sábado, 18 de agosto de 2018

EYE & YO


¡LUEGO DE CUATRO MESES DE LOCALIDADES AGOTADAS! COMIENZA SU SEGUNDA TEMPORADA DOMINGOS DE SEPTIEMBRE 18HS EN EL CAMARÍN DE LAS MUSAS LAURA OLIVA JULIETA CAYETINA FRANCISCO PRIM Dirección: Dennis Smith Eye & Yo cuenta la historia de Esther Cajg (Eye), sobreviviente a siete campos de exterminio nazi. La obra está basada en testimonios de su nieta, protagonista del espectáculo, así como una valiosa entrevista realizada por la compañía de Steven Spielberg a la propia Esther, y otras realizadas por su nieta y Virginia Smith a Eugenia Unger, su mejor amiga y también sobreviviente al holocausto, y a José, hermano de Esther. DOMINGOS DE SEPTIEMBRE 18HS. EL CAMARÍN DE LAS MUSAS ENTRADAS $300 / Jubilados estudiantes $240 Anticipadas en www.elcamarindelasmusas.com o en boletería del teatro.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Fabián Bertero y Sandra Luna


Viernes 17 de Agosto a las 21:00 hs La Usina del Arte Caffarena 1, esq. Av. Pedro de Mendoza - La Boca -Entrada gratuita. Se entregan hasta dos por persona desde dos horas antes del evento- Con un show armado especialmente para el Festival de Tango BA 2018, Sandra Luna y Fabián Bertero se reencuentran al cumplirse 10 años de la creación conjunta del disco Con las alas de Eladia. En la primera parte, la Bertero Big Band Tango estrenará repertorio instrumental y cantado con la voz de Alfredo Pittis. Luego, con la participación especial de Sandra Luna, recorrerán temas de compositores clásicos y actuales. Invitados especiales: Lucas Páez (baile) y José Colangelo (piano). Fabián Bertero Violinista, compositor, director y arreglador, campos en los que realizó, desde 1989 hasta la fecha, una intensa actividad en diversos géneros de la música popular, fundamentalmente en el tango, incluyendo: Más de 20 giras al exterior del país, incluyendo países de Asia, Europa y Latinoamérica. Cuatro producciones discográficas propias y la intervención en más de cincuenta discos en colaboración con otros artistas, tales como Raúl Garello, Roberto Goyeneche, José Colángelo, María José Mentana y Sandra Luna entre otros. Dirigió y actuó como solista con la Orquesta Nacional de Cuba, la Orquesta Sinfónica de Concepción (Chile), la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la Orquesta “Juan de Dios Filiberto”, entre otras. Sus composiciones van desde la canción romántica, el folclore y el tango hasta la música académica, pasando por la comedia musical. Sus temas fueron grabados por grandes artistas argentinos y extranjeros. En el 2005 gana una mención especial como arreglador del Fondo Nacional de las Artes y en el 2008 el Premio Clarín Revelación en Tango. Es miembro de la Academia Nacional del Tango desde 2007. Actualmente es director, compositor y arreglador de la Bertero Big Band Tango, gran orquesta típica de 14 integrantes. Sandra Luna Estudio en el Conservatorio Superior Manuel de Falla y se perfeccionó en Europa. Trabajó con Mariano Mores, Roberto Goyeneche, Leopoldo Federico, Roberto Grela, Osvaldo Tarantino, Osvaldo Berlingeri, Virginia Luque, Antonio Agri, Eladia Blázquez, Raúl Lavié, Chango Spasiuk, Atilio Stampone y Pablo Ziegler, Caetano Veloso, Arturo Sandoval, Tomatito y Alberto Cortez, entre otros. Cantó en diferentes países como Japón, Suecia, Finlandia, España, Letonia, Italia, Francia y EE.UU.. Participó en Festivales de Jazz y World Music, es artista recomendada de la BBC de Londres. Cantó en teatros como el Concertgebouw de Ámsterdam, Ópera House de Letonia, etc. Editó los álbumes "Con las Alas de Eladia" junto a Fabián Bertero y "SoloS" junto a Juan E. Cuacci, que fueron Declarados de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. Creó su propio Método de respiración y movimiento y Constelaciones en el Arte. Realiza Seminarios de canto y tango en diferentes Universidades de Europa y EE.UU.

" El Angel "

Ya estrenó " El Angel ", la historia de Robledo Puch. Carlitos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria, conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. FICHA TÉCNICA Dirección: Luis Ortega Dirección artística: Julia Freid Guión: Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Sergio Olguín Maquillaje: Marisa Amenta Fotografía: Julián Apezteguia Montaje: Guillermo Gatti Vestuario: Julio Suárez Efectos especiales: Lorenzo Ferro, Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Luis Gnecco, Peter Lanzani y Cecilia Roth.

domingo, 12 de agosto de 2018

Rita Cortese en la Batalla Cultural


Rita Cortese se presentó en la Batalla Cultural de Olivos con su espectáculo de canciones, boleros, tangos y poemas. La acompañó en el teclado el joven talentoso Martín Tortorelli. La gente lo disfrutó y colmó las instalaciones. Pudimos charlar al final con los protagonistas.

DULCE PAÍS


El jueves estrena DULCE PAÍS. Una película de Warwick Thornton. SINOPSIS Inspirada en una historia real sucedida en el interior de Australia en 1929. Sam Kelly (Hamilton Morris), aborigen de mediana edad, trabaja para el predicador Fred Smith (Sam Nelly) en un rancho de los Territorios del Norte de Australia. Cuando Harry March (Ewen Leslie), ex veterano de la Primera Guerra Mundial, de carácter violento y cruel, se instala en un rancho vecino, el predicador envía a Sam para que ayude a Harry en las tareas del rancho. La relación entre ellos se deteriora rápidamente, hasta que Sam mata a Harry en defensa propia. Sam y su mujer Lizzie (Natassia Gorey-Furber) emprenden la huida. Pero la pareja será perseguida implacablemente por una patrulla comandada por el Sargento Fletcher (Bryan Brown). Cuando las verdaderas circunstancias del incidente salen a la luz, la comunidad comienza a cuestionarse a quién sirve realmente la justicia.

DULCE CIUDAD TRL from DCPAR on Vimeo.

¡HISTÓRICO! Del Potro, número tres del mundo


Alexander Zverev cayó en los cuartos de final del Mastes 1000 de Toronto y, a partir del lunes, el tandilense se sube al podio del ranking ATP. ¡HISTÓRICO! Del Potro, número tres del mundo - TyC Sports 10/08/2018 05:43 pm ¡HISTÓRICO! Por primera vez en su carrera, Juan Martín del Potro se transformará en el número tres del mundo. El tandilense, beneficiado por las derrotas de Alexander Zverev y Grigor Dimitrov en los cuartos de final del Masters 1000 de Toronto, estará en el podio del ranking ATP a partir del próximo lunes. La semana había arrancado mal para el tandilense, quien debió bajarse del certamen canadiense por una lesión en su muñeca izquierda, pero este viernes recibió una excelente noticia. En Cincinnati, estrenará su nueva ubicación. De esta manera, Delpo se transformará en el cuarto argentino en ocupar este lugar. ¿Los anteriores? Guillermo Vilas (2° en 1975), Guillermo Coria (3° en 2004) y David Nalbandian (3° en 2006). Además, Gabriela Sabatini estuvo como número 3 en la WTA.

Kerem, hasta la eternidad


El jueves estrena Kerem, hasta la eternidad. Una película de Çağan Irmak Con Engin Akyürek (protagonista de la exitosa novela turca Fatmagül) Vendrá a Argentina como parte de una gira por América Latina. SINOPSIS Kerem, arquitecto e hijo de una familia de clase alta de Estambul, está casado con Yeşim. Su mayor tristeza es no poder tener un bebé. Luego de varios intentos para que su esposa pueda concebir, ambos –totalmente desesperanzados – encaran un viaje. Pero de camino ocurrirá algo que lo hará experimentar situaciones dramáticas que cambiará por siempre su vida.

Guillermo Fernández festeja 50 años de trayectoria


El cantor, músico, actor y compositor Guillermo Fernández lleva 50 años dedicado a nuestra música ciudadana, el tango. Como parte de los festejos de estas bodas de oro, está de gira por Europa. Después de un concierto maravilloso a sala llena en Madrid, realizó conciertos en otras ciudades de España como, Galicia, Málaga, Alicante. La gira incluyó además las ciudades de Francia: Toulouse, Mitz, Nimes, Aix en Provence, ha estado es Bruselas (Bélgica). En Italia visitó Roma y Trani. Esta extensa gira europea finalizó en Ámsterdam. Guillermo vuelve a Buenos Aires con un reconocimiento de la región de Galicia al ser nombrado “Hijo dilecto gallego” y dispuesto a preparar sus presentaciones en Buenos Aires. La calidad profesional, su tesitura inconfundible, su éxito dentro y fuera de su país lo colocan entre los referentes de nuestra música más emblemática, patrimonio de la humanidad. Guillermo Fernández regresa el 19 de agosto para ser uno de los artistas invitados al Festival de Tango de BA. Luego, retornará a Europa donde desarrollará una nueva gira repitiendo estas prestigiosas ciudades y dando funciones en destacadas salas de toda Europa-.

Casta Diva


"Donde hay amor no existe el deseo de poder, y donde predomina el poder el amor brilla por su ausencia. Uno es la sombra del otro." C.G.Jung." Desde el sábado 4 de agosto a las 22:00 en El Tinglado y por 8 únicas funciones Actrices: Irene de Bari y Klau Anghilante Escenografía: Sabrina Lopez Hovhannessian Diseño de luces: Charlie Guida Vestuario: Tamara Olivencia y María Carcaño Video: Paula Coton Diseño sonoro: Rafael Sucheras Maquillaje: Aymara Joffe Prensa: Duche & Zárate Producción ejecutiva: Bruno Alberstein Co-dirección: Alicia Teveles

Elizabeth Hurley


Lena Yada


lunes, 6 de agosto de 2018

Patricia Vel deslumbró en la Esquina Homero Manzi


Patricia Vel se presentó el 5 de agosto en la Esquina Homero Manzi con la Orquesta del Maestro Diego Sauchelli. Un recinto completo con más de 400 personas la acompañó.

Tarde de Tango en la Esquina Homero Manzi


El 5 de agosto de 2018 se presentó " Marca de Tango " en la Esquina Homero Manzi de San Juan y Boedo. Nueve músicos en escena con la Orquesta del Maestro Diego Sauchelli. La conducción fue de Juan Carlos Meccia. Y notables cantantes como Sara Alvarez, Fernanda Vega, Luciana Bresse, Cecilia Casado y la presentación estelar de Patricia Vel. Asimismo hubo baile con el Puma Nogueira y Juliana Bernardi. El público lleno el recinto con cuatrocientas personas.

María Cecilia Román derrotó en la revancha a Carolina Duer y retuvo su Corona Gallo de la FIB


La sanjuanina retuvo su corona mundial gallo FIB al vencer a la Turca en una pareja pelea de fallo dividido disputada en el estadio Aldo Cantoni de San Juan. Román se quedó con la revancha ante Duer - TyC Sports sta vez en San Juan, la historia se repitió para María Cecilia Román. Después de la caliente pelea de hace un año en la que le diera el batacazo para arrebatarle el título a Carolina Duer, se dio el gusto de alejar toda polémica en el Aldo Cantoni para retener con justicia en un combate también parejo su cinturón mundial gallo de la FIB. La campeona se mostró más sólida en los asaltos iniciales, conquistando el centro del ring y mostrándose solvente en la distancia larga. Pero desde el cuarto perdió por poco la iniciativa y fue entonces cuando la Turca tuvo motivos para ilusionarse con dar vuelta la historia. No obstante, en los asaltos finales volvió a surgir la decisión de la púgil local, y a Duer le faltó para dejar una mejor imagen en el día de su cumpleaños número 40. Las tarjetas reflejaron paridades en un global dividido, pero también la supremacía de la cuyana: 97-93, 94-96 y 97-93. De esta manera, Román quedó con un récord de 13 triunfos, cuatro derrotas y un empate y Duer con 19-5-1 (6KO).

Ignacio Copani en la Batalla Cultural


El 3 de agosto de 2018 Ignacio Copani se presentó en la Batalla Cultural. Allí difundió su nuevo DVD y su último Show en vivo. El numeroso público asistió fervoroso y acompañando con palmas sus acordes. Hubo temas románticos pero predomino la cuestión social y política.de sus letras. Al fin y al cabo como él mismo mencionó " no se puede ser neutral ". Pronto volverá al recinto de Olivos.