen
(Borgen)
SINOPSIS
Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado al penal donde trabaja. Sin revelar su secreto, pide ser asignada al mismo pabellón, el más duro y violento. Así comienza un thriller psicológico cargado de tensión, donde el sentido de justicia de Eva la empuja a tomar decisiones que pondrán en juego su moral… y su futuro.
FICHA ARTÍSTICA
Sidse Babett Knudsen … Eva
Sebastian Bull … Mikkel
Dar Salim … Rami
Marina Bouras … Helle
Jacob Lohmann … Sacerdote
EL MENSAJE
Ya estrenó EL MENSAJE. Una película de Iván Fund. Ganadora del Oso de Plata, Premio del Jurado en el Festival de Berlín 2025
Con las actuaciones de Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz
.
SINOPSIS
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
PREMIOS
- Oso de Plata Premio del Jurado, BERLINALE 2025
- Mención Especial del Jurado, Competencia Internacional del Festival Cinematográfico del Uruguay 2025
- Premios Tiantan del Festival Internacional de Beijing 2025 a la Mejor Contribución Artística, Mejor Actriz de Reparto para Mara Bestelli, Mejor Fotografía para Gustavo Schiaffino
ELENCO
Mara Bestelli
Marcelo Subiotto
Anika Bootz
Betania Cappato
"MARGARITA"
Ya estrenó "MARGARITA". Una película de Florencia Calcagno.
SINOPSIS
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
"Cuando cae el otoño"
Ya estrenó "Cuando cae el otoño", un film de François Ozon.
SINOPSIS
La entrañable abuela Michelle disfruta de su tranquila jubilación en un pueblo de Borgoña, en las campiña francesa, cerca de su mejor amiga Marie-Claude. Pero cuando su hija Valérie le deja a su nieto Lucas para pasar juntos una semana de vacaciones de otoño, nada saldrá según lo planeado...
FICHA ARTÍSTICA
Hélène Vincent – Michelle Giraud
Josiane Balasko – Marie-Claude Perrin
Ludivine Sagnier – Valérie Tessier
Garlan Erlos – Lucas Tessier
Pierre Lottin – Vincent Perrin
Sophie Guillemin – La capitana
Malik Zidi – Laurent Tessier
Suscribirse a:
Entradas (Atom)