lunes, 1 de diciembre de 2014

Camilo Sesto en Argentina

Camilo Sesto se presentó en el Luna Park mostrando su nuevo trabajo " Todo de Mí " Llega a nuestro país uno de los artistas insignias de España, cantante, productor musical y compositor, el por siempre romántico Camilo Sesto. La exclusiva y única presentación en Argentina que forma parte de la gira “Todo de mi” fue en Buenos Aires el sabado 22 de noviembre en el Estadio Luna Park producida por Nuevos Aires Producciones. Actualmente Camilo se encuentra de gira presentando su más reciente álbum llamado “Todo de mí”, que salió a la venta el 30 de noviembre 2010, conteniendo un libro con un resumen de la vida de Camilo, con fotografías de su carrera. Esta producción contiene 2 CD con 29 canciones y un DVD grabadas en los conciertos de los días 1 y 2 de octubre en Madrid de ese mismo año. Una noche genial con Camilo se vivió en el Luna.

Juan Pablo Ledo, el Primer Bailarín del Colón

El talentoso Primer Bailarín del Teatro Colón Juan Pablo Ledo, Nominado al Premio Benois de La Danse 2014 como Mejor Bailarín en Teatro Bolshoi, Moscú-Rusia, festejó 15 años de su exitosa carrera internacional. Los domingos 23 y 30 de noviembre presentó su espectáculo GALA DE BALLET & TANGO en el Teatro Metropolitan Citi, junto a su compañía Taco, Punta y… Traspié Company, auspiciado por el Gobierno de la Ciudad. El espectáculo GALA DE BALLET & TANGO, reúne el repertorio de ballet y el tradicional baile porteño fusionando lenguaje clásico y contemporáneo. Veinte artistas en escena, entre bailarines, cantante y orquesta en vivo e invitados especiales, presentan los grandes clásicos del tango porteño, combinando distintos estilos (tango salón, tango escenario y contemporáneo). La obra obtuvo numerosos premios: Mejor Espectáculo, Espacio Cultural Carlos Gardel, Ministerio de Cultura, GCBA (2012); Nominación a Mejor Espectáculo de Danza, PREMIOS ESTRELLA DE MAR, Mar del Plata (Febrero 2013); Reconocimiento a la Trayectoria local e internacional de JUAN PABLO LEDO y al espectáculo TACO, PUNTA Y TRASPIE, COMUNA 12, MINISTERIO DE CULTURA, GCBA (Marzo 2013). Asimismo realizó 9 funciones a sala llena en el Teatro Presidente Alvear auspiciado por el Gobierno de la Ciudad. Se presenta en Festivales Internacionales en Chile, Brasil y en el 15th Shanghái Festival-China auspiciado este último país por la Cancillería Argentina siendo los Primeros Embajadores en participar del mismo. Fue una fiesta inolvidable cumpliendo 15 años de triunfos recorriendo el mundo con su arte.

En cartel "Quiero matar a mi Jefe 2"

Ya está en cartel " Quiero matar a mi Jefe 2 ", una película de Sean Anders. Protagonizada porJason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Jamie Foxx y Kevin Spacey. SINOPSIS La continuación de la exitosísima comedia de 2011, “Quiero Matar a mi Jefe”, reúne a Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis como las mulas de carga preferidas de todos: Nick, Dale y Kurt. Jennifer Aniston (¿Quién &$%! son los Miller?), el ganador del Oscar® Jamie Foxx (“Ray)” y Kevin Spacey (“Belleza Americana”, “Los Sospechosos de Siempre”) también vuelven a interpretar sus papeles protagónicos mientras que Chris Pine y Christoph Waltz protagonizarán como los nuevos adversarios que se interponen entre los chicos y su sueño de ser exitosos. Nick, Dale y Kurt, hartos de responder a los mandamases, deciden convertirse en sus propios jefes y lanzan su propio negocio en “Quiero Matar a mi Jefe 2.” Pero un hábil inversor pronto los pondrá patas para arriba. Los tres aspirantes emprendedores, fuera de juego, desesperados y sin amparo legal, maquinan un plan equivocado: raptar al hijo mayor del inversor y pedir como rescate que se los vuelva a poner en control de su compañía. Dirigida por Sean Anders, “Quiero Matar a mi Jefe 2” y producida por Brett Ratner, Jay Stern, Chris Bender, John Rickard and John Morris. Y Toby Emmerich, Richard Brener, Michael Disco, Samuel J. Brown, John Cheng and Diana Pokorny como productores ejecutivos. Escrita por Sean Anders & John Morris (“¿Quién &$%! son los Miller?”), una historia de Jonathan Goldstein & John Francis Daley (“Lluvia de Hamburguesas 2”) y Sean Anders & John Morris (“¿Quién *&$%! son los Miller?”), basada en los personajes creados por Michael Markowitz. La música está compuesta por Christopher Lennertz (“Quiero matar a mi jefe”).

martes, 25 de noviembre de 2014

Medio siglo sin el más grande: JULIO SOSA

1926 - 26/11/64 Julio Sosa fue el más grande. El cantante más completo que hubo según mi gusto y opinión. Tenía todo: voz privilegiada, potente y varonil, era sentimental, tenía equilibrio y armonía. Vocalizaba, gesticulaba e interpretaba cada pieza. Fue un showman : cantaba, actuaba y recitaba. Pero por sobre todas las cosas y por encima de todo aquéllo tenía ese raro Don que sólo tienen los Elegidos, en este caso del canto. Hacía vibrar, apasionar, erizar la piel y calar hondo en el alma de los oyentes con cada frase, estrofa o decir. Uno sentía y vivenciaba con las mágicas frases pronunciadas por Sosa. Yo lo descubrí en mi adolescencia allá por la década del setenta. Sí bien en casa siempre se escuchó tango fue en la casa de mi abuela que le presté especial atención. Había una quincena de " long plays " que iban a ser dados de baja y yo pedí que me los regalaran. Así fue que primero los escuché allí y luego los llevé a mi domicilio. Había buen material pero el que definitivamente me atrapó para siempre fue Julio Sosa. Versiones como las de " Rencor ", " Dicen que dicen ", " Quién hubiera dicho " y " Mala Suerte " me marcaron a fuego. Ni hablar del recitado " Porqué canto así ", aún hoy lo escucho con la conmoción de entonces, a pesar de haberlo puesto cientos de veces, sigo vibrando con sus sones como el primer día. " El Varón del Tango ", nunca mejor puesto su apodo, vivió como murió : a las apuradas, de extremos, de la nada al todo y viceversa, del llanto a la alegría, de la pausa al vértigo. Conoció el infierno y el paraíso : desde la pobreza más indigna a la majestuosa gloria del éxito. Cuando parecía que iba a ser un indigente desocupado más y del montón , la mano del destino lo puso en la huella de la consideración y de la idolatría popular. Pero cuando ésta florecía en la primavera de sus años con dinero, fama, trabajo y confort, el mismo destino lo crucificó y se lo llevó para siempre. Julio Sosa cantó con varias orquestas : Caruso en Uruguay, Francini-Pontier, Rotundo, otra vez Pontier y Leopoldo Federico. Eternizó temas como " Volvió una noche ", " Soledad ", " Sus ojos se cerraron " o " Mano a mano ", paradójicamente también cantadas por Gardel. Entonó tangos, milongas, valses y hasta canciones camperas con idéntica jerarquía. Recitó las glosas de " Porqué canto así " que hicieron y hacen emocionar a generaciones enteras. Como se dice comúnmente, el uruguayo " rompió " esa letra y ya nadie la dirá como él. Quedaron videos de su talento que lo muestran no sólo como eximio vocalizador sino también como un artista de dimensiones mayúsculas. Tuvo un paso efímero pero certero en el cine y en la actuación. Y su veintena de poemas, recios y sufridos pero hondos y sentimentales, poseen su inequívoco sello. Julio Sosa era " un niño grande ", tierno, puro y algo ingenuo, pero cuando las circunstancias lo ameritaban era directo, duro y frontal. Carismático y entrador como pocos. Nunca olvidó ni renegó de su infancia marcada por el hambre y las carencias, aún en el cénit de su fama y estrellato. Tuvo tres matrimonios y una hija. Adoraba al tango y a sus cultores y a los valores nacionales de la música. Amaba a los automóviles, supo tener varios, y disfrutaba de la velocidad. En la madrugada del 26 de noviembre de 1962 llegó la fatalidad, " la mueca siniestra de la suerte ", en AV. Del Libertador y Mariscal Castilla, Palermo, el " Varón del Tango " se llevó por delante con su coche una baliza-semáforo. " Sus ojos se cerraron " y perdió la vida a las pocas horas. Por esas cosas del designio divino la noche anterior entonó como última canción " La Gayola ", que termina diciendo : "... Pa que no me falten flores cuando esté dentro del cajón ". Y ese mismo año publicó su libro de poemas " Dos horas antes del alba ". El accidente fue a las cuatro de la mañana. De no creer. Una multitud pocas veces vista acudió a su velatorio. Nadie podía creer que el hombre oriundo de Las Piedras había partido con sólo treinta y ocho años en el apogeo de su carrera. Es inimaginable suponer hasta a dónde hubiera llegado la trayectoria de Sosa, traducida en logros, trabajos, fama y afectos sí hubiera tenido una vida normal en lo temporal. Empero desde aquél día de dolor nació el Mito llamado Julio Sosa, que cada día canta mejor, que aún hoy hace vibrar con su voz, que fue y es guía de cantantes y maestro de baluartes de la música. Julio Sosa fue y es venerado por varias generaciones que encuentran en su canto a un referente de la vida. Muchos jóvenes se acercaron al dos por cuatro por él. Porque fue único, diferente y llegó al alma del pueblo rioplatense. Su manera, su timbre y su decir serán inmortales y su voz se convertirá en clásica e histórica como una de las más relevantes y cautivantes del siglo XX. Sin dudas formará parte de la galería de Elegidos para todos los tiempos. Acaso merezca ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Julio Sosa sinónimo de tango, barro y arrabal, de penas y de amor, de lucha y de corazón, de pasión y nostalgia. Mientras perdure y exista la música ciudadana, Julio Sosa será su amante, conquistador y referente preferido. Glenn Miller

Rugby: Notable victoria de Los Pumas en París

En París, el seleccionado argentino de rugby venció hoy a Francia por 18-13 en el último amistoso de la ventana de noviembre. La selección argentina de rugby no necesitó anotar ningún try para derrotar por 18-13 a Francia, con un estelar Nicolás Sánchez, en un amistoso internacional disputado en el Estadio de Francia, en Saint Denis. Los Pumas doblegaron a la poderosa selección francesa con un efectivo juego resuelto con cuatro 'drops', tres de Nicolás Sánchez y uno más de Juan Martin Hernández , y dos penales convertidos por el primero. Argentina dominó con autoridad la primera mitad, en la que llegó a situarse con un claro 0-15 a su favor con su eficiente juego al pie. El único try del partido lo anotó el francés Wesley Fofana a los 56 minutos, posteriormente transformado por Camille López, que aportó además uno de los dos penales; el otro fue obra de Rory Kockott. Así, Los Pumas cerraron un gran año que incluyó el primer triunfo en el Rugby Championship, la confirmación para seguir jugándolo, y la inclusión de un equipo argentino en el Súper Rugby. Además, la gira por Europa dio saldos positivos: triunfos ante los galos e Italia (20-18) y una derrota ante Escocia, por 41-31.

Messi récord

Con los goles del sábado 22-11-14 Lionel Messi se convirtió en el máximo artillero de la Liga Española de la Historia. El mensaje emotivo de Messi tras alcanzar un nuevo récord con Barcelona La Pulga compartió unas palabras de agradecimiento en Facebook junto con un video. Entrá y mirá su publicación luego de convertirse en el máximo goleador del torneo español. Cuando marqué este gol, el primero en la Liga, no imaginaba en superar ningún récord y menos aún al gran Telmo Zarra. Hoy lo pude cumplir gracias al apoyo de muchísimas personas que me han ayudado durante estos años. El récord es para todos ellos, gracias por haber estado siempre conmigo. También para quienes me apoyaron y ya no están con nosotros. Les sigo teniendo muy presentes. ¡Gracias a todos! When I scored this goal, I couldn't imagine I could break any record, let alon...e this one previously held by the great Telmo Zarra. I was only able to achieve this because of the support I have had from so many people during my time here and I would like to dedicate this achievement to you all. Thanks for always being with me. I would also like to dedicate this to the people who are no longer with us anymore. I will never forget you. Thank you everyone for standing with me! - LIO

A 95 años de la ida de Francisco Pascasio Moreno

Francisco Pascasio Moreno Francisco Pascasio Moreno Nacimiento 31 de mayo de 1852 Buenos Aires, Argentina Fallecimiento 22 de noviembre de 1919 (67 años) Buenos Aires Residencia Argentina Nacionalidad Argentino Campo antropología, arqueología, paleontología, geografía Instituciones Museo de La Plata Alma máter Museo de La Plata Conocido por Trabajos en demarcación fronteriza Francisco Pascasio Moreno, también conocido como el Perito Moreno, (Buenos Aires, 31 de mayo de 1852 - Buenos Aires 22 de noviembre de 1919), fue un científico, naturalista, conservacionista, político, botánico, explorador y geógrafo de la Generación del Ochenta de la Argentina.

"Welcome to New Tork"

El jueves se estrena " Welcome to New York ", un film de Abel Ferrara SINOPSIS El señor Devereaux es un hombre poderoso. Un hombre que maneja miles de millones de dólares cada día. Un hombre que controla el destino económico de las naciones. Un hombre impulsado por un hambre sexual frenética y desenfrenada. Un hombre que soñaba con salvar al mundo y que no puede salvarse a sí mismo. Un hombre aterrorizado. Un hombre perdido. Esta no es una película sobre lo que pasó, pero sí sobre lo que va a suceder. Un film ambientado en el mundo de los ricos, los que lo tienen todo y los que no, los poderosos y los impotentes. De mendigos y reyes, putas, puteros y amantes. El juzgado y los jueces. El señor Deveraux está de pie en la cima del mundo. Y lo veremos caer. *** WELCOME TO NEW YORK se inspiró en un caso judicial, en los escenarios que se han hecho públicos al aparecer en los medios de todo el mundo. Sin embargo, los personajes retratados en la película y todas las secuencias que representan sus vidas privadas pertenecen a una historia ficcional que recrea la compleja verdad de la vida de los protagonistas y testigos en este caso, del que todo el mundo tiene su propio punto de vista. ELENCO GÉRARD DEPARDIEU: Devereaux JACQUELINE BISSET: Simone Devereaux MARIE MOUTÉ: Sophie Devereaux PAMELA AFESI: Camarera NIKKI JAMES: Juez PAUL CALDERON: Pierre SHANYN LEIGH: Periodista francés

El jueves "Primicia Mortal"

El jueves se estrena " Primicia Mortal ", una película de Jake Gyllenhaal con René Russo y Bill Paxton. SINOPSIS: Esta película es un thriller donde todo transcurre en el bajo mundo nocturno de Los Ángeles. Jake Gyllenhaal interpreta a Lou Bloom, un joven impulsado en su búsqueda de trabajo que descubre el inquietante mundo del periodismo criminal, en donde reporteros independientes filman accidentes, incendios y asesinatos, un peligroso reino donde cada sirena es igual a un posible golpe de suerte y las víctimas se convierten en dólares y centavos.

Elena Roger presentó Disco

El viernes Elena Roger presentó " Tiempo de Mariposa ", su nuevo Disco en el Teatro Opera. En su nuevo álbum Elena recorre un repertorio de canciones, en su mayoría de cantautores argentinos, aportando su singular estilo. Temas como Azúcar del Estero de Lisandro Aristimuño, Punto de fuga de Lucio Mantel, El tiempo de los mares de Lisandro Etala y Flores de Javier López Del Carril son parte de los trece tracks que componen el tercer disco de la artista. “Tiempo Mariposa” incluye también una versión de “O Mundo” de André Abujamra y “Ka Ha’i Mai Koe”, un tema en lengua Rapa Nui a modo de homenaje a las lenguas nativas y que a su vez encierra el concepto con el que fue gestado el álbum. "Todas las canciones de Tiempo Mariposa me representan profundamente. Fue mágica la búsqueda y el encuentro con cada una de ellas. Las trabajamos con Javier López Del Carril para hacerlas propias priorizando el mensaje de cada canción. Fueron plasmadas desde el corazón de todos; músicos, técnicos, familiares y amigos que también pusieron un pedacito de su alma. Este es Tiempo Mariposa. Que lo disfruten!" Elena Roger Los músicos que acompañan a Elena en este nuevo trabajo son: Javier López del Carril en dirección musical y guitarras, Carlos Britez en piano, acordeón y violín; Osvaldo Tabilo en batería y percusión; Andrés Dulcet en bajo, contrabajo y Christine Brebes en violín. Como artistas invitados participaron: Sergio Roger, Mariano Torre, Gaby Goldman, Juan Bayón, María Ezquiaga, Mariano Malamud, Julián Gándara, Fausto Danesi, Lautaro Greco, Enrique Icka Tepihe, Martin Pantyrer, entre otros.

Famosos con Cacho Buenaventura

MUCHOS FAMOSOS DISFRUTARON DEL HUMOR CORDOBES EN BUENOS AIRES!!! ILIANA CALABRÓ ANTES DE VIAJAR A CARLOS PAZ SE SUBIÓ AL ESCENARIO CON CACHO BUENAVENTURA!!! Ayer, miércoles 19 de noviembre se realizó la función de prensa de "En Defensa Propia", el espectáculo de Cacho Buenaventura que estará presentando a partir de hoy jueves 20 y hasta el domingo 23 de noviembre por cuatro únicas funciones en el Teatro Maipo. Muchos fueron los famosos que se hicieron presentes para disfrutar del Rey del humor cordobés. Patricia Palmer, Graciela Dufau, José Luis Gioia, Ivo Cutzarida, Julián La Bruna, María Rojí, Lisandro Carret, Alfredo Castellani y la cantante Mariela Flaks, -que fue la voz elegida por Jésica Cirio y Martín Insaurralde para el ingreso de los novios a la ceremonia días atrás- fueron algunos de los famosos que ya disfrutaron del espectáculo. Pero sin dudas, la estrella invitada de la noche fue Iliana Calabró que subió al escenario con Cacho Buenaventura y la hizo partícipe de una noche repleta de humor y música. A lo largo de estas cuatro únicas y exclusivas funciones en el teatro Maipo Cacho Buenaventura nos propone un monólogo en el que nos invita a reírnos de nosotros mismos como un mecanismo sanador. Siempre fiel a su estilo, con sus relatos, historias y cuentos cortos, nos asegura que la clave de su humor es encontrar el tiempo para las pequeñas cosas. Y ver el vaso medio lleno. El artista cordobés con más de treinta años de trayectoria nacional e internacional no deja de evolucionar pasando no solo por los escenarios deslumbrándonos con su humor, si no también en radio, televisión y conduciendo festivales de los más importantes del país.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Tigre fue sede del Campeonato Argentino de Remo 2014

El torneo se disputó durante cuatro días consecutivas en la Pista Nacional de Remo y Canotaje en Tigre. Participaron más de 700 remeros de todo el país. Una vez más el Municipio de Tigre fue sede del Campeonato Argentino de Remo en la Pista Nacional de Remo y Canotaje. Con el cielo despejado y bajo un sol radiante, los deportistas pudieron competir en esta jornada a pura emoción y con mucho nerviosismo, entre ellos mujeres y hombre sub 18, mayores de 18 año y master de todo el país. Quienes se lucieron durante cuatro días consecutivos en Tigre, jueves y viernes de eliminación, sábado y domingo las finales. Luego el encuentro terminó con la entrega de medallas y trofeos a los ganadores del torneo. Se diputó el título argentino para las siguientes categorías: Campeón Argentino de Remo para hombres y mujeres en categorías Senior y Peso Ligero; hombres mujeres y mixto para categorías Adaptado. Campeón Argentino de Remo para hombres y mujeres en categorías Sub-23. Campeón Argentino de Remo para hombres y mujeres en categorías Junior. Campeón Argentino de Remo para hombres y mujeres en categorías Menor. Campeón Argentino de Remo Master para hombres, mujeres y mixto en categorías Master. Pruebas para hombres y mujeres en categorías Inicial e Intermedio. Pruebas para hombres y mujeres en categorías Sub-14, Sub-16 y Libre. Acceda a los ganadores de las categorías disputadas el sábado 15 de noviembre: http://sur.estudio-de-sistemas.com.ar/results/5 Acceda a los ganadores de las categorías disputadas el domingo 16 de noviembre: http://sur.estudio-de-sistemas.com.ar/results/6

Luisana Lopilato


POR QUÉ LOS HOMBRES SON TAN FELICES ?

RESPONDE UNA MUJER... Porque: > -Conservan su apellido toda la vida. > -El garaje es todo suyo. > -El chocolate es algo que pueden comer sin remordimiento. > -Nunca quedan embarazados. > -Los mecánicos les dicen la verdad. > -Nunca tienen que conducir hasta la próxima estación de gasolina porque los baños no estaban limpios. > -Las arrugas les añaden carácter. > -Las canas les agregan atractivo. > -La gente nunca les mira las tetas cuando les están hablando. > -Los zapatos nuevos no les hacen mierda los pies. > -Las conversaciones telefónicas duran 30 segundos. > -Sus mensajes telefónicos no tienen más de tres o cuatro palabras. > -Para unas vacaciones de 15 días necesitan sólo una maleta. > -Pueden abrir todos los frascos y botellas sin pedir ayuda. > -No se dan cuenta si alguien aparece en una fiesta con la misma ropa que ellos, y pueden llegar a ser amigos. > -Se pueden comer un banano o chuparse un helado en sitios públicos sin que nadie les lance miradas sospechosamente lúbricas. > -Pueden ver televisión con un amigo en silencio total, durante horas, sin pensar: ¿Será que está enojado conmigo?. > -Si a alguien se le olvida invitarlo a algún lado, sigue siendo su amigo/a. > -Su culo no es un factor determinante en una entrevista de trabajo. > -Su ropa interior cuesta $ 5.99 en pack de tres. > -Tres pares de zapatos son más que suficientes para todo el año. > -Son incapaces de verse arrugas en la ropa. > -El mismo peinado les dura años, quizás décadas. > -No se les daña el esmalte de uñas ni se les corre la pestañina en una > fiesta. > -Sólo tienen que afeitarse la cara. > -Pueden tener juguetes toda su vida. > -Pueden llevar pantalones cortos independientemente de cómo luzcan sus piernas. > -Pueden “arreglarse” las uñas con una navajita de bolsillo. > -Pueden dejarse el bigote sin que parezca algo inestético. > -Pueden comprar los regalos de Navidad para 25 parientes, el 24 de diciembre, en 25 minutos. > -No tienen que preocuparse nunca de qué vamos a preparar mañana para la comida. > -No tienen que probar que son peritos al volante aunque tengan tres accidentes al año. > -Pueden aumentar tres kilos y ni se dan cuenta. > -Con panza o sin panza, siguen comiendo igual. > Y lo peor de todo... > Es que es cierto!!!.

Ocho curiosidades sobre la mujer y la vagina que seguramente no conocías

Te presentamos algunas curiosidades interesantes sobre la mujer y la vagina que quizás no sabías: 1. 500 es el número promedio de óvulos que produce una mujer durante toda su vida. Esto no quiere decir que una mujer podría tener 500 hijos. Históricamente, la rusa Feodor Vassiliyev es la madre más prolífica con 69 niños. Lo interesante es que sólo tuvo 27 partos, de los cuales 16 fueron gemelos, 7 trillizos y 4 partos de cuatrillizos. ¡Vaya! 2. El óvulo es la célula más grande, el espermatozoide por el otro lado es la célula más pequeña. Se necesitan 175.000 espermatozoides para pesar lo mismo que un ovulo promedio. 3. En la pubertad las adolescentes al desarrollarse completamente pasan por un cambio radical, aparte de los cambios obvios: su vagina se incrementa en longitud hasta un 50%. 4. Una banana promedio mide 10 centímetros, así mismo la longitud promedio de una vagina es de 10 centímetros. ¡Solo casualidad! 5. Las cremas para la piel suelen utilizar un compuesto orgánico llamado Escualeno, generalmente dicho compuesto se obtiene del hígado de los tiburones pero también se puede encontrar en el lubricante vaginal. 6. La vagina suda. Justo debajo de la piel de los labios y el clítoris hay pequeñas glándulas que secretan aceite y sudor que sirven para proteger la vagina de fricción y recalentamiento. 7. El clítoris contiene al menos 8000 terminaciones nerviosas, para ponerlo en perspectiva: el pene contiene solo 4000, debido a esto el clítoris sin lugar a duda el área más pequeña y más sensible del aparato femenino. Como bono, el área pélvica de la mujer contiene otras 15.000 terminaciones nerviosas. 8. El clítoris y su capacidad nunca envejece: esto quiere decir que las mujeres conservan su capacidad orgásmica luego de desarrollarse, por lo tanto a los 85 una mujer puede disfrutar con la misma capacidad que a los 25.