martes, 16 de agosto de 2016

Pronto "Detrás de los anteojos blancos"


El jueves estrena " Detrás de los anteojos blancos ", una película de Valerio Ruiz. Con la participación de Martín Scorsese, Sophia Loren, Harvey Keitel y Giancarlo Giannini. SINOPSIS Retrato testimonial que aborda aspectos desconocidos de la talentosa, creativa, visionaria y pionera directora de cine y escritora italiana Lina Wertmüller; la primera mujer en el mundo en recibir una nominación al Oscar como Mejor Directora por su obra maestra “Pasqualino Settebellezze”, en 1975. DETRÁS DE LOS ANTEOJOS BLANCOS es la historia de su vida y su carrera. Partiendo de fotos no publicadas tomadas en Cinecitta` cuando era la asistente de Federico Fellini en la película “8 1/2”, el documental nos lleva a los lugares donde se rodaron sus films más famosos, revelando el universo artístico y humano de una mujer que, con su ironía y su gusto por el grotesco, ha dejado su marca en todos los campos del entretenimiento en los que ha trabajado: cine, drama, televisión, música. Este viaje es acompañado por varias entrevistas con artistas que han sido testigos de su intensa e ininterrumpida carrera; una serie de videos, imágenes y canciones compuestas por la propia Lina. Un relato poético personal de uno de sus asistentes y colaboradores más cercanos.

Del Potro Medalla de Plata en Tenis


El tandilense cayó por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 ante el británico Andy Murray tras más de cuatro horas de juego. Fue la segunda presea para el país tras el oro de Pareto. No pudo ser. Luego de batallar por más de cuatro horas, Juan Martín del Potro cayó por 7-5, 4-6, 6-3 y 7-5 ante el británico Andy Murray, que se convirtió en el primer jugador en ganar dos medallas de oro en tenis en Juegos Olímpicos. El argentino jugó de igual a igual ante el número 3 del mundo, que gracias a su gran efectividad, pudo doblegar a la Torre de Tandil. Su mejor tenis se vio en el segundo set, donde quebró al escocés e igualó el marcador. El británico, con más resto físico, se llevó el tercer set con mucha claridad y pasó arriba. En el último, Delpo estuvo 5-4 arriba con su saque, pero el británico se lo empató, ganó su saque y luego le quebró a Juan Martín. El japonés Kei Nishikori obtuvo el bronce tras ganar al español Rafael Nadal. En una semana más que importante para el tenista argentino, que pudo recuperar su nivel luego de muchas lesiones y operaciones en su muñeca, consiguió una medalla plateada que vale como una de oro. ¡Grande, Delpo!

Juegos Olímpicos: Bolt se impuso en la final de los 100 metros y sumó otro oro


El jamaiquino, récord olímpico y mundial, registró 9.81 segundos en la final en Río de Janeiro y repitió las conquistas de Beijing 2008 y Londres 2012. El jamaiquino Usaín Bolt, el hombre más rápido del mundo, sumó su séptima medalla dorada en los Juegos Olímpicos al imponerse en la final de los 100 metros con un tiempo de 9.81 segundos. El astro de 29 años, récordman mundial (9s58 en Berlín, en 2009) y olímpico (9s63 en Beijing 2012), logró en la capital carioca un histórico triple-triple, ya que repitió las medallas doradas de los dos últimos Juegos en los 100, 200 y en la posta 4x100 metros, para transformarse en el mejor atleta de la historia. El estadounidense Justin Gatlin (9.89) y el canadiense Andre De Grasse (9.91) completaron el podio. En las semifinales disputadas hoy, Bolt había clasificado a la definición con una marca de 9,86 segundos.

Juegos Olímpicos: En básquet Argentina le ganó a Brasil en doble suplementario


Fue por 111-107 en el Arena Carioca 1. A tres segundos del final, Nocioni convirtió un triple y obligó al suplementario, donde la Selección fue contundente. Y se clasificó a falta del duelo con España. La selección se impuso de manera agónica tras disputar dos tiempos suplementarios. Fue por 111-107 en el Arena Carioca 1. A tres segundos del final, Nocioni convirtió un triple y obligó al suplementario, donde la Selección fue contundente. Y se clasificó a falta del duelo con España. El clásico tenía un valor especial para Brasil, no sólo por lo que significa el duelo regional: ponía en juego su continuidad en el torneo de básquetbol de Río 2016. El dueño de casa se jugaba su presencia en el Arena Carioca 1 contra el rival de toda la vida. Más allá de que para eso se confirme necesita de los resultados de España, el golpe era terrible. Era golpearlo desde el juego y desde el ánimo. Del otro lado, la Argentina tenía que levantar cabeza después de la caída ante Lituania. Demostrar capacidad de reacción, con el incentivo de hacerlo ante el enemigo íntimo. Y la fiesta fue albiceleste: la selección ganó 111-107 en el segundo tiempo suplementario, puso contra las cuerdas a los brasileños y se llevó un triunfo a puro juego y corazón. "Que salen a ganar, que quieren salir campeón", bajó de las tribunas. Fue un grito de guerra ante el silencio verdeamarelho. Resultaron clave los 37 puntos y 10 rebotes de Andrés Nocioni -líder en ambos rubros-, así como los 33 puntos y 11 asistencias de Facundo Campazzo. Brilló el Chapu y se agrandó el base. Formaron una dupla letal. El inicio del partido mostró mucho de lo que se puede encontrar en la mejor versión de este equipo. Con un Nocioni preciso y un quinteto sin fisuras, vapuleó a Brasil. Lo expuso y lo llevó a su mínima expresión con un parcial de 28-19. Foto: Reuters / Jim Young Pero todo lo bueno del primer cuarto se tiró a la basura en el segundo. Fallaron las decisiones internas y las externas: Sergio Hernández no le encontró la vuelta a la rotación. La Argentina arrancó mal el segundo cuarto y lo que empezó como un simple paso en falso desembocó en 10 minutos que fueron desdibujando la actuación albiceleste. Los números de la primera parte hablaron por sí solos: Brasil, con más puntos, falló más desde la línea de tres, pero alcanzó un 72% de efectividad en la zona pintada. La muestra exacta de un mayor despliegue físico bajo el aro, de la rotación de los más altos y de un flojo desempeño argentino en defensa. Tras el golpe de ir 52-44 abajo -luego del brillante 28-19 inicial-, la selección logró volver a ponerse en partido en el tercer cuarto. Falló, sí. Y no pudo irse en ventaja a la última parte. Pero sin Delfino, Ginóbili y Scola en cancha por varios minutos, el resto del equipo dio la cara. Con Nocioni como abanderado, pero también con buenos rendimientos de Campazzo y Garino. Es más, la Argentina llegó a estar 64-63 arriba, mostrando señales de recuperación. El cierre fue para Brasil: 72-67. Argentina sufrió pero le ganó a Brasil. Foto: LA NACION / Maxie Amena Ya en el final, aparecieron todos los condimentos de un clásico. Se achicó la diferencia, se potenciaron los roces y creció la presión. La Argentina lo empató en 85 con un triple de Nocioni a falta de 3.8 segundos. Fue parte de la superlativa actuación de las figuras de la tarde: falló Ginóbili, tomó el rebote Campazzo y empató el Chapu. La paridad siguió en el primer tiempo extra, que terminó 95-95 y Manu tuvo la chance de inclinar la balanza en el último segundo, pero no pudo y mandó el partido a un segundo tiempo suplementario. ¿Había tiempo para más? Sí, la Argentina mostró mejor resto físico y se fue acomodando, más allá de algún susto. Con un Delfino errático (firmó la planilla con ceros en los ítems principales) y sin Scola ni Nocioni, ambos con cinco faltas, Manu y Campazzo se cargaron el final. Fue el resumen de la transición que tanto pide Hernández. De un recambio que tanto ilusiona. La Argentina ganó el clásico, puso al rival en crisis y celebró la clasificación a la próxima etapa. A puro corazón. Con el alma. Como manda esta generación.

OSVALDO LAPORT CUMPLIÓ AÑOS Y LO CELEBRÓ EN EL ESCENARIO


En medio de la gira de "Enredados" por Villa Carlos Paz, uno de sus protagonistas cumplió años. Osvaldo Laport festejó sus 60 años en el escenario. Al término de la función sus compañeros de elenco le cantaron el feliz cumpleaños junto al público. Flor de la V, Iliana Calabró, Fede Bal, Sebastian Almada, Belen Etchart y Magui Bravi festejaron a lo grande junto al agasajado con un gran cena después de la función donde no faltó ni el brindis ni las risas. El actor además celebró junto a su mujer, Viviana Saez que lo acompañó en esta fecha tan particular. "Enredados" sigue con su exitosa gira de la mano de Dabope, la productora teatral encabezada por Ezequiel Corbo, por las principales provincias de la Argentina.

Ya está "Heidi"


El jueves estrena " Heidi ", una película de Alain Gsponer. SINOPSIS Después de la muerte de su madre, la pequeña Heidi (Anuk Steffen) es llevada por su tía a la región montañosa de los Alpes suizos donde vive su abuelo (Bruno Ganz). A pesar de que el anciano es un hombre tosco y solitario, la niña logra ganarse su confianza. La infancia de Heidi florece en un ambiente idílico y libre, sin embargo, ella se ve obligada a volver a la civilización urbana bajo el cuidado de una familia burguesa en Frankfurt, donde su institutriz es una mujer autoritaria y déspota. A pesar de la amistad que nace entre Heidi y Klara (Isabelle Ottmann), una joven con discapacidad, la protagonista extraña la cercanía que tenía con la naturaleza. ELENCO Bruno Ganz, Katharina Schüttler, Jella Haase, Anuk Steffen, Maxim Mehmet, Peter Lohmeyer, Rebecca Indermaur, Hannelore Hoger, Isabelle Ottmann, Quirin Agrippi, Michael Kranz, Heinrich Giskes, Anna Schinz, Monica Gubser, Peter Jecklin, Markus Hering

jueves, 11 de agosto de 2016

PETER LANZANI DEBUTA COMO CONDUCTOR JUNTO AL DIRECTOR MARIANO HUETER


A partir del viernes 12 de agosto llega a la programación de Canal (á), “Ficciones Cortas” un programa de cine conducido por el actor Peter Lanzani y el director Mariano Hueter. Dos jóvenes referentes que presentan y analizan los mejores cortometrajes de Argentina y el mundo, además de tener entrevistas exclusivas con personalidades del cine nacional. Leonardo Sbaraglia, Alejandro Awada, Martín Piroyansky, Sebastián De Caro, Pablo Trapero, Adrián Caetano, Juan Taratuto, Daniela Goggi, Eduardo Sacheri, entre otros, serán algunos de los entrevistados que pasarán por el programa, que regresa en una nueva temporada con nuevos y excelentes cortometrajes, más comentarios y presentaciones especiales. Ficciones Cortas cuenta con el apoyo de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) entidad que acompaña el ciclo para que el mismo pueda difundir los mejores cortometrajes con la calidad que se merecen. “Ficciones Cortas” se podrá ver los viernes desde el 12 de agosto a las 22:30hs por la señal de Canal (á). Facebook: facebook.com/fcortas

"Chicos malos"


–Show teatral performático escrito y dirigido por Gabriel Gavila– Sobre Chicos Malos. El universo de la seducción y la sexualidad en contraposición a la vida de cada uno de nosotros. El ensayo de un espectáculo con pretensiones de ser un gran show pero que queda a mitad de camino por la rebeldía de uno de sus integrantes, quien frustrado y paralizado por la languidez posmoderna, sumerge a todos en la búsqueda de la verdad y la originalidad. “Chicos malos” no tiene historia, pero sí elementos “reales” para exponer verdades. Teatro vivo, roto y punk. *Desde este 5 de agosto, todos los viernes a las 21.30hs., en el teatro La Sodería, Vidal 2549, C.A.B.A. – Argentina. *Reservas: 4543-1728. Por mail: chicosmalosteatro@gmail.com. Costo de entrada: $150 (descuentos a estudiantes y jubilados).

"Ser Ellas"


De Erika Halvorsen Un encuentro imaginario entre Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir. Con Ana Celentano, Anabel Cherubito y Julieta Cayetina Dirección: Adrián Blanco Tres grandes mujeres de la historia reflexionan sobre temas universales. SER ELLAS es también el encuentro entre las tres actrices que le prestan su piel a estas almas que han dejado su huella. Temas como la política, el amor, la libertad, la vocación, la muerte, la vejez, la juventud y la militancia se desplegarán a lo largo de este encuentro. Ellas, y las actrices que las encarnan, podrán reflexionar desde ese espacio eterno. Podrán revisar juntas, sus vidas con el humor y la ironía de saberse más allá. El Tinglado Teatro – Todos los jueves 20:00hs SER ELLAS Mario Bravo 948 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono: 4863-1188 / www.teatroeltinglado.com.ar Precio de las entradas: $250 Para reservar y comprar localidades -----> http://www.alternativateatral.com/obra35849-ser-ellas

lunes, 8 de agosto de 2016

Paula Pareto ya es Leyenda


Por si algo le faltaba a la rica historia deportiva de Paula Pareto fue consagrarse Campeona Olímpica de Judo en Río de Janeiro 2016 más precisamente el 6 de agosto. Y desde el vamos encontramos respuestas al por qué tuvo que ese día ser su día. El 6 de agosto es el Día del Ingeniero Agrónomo, pues Paula midió metro por metro, centímetro por centímetro cada paso y cada agarre que hacía en el tatami. También en esa jornada es el Día del Veterinario pues no es secreto para nadie a esta altura que Pareto " es un animal " de este deporte. Asimismo algún veterano marcará que desde el 6 de agosto de 1945 cuando se arrojó la primera bomba atómica a esa fecha se la vincula con el Día de la Infamia, pues lo hubiera sido también en este 2016 si la " Peque " no conquistaba el primer puesto. La historia, la de la Doctora, la de Pareto, la de la chica de Tigre, la del Club San Fernando, la de Medalla de Bronce en Beijing, la de su Campeonato Mundial en Astana, ya son muy conocidas y la hemos y la han reflejado infinidad de medios. Empero a este cuaderno de éxitos le faltaba como si aquéllo fuera poco su página más gloriosa. Esa página de tener que pisar fuerte en el tatami de Brasil porque llegaba como Monarca Mundial y la iban a ver desde todo el planeta. Ese hecho de poseer la Corona Ecuménica de esta Disciplina haría que las calificadas rivales que tuviera en su camino olímpico se esforzarían por ganarle porque no hay nada más lindo en el deporte que vencer a una Campeona Mundial. Así la " Peque " tuvo que toparse con cuatro tremendas luchadoras, todas más altas y fornidas que ella y todas con algún Título de importancia. Y así pasó la primera. La jovencita rubia rusa perdió con un preciso ippon de la tigrense que la hizo volar por el aire. En cuartos fue otra rubia más alta que ella la que se le puso enfrente pero en este caso húngara. Con un preciso wazzari la Doctora le dio su medicina a la misma. En semifinales arribó una poderosa japonesa. " Peque " la pasó con solvencia. Y arribó a la final por el Oro. Era una chance única que Paula no iba a desperdiciar. Su contrincante una áspera y rápida coreana. La argentina sacó ventaja en el incio y supo manejarla hasta el final. Delirio, llanto, locura, abrazos y éxtasis. Paula se convertía en Campeona Olímpica. Y la judoca no sólo lograba ese máximo laurel para un deportista amateur. Luego de ciento veinte años { 1896 } en que comenzaron los Juegos Olímpicos Modernos fue la primera mujer argentina que logró alzarse con la presea dorada. Nunca nadie antes lo había logrado en el país en forma individual. Asimismo sacando la Medalla de Crismanich en el 2012 hay que remontarse a 1948 para encontrar un primer puesto en este magno evento de un atleta nacional de manera individual. Y yendo a su deporte la norteña ya superó con creces a dos colosas antecesoras que tuvo. Nos referimos a Carolina Mariani que llegó a Sucampeona Mundial de Judo y a Daniela Krukower que llegó a Campeona Mundial de esta disciplina. La " Peque " además de Monarca Ecuménica es doble medallista olímpica { Oro y Bronce }. Aún nos queda la imagen de Paula en el 2008 en un bar de Acassuso cuando le hicimos la única nota que tuvo antes de ir a Beijing. Modesta, tímida y humilde llegó al lugar con una amiga. Tenía muchas ganas " voy a dar lo mejor y a aprender " nos marcó. Nosotros le auguramos la obtención de una Medalla y que a partir de allí sería famosa. Ella sonrió. Empero le advertimos " que cuando vuelvas siendo muy conocida nos sigas dando bola ". Y ella cumplió, claro que lo hizo con nosotros y con todos porque la tigrense es así. Asimismo evocamos aquella noche de mediados de los 90 en el Club San Fernando cuando estábamos tomando imágenes televisivas de una clase de judo en esa entidad. Uno de los profesores nos señaló enfáticamente " filmá a esa nena porque va a llegar lejos ". Y esa nena se llamaba Paulita Pareto nada más ni nada menos. No nos queremos ni imaginar la alegría y la emoción que sentirá hoy aquél visionario profesor de la niñez de la " Peque ". Ya está, ya lo logró, Paula fue Medallista de Bronce en China, Campeona Mundial en Astana y ahora Campeona Olímpica en Río de Janeiro. Más no se puede conseguir y sobre todo hecho y logrado a base de sacrificio, esfuerzo y humildad. En la historia de los Juegos millones de atletas quisieron ser de oro pero sólo un puñado proporcionalmentede ellos lo logró. Ninguna argentina lo había logrado hasta el presente. Por eso es que más que nunca y en este contexto su promesa de humildad en el bar y el vaticinio del sabio profesor poseen un carácter místico y revelador. Paula entró en la historia. Se empezará a hablar del mito Pareto. Porque desde el 6 de agosto de 2016 Paula Pareto, la Samurai del Delta ya es Leyenda. Glenn Miller

En la semana "Escuadrón Suicida"


El jueves estrena "Escuadrón Suicida". Dirigida por David Ayer. Protagonizada por Margot Robbie, Cara Delevingne, Jared Leto, Scott Eastwood, Jai Courtney, Will Smith, Joel Kinnaman, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Viola Davis y Corina Calderon. Sinopsis: Del director David Ayer (“Corazones de Acero,” “En la Mira”) llega “Escuadrón Suicida,” protagonizada por el nominado al Oscar, Will Smith (“Ali,” “En Busca de la Felicidad”), el premiado con un Oscar, Jared Leto (“El Club de los Desahuciados”), Margot Robbie (“El Lobo de Wall Street,” “Focus”), Joel Kinnaman (“House of Cards” Netflix) y la nominada a un Oscar, Viola Davis (“Historias Cruzadas,” “La Duda”). Se siente bien ser malo… Congregar a un equipo de los Súper Villanos más peligrosos encarcelados, proporcionarles el arsenal más poderoso del que dispone el gobierno y enviarlos a una misión para derrotar a un enigmático e infranqueable ente. La oficial de inteligencia de los Estados Unidos, Amanda Waller, ha resuelto convocar en secreto a un diverso grupo de individuos despreciables sin casi nada que perder. Sin embargo, una vez que se dan cuenta de que no fueron escogidos para triunfar pero elegidos por su evidente culpabilidad cuando fracasan inevitablemente, ¿decidirá el Escuadrón Suicida morir intentando o lo resolverán “sálvese quien pueda”? La película, escrita y dirigida por Ayer basada en los personajes de los Cómics DC, está también protagonizada por Jai Courtney (“Insurgente”), Jay Hernandez (“El Escuadrón del Crimen”), Adewale Akinnuoye-Agbaje (“Thor: El Mundo Oscuro”), Ike Barinholtz (“Buenos Vecinos”), Scott Eastwood (“Corazones de Acero”), Cara Delevingne (“Ciudades de Papel”), Adam Beach (“Cowboys & Aliens”) y Karen Fukuhara en su debút cinematográfico. Charles Roven y Richard Suckle son los productores; Zack Snyder, Deborah Snyder, Colin Wilson y Geoff Johns son los productores ejecutivos.

Pronto "Inseparables"


SE ESTRENA EL 11 DE AGOSTO EL FILM INSEPARABLES, UNA PRODUCCIÓN DE ARGENTINA DIRIGIDA POR MARCOS CARNEVALE Y PROTAGONIZADA POR OSCAR MARTÍNEZ, RODRIGO DE LA SERNA, ALEJANDRA FLECHNER Y LA PARTICIPACIÓN DE CARLA PETERSON. Inseparables, es la novena película dirigida por Marcos Carnevale, director de quien se hicieran tres remakes de sus films en el extranjero: Elsa y Fred, con el título de Elsa & Fred en Estados Unidos, dirigida por Michael Radford y protagonizada por Shirley Mac Laine y Christopher Plummer; y Corazón de León, en Francia, que con el título de Un homme à la hauteur e interpretada por Jean Dujardin dirigió Laurent Tirand en 2016; y en Colombia, con Marlon Moreno en el papel central, dirigió Emiliano T. Caballero en 2015. Inseparables está protagonizada por Oscar Martínez, Rodrigo de la Serna, Alejandra Flechner y la participación de Carla Peterson. El elenco se completa con Franco Masini, Rita Pauls, Joaquín Flamini, Javier Niklison y la participación especial de Flavia Palmiero. Narra la historia de una amistad tan inesperada como profunda y sensible, entre dos personas diametralmente opuestas, un empresario adinerado que ha quedado tetrapléjico debido a un accidente, y quien va a ser su asistente terapéutico. Es precisamente la diferencia que hay entre ellos, lo que produce las situaciones más hilarantes de esta comedia.

"Por amor a la vida 2, de vos depende"


El cáncer no es muerte, sino otra manera de ver la vida Se estrena el 10 de agosto en la Universidad de San Luis. Un documental de Fabián Pérez Battaglini Con la participación especial de Raphael, Jonás Gutiérrez y Mario Das Neves “Por amor a la vida 2, de vos depende”, es un documental dirigido por Fabián Pérez Battaglini que refleja la vida en su expresión más sensible y deja un mensaje esperanzador sobre la lucha de los enfermos de cáncer. Artistas de renombre internacional como Raphael, figuras del deporte como Jonás Gutiérrez o de la política como Mario Das Neves dan testimonio de sus experiencias y cómo salieron adelante. Un documental con relatos que demuestran que a pesar de la palabra cáncer hay otra vida que debe ser vivida, con más amor y disfrutando cada minuto como si fuera el último. Y que un abrazo en el momento justo puede ser sanador para aquel que lo esté pasando mal. “Por amor a la vida 2, de vos depende”, invita a sentir el amor en su parte más profunda.

Paula Pareto. Campeona Olímpica en Judo


Judo: Paula Pareto ganó la primera medalla de oro para Argentina Derrotó a la coreana Jeong Bokyeong. Es su segunda presea olímpica, tras el Bronce de Beijing 2008 Paula Pareto obtuvo la primera medalla de oro de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 al ganar en la final de judo, en la categoría de hasta 48 kilos. Se trata de la segunda medalla olímpica para La Peque, quien en Beijing 2008 se quedó con el bronce. Pareto venció en la final a coreana Jeong Bokyeong. Aunque la asiática tomó la iniciativa en el comienzo del combate, La Peque logró revertir la tendencia. Incuso, se hizo fuerte tras tener que ser atendida por un corte que sufrió en el rostro debido a un golpe involuntario de su rival. En la semifinal, la judoca argentina había derrotado a la japonesa Ami Kondo, que había sido medallista de bronce en el Mundial de Astana 2015. En el primer combate de la jornada, la judoca de San Fernando se impuso por Ippon a la última campeona juvenil, la rusa Irina Dolgova. Luego, en cuartos de final, le ganó a la húngara Eva Csernoviczki.

LAS FALLADAS DEBUTARON A SALA LLENA


Ayer por la noche, fue el estreno oficial de "Falladas" la nueva comedia de José María Muscari que debutó a sala llena en el Multiteatro. Pero como no podía ser de otra manera, fue un debut "fallado". Una manifestación en pleno obelisco impidió que la función comenzará en horario y complicó el acceso a los teatros. Luego de eso, un corte de luz general que afectó a toda la Avenida Corrientes, obligó a detener la función. Si bien las actrices siguieron la obra como si nada estuviera pasando e improvisando debido a dicha situación, fue el mismo Muscari, que al corroborar que era un corte general, explicó la situación al público que entendió perfectamente. Cecilia Dopazo, Laura Novoa, Martina Gusman, Andrea Politti y Patricia Palmer salieron de escena y si bien la luz tardó en volver, la gente seguía ansiosa por ver "Falladas". El público esperó y a la media hora, y ya solucionado el inconveniente, retomaron la función y comenzaron las carcajadas. Las actrices disfrutaron de su estreno "fallado" con una platea colmada de ovaciones. El espectáculo, que cuenta con la producción de Dabope, se presenta de miércoles a domingos con doble función los días sábados en el Multiteatro.