lunes, 20 de junio de 2016

Despedida al Profesor Jirafales


Rubén Aguirre, actor mexicano famoso por interpretar al Profesor Jirafales en la exitosa teleserie El Chavo del Ocho, falleció a los 82 años de edad. Así lo informó su ex colega y compañero de grabaciones, Edgar Vivar (El Señor Barriga). "Mi profesor favorito descanza en paz. Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho", escribió @varedog. Nacido en la localidad mexicana de Saltillo, Rubén Aguirre Fuentes se desempeñó inicialmente como ejecutivo de televisión. El destino haría poco tiempo después conozca a Roberto Gómez Bolaños, leyenda creadora de series como "El Chavo del Ocho", "Los supergenios de la Mesa Cuadrada", "El chapulín colorado", "Los chifladitos", entre otros. De inmediato 'Chespirito' consideró que Rubén Aguirre era un personaje ideal para la pantalla chica. Tras figurar con éxito en "Los supergenios de la Mesa Cuadrada", pasaría a desempeñar el papel del Profesor Jirafales en ".El Chavo del Ocho", juna serie exitosa en múltiples países.- Conoció a Roberto Gómez Bolaños ("Chespirito") cuando era ejecutivo de Televisión Independiente de México. Allí entablaron una amistad que derivó en programas como Los Supergenios de la Mesa Cuadrada y Chespirotadas entre 1968 y 1971. No hay dudas que su papel más conocido fue el de El Profesor Jirafales, teniendo un idilio con Doña Florinda (Florinda Meza) y educando a los niños de la vecindad. Sin embargo se destacó con personajes como el gánster Rufino Rufian o Lucas Tañeda, el fiel compañero lunático de Chaparrón Bonaparte en Los Chifladitos o el policía Sargento Refugio en Los Caquitos. Fuera de la órbita de Chespirito, a fines de los años 90 interpretó encarnó a Don Albertano Dueñas en la famosa telenovela Soñadoras. También recorrió Latinoamérica con su espectáculo circense hasta que en 2013 anunció su retiro de los escenarios tras 46 años de carrera.

Bopp y una nueva defensa exitosa en Venezuela


La Tuti retuvo el cetro minimosca de la AMB al vencer por puntos a la mexicana Nancy Franco en La Guaira. La argentina Yésica Bopp, campeona minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), retuvo por 15ª vez su título al vencer a la retadora mexicana Nancy Franco, en un combate que se disputó en la ciudad de La Guaira, Venezuela. La bonaerense Bopp no tuvo inconvenientes para dominar el combate de punta a punta y se impuso en las tarjetas con puntajes de 98-92, 100-90 y 98-92. Después de esta victoria, la argentina quedó con un récord de 29 peleas ganadas y una perdida, con un nocaut, mientras que su víctima de hoy, ex campeona de la división minimosca de la FIB, tiene un a estadística de 15 éxitos (4 KO), nueve reveses y dos empates.

Brasil se consagró campeón del Panamericano de Handball


Venció por 28-24 a Chile y se quedó con el certamen disputado en el Estadio Bicentenario de Tecnópolis. Ambos equipos tenían su lugar asegurado en el Mundial del año que viene. El seleccionado brasileño masculino de handball venció por 28-24 (15-12 parcial del primer tiempo) a su par de Chile y se consagró campeón del 17º Panamericano Adulto que se desarrolla en el Estadio del Bicentenario de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli. Tanto Brasil como Chile ya tenían aseguradas dos de la tres plazas que entrega el máximo torneo continental para el Mundial de la especialidad que se llevará a cabo el año próximo en Francia, en tanto que el último lugar lo dirimían, a posteriori, los representativos de Argentina y Uruguay. Brasil logró sacarse la espina clavada de ser subcampeón en los últimos tres Panamericanos y, esta tarde, en un partido mucho más cerrado y disputado de lo que marcaban los análisis previos, logró repetir los títulos que ya había ganado como local, en Aracajú 2006 y San Pablo 2008, pero esta vez fuera de casa. De esta manera, los dirigidos por el español Jordi Ribera terminaron invictos con sus victorias, en la fase de grupos, ante Paraguay (54-14), Puerto Rico (38-24), Colombia (42-10), Estados Unidos (40-15) y Uruguay (40-15), en semifinales, frente a Argentina (23-20) y la de la final ante Chile. Quinto puesto: Groenlandia 44 – Puerto Rico 22. Séptimo puesto: México 31 - Estados Unidos 27.

"Yo antes de tí"


El jueves estrena "Yo antes de tí", una película de Thea Sharrock. Protagonizada por Emilia Clarke y Sam Claflin. Sinopsis: La película de New Line Cinema y Metro-Goldwyn-Mayer Pictures “Yo antes de Ti”, basada en el bestseller de Jojo Moyes y aclamado por la crítica, está protagonizada por Emilia Clarke (“Juego de Tronos”) y Sam Claflin (la serie “Los Juegos del Hambre”) bajo la dirección de Thea Sharrock, quien hace su debút cinematográfico como director de largometraje. A menudo uno encuentra al amor donde menos lo espera. A veces te lleva a donde nunca imaginaste ir… La estrafalaria y creativa Louisa “Lou” Clark (Clarke) de 26 años vive en un pintoresco pueblo en la campiña inglesa. Sin rumbo en su vida pero con una familia unida, va de trabajo en trabajo para que su familia pueda llegar a fin de mes. Su alegre predisposición se pone a prueba, no obstante, cuando se enfrenta a su desafío laboral más reciente. Al aceptar un trabajo en el “castillo” del pueblo, se convierte en la cuidadora y compañera de Will Traynor (Claflin), un joven y acaudalado banquero que quedó confinado a una silla de ruedas luego de un accidente hace dos años, y cuyo mundo entero cambió dramáticamente en un abrir y cerrar de ojos. El ahora cínico Will, ya no el alma aventurero que alguna vez fue, se ha dado prácticamente por vencido. Eso es hasta que Lou resuelve mostrarle que vale la pena vivir la vida. Al lanzarse juntos a una serie de aventuras, tanto Lou como Will tendrán más de lo que esperaban y sus vidas —y corazones—cambiarán de un modo que ninguno de los dos pudiera haberse imaginado.

"LA HERENCIA DE ESZTER"


DE SÁNDOR MÁRAI VERSIÓN TEATRAL: MARIA DE LAS MERCEDES HERNANDO CON THELMA BIRAL – VÍCTOR LAPLACE SUSANA LANTERI – LUIS CAMPOS – EDGARDO MOREIRA – MARÍA VIAU DIRECCIÓN: OSCAR BARNEY FINN Luego de 20 años, y a pesar de las traiciones sufridas, Eszter recibe en su casa al encantador y manipulador Lajos. Este hombre que años atrás destruyó todo lo que Eszter y su familia tenían, vuelve. En este inevitable vínculo amoroso que la une a él, ella decide recibirlo igual. Con la placidez y tranquilidad de quien ha sabido adaptarse a lo que la vida le ha deparado, Eszter habita la casa que heredó de su padre en compañía de una pariente anciana. Hasta que un día, inesperadamente, recibe un telegrama de Lajos, viejo amigo de la familia, anunciando su inminente visita. Canalla, encantador y sin escrúpulos, con unas magníficas dotes de actor que le confieren un poder de seducción irresistible, Lajos no sólo traicionó a Eszter, sino que también destruyó a su familia y les quitó todo lo que poseían, salvo la casa en la que viven, cuyo jardín es su único y escaso medio de subsistencia. Ahora, tras una prolongada ausencia, Lajos regresa y Eszter se prepara para recibirlo conmovida por un torbellino de sentimientos contradictorios. Con un destino inevitable como eje central de la narración, La herencia de Eszter se desarrolla de una forma totalmente inesperada.

jueves, 16 de junio de 2016

Famosos con sus chicos


El fin de semana, muchos famosos llevaron a sus hijos y sobrinos al teatro El Nacional para disfrutar del nuevo espectáculo de PLAYGROUND EN VIVO, con Juli y Juanchi de Disney Junior que se presentará todos los sábados y domingos a las 14.30 y 16.30 horas. Mariana Fabbiani junto a sus niños Matilda y Máximo, siendo la primera vez que el pequeño va al teatro, Dady Brieva y Mariela Anchipi con Bruno y Felipe, Paula Cháves, súper embarazada, con Olivia, José María Listorti y su esposa Mónica, junto a Franco y Bruno, Mónica Antonópulos con Camilo, Milva Castellini con su hijo Martiniano, Mariana Brey con Luca, fueron algunos de los que dijeron presente en la función de prensa.

Desaparición de Irma Roy


Irma Carolina Guglielmo (Buenos Aires, 10 de junio de 1932-14 de junio de 2016),1 más conocida como Irma Roy, fue una actriz y política argentina. Madre de la conocida actriz Carolina Papaleo. Carrera[editar] Inició su carrera artística en los años 1940 luego de egresar del Conservatorio Nacional de Arte Escénico.2 En 1950 realiza su primera aparición cinematográfica con Los Cinco Grandes del Buen Humor en Cinco grandes y una chica, de Augusto César Vatteone, y luego realizó 11 películas más, entre ellas Al compás de tu mentira (1950), de Héctor Canziani, El hermoso Brummel (1951), con Delfy de Ortega, Caídos en el infierno (1954), de Luis César Amadori, Mi marido y mi novio, con Héctor Calcaño, y Requiebro (1955), producida por Artistas Argentinos Asociados (AAA), entre otras.3 En sus primeras intervenciones cinematográficas figuró en los títulos de crédito como Irma Roig, debido a que se pensaba que era hija de la actriz Maruja Roig; y fue parte de obras teatrales como ¡Tal como somos! y Flores de acero. Compartió cartel con figuras del espectáculo como Nelly Láinez, Pepita Muñoz, Jorge Luz y Zelmar Gueñol. En los años 1960 con su esposo apareció en Los viciosos, de Argentina Sono Film. Al morir su marido fue convocada por Alejandro Romay para protagonizar el dramático romance Simplemente María, telenovela que fue un éxito, la consagró y le dio popularidad. Participó en televisión activamente en ciclos como El cielo es para todos (1962), con guiones de Nené Cascallar, El día nació viejo (1964), por Canal 9, El amor tiene razón (1965), al lado de Beatriz Día Quiroga, Alta comedia (1965), con 90 minutos de duración y en Canal 9. Y telenovelas de gran éxito como Simplemente María, Lucía Sombra, Frente a la Facultad, Trampa para un play boy (1969), donde compuso el personaje de Sybiola, Alguien como usted (1973), haciendo varias interpretaciones al lado de Hugo Arana, El teatro de Irma Roy (1983), encabezando piezas dramáticas, Alguien como vos (1984-86), con Alicia Aller y Vínculos (1987), transmitido por Canal 13. Sufrió al igual que su marido, la presión del Gobierno militar con la instauración del golpe de Estado de 1976, por lo que toda la familia se vio obligada a exiliarse hasta 1983, con la asunción de Raúl Alfonsín. En 1989 realizó su última aparición cinematográfica hasta la fecha en DNI (La otra historia), de Luis Brunati. Después de realizar una larga carrera artística se dedicó a la política e integró la lista de diputados y de legisladores cuando la Argentina recuperó la democracia, perteneciendo al justicialismo. Irma Roy fue una de las impulsoras de la ley de cupo femenino y entre sus proyectos se distinguen los cambios que propuso para la ley de adopción y creación de la ley de violencia familiar. En 1999 estuvo relacionada al hecho de elegir un nuevo dueño para ATC, y en el 2000 fue candidata a la Jefatura de Gobierno por Unión por Buenos Aires y por la lista de PAIS, que también la postula como primera legisladora. Durante sus primeros años de diputada se recibió de psicóloga social y en 2001, cuando era aliada de Gustavo Béliz y candidata a diputada, Roy se vio envuelta en una polémica al revelarse que cobraba una alta jubilación a la par de su sueldo de legisladora porteña, por lo que renunció al primer cargo.4 En 2004 se la pudo apreciar de nuevo en la actuación durante un breve rol en un radioteatro: Tal como somos, con Nelly Prince. Diputada Nacional, representó desde el 1/12/2001 y hasta el 10/12/2005 a la Capital Federal por el Partido Justicialista (PJ).5 Fue varias veces diputada nacional y desde el año 2000 al 2001 fue legisladora porteña. Fue presidenta de la Comisión de Cultura y vocal de las Comisiones de "Defensa del Consumidor", "Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales" y de la "Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia". En 2005 volvió a la TV con Amor en custodia, donde encarnó a Mercedes Achaval Urien, una rica materialista y de vasta cultura, figurando en los últimos capítulos por Telefe que tuvo altos picos de rating y fue una de las telenovelas más exitosas. En 2008 protagonizó Flores de acero, que se mantuvo varias temporadas en el teatro El Nacional actuando con su hija, Nora Cárpena, María Rosa Fugazot y Norma Pons.6 En sus últimos años de vida continuó actuando especialmente en el medio televisivo y teatral. Hasta 1963 estuvo casada con el actor Eduardo Cuitiño, de quien enviudó y luego, contrajo matrimonio con el periodista Osvaldo Papaleo, con quien tuvo una hija: la actriz Carolina Papaleo. En 2009, al lado de Dalma Maradona, realizó un protagónico en Fuego entre mujeres, en homenaje al cantante Sandro en el Teatro Petit Tabarís. Recientemente integró el elenco de la Compañía Porteña de Teatro Clásico, dirigida por Daniel Rodríguez Viera, protagonizando las obras No hay que llorar y Los árboles mueren de pie. En 2015 protagonizó radioteatros en el ciclo "La radio en el teatro", dirigido por Víctor Agú.

HOCKEY DAMAS ARGENTINA LE GANÓ A ALEMANIA Y SE QUEDÓ CON EL 4 NACIONES


El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, se adjudicó hoy el Torneo Cuatro Naciones disputado en Hamburgo, después de ganarle por 2 a 0 a Alemania, vigente campeón mundial, en la tercera y última fecha. Las chicas dirigidas por Gabriel Minadeo se impusieron con goles de María José Granatto y Gabriela Aguirre y se acreditaron el trofeo en forma invicta, pues le ganaron por la primera fecha a China 3-1 y en la segunda a Corea del Sur 1-0. La próxima competencia de Las Leonas será el Champions Trophy que se jugará del 18 al 26 de junio en Londres, donde defenderán el título alcanzado en Mendoza 2014. Inglaterra será su primer rival el sábado 18 a las 10 de Argentina; en la segunda fecha enfrentarán a Estados Unidos, el domingo 19 desde las 8; en la tercera jornada, el martes 21 a las 10.30, se enfrentarán con Australia; el jueves 23 a las 10.30 lo harán con Nueva Zelanda y el sábado 25 a las 8 será el último cruce de primera ronda ante Holanda, siempre en el estadio olímpico Queen Elizabeth. La temporada del seleccionado argentino concluirá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (5 al 21 de agosto), donde se enfrentarán con Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón e India en el Grupo B.

MARTINA GUSMAN Y PATRICIA PALMER LAS NUEVAS ELEGIDAS DE MUSCARI PARA FALLADAS


José María Muscari vuelve a su rol de director bajo la producción de Dabope, la productora encabezada por Ezequiel Corbo. En una desopilante comedia. Martina Gusmán y Patricia Palmer son las nuevas "Falladas" elegidas, completan el elenco Cecilia Dopazo, Laura Novoa y Andrea Politti. Gusman y Palmer se lucen en dos de las ficciones más importantes de la televisión argentina y ahora, Muscari las une en el teatro bajo la producción de Dabope. En los próximos días, Martina Gusmán viajará junto a su marido Pablo Trapero y sus dos hijos, a Nueva York donde dictarán charlas y serán jurados del premio Emergin Voices Awards del Finantial Times. La actriz que se lució en "Leonera", "Carancho", "Elefante Blanco", entre otras deberá interrumpir sus vacaciones de trabajo y placer para comenzar los ensayos de la obra que tiene fecha de estreno el 4 de agosto en el Multiteatro.

martes, 14 de junio de 2016

Julieta Díaz de dedicatoria


ANTES DEL ESTRENO DE LA SRIE QUE PROTAGONIZA JUNTO A ADRIAN SUAR, JULIETA DIAZ LE DEDICO UN BOLERO A SU MARIDO EN EL SHOW DE JAVIER DE NEVARES JULIETA DIAZ, MARILINA ROSS Y JAVIER DE NEVARES UNIDOS POR LA MUSICA Ayer por la noche el actor y cantante Javier De Nevares que hoy se luce en "Los ricos no piden permiso" presentó "Entre copas" un espectáculo intimista para amigos en un un resto a puertas cerradas en palermo. Entre su gente se encontraban Julieta Díaz y Marilina Ross , ambas quisieron compartir micrófono con De Nevares. Julieta Diaz cantó el bolero "Pecado" y se lo dedicó a su marido que la miraba desde la platea y Marilina el tango "Malevo". El jueves 23 de junio a las 21 horas se repite el encuentro en el mismo resto de Palermo "Ocho Once".

"EL AMANTE"


Traducción Rafael Spregelburd ¿Viene tu amante hoy?” Richard y Sarah son un matrimonio estable y aparentemente feliz. La obra comienza cuando antes de marcharse a su trabajo, él le pregunta a ella si esa tarde recibirá la visita de su amante. Ella, con total naturalidad, le responde a su marido que no regrese al hogar hasta antes de las seis. El Amante es uno de los textos más característicos del dramaturgo inglés Harold Pinter, Premio Nobel de literatura 2005, en el que relata cómo un matrimonio deja de lado su rutina y cotidianidad para reafirmarse como pareja a través del amante que cada uno de ellos, en total conformidad, acepta. Con Umbra Colombo y Nicolás Litvinoff Dirección: María Pía Molina Brescia A PARTIR DEL MIÉRCOLES 8 DE JUNIO TODOS LOS MIÉRCOLES 21 HS EN EL TINGLADO EL AMANTE Estreno 8 de Junio TODOS LOS MIÉRCOLES 21 hs TEATRO EL TINGLADO Mario Bravo 948 Entradas por ALTERNATIVA TEATRAL www.alternativateatral.com/

"Separados... todos somos uno" inicia gira nacional


ESTEBAN PROL - MICAELA VAZQUEZ - RODRIGO NOYA - CANDELA VETRANO SEPARADOS TODOS SOMOS UNO “Separados” (Todos Somos Uno) es una comedia de situaciones que llegó a la Avenida Corrientes como una de las propuestas más atractivas de la cartelera porteña y ahora inicia su gira nacional. Protagonizada por Esteban Prol, Micaela Vazquez, Rodrigo Noya y Candela Vetrano, este espectáculo ofrece una mirada humorística sobre las crisis de parejas, desde un enfoque positivo y esperanzador. Todo empieza con una madre que no quiere cruzarse con su ex marido, por lo que abandona el festejo del cumpleaños de su hijo dejando a todos los niños sin control en manos de la recepcionista del salón. Justo en ese momento llega el novio de la recepcionista con la romántica intención de declararse, pero se la encuentra a punto de explotar. Desbordada por la situación, ella se descargará en una catarata de confesiones donde relata las desesperantes cosas que ve y vive como testigo en su ámbito de trabajo, truncando una y otra vez el pobre intento del novio de lograr un momento romántico. Los cuatro actores representan diferentes personajes, recreando las múltiples variantes que provocan una separación y recorriendo los estados de ánimo que esa difícil situación genera. Con humor descubriremos los recuerdos, relatos, chismes y situaciones que se suceden con la llegada de los padres y madres a buscar a sus hijos, elevando la tensión y alejando toda posibilidad de una declaración de amor. SEPARADOS… TODOS SOMOS UNO GIRA - FECHAS DE JUNIO Viernes 10 | San Fernando | Teatro Sociedad Italiana Sábado 11 | Lomas de Zamora | Teatro Coliseo Domingo 12 | Luján | Teatro Municipal Viernes 17 | Palomar | Teatro Helios Sábado 18 | Quilmes | Teatro Cervantes Domingo 19 | General Belgrano | Teatro Español Lunes 20 | San Miguel | Teatro Sociedad Italiana Jueves 23 | Brandsen | Sala de Cultura Municipal Viernes 24 | Baradero | Teatro Colón Sábado 25 | Villa Constitución | Sala San Martín Domingo 26 | Ramallo | Auditorio Libertador

lunes, 13 de junio de 2016

Esta semana "La Ilusión de estar Contigo"