miércoles, 25 de mayo de 2016

COMO SI FUERA ESTA NOCHE


Un drama sobre la violencia familiar Autora: Gracias Morales Direccion y Puesta en Escena: Mecha Fernandez Con Flavia De Luca y Laura Campolongo Como si fuera esta noche nos presenta la problematica de tantas mujeres alrededor del planeta que son victimas de la violencia familiar. Victimas y victimarios expuestos ante sus hijos quienes seran los que transformen sus vidas para construir un mundo de tolerancia, amor y paz. Como si fuera esta noche, alguna vez sera la ultima vez? Familias enmudecidas, atrapadas en la violencia. Una invitacion a adentrarnos en ese mundo amoroso y tragico donde la realidad se plaga de emociones, pasado y presente se funden en una historia dramatica relatada con sencillez. Mecha Fernandez Funciones: Sabados a las 19hs Teatro del Abasto Humahuaca 3549. Localidades: $150.- 50% descuento para Jubilados: a $ 75.- 30% descuento para Estudiantes: $ 105.- Descuentos a grupos: 15 5613 6719 Reservas de entradas: http://www.teatrodelabasto.com/#obras Y en el boton Reserva de https://www.facebook.com/comosifueraestanoche2

jueves, 19 de mayo de 2016

José Sanfilippo distinguido


José "Nene" Sanfilippo Los fundamentos de la ley destacan que Sanfilippo surgió de las inferiores del Club Atlético San Lorenzo e integró también los equipos de Boca Juniors y Banfield, entre otros. Fue parte de la Selección Argentina en el año 1957, y cuando finalizó su carrera deportiva se dedicó a trabajar en diferentes medios como analista deportivo porque, como ha manifestado, el fútbol le dio mucha alegría y a él dedicó su vida, con mucho respeto y seriedad profesional. El diputado Javier Gentilini impulsó de la iniciativa que fue aprobada sobre tablas con 46 votos positivos y 10 abstenciones de los diputados Fernando Vilardo, Roberto Quattromano, Carlos Tomada, José Campagnoli, Lorena Pokoik, Javier Andrade, Claudio Heredia, Pablo Ferreyra, Andrea Conde y Magdalena Tiesso. A iniciativa del legislador Javier Gentilini (FR), el ex futbolista José “el Nene” Sanfilippo fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte. El acto se llevo a cabo este viernes 6 de mayo, a las 18, en el salón San Martín del Palacio Legislativo. Del evento participo el dirigente político y ex-secretario del Deportes de la Nación, Fernando “Pato” Galmarini, legisladores y representantes de las Comisiones directivas de San Lorenzo de Almagro, Boca Juniors y Banfield, clubes en los cuales se desempeñó el jugador. Asimismo, estuvo presentes antiguos compañeros del exfutbolista, quienes comentarán sus recuerdos y experiencias compartidas con una de las personalidades más entrañables de nuestra historia futbolística. Nacido el 4 de mayo de 1935, y carismático hasta la polémica, José “el Nene” Sanfilippo desarrolló su trayectoria en la Argentina, Uruguay y Brasil, resultando goleador del torneo argentino en cuatro oportunidades. Es el máximo goleador de la historia de San Lorenzo de Almagro, habiendo convertido oficialmente 207 goles en 265 partidos. Con la Selección Argentina jugó dos Copas América (obteniendo el título en 1957), y dos copas mundiales. Fue campeón con San Lorenzo de Almagro en tres ocasiones (Primera División en 1959; Metropolitanto en 1972; y Nacional también en 1972), y obtuvo el Campeonato Bahiano con el Esporte Club Bahia en 1970 y 1971. Por Pablo Manzell y foto Rosa Morales

Agustina Cherri, enamorada y en el Teatro


AGUSTINA CHERRI, MÁS ENAMORADA QUE NUNCA, DISFRUTÓ DEL SHOW EXCLUSIVO DE OTRO MAMBO EN LA PREVIA A SU PRIMER TEATRO VORTERIX Agustina Cherri vive uno de sus mejores momentos profesionales: sobresale todas las noches con su jugado personaje en la tira éxito de El Trece: "Los ricos no piden permiso". Sin embargo, más allá del ajetreo laboral, la actriz no descuida a su flamante novio, Tomás Vera, a quien conoció hace poco más de un año en el casamiento de Marcela Kloosterboer. Desde ese momento Agustina y el músico se volvieron inseparables y ella no quiere perderse ningún show de Otro Mambo, banda de la que "Pepo" forma parte. Luego de lanzar su segundo disco “Vaya con Locura” en Niceto Club y realizar la presentación oficial en el C C Konex, Otro Mambo pasó por distintos escenarios a lo largo de un ajetreado 2015: Parador de Mega en la Costa, Festival Emergente, segunda edición del Festival Nuestro y las fechas compartidas con Babasónicos y Pastillas del Abuelo.

Andrés Ini presenta: "El Show del Año"


*Todos los sábados a las 21hs., en The Cavern Club, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, C.A.B.A., Argentina. *Reservas: 6320-5362. Costo entrada: $180. Link de compra: https://www.plateanet.com/Obras/andres-ini---el-show-del-ano Sobre "El Show del Año" "El show del año" fusiona el stand up y la música (con músicos en vivo) para transitar todo un año de risas y emociones. A través de un vertiginoso recorrido, se resume con un ingenioso stand up y creativas canciones de humor, las fechas más destacadas del año. "... Y cada año los mismos meses, las mismas fechas claves, vacaciones de verano, día de los enamorados, comienzo de clases, feriado puente, día del trabajador, día del padre, semana de la dulzura, vacaciones de invierno, día del niño, día de la primavera, día de la madre, navidad, fin de año, !Uf!... parece demasiado, pero al final siempre terminamos diciendo: ¡Qué rápido pasó el año! ¡Y claro, si todos los años son iguales!" (Menos este Show). Sobre Andrés Ini. Andrés Ini es comediante, cantante, actor, guionista, compositor y Lic. en Comunicación. Desde hace 10 años que se presenta todos los sábados en el Paseo La Plaza y actualmente está presentando la 5ta temporada de su unipersonal, con un show completamente nuevo. Desde el año 2011 se desempeña en radio como columnista de Stand Up en el programa "El Exprimidor" de Ari Paluch, realizando un monólogo de stand up diferente por semana. En televisión, ha sido guionista de la productora Ideas del Sur de Marcelo Tinelli para los programas Gran Cuñado 2009, Showmatch, Este es el show, Humor de Primera y actor en TELEFE.

GRAN EVENTO SOLIDARIO


MUCHAS FAMOSAS EN LA PASARELA EL DEBUT COMO MODELO DE LOLA LATORRE Y LA VUELTA A LAS PASARELAS DE GYNETTE REYNAL MIRTHA LEGRAND LA MADRINA El lunes 16 de mayo la diseñadora Natalí Márquez presentó su colección alta costura con un té en el hotel Alvear Palace a total beneficio del Hospital de Clínicas con la producción de Héctor y Manuela Vidal Rivas . Mirtha Legrand fue la madrina del evento que contó con la conducción de Iván de Pineda y en la pasarela a grandes modelos como Ingrid Grudke, Nicole Neumann , Lucia Pedraza, Ailen Siboldi, Laura Figueredo, Ginette Reynal que volvió a las pasarelas y Lola Latorre (hija de Yanina y Diego Latorre) que debutó como modelo bajo la atenta mirada de sus padres que la aplaudieron emocionados. Al finalizar el desfile, Lucia Pedraza (la supuesta novia de Nacho Viale) junto a la diseñadora Natalí Márquez le entregaron una rosa de plata a Mirtha Legrand. Otras personalidades que dijeron presentes fueron Guillermo Andino y su mujer Carolina Prat, Vanesa Herrera de Noble, Fabián Medina Flores, Julieta Spina, entre otros.

Famosos con Gipsy


LUISA KULIOK, ADRIANA AIZENBERG Y VANESA GONZALEZ DISFRUTARON DE GIPSY BONAFINA. Gipsy Bonafina que se luce todas las noches junto a Paola Krum y Diego Peretti en "La chica del Adiós" por la que recientemente acaba de ganar un un Florencio Sanchez, que se suma a la lista de prestigiosos premios en su haber, presentó su espectáculo "eternamente... UN CLÁSICO" en La biblioteca Café. Luisa Kuliok, Adriana Aizenberg y Vanesa Gonzalez no se quisieron perder el primero de los show que realizó la actriz. Al terminar la función, se acercaron a felicitarla y aprovecharon para sacarse una foto. Gipsy, acompañada por su piano, interpreta diferentes géneros y estilos para rendir tributo una vez más al Clásico cupido, canciones de su autoría, textos, poesías algo de humor y sobretodo mucho amor. Con la presencia de Fito Vega en bajo y Claudio Chino Stracci en batería, el espectáculo desborda de talento. Gipsy tiene una larga trayectoria teatral y entre sus trabajos más destacados se encuentran “Venecia”, “Cats”, “La piaf”, entre otros. Se puso bajo las órdenes de directores como Helena Tritek, Claudio Tolcachir y Norma Aleandro. También dejó huella por la televisión en programas como “Vulnerables”, “Mujeres de Nadie”, “Sos mi Vida”, “Vidas Robadas” y recientemente interpretando a la hermana Suplicio en “Esperanza Mia”.

lunes, 16 de mayo de 2016

"Éramos tan amigas"


" Éramos tan amigas " con Claribel Medina y Nazarena Vélez se presentó por única vez. CLARIBEL MEDINA Y NAZARENA VELEZ ÉRAMOS TAN AMIGAS ¿Cuál es el secreto? "Éramos tan amigas" es una comedia que divierte y emociona al mostrarnos a dos amigas de siempre, en medio de una mudanza, producto de la separación de una de ellas, que traerá una sucesión de recuerdos, anécdotas y revelaciones. Entre risas y tensiones, un secreto al descubierto pondrá en peligro una amistad de años pero también servirá para curar heridas. Interpretada por Claribel Medina y Nazarena Vélez; la comedia escrita por Guillermo Camblor, cuenta con la dirección de Ernesto Medela y la producción general de Damiàn Sequeira. En 2016, y luego de más de 100 representaciones en todo el país, la pieza inició su segundo año en cartel. Logró ser distinguida de Interés Municipal en la ciudad de La Plata, como varias menciones locales en los sitios donde se han representado.

En breve "Poner al rock de moda"


El jueves estrena " Poner al rock de moda ". Un documental sobre BANDA DE TURISTAS de Santiago Charriere. Sinopsis "Turistas, necesito un hit". Camarines, micros, hoteles, asados, bares, shows: los Turistas se bajan de su vida de giras para buscar un hi Y lo encuentran. Pero ese no será el único llamado: México, giras, terminar el disco a tiempo. Los Turistas aceptan el desafío cada vez. Encontrar la inspiración, componer, grabar un disco, preparar un show, dar entrevistas, girar por España, volver a grabar el disco, nuevamente ir a México, u otro lugar, ya no importa; la máquina está en marcha, el ritmo ya no les permite bajarse del tren. Poner al Rock de moda es el rockumental que retrata un momento muy particular en la vida del grupo de rock Banda de Turistas desde adentro, de un modo tan intimista que nos hará entrar en ese hermoso caos que es el Rock and Roll. ELENCO Tomás Putruele, Bruno Albano, Luis Balcarce, Patricio Troncoso, Guido Colzani, Tuta Torres, Juanchi Baleirón y Luis Luque.

Cena Anual Solidaria de Boca Juniors


Con la presencia de Guillermo Barros Schelotto y el plantel profesional, ex jugadores y figuras de todos los tiempos de Boca, este viernes se realizó la quinta edición de la Cena Anual Solidaria organizada por la Fundación BOCA Social. Un éxito que permitió juntar 1 millón de dólares que serán destinados para financiar los proyectos que lleva adelante la fundación del club y que permite asistir a más de 3.000 personas a través de 20 programas. Más de 2.000 personas disfrutaron de una noche única en el Salón Amarillo de La Rural y tuvieron la oportunidad de compartir una velada diferente junto a sus ídolos y celebridades del mundo Boca. Desde glorias como el Muñeco Madurga, Manteca Martínez, Diego Soñora, Sebastián Battaglia, Juan Simón a jugadores del actual plantel y actores, artistas y personalidad del mundo del espectáculo, todo, juntos reunidos para contribuir con iniciativas que mejorarán la realidad de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Con la conducción de Verónica Varano y Ari Paluch, la fiesta tuvo sorteos, subastas, shows, música y, por supuesto, la cercanía con los jugadores del equipo de Guillermo, que llegaron temprano con sus trajes, y firmaron autógrafos y compartieron las mesas con los hinchas. Twitter: @BocaJrsOficial Instagram: /BocaJrsOficial Facebook: /bocajuniors Google plus: /+bocajuniors Canal en Youtube: /bocaentretenimientos Programa Oficial: www.bocajuniors.com.ar/programaoficial Sitio web: www.bocajuniors.com.ar

GUILLERMO FERNANDEZ FUROR EN EL TANGO PARA GRANDES Y CHICOS


Guillermo Fernández, un ícono del Tango en nuestro país, presenta un espectáculo que acerca el Tango a grandes y a chicos. Se trata de “El Tango es puro cuento” que luego de una gran temporada durante el 2015 en la que fue nominado a los Premios Hugo en los rubros “Mejor Coreografía Musical Infantil” (consagrándose ganador), “Mejor libro y/o letras de Musical Infantil”, “Mejor música en musical infantil / juvenil” y “Mejor intérprete femenino en infantil”, vuelve a subir a escena para deslumbrar al ritmo del 2x4. “El tango es puro cuento” se presentará desde el sábado 7 de mayo, todos los sábados y domingos a las 16 horas en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. “El tango es puro cuento” es un espectáculo de tango para chicos (y no tanto) basado en el Libro Disco homónimo de Guillermo Fernández, Federico Mizrahi y Luis Longhi, el cual fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La obra relata el mundo de los adultos a través de la mirada de una pareja de niños de 8 años interpretada por dos jóvenes actores/cantantes. Desde esa mirada ingenua inquieta, poderosa e intrigante, este par de aventureros sale de paseo por la Ciudad de los Buenos Vientos. En este aparentemente recorrido ciudadano, su curiosidad sin límites, los conduce asomar su nariz, en cuanta charla, juego o conflicto avizoran en cada vuelta de esquina, zaguán, parque, balcón o teatro por el que pasan. La curiosidad de estos niños los transforma en los protagonistas de cada uno de los TangoCuentos de los que van surgiendo los personajes de cada historia, en donde conviven tanto la ternura con el absurdo, el romanticismo y la fantasía más divertida. Casi sin quererlo esta intrépida pareja de niños, va descubriendo en cada aventura, los secretos del tango, el candombe, la murga y la milonga.

A 30 años de la desaparición de Alicia Moreau de Justo


Alicia Moreau de Justo (Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, 11 de octubre de 1885-Buenos Aires, Argentina, 12 de mayo de 1986) fue una médica y política argentina, figura destacada del feminismo y del socialismo.[1] Desde los primeros años del siglo XX, se involucró en los reclamos por mayores derechos para las mujeres. En 1902, junto a un grupo de compañeras, fundó el Centro Socialista Feminista y la Unión Gremial Femenina.[2] Se dedicó a organizar conferencias en la Sociedad Luz, fundó el Ateneo Popular junto con su padre y fue secretaria de redacción en el periódico Humanidad Nueva,[3] como así también directora de Nuestra causa. En 1914, se recibió como médica y, unos años después, se adhirió al Partido Socialista, poco antes de casarse con el político Juan B. Justo, con quien tuvo tres hijos.[4] Para 1918, ya había fundado la Unión Feminista Nacional y tras el deceso de su esposo en 1928,[1] continuó en la actividad política y la defensa de la mujer, sobre todo en cuestiones relacionadas con el derecho femenino al sufragio, los derechos laborales de los asalariados, la salud y la educación pública. En 1932, elaboró un proyecto de ley que establecía el sufragio femenino, el cual no se concretó hasta 1947.[5] Apoyó a la Segunda República Española en la Guerra Civil y fue una asidua crítica del Peronismo, al que juzgó como antidemocrático.[2] En 1958, participó de la división del Partido Socialista y la fundación del Partido Socialista Argentino, ocupando la dirección del diario La Vanguardia hasta 1960.[6] Continuó trabajando hasta sus últimos años, siendo una de las fundadoras de la APDH en 1975.[7]

A 65 años de la partida de Homero Manzi


Homero Manzi, cuyo nombre de nacimiento era Homero Nicolás Manzione Prestera (Añatuya, Argentina, 1 de noviembre de 1907 – Buenos Aires, 3 de mayo de 1951) fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena con música de Lucio Demare, Milonga sentimental con música de Sebastián Piana, Romance de Barrio, y Sur con música de Aníbal Troilo. Adhirió desde muy joven a la Unión Cívica Radical donde seria un claro exponente de la ideología yrigoyenista. Vivió gran parte de su vida en la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, que le sirvió de inspiración en muchos de sus tangos. Hoy una calle lleva su nombre y hay una imagen en la plaza principal del barrio que recuerda su figura y su paso por FORJA. El documental Homero Manzi, un poeta en la tormenta dirigida por Eduardo Spagnuolo refleja la vida de este poeta. Era hincha fanático del Club Atlético Huracán.

Marta Noce, la pionera de las periodistas de fútbol


Por: Juan Roberto Presta Marta Noce muestra parte de sus recuerdos, fotos con Alberto Demiddi, Roberto Perfumo o el “Chango” Cárdenas. Fue la primera mujer en comentar fútbol en un mundo de varones. "Pero usted sabe de fútbol de verdad", le dijo Roberto Perfumo, sorprendido, en una nota que le hizo en 1965. Es que en esa época no se podía concebir que una mujer fuera periodista deportiva y especializada en fútbol. Es más, Marta Noce era la única que se atrevía a ir a las canchas y meterse en un coto que era exclusivo de los varones. Pasaron más de 50 años de aquello y recién empiezan a asomar las primeras comentaristas de fútbol en televisión (en realidad hay una sola, Viviana Vila en Fútbol para Todos) y algunas panelistas, como Luciana Rubinska o Ángela Lerena, que les pueden pelear el puesto a los varones. Marta Noce fue la pionera de las periodistas de fútbol en la Argentina y tuvo que luchar con controles que pensaban que se quería colar en la cancha: "Un control en la cancha de Huracán me pidió la credencial del partido, después la credencial del medio, no conforme con eso me pidió el carnet profesional y como tenía todo, también el de socia del Círculo de Periodistas Deportivos. Recién ahí me dejó entrar". Con una larga carrera que empezó en el semanario católico Esquiú y que siguió en la agencia Télam y en algunos diarios del interior, Marta supo abrirse paso ante la desconfianza general: "Yo era la primera que llegaba a la cancha y nunca pedí nada, al contrario, los colegas me pedían información a mí y así me fui ganando la confianza de todos. Les costó aceptarme, pero fui una más de ellos". Les hizo notas a todos los grandes deportistas de su época (Juan Manuel Fangio, Guillermo Vilas, Alberto Demiddi, Oscar Gálvez, Roberto De Vicenzo, Diego Maradona); no solamente cubría fútbol, sino todos los deportes, y se dio el gusto de transmitir por Radio Rivadavia la regata en la que Alberto Demiddi se consagró campeón mundial en Canadá, en medio de las transmisiones de fútbol de José María Muñoz, que escuchaba el ochenta por ciento de la audiencia de radio. Recuerda con orgullo la nota que le hizo a Pelé una de las veces que vino a jugar amistosos en la Argentina, donde O Rey se quedó asombrado de que fuera una mujer su interlocutora, tanto que tres años después viajó a Santos para hacer una nota con Agustín Cejas y mientras caminaba hacia el estadio paró un auto y era Pelé, que le dijo: "Hola, periodista argentina, ¿viene a entrevistar a Cejas?", y fue él mismo quien lo fue a buscar y se lo trajo para que lo entreviste. Recuerda que en 1970 "me casé un sábado y el domingo fui a la cancha de Chacarita a cubrir un partido, en la agencia creían que no iba y habían mandado a otro periodista, pero yo empezaba la licencia el lunes y no quise faltar a mi trabajo". También recuerda: "Un Día de la Madre en cancha de Racing había ido con mi hijo chiquito y en el palco me homenajearon con un aplauso". Cubrió el Mundial 1978 para la agencia Télam estando en todas las sedes y después estuvo en los Juegos Panamericanos de Cuba en 1991 y los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Actualmente está jubilada, pero es dirigente del Círculo de Periodistas Deportivos, donde es socia vitalicia desde el día que la llevó el mítico comentarista de Fioravanti, Horacio Bessio, que fue presidente de la entidad. Hincha de Racing, muestra con orgullo fotos con los jugadores de aquel mítico equipo de José, que fue campeón en 1966 en la Argentina y campeón de la Copa Intercontinental (en aquel momento se decía Copa del Mundo) en 1967. Licenciada en Ciencias Políticas, fue candidata a senadora por la Democracia Cristiana en 1991 y ejerció la docencia a la par del periodismo. El periodismo gráfico no le dio fama, pero sí el orgullo de haber sido la pionera de las periodistas de fútbol de la Argentina.

Se viene "La última ola"


El jueves estrena "La última ola". una película de Roar Uthaug. Sinopsis Ubicada en la montaña Åkneset, en el fiordo noruego de Geiranger, la historia se desarrolla el mismo día en el que un violento tsunami de más de 80 metros aplastaría todo a su paso. Entre las posibles víctimas hay un geólogo que se ve atrapado en medio de este desastre natural y que iniciará una carrera contra el tiempo para salvar su vida y la de los suyos. ELENCO: Kristoffer Joner - Ane Dahl Torp - Eili Harboe - Jonas Hoff Oftebro -Herman Bernhoft

jueves, 12 de mayo de 2016

Hoy "Hijos Nuestros"


Hoy se estrena " Hijos Nuestros ", una película de Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez. Protagonizada por Carlos Portaluppi y Ana Katz. SINOPSIS Hugo, que alguna vez fue futbolista profesional, hoy sobrevive como taxista. Los años y los kilos se le vinieron encima. Pero la suerte parece cambiar a partir de que conoce a Silvia y su hijo Julián. El deseo y la necesidad de ser alguien lo impulsan a llevar a Julián a probarse en el club donde él jugaba. Después de tanto tiempo, esta parece ser su oportunidad. ELENCO Carlos Portaluppi - Ana Katz - Valentin Greco Con la participación: Daniel Hendler y Germán De Silva