lunes, 8 de agosto de 2016

CUMBRE DE FAMOSOS EN EL TEATRO COLON


El sábado por la noche una cumbre de famosos disfruto de la función extraordinaria con Barenboim y Argerich en el Teatro Colón. Ricardo Darin con su familia, Celeste Cid con su pancita y su pareja el actor Michael Noer, Marcela Kloosterboer y su marido Fernando Sieling,Marcela Tinayre, Florencia Torrente, Esmeralda Mitre,Oscar Martinez, Natalia Lobo, Joaquin Furriel, Vera Spinetta, Ines Estevez y Javier Malosetti, Justina Bustos, Muriel Santa Ana , Daniel Hadad , Bartolome Mitre y Nequi Galeotti y muchos más ...

STRATOBAND se Presentó en el Bajo de San Isidro


El Sábado 6 de agosto (Catalejo Resto Bar) en la calle Sáenz Peña 1601, el bajo de San Isidro se vistió de gala para hospedar por unas horas a la banda musical TRATO BAND (banda de covers de los años 60/70/80) donde desarrollaron un popurrí de canciones con diferentes estilos y ritmos (Jazz / Rock / Blues /Soul), la resto contó con una gran multitud que asistieron a dicho evento y participaron activamente, donde por momentos se transformaron ellos también como coro del grupo (cantando y coreando las canciones) junto a la banda. Los integrantes de la banda: SIRITO SIRIMARCO (EN VOZ Y GUITARRA) / IVAN ESPINOSA (EN COROS Y GUITARRA) / DANY GONZALEZ (EN BATERÌA) Y MARCELO GONZALO (en BAJO). Dio placer escucharlos y verlos, ya que cada uno arriba del escenario cumplió no solo con su rol encomendado sino hicieron que la gente disfrutara del show, reviviendo viejas melodías aún vigentes. Próximos eventos: 13 de agosto en Bulle (Aguado y Boulogne Sur Mer) Gral. Pacheco Nicolás Pagliari

Juegos Olímpicos: Del Potro dio el golpe


Del Potro dio el golpe ante Djokovic por 7-6 (4) y 7-6 (2) y se clasificó a la segunda ronda en los Juegos Olímpicos, donde se enfrentará con el portugués Sousa. El argentino Juan Martín del Potro, que se afana por recuperar el tiempo perdido a causa de una lesión de muñeca, dio un revolcón al torneo de tenis de Río 2012 al eliminar al primer favorito, al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic por 7-6(4) y 7-6(2). Djokovic, que se marchó entre lágrimas y que sólo había perdido cuatro partidos en lo que va de año, no podrá pelear por el oro olímpico, el único gran premio que le queda a su poblado palmarés. El serbio, aparentemente nervioso, sobreactuando en las celebraciones y superado por un rival extramotivado, no encontró la fórmula de cortar la entusiasta actitud del argentino. Del Potro salió fortalecido del Centro Olímpico de Tenis. Una victoria que reactiva una carrera dañada por las lesiones. La muñeca le obligó no hace mucho al paso por el quirófano. Dos años por la borda poco después de asomarse a la parte alta del circuito, al cuarto puesto mundial meses atrás, en el 2009, de ganar el Abierto de Estados Unidos. Del Potro, que en Londres 2012 privó al serbio del bronce olímpico, su última victoria de renombre, volvió a tumbar a Djokovic, ganador de siete títulos este año y poseedor de doce Grand Slam, entre ellos el de Roland Garros y Australia en el 2016. Del Potro, apoyado por la mitad de una grada dividida en un ambiente futbolero, se escondió en su toalla al final. Entre lágrimas. A la espera de que Río 2016 lo recupere como jugador. Ahora le espera el portugués Joao Sousa en segunda ronda.

jueves, 4 de agosto de 2016

Hoy "La Cabaña del Miedo"


Hoy estrena " La Cabaña del Miedo ", una película de Travis Zariwny. SINOPSIS Un grupo de cinco amigos decide pasar unos días en una cabaña en el bosque, pero sus vacaciones se verán amenazadas por un sangriento y contagioso virus que se alimenta de sus portadores. El productor ejecutivo Eli Roth presenta el remake de su clásico gore LA CABAÑA DEL MIEDO, prometiendo mucha sangre y atroces muertes que le darán una vuelta de tuerca a la versión original. Elenco Gage Golightly (serie Teen Wolf, Exeter) como Karen Matthew Daddario (Un equipo legendario) como Jeff Samuel Davis (Sin City: Una mujer por la que matar) como Paul Nadine Crocker (Deadgirl) como Marcy

"Veloz como el Viento"


Hoy se estrena " Veloz como el Viento ", una película de Matteo Rovere. SINOPSIS La pasión por los coches corre por la venas de Giulia De Martino desde pequeña; quien procede de una familia con una larga tradición en el mundo del motor. Tras quedarse sola por la muerte de su padre y guía, aparecerá Loris, su hermano de 40 años, una especie de ángel caído del automovilismo, poco confiable que tendrá que luchar contra sus propios demonios y transmitir sus conocimientos a la joven piloto, además de aprender él mismo el significado de ser familia. ELENCO Stefano Accorsi, Matilda De Angelis, Roberta Mattei, Paolo Graziosi, Tatiana Luter, Rinat Khismatouline, Lorenzo Gioielli, Giulio Pugnaghi

"EL TERRITORIO DEL PODER"


TEATRO PICADERO En un mundo feroz, un Hombre se aferra a los últimos vestigios de humanidad y ofrece su canto esperanzado. Leonardo Sbaraglia y Fernando Tarrés presentan un nuevo y ambicioso espectáculo EL TERRITORIO DEL PODER que se presentará todos los miércoles a partir del 3 de Agosto de 2016, a las 20:30 hs en el Teatro Picadero – Pasaje Enrique S. Discépolo 1857. Con textos originales inspirados en alguno de los pensadores más relevantes de nuestro tiempo, el actor Leonardo Sbaraglia y el músico Fernando Tarrés proponen un recorrido en el que se van desnudando los mecanismos con los que el poder opera y ha operado continuamente sobre nosotros a lo largo de la historia. Su ejercicio no se limita a las esferas de la política, la economía o la religión. El poder lo invade todo, tiñe las pequeñas actitudes cotidianas y modifica nuestras vidas continuamente. Con un audaz manejo de la forma, la obra conjuga situaciones que transcurren en tiempos y espacios diferentes –a veces separadas unas de otras por siglos- como partes de un sofisticado rompecabezas que construye una implacable imagen final. Para generar ese viaje caleidoscópico, la dupla Sbaraglia-Tarrés suma a dos grandes músicos: el violinista Damián Bolotín y el contrabajista Jerónimo Carmona. Los cuatros artistas dialogan en escena en un dinámico encuentro de música, imagen y palabra que logra extraer de la oscuridad una veta de luz y optimismo que nos devuelve la fuerza y la esperanza en el hombre. Ficha Técnica Leonardo Sbaraglia: actuación Fernando Tarrés: composición, arte visual e intervención del sonido en tiempo real Damián Bolotín: Violín Jerónimo Carmona: Contrabajo Producción General: Sebastián Blutrach Funciones: Miércoles 3 – 10 – 17 y 24 de Agosto 20:30 hs Teatro Picadero – Pje Enrique S. Discépolo Localidades $ 300.- y $ 350.-

La partida de Juan Carlos Mesa

Juan Carlos Mesa (Córdoba, n. 15 de mayo de 1930 - 2 de agosto de 2016)[1] fue un humorista, actor, guionista y director de cine y televisión argentino. Biografía Nació en la ciudad de Córdoba con el nombre de Diego Isidro Mesa. Sus primeros trabajos se remontan a la radio en su ciudad natal. En 1956 armó el elenco y escribió La Troupe de la Gran Vía, un programa que describía todo lo que ocurría en la céntrica calle San Martín de Córdoba. El programa tuvo gran repercusión y comenzó a salir de giras con el elenco. Trabajó en Canal 11 junto a un equipo de autores escribiendo los guiones del programa «Los sueños del gordo Porcel», precisamente protagonizado por Jorge Porcel. Por ese entonces, el jefe de programación del canal, Héctor Maselli, lo convenció para trasladarse a Canal 9, junto a Carlos Garaycochea y Jorge Basurto, los otros autores. En 1965 crearon el programa cómico que se llamó La Matraca, y al año siguiente todos los nombrados se trasladaron a Canal 13. Fue libretista de grandes cómicos como Pepe Biondi, Carlos Balá y Alberto Olmedo. Escribió los monólogos políticos de Tato Bores en la época de los militares. Posteriormente, formó equipo con otros libretistas, como los hermanos Basurto y Carlos Garaycochea, y con ellos creó numerosos éxitos, como La tuerca, Humor Redondo, Hupumorpo, Jaujarana y Los Campanelli, que pertenecía como sketch al programa La feria de la alegría. En 1983 protagonizó el popular programa humorístico Mesa de noticias; y su continuación, que fue El gordo y el flaco, junto a otro grande, Gianni Lunadei, quien personificó al malvado Delanata. En 1997 retornó a Córdoba para conducir el programa El Despertador por la radio LV2. Ganó los premios Bamba, Excelencia, el Martín Fierro al mejor programa y el Martín Fierro a la mejor conducción. En el año 2000 protagonizó una serie de Pol-ka llamada Primicias. Su hermano es el locutor y animador radial Edgardo Mesa, su hijo es el también humorista Gabriel Mesa. Falleció a los 86 años, en la ciudad de Buenos Aires, el martes 2 de agosto de 2016. Estilo de su humor Su estilo de humor cómico es llamado "humor blanco" dado que logra hacer humor a partir de sublimaciones como el grotesco, la caricatura, los juegos de palabras (por ejemplo decir que la argentina naturalizada neerlandesa y reina Máxima de Holanda en Argentina tiene un límite para sus ambiciones ya que en las rutas le aparece el cartel: "Máxima: 60 km") , el equívoco y la exageración y la crítica intelectual sin caer jamás en la chabacanería y eludiendo siempre al facilismo infantil del "humor verde" basado en el sexo. Filmografía

Fallecimiento de Raimundo Ongaro


Raimundo José Ongaro[1] (Mar del Plata, 13 de febrero[1] de 1924 - Los Polvorines,[2] 1 de agosto de 2016) fue un dirigente sindical argentino, secretario general del gremio de los trabajadores gráficos. Militancia durante la dictadura de Onganía En 1968, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, fundó la central sindical CGT de los Argentinos, planteada como una alternativa a las facciones participacionista ―encabezada por Augusto Timoteo Vandor, que estaba dispuesto a pactar con el gobierno de facto aún después de que este reprimiera violentamente la huelga general de marzo de 1967 y la –peronista ortodoxa― de las llamadas 62 Organizaciones, encabezadas por José Ignacio Rucci; la CGTA adoptó un perfil más radical que estas, denunciando la burocratización que impedía el logro de los objetivos sindicales. Aunque algunos sectores del peronismo, en particular Rucci, acusaran repetidamente a Ongaro de trotskismo, su acción en la CGTA fue representativa del ala revolucionaria del peronismo, en la línea inaugurada por John William Cooke; estuvo ligado a dirigentes sindicales peronistas, como Ricardo De Luca y Lorenzo Pepe, al igual que a periodistas y escritores como Rodolfo Walsh, Horacio Verbitsky y Rogelio García Lupo y a artistas gráficos como Ricardo Carpani, Fernando Pino Solanas y el vanguardista Grupo Cine Liberación. Con Walsh había colaborado en varios textos, y artículos conjuntos habían visto la luz en la revista Cristianismo y Revolución. Ongaro dio apoyo al alzamiento del Cordobazo, entre el 28 y el 30 de mayo de 1969. El 30 de junio del mismo año, pocas horas después de la muerte de Vandor, fue encarcelado por el Gobierno militar al igual que Agustín Tosco y Elpidio Torres, las principales figuras del Cordobazo. Estaría preso varios años, y a su salida organizaría el movimiento llamado Peronismo de Base. La aparición de la Triple A El 15 y 16 de septiembre de 1974, crea desde el Ingenio Bella Vista de Tucumán junto a dirigentes de esa época ―Gonzalo Negro Chávez, Agustín Gringo Tosco, Atilio Santillán, Jorge Fernando Di Pascuale, Roberto Gringo Lopresti, Alberto Piccinini, Omar Turco Cherri, Francisco Barba Gutiérrez, entre otros― la Coordinadora de Gremios, Comisiones Internas y Fábricas en Conflicto, que desarrollaba huelgas en la FOTIA, Saiar, Matarazzo, Luz y Fuerza de Córdoba, Acindar, Propulsora Siderúrgica, Gatic y otras. Esta reunión fue la última de la CGT de los Argentinos. La vehemente oposición a la línea derecha del peronismo, representada por José López Rega, llevarían a Raimundo Ongaro de nuevo a la cárcel en 1975; estando detenido «a disposición del Poder Ejecutivo» conforme al estado de sitio recibió la noticia de que uno de sus hijos, Alfredo Máximo, había sido asesinado por la Triple A. Tras acciones infructuosas contra otros de sus familiares, los siguió al exilio, donde permaneció hasta la restauración de la democracia. El regreso de la democracia En 1984 regresó a la Argentina, retomando la actividad sindical. Recibió duras críticas por su apoyo a Carlos Saúl Menem durante las elecciones presidenciales de 1989. Por otra parte, en el mismo año, se pronunció en contra de la «marcha contra el indulto a las Juntas militares», señalando que «no es momento de agitación irresponsable para fabricar una expresión opositora», por lo que fue repudiado por organismos de derechos humanos. Su papel durante el marco de la crisis por el cierre de una planta de la editorial Atlántida fue muy criticado por sectores de trabajadores de la misma, por su falta de apoyo a los trabajadores en el conflicto. Eventualmente apoya a la recuperación de fábricas por parte de trabajadores gráficos tras la crisis económica de 2001, defendiendo la ocupación de las fábricas cerradas y la entrega de las mismas a los trabajadores, con experiencias exitosas.[cita requerida

Fixture de Primera División


Fecha 1 (19/8) Aldosivi-Colón River-Banfield (Suspendido) Lanús-Boca Racing-Talleres Belgrano-Independiente San Lorenzo-San Martín (San Juan) Godoy Cruz- Huracán Gimnasia-Vélez Tigre-Estudiantes Quilmes-Newell's Rosario Central-Defensa y Justicia Unión-Olimpo Atlético Tucumán-Atlético de Rafaela Sarmiento-Arsenal Temperley-Patronato Fecha 2 (26/8) Unión-Aldosivi Olimpo-Lanús Boca-Belgrano Independiente-Godoy Cruz Huracán-Quilmes Newell's-Tigre Estudiantes-Sarmiento Arsenal-Atlético Tucumán Atlético Rafaela-Temperley Patronato-Gimnasia Vélez-Rosario Central Defensa y Justicia-San Lorenzo San Martín de San Juan-Racing Talleres-River Banfield-Colón Fecha 3 (9/9) Aldosivi-Banfield Colón-Talleres River-San Martín (San Juan) Racing-Defensa y Justicia San Lorenzo-Vélez Rosario Central-Patronato Gimnasia-Atletico de Rafaela Temperley-Arsenal Atlético Tucumán-Estudiantes Sarmiento-Newell's Tigre-Huracán Quilmes-Independiente Godoy Cruz-Boca Belgrano-Olimpo Lanús-Unión Fecha 4 (16/9) Lanús-Aldosivi Unión-Belgrano Olimpo-Godoy Cruz Boca-Quilmes Independiente-Tigre Huracán-Sarmiento Newell's-Atlético Tucumán Estudiantes-Temperley Arsenal-Gimnasia Atlético de Rafaela-Rosario Central Patronato-San Lorenzo Vélez-Rosario Central Defensa y Justicia-River Plate San Martín (San Juan)-Colón Talleres-Banfield Fecha 5 (25/9) Aldosivi- Talleres Banfield- San Martín de San Juan Colón- Defensa y Justicia River- Vélez Racing- Patronato San Lorenzo- Atlético Rafaela Rosario Central- Arsenal Gimnasia y Esgrima- Estudiantes Temperley- Newels Atlético Tucumán- Huracán Sarmiento- Independiente Tigre- Boca Quilmes- Olimpo Godoy Cruz- Unión Belgrano- Lanús Fecha 6 (2/10) Belgrano- Aldosivi Lanús- Godoy Cruz Unión- Quilmes Olimpo- Tigre Boca- Sarmiento Independiente- Atlético Tucumán Huracán- Temperley NOB- Gimnasia y Esgrima Estudiantes- Rosario Central Arsenal- San Lorenzo Atlético Rafaela- racing Patronato- River Vélez- Colón Defensa y Justicia- Banfield San Martín de San Juan- Talleres Fecha 7 (16/10) Aldosivi- San Martín de San Juan Talleres- Defensa y Justicia Banfield- Velez Colón- Patronato River- Atlético Rafaela Racing- Arsenal San Lorenzo- Estudiantes Rosario Central- NOB Gimnasia y Esgrima- Huracán Temperley- Independiente Atlético Tucumán- Boca Sarmiento- Olimpo Tigre- Unión Quilmes- Lanús Godoy Cruz- Belgrano Fecha 8 (23/10) Godoy Cruz- Aldosivi Belgrano- Quilmes Lanús- Tigre Unión- Sarmiento Olimpo- Atlético Tucumán Boca- temperley Independiente- Gimnasia y Esgrima Huracán- Rosario Central NOB- San Lorenzo Estudiantes- Racing Arsenal- River Atlético Rafaela- Colón Patronato- Banfield Vélez- Talleres Defensa y Justicia- San Martín de San Juan Fecha 9 (30/10) Aldosivi- Defensa y Justicia San Martín de San Juan- Vélez Talleres- Patronato Banfield- Atlético Rafaela Colón- Arsenal River- Estudiantes Racing- NOB San Lorenzo- Huracán Rosario Central- Independiente Gimnasia y Esgrima- Boca Temperley- Olimpo Atlético Tucumán- Unión Sarmiento- Lanús Tigre- Belgrano Quilmes- Godoy Cruz Fecha 10 (6/11) Quilmes- Aldosivi Godoy Cruz- Tigre Belgrano- Sarmiento Lanús- Atlético Tucumán Unión- Temperley Olimpo- Gimnasia y Esgrima Boca- Rosario Independiente-San Lorenzo Huracán- racing NOB- River Estudiantes- Colón Arsenal- Banfield Atlético Rafaela- talleres Patronato- san Martín de San Juan Vélez- Defensa y Justicia Fecha 11 (20/11) Aldosivi- Vélez Defensa y Justicia- Patronato San Martín de San Juan- Atlético Rafaela Talleres- Arsenal Banfield- Estudiantes Colon- NOB River- Huracán Racing- Independiente San Lorenzo- Boca Rosario Central- Olimpo Gimnasia y esgrima- Unión Temperley- Lanús Atlético Tucumán- Belgrano Sarmiento- Godoy Cruz Tigre- Quilmes Fecha 12 (27/11) Tigre- Aldosivi Quilmes- Sarmiento Godoy Cruz- Atlético Tucumán Belgrano- Temperley Lanús- Gimnasia y Esgrima Unión- Rosario central Olimpo- San Lorenzo Boca- Racing Independiente- River Huracán- Colón NOB- Banfield Estudiantes- Talleres Arsenal- defensa y Justicia Atlético Rafaela-Defensa y Justicia Patronato- Vélez Fecha 13 (4/12) Aldosivi- Patronato Vélez- Atlético Rafaela Defensa y Justicia- Arsenal San Martín de San Juan- Estudiantes Talleres- NOB Banfield- Huracán Colón- Independiente River- Boca Racing- Olimpo San Lorenzo- Unión Rosario Central- Lanús Gimnasia y esgrima- Belgrano Temperley- Godoy Cruz Atlético Tucumán- Quilmes Sarmiento- Tigre Fecha 14 (11/12) Sarmiento- Aldosivi Tigre- Atlético Tucumán Quilmes- temperley Godoy Cruz- Gimnasia y Esgrima Belgrano- Rosario Central Lanús- san Lorenzo Unión- Racing Olimpo- River Boca- Colón Independiente- Banfield Huracán- talleres NOB- San Martín de San Juan Estudiantes- Defensa y Justicia Arsenal- Vélez Atlético Rafaela- Patronato Fecha 15 (18/12) Aldosivi- Atlético Rafaela Patronato- Arsenal Velez- Estudiantes Defensa y Justicia- NOB San Martín de San Juan- Huracán Talleres- Independiente Banfield- Boca Colón- Olimpo River- Unión Racing- Lanús San Lorenzo- Belgrano Rosario Central- Godoy Gimnasia y Esgrima- Quilmes Temperley- Tigre Atlético Tucumán- Sarmiento Fecha 16 (12/2) Atlético Tucumán- Aldosivi Sarmiento- Temperley Tigre- Gimnasia y Esgrima Quilmes- Rosario central Godoy Cruz- San Lorenzo Belgrano- Racing Lanús- River Unión- Colón Olimpo- Banfield Boca- Talleres Independiente- San Martín de San Juan Huracán- Defensa y Justicia NOB- Vélez Estudiantes- Patronato Arsenal- Atlético Rafaela Fecha 17 (19/2) Aldosivi- Arsenal Atlético Rafaela- Estudiantes Patronato-NOB Vélez- Huracán Defensa y Justicia- Independiente San Martín de San Juan-Boca Talleres- Olimpo Banfield- Unión Colón- Lanús River- Belgrano Racing- Godoy Cruz San Lorenzo- Quilmes Rosario Central- Tigre Gimnasia y Esgrima- Sarmiento Temperley- Atlético Tucumán Fecha 18 (26/2) Temperley- Aldosivi Atlético Tucumán- Gimnasia y esgrima Sarmiento- Rosario central Tigre- san Lorenzo Quilmes- racing Godoy Cruz- River Belgrano- Colón Lanús- Banfield Unión- Taleres Olimpo- San Martín de San Juan Boca- Defensa y Justicia Independiente- Vélez Huracán Patronato NOB- Atlético Rafaela Estudiantes- Arsenal Fecha 19 (5/3) Aldosivi de Mar del Plata-Estudiantes de La Plata Arsenal de Sarandí-Newell's Old Boys de Rosario Atlético de Rafaela-Huracán Patronato de Paraná-Independiente Vélez Sarsfield-Boca Juniors Defensa y Justicia-Olimpo de Bahía Blanca San Martín de San Juan-Unión de Santa Fe Talleres de Córdoba-Lanús Banfield-Belgrano de Córdoba Colón de Santa Fe-Godoy Cruz de Mendoza River Plate-Quilmes Racing Club-Tigre San Lorenzo-Sarmiento de Junín Rosario Central-Atlético de Tucumán Gimnasia y Esgrima La Plata-Temperley Fecha 20 (12/3) Gimnasia y Esgrima La Plata-Aldosivi de Mar del Plata Temperley-Rosario Central Atlético Tucumán-San Lorenzo Sarmiento de Junín-Racing Club Tigre-River Plate Quilmes-Colón de Santa Fe Godoy Cruz de Mendoza-Banfield Belgrano de Córdoba-Talleres de Córdoba Lanús-San Martín de San Juan Unión de Santa Fe-Defensa y Justicia Olimpo de Bahía Blanca-Vélez Sarsfield Boca Juniors-Patronato de Paraná Independiente de Atlético de Rafaela Huracán-Arsenal de Sarandí Newell's Old Boys de Rosario-Estudiantes de La Plata Fecha 21 (19/3) Aldosivi de Mar del Plata-Newell's Old Boys de Rosario Estudiantes de La Plata-Huracán Arsenal de Sarandí-Independiente Atlético de Rafaela-Boca Juniors Patronato de Paraná-Olimpo de Bahía Blanca Vélez Sarsfield-Unión de Santa Fe Defensa y Justicia-Lanús San Martín de San Juan-Belgrano de Córdoba Talleres de Córdoba-Godoy Cruz de Mendoza Banfield-Quilmes Colón de Santa Fe-Tigre River Plate-Sarmiento de Junín Racing Club-Atlético Tucumán San Lorenzo-Temperley Rosario Central-Gimnasia y Esgrima La Plata Fecha: 22 (2/4) Rosario Central-Aldosivi de Mar del Plata Gimnasia y Esgrima La Plata-San Lorenzo Temperley-Racing Club Atlético Tucumán-River Plate Sarmiento de Junín-Colón de Santa Fe Tigre-Banfield Quilmes-Talleres de Córdoba Godoy Cruz de Mendoza-San Martín de San Juan Belgrano de Córdoba-Defensa y Justicia Lanús-Vélez Sarsfield Unión de Santa Fe-Patronato de Paraná Olmpo de Bahía Blanca-Atlético de Rafaela Boca Juniors-Arsenal de Sarandí Independiente-Estudiantes de La Plata Huracán-Newell's Old Boys de Rosario Fecha 23 (9/4) Aldosivi de Mar del Plata-Huracán Newell's Old Boys de Rosario-Independiente Estudiantes de La Plata-Boca Juniors Arsenal de Sarandí-Olimpo de Bahía Blanca Atlético de Rafaela-Unión de Santa Fe Patronato de Paraná-Lanús Vélez Sarsfield-Belgrano de Córdoba Defensa y Justicia-Godoy Cruz de Mendoza San Martín de San Juan-Quilmes Talleres de Córdoba-Tigre Banfield-Sarmiento de Junín Colón de Santa Fe-Atlético Tucumán River Plate-Temperley Racing Club-Gimnasia y Esgrima La Plata San Lorenzo-Rosario Central Fecha 24 (16/4) Olimpo de Bahía Blanca-Aldosivi de Mar del Plata Boca Juniors-River Plate Independiente-Racing Club Huracán-San Lorenzo Newell's Old Boys de Rosario-Rosario Central Estudiantes de La Plata-Gimnasia y Esgrima La Plata Arsenal de Sarandí-Temperley Atlético de Rafaela-Atlético de Tucumán Patronato de Paraná-Sarmiento de Junín Vélez Sarsfield-Tigre Defensa y Justicia-Quilmes San Martin de San Juan-Godoy Cruz de Mendoza Talleres de Córdoba-Belgrano de Córdoba Banfield-Lanús Colón de Santa Fe-Unión de Santa Fe Fecha 25 (23/4) San Lorenzo-Aldosivi de Mar del Plata Rosario Central-Racing Club Gimnasia y Esgrima La Plata-River Plate Temperley-Colón de Santa Fe Atlético Tucumán-Banfield Sarmiento de Junín-Talleres de Córdoba Tigre-San Martín de San Juan Quilmes-Defensa y Justicia Godoy Cruz de Mendoza-Vélez Sarsfield Belgrano de Córdoba-Patronato de Paraná Lanús-Atlético de Rafaela Uníón de Santa Fe-Arsenal de Sarandí Olimpo de Bahía Blanca-Estudiantes de La Plata Boca Juniors-Newell's Old Boys de Rosario Independiente-Huracán Fecha 26 (30/4) Aldosivi de Mar del Plata-Independiente Huracán-Boca Juniors Newell's Old Boys de Rosario-Olimpo de Bahía Blanca Estudiantes de La Plata-Unión de Santa Fe Arsenal de Sarandí-Lanús Atlético de Rafaela-Belgrano de Córdoba Patronato de Paraná-Godoy Cruz de Mendoza Vélez Sarsfield-Quilmes Defensa y Justicia-Tigre San Martín de San Juan-Sarmiento de Junín Talleres de Córdoba-Atlético Tucumán Banfield-Temperley Colón de Santa Fe-Gimnasia y Esgrima La Plata River Plate-Rosario Central Racing Club-San Lorenzo

Edgardo Bauza, nuevo Técnico de la Selección Nacional


Edgardo Bauza (Granadero Baigorria, 26 de enero de 1958) es un exfutbolista y actual director técnico de la selección argentina de fútbol. Jugó toda su carrera profesional como defensor central y se destacó por ser un jugador aguerrido, goleador y que a pesar de ser defensor presentaba muchas proyecciones al área rival. Formado en el Club Atlético Rosario Central, con el que fue campeón dos veces como jugador, es uno de los futbolistas referentes de la historia del club. Logró ser el tercer defensor más goleador de todos los tiempos de las ligas de Primera División (actualmente es el cuarto ya que fue superado por Fernando Hierro).[1] Contando solo partidos de Primera División y copas internacionales oficiales, Bauza es -detrás de Mario Kempes- el segundo máximo goleador de la historia de Rosario Central desde que el club rosarino compite en la era profesional de AFA (desde 1939 al presente). Además, Bauza es el máximo goleador auriazul en la historia del Clásico rosarino en la era profesional de AFA, señalando 9 tantos.[2] [3] Formó parte del plantel de la selección argentina que participó del mundial de Italia 1990. Siendo entrenador de Liga Deportiva Universitaria de Quito ganó dos títulos locales, además de la Copa Libertadores 2008 y la Recopa Sudamericana 2010. Como director técnico de San Lorenzo de Almagro logró ganar la única Copa Libertadores de la historia del club, el 13 de agosto de 2014, frente a Nacional de Paraguay. El 1 de agosto de 2016, tras un breve paso por San Pablo, fue elegido entrenador de la selección de fútbol de Argentina.

lunes, 1 de agosto de 2016

En breve "Somos una Familia"


El jueves estrena " Somos una Familia ", una película de Jean Paul Rappeneau. SINOPSIS Jerome Varenne (Mathieu Amalric) es un financiero francés que vive en Shanghái con su compañera, Chen-Li (Gemma Chan). En un viaje de negocios a París, se entera por su madre de que la casa de su infancia se va a vender. Para impedirlo y saber qué es lo que realmente está ocurriendo decide ir a Ambray, su pueblo natal. Lo que no sabe es que ese viaje cambiará para siempre el curso de su vida.

En la semana "El Niño y La Bestia"


En la semana se estrena " El Niño y La Bestia ", un film de Mamoru Hosada. SINOPSIS: Un día, Kyuta, un niño solitario que vive en Tokio, cruza la frontera al otro mundo y entabla una amistad con Kumatetsu, una criatura sobrenatural aislada en un mundo fantástico, convirtiéndolo en su amigo y guía espiritual. Un encuentro que los llevará a vivir multitud de aventuras. SELECCIÓN OFICIAL EN: 2015 Toronto International Film Festival 2015 San Sebastian International Film Festival 2015 BFI London Film Festival FICHA TÉCNICA: Duración: 119min Título original: The Boy and The Beast Dirección: Mamoru Hosada Reparto: Bryn Apprill, Kumiko Asô, Morgan Berry

LA BODA ARGENTINA COMIENZA LA GIRA Y CONTINUA CON LAS FUNCIONES EN EL METODO KAIRÓS


La boda argentina, una obra basada en una historia real, protagonizada por Carla Solari y Sebastián Pajoni, con dirección de Federico Ponce, sigue con éxito las funciones en El Método Kairós (El Salvador 4530) todos los viernes a las 23.00 horas y simultáneamente realiza funciones en el interior del país con gran suceso. Se presentaron en el Teatro La Ranchería de Junín a lleno total, ciudad a la que volverán en el mes de Octubre; estarán en el Teatro Estudio de la ciudad de La Plata el próximo domingo 14 de agosto y el 26 del mismo mes se presentarán en la ciudad de Luján. La pareja descubre, a punto de casarse, que el papá de la novia fue el torturador del padre de él en épocas del proceso militar Argentino.

“ATAQUE DE RISA” COMIENZA SU GIRA POR ARGENTINA


Cinco grandes del humor unidos en un mismo show donde no faltarán monólogos, imitaciones y sketchs. Además el elenco lo completan Maypi Delgado y Erika Mitdank que aportarán su sensualidad y tendrán participaciones con los humoristas en un show único que promete la risa asegurada. El espectáculo se presentará el 5 de Agosto en Quilmes, el 6 en San Justo, el 7 en Luján y seguirá recorriendo diferentes teatros de Buenos Aires y de las principales provincias de la Argentina. FECHAS DE GIRA AGOSTO 5 Quilmes 6 San Justo 7 Lujan 12 San Fernando 14 Palomar 19 Santa Fe 20 Paraná 21 Concordia 26 Junín 27 Rosario 28 Pergamino

Clubes VIP de agosto


C. A. ACASSUSO Principio incierto Con la inédita crisis que está pasando el fútbol argentino poco se sabe de sus principales temas. Y si esto es así como será la duda que existe respecto al Torneo de la B Metro. Aparentemente se jugaría todos contra todos ida y vuelta. Y comenzaría el 20 de agosto. Acassuso se prepara y disputó algunos amistosos. Aquí el supuesto elenco titular y el suplente en sus cotejos ante Flandria: En el Country Indio Cuá de Exaltación de la Cruz Acassuso jugó su cuarto amistoso ante Flandria que realiza allí su pretemporada. Gustavo Cisneros delineó estos 11 para los titulares que derrotaron al canario 2 a 0 en dos tiempos de 35 minutos. Salva, Santana, Pizarro, Fonseca, Chao, Pipino, Giménez, Coassini, Bozzoni, Romero y Salvatierra. Esteban Pipino que definió por encima del arquero desde afuera del área en el primer tiempo y Lázaro Romero sobre el final que empujó un centro de Pipino para poner el 2 a 0 final. Luego fue el turno de los suplentes que igualaron 0 a 0 en dos tiempos de 30. Así formó Acassuso: Monllor, Villalba, Capasso, Berón, Miguez, Galeano, Etchegoyen, Mela, Capobianco, González y Caspary. Luego entraron Von Brocke y tres juveniles citados para el amistoso, Matías Servian, Enzo Vaquel y Alan Ojeda. No participaron del amistoso por lesiones, Alejandro Friedrich, Gianluca Ferrario y Facundo Piris. Maximiliano Mela tuvo que salir con una molestia en el segundo encuentro. C. A. BOCA JUNIORS Vientos fuertes e inestabilidad Cuando la última vez escribíamos en esta columna mencionábamos de la ilusión de la Copa Libertadores. Una ráfaga se llevó toda esa ilusión. Y no sólo eso, sobrevino un huracán y se fueron varios referentes del plantel y otros quedaron en la cuerda floja. Partieron " Cata " Díaz, Lodeiro, Chávez, Meli y están ahí Orión y Pablo Pérez. De modo que además de no ganar nada se destruyó el cimiento del equipo. Ahora hay que armar otro de las bases. En este sentido tal vez a Boca sí le favoreció el parate del Torneo. Suqui y Benedetto no alcanzan y hay que ir por más refuerzos y hacer la puesta a punto. Y más allá del Campeonato Local Anual hay que mirar mucho la Copa Argentina y tratar de ganarla porque sólo así se podrá retornar a la Libertadores. C. A. TIGRE Mucha ilusión Como siempre pero más Tigre se prepara con mucha ilusión para este Torneo que comenzaría el 19 de agosto. Para ello el Técnico Pedro Troglio mantuvo la base y realizó pocas y convenientes incorporaciones. " Cachete " Morales fue sin duda el gran refuerzo. Luego llegaron Urribarri, Paulo Lima y Oliver Benitez. El Matador se quedó con buenos delanteros y posee varios jugadores de buen pie en el medio. En los amistosos ya ya fueron varios pudo vislumbrase una sana intención de arriesgar y jugar con la mira al arco rival. Así Troglio presentó a García, Galmarini, Godoy, Benitez, Papa, Morales, Menossi, Rodriguez, Rincón, González y Janson. Un planteo muy ofensivo, si sale bien y se sabe marcar y ocupar espacios en el retroceso la cosa entusiasma habida cuenta del poderío ofensivo. Tengamos en cuenta que en el banco estarían Castro, Ellacópulos, Wilchez, Itabel y el " Chino " Luna. O sea material hay, capacidad del técnico también y en apariencia el planteo en su intención ilusiona. A partir del 19 se sabrá la verdad.