martes, 30 de abril de 2019

DELIA


DELIA CON LETICIA SICILIANI – KARINA HERNANDEZ – JULIAN INFANTINO – LUCIANA LIFSCHITZ – ANDRÉS PASSERI DIRECCIÓN SEBASTIÁN SUÑÉ SINOPSIS Delia Ogando es una mujer de treinta y pico. Es la empleada ejemplar, la hija sumisa y la mujer que hace poco comenzó a entender que se siente sola en este mundo. El amor la esquiva. Sin embargo, el inevitable devenir de la vida la sacude y la ayuda a abandonar su papel de víctima para poder erigirse en lo que verdaderamente es: la protagonista de su historia. ACERCA DE DELIA Delia trata sobre los cambios, lo inesperado, acerca de aquello que no podemos frenar y nos atraviesa; sobre las formas incomprensibles y otras veces maravillosas del amor. Y, también, sobre el valor de la vida. Día y horario: LUNES 21h NÜN Teatro Bar (J.Ramirez de Velazsco 419 CABA)

LLEGA A LA ARGENTINA EL SUCESO TEATRAL DE ESPAÑA


LLEGA A LA ARGENTINA CON CANDE MOLFESE - MALENA NARVAY ANA GUTIÉRREZ - VIVIAN EL JABER Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE CARLOS CASELLA DESDE EL 2 DE MAYO :: TEATRO DEL GLOBO (MARCELO T. DE ALVEAR 1155) ENTRADAS EN VENTA POR TICKETEK Y EN LAS BOLETERÍAS DEL TEATRO 2 HORAS ANTES DE LA FUNCIÓN La Llamada es una exitosa obra de teatro musical, escrita por “Los Javis”, Javier Ambrossi y Javier Calvo (creadores de la serie Paquita Salas y considerados “los nuevos Almodóvar”) estrenada en España hace más de 6 temporadas. La Llamada es un suceso teatral que sigue llenando ininterrumpidamente año a año la sala del Teatro Lara de la Gran vía Madrileña; se convirtió en una obra de culto y ya cuenta con su propia versión cinematográfica que resultó ser la más taquillera y premiada del 2017 y una de las actuales tendencias de Netflix. En Mayo de 2019 llega en Buenos Aires la versión argentina de este particular campamento de monjas y el elenco local, conformado por Cande Molfese, Malena Narvay, Vivian El Jaber, Ana Gutiérrez y Carlos Casella se reunió para una primera lectura de libro. ELENCO CANDE MOLFESE (COMO MARIA) MALENA NARVAY (COMO SUSANA) ANA GUTIÉRREZ (COMO MILAGROS) VIVIAN EL JABER (COMO BERNARDA) Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE CARLOS CASELLA (COMO DIOS)

lunes, 22 de abril de 2019

"La culpa"


El jueves estrena "La culpa". Un film de Gustav Möller. Sinopsis: Asger Holm, un ex oficial de policía, fue suspendido de sus funciones y relegado al puesto de operador del servicio de emergencias. Durante su rutina del turno noche, recibirá una extraña llamada de una mujer aterrada. A pesar de su sorpresa, Asger se dará cuenta de que la mujer al otro lado del teléfono fue secuestrada y es entonces cuando comenzará la búsqueda. Recluido en su escritorio desde la centralita de emergencias, Asgar tendrá que localizar y auxiliar a la mujer en peligro con la ayuda de sus compañeros en todo el país. Conforme avanza el reloj y pasan los segundos, Asgar tendrá que enfrentarse no sólo a la precipitación de los acontecimientos relacionados con el crimen, sino también a sus propios demonios personales. Elenco: Jakob Cedergren, Jessica Dinnage, Omar Shargawi, Johan Olsen, Maria Gersby

La Culpa trailer from DCPAR on Vimeo.

"El bosque de los perros"


El jueves estrena "El bosque de los perros", un film de Gonzalo Javier Zapico. Sinopsis: Una joven de 35 años vuelve a su pueblo natal después 15 años. Su llegada removerá el pasado y algunos secretos. Lo inevitable está por suceder.

Trailer El Bosque de los perros from DARWIN 70 CINE on Vimeo.

BRILLANTEENS

Obra de Juan Faerman Con Juan Martín Zubiri Dirección: Julieta Otero Brillanteens es un musical que narra la historia de un fracaso personal en un éxito comercial. En Marteen conviven lo que fue, lo que es y el último resto de esperanza que, por un rato, lo mantiene vivo. DESPUÉS DE UNA TEMPORADA CON LOCALIDADES AGOTADAS, VUELVE POR 8 ÚNICAS SEMANAS En los años '90 la Boy Band Brillanteens se cansó de vender discos en todo el mundo. Y en cada habitación adolescente había un póster de Marteen, el más famoso de sus integrantes. Tan famoso que de cada 10 chicos que nacían 7,5 llevaban su nombre. ¿Te acordás de ese furor? Qué suerte, porque nadie se acuerda y él está hecho pelota. Por eso, a través de “Brillanteens” (la obra), Marteen volverá a revivir esos gloriosos tiempos. Desde su húmeda y oscura pieza de la pensión espera el llamado que lo devuelva al estrellato que le dio la espalda. Sábados abril y mayo – 23Hs El Método Kairos El Salvador 4530, Ciudad Autónoma de Buenos Aires A LA GORRA Reservas: http://publico.alternativateatral.com/entradas60725-brillanteens?o=14

“Cleopatra”


De: William Shakespeare. AdaptacDesde el 6 de abril, todos los sábados a las 19:30hs., en el Auditorio Losada, Av. Corrientes 1551, C.A.B.A., Argentina. *Reservas por: www.alternativateatral.com. Localidades: $300. Promo: 2 por $500. Jubilados: $200. Facebook: cleopatra 2019. Instagram: @cleopatra2019ok Sobre “Cleopatra”. Hablar de Cleopatra, es hablar de la última reina del antiguo Egipto. Una de las mujeres más apasionadas y crueles de la historia universal. Es hablar del amor y el odio, es hablar de los caprichos y deseos del mal y el bien, es hablar de la cordura y la locura, de la decisión de vivir cada minuto al límite de la vida. Es hablar de estados anímicos, con deseos de poder y gloria desbordada, todo eso y mucho más tienen un nombre: CLEOPATRA. ión, puesta en escena y dirección general: Marcelo Silguero. Al unirse Marco Antonio al amor de Cleopatra, la fuerza y la valentía que hacia reventar las hebillas del cualquier coraza en batalla, se ha transformado en un débil abanico que calma los ardores de una egipcia fogosa y ese hombre poderoso y valeroso que todos conocen, cae en la redes de una mujer que utiliza sus armas de seducción, no solo para llevarlo a la muerte irremediable, sino llegar hasta el punto de abandonar a Roma para ir tras ella y dejarlo todo por su amor. Cada día que pasa, el ambiente en Alejandría se hace más ostentoso y lujurioso, el derroche del alcohol y la prostitución se hace más presente y decadente, sin darse cuenta que sus días están contados. Marco Antonio no atiende los asuntos de Roma y el enemigo avanza. Los soldados romanos desertan en masa, quedando solo con él un pequeño grupo de fieles amigos dispuestos a compartir su inevitable destino, la caída y muerte de su bien amado: Marco Antonio. Día nefasto en que vio a esa mujer y su destino quedo sellado por la fatalidad. No hay vuelta atrás. El destino de Roma esta dado al igual que el de Egipto, ante la eminente caída de Cleopatra. Octavio le manifiesta su voluntad de que vaya a Roma, lo cual ella rechaza al sentir que solo alargara su muerte y la presentara como un trofeo de guerra. Ante tal situación, ella decide darse muerte mediante la mordida venenosa de una áspid o quizás con unos de sus propios venenos que ella misma sabía hacer, eso quedará en el imaginario del espectador. Pero lo que si resulta una victoria póstuma a su muerte, es el hecho de que Marco Antonio se infringe la muerte al enterarse de su fallecimiento, lo cual le imprime un sello de amor fatal. Hay buenas, inéditas y variadas fotos en alta y baja resolución. Para recibir más información, acreditación a las funciones, entrevistas con sus protagonistas en persona y/o telefónicamente, comunicarse con Hola! Prensa & Difusión: Mariano Casas Di Nardo e-mail: mcasasdinardo@gmail.com

Trágica desaparición de Julio César Toresani


El cuerpo sin vida del exvolante fue encontrado esta mañana en el hotel del predio de la Liga Santafesina de Fútbol, donde vivía. En las primeras horas de la mañana, el cuerpo sin vida de Julio César Toresani fue encontrado en el hotel del predio de la Liga Santafesina de Fútbol. Los peritos trabajan en el lugar para determinar la causa de la muerte del Huevo, que tenía 51 años. Surgido en Unión de Santa Fe en 1986, Toresani tuvo una larga trayectoria en el fútbol argentino, que incluyó pasos por River, Boca, Independiente y Colón. Además, fue entrenador de varios equipos y su último club fue Rampla Juniors, de Uruguay. Hace casi seis años, el Huevo logró vencer a un cáncer linfático y en ese momento declaró: "Pensé que mi vida se acababa a los 45 años". Su carrera como entrenador nunca logró despegar y, con problemas familiares y laborales, y según consignan medios santafaesinos, en los últimos días estaba sumido en un cuadro depresivo y había sido atendido en el Hospital Cullen, de Santa Fe. Recordado por su inolvidable cruce con Diego Maradona en un Boca 1 - Colón 0 del Apertura 1995, cuando el 10 lo invitó a pelear en "Segurola y Habana 4310, séptimo piso", Toresani luego fue su compañero y hasta anotó un gol en el último partido profesional de Diego, en el 2-1 ante River en el Apertura 1997.

martes, 16 de abril de 2019

Notre Dame: una historia de casi mil años devorada por las llamas


Fue construida entre 1163 y 1345. Es un monumento histórico. Este lunes es consumida por un terrible incendio. Este lunes un voraz incendio consume parte importante de la catedral de Nuestra Señora, conocida mundialmente como Notre-Dame. El histórico edificio, ubicado en el centro de la ciudad de París, fue construido hace casi 1.000 años. De estilo gótico, su edificación se inició en el año 1163 y finalizó caso dos siglos después, en 1345. Como lo indica su nombre, está destinada a honrar a la virgen María, madre de Jesucristo en la liturgia cristiana. La construcción de la catedral se inició bajo el reinado de Luis VII (1137 a 1180), de la dinastía de los Capetos. Bajo su apoyo y con aval del conjunto de las clases dominantes, el proyecto continuó durante casi dos siglos. Durante el reinado de Luis XIV (1643-1715) se realizaron modificaciones en la catedral principalmente en la zona este, con el objetivo de acercarlo al estilo artístico de la época, el Barroco. Entre 1630 y 1707, el gremio de orfebres de París encargó un cuadro cada año a artistas como Laurent de La Hyre o Sébastien Bourdon. Se reunieron 77 pinturas de gran tamaño para adornar la catedral. Durante la Revolución Francesa que se inició en 1789, la catedral sufrió daños y llegó a servir como depósito de alimentos. Sin embargo, en 1804, Napoleón Bonaparte se coronó a sí mismo como emperador en Notre Dame. En 1844, bajo la dirección de los arquitectos Eugène Viollet-le-Duc y Jean-Baptiste-Antoine Lassus, se inició la construcción de la aguja central, que se extendió durante veintitrés años. En 1965, como consecuencia de las excavaciones para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la plaza de la catedral, se descubrieron catacumbas que revelaron ruinas romanas, de la catedral merovingia del siglo VI y de habitaciones medievales. En 1991 se inició otro proyecto de restauración y mantenimiento de la catedral con una duración prevista de diez años. La historia que consumen las llamas este lunes con casi 1.000 años de historia. Se trata, sin duda de una enorme pérdida.

CURIOSIDADES DEL IDIOMA CASTELLANO*


Con 23 letras, se ha establecido que la palabra *Electroencefalografista* es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua. En el término *Centrifugados*, todas las letras son diferentes y ninguna se repite. La palabra *Oía* tiene tres sílabas en tres letras. En *Aristocráticos*, cada letra aparece dos veces. El término *Arte o Agua* es masculino en singular y femenino en plural (cacofonía). El vocablo *Cinco* tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número. El término *Corrección* tiene dos letras dobles... Las palabras *Ecuatorianos y Aeronáuticos* poseen las mismas letras, pero en diferente orden. El término *Estuve* contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: *s-t-u-v*. Con nueve letras, *Menstrual* es el vocablo más largo con solo dos sílabas. La palabra *Pedigüeñería* tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i. El vocablo *Reconocer* se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa (palíndromo). La palabra *Euforia* tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes... Y ya para acabar: La palabra *ARGENTINO* puede ser transformada con las mismas letras en *IGNORANTE*, aunque esto no es más que una mera coincidencia.... 😳😳😳

domingo, 14 de abril de 2019

LA GUERRA SILENCIOSA


El jueves estrena LA GUERRA SILENCIOSA. Una película de Stéphane Brizé. SINOPSIS Hace dos años, la fábrica Perrin, conocida en la industria automovilística y perteneciente al grupo alemán Schäfer, llegó a un acuerdo para que sus trabajadores aceptaran un importante recorte salarial con el fin de salvar la compañía y prometiendo a cambio proteger sus empleos durante al menos cinco años. En la actualidad, y pese a haber obtenido grandes utilidades, la compañía ha tomado la decisión de cerrar. Con el acuerdo incumplido, los 1.100 empleados, animados por Laurent Amédéo, se niegan a aceptar esta brutal determinación y harán todo lo posible para que la empresa respete lo acordado. REPARTO Vincent Lindon Jacques Borderie Bruno Bourthol Valérie Lamond Guillaume Draux Mélanie Rover

UN DOMINGO


Dirigido por Florent Bergal El viernes 19 de abril estrena "Un domingo", un espectáculo de circo contemporáneo dirigida por el francés Florent Bergal. Se trata de una creación colectiva de Proyecto MIGRA, La Cía. NIDO y Florent Bergal, e impulsada desde el Festival Internacional de Circo Independiente, en el cual se presentó por sólo tres funciones durante su 4° edición en el 2018. Ahora podrá verse los viernes a las 23 hs. y los sábados a las 20 hs. en El Galpón de Guevara. Sinopsis Es un domingo en familia, ahí donde se tratan las viejas cuestiones o donde se afrontan situaciones nuevas. El espacio se ve atemporal. Una nobleza particular cubre a estos miserables héroes. Esta familia se propaga en un dudoso lujo. Una mentalidad medieval, impulsos de sueños americanos, romances torcidos, van de delirios imperiales a comportamientos de animales primitivos. Una tensión reina en este mundo donde todo parece posible. Hay un salvajismo en los códigos que parecen perfectamente aceitados, lanzamientos poéticos irrevocables. Una pasión anima esta tribu donde “amarse” y “matarse” los unos a los otros se entrecruzan. AGENDA Estreno: viernes 19 de abril, 23 hs. Funciones: viernes 23 hs. y sábados 20 hs. Lugar: El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA) Entrada: $350 | Promo 2 x $600 Reservas: 4554 9877 | Alternativateatral

Regina Satz presenta "Utopías de Celeste"


Jueves 18 de Abril a las 21 hs. Circe Fábrica de Arte Av. Córdoba 4335 - CABA Entradas $250 Comprá tu entrada on line por tickethoy en el link: bue.tickethoy.com/lugares/circe-fabrica-de-arte o personalmente en Circe Fábrica de Arte Tel: 4772-9042 ------------- “Utopías de Celeste” es el primer cd de Regina Satz, cantante, compositora, artista plástica y gestora cultural. Nueve temas propios que recorren distintos ritmos de la canción ciudadana con sus colores urbanos y negros, pampeanos y caribeños que describen cómo se siente la vida con la impronta del tango como identidad. Una mirada sobre Buenos Aires con su abanico de colores: sus personajes, el barrio, el amor y el dolor social e individual. Regina Satz canta cinco de los nueve temas que componen su disco, uno a dúo con Rudy Chernicof, coautor del tema, y en otros deja su lugar para que los interpreten Lidia Borda, Cucuza Castiello, Mijal Guinguis y Mariela Passeri logrando de esta manera un original colorido colectivo de voces y estilos. En la presentación en Circe va a estar acompañada por un trío dirigido por el guitarrista Ariel Argañaraz, Juan Tarsia en piano y Augusto Argañaraz en percusión. También habrá invitados especiales.

LA MAGIA VUELVE AL GRAN REX EN SEMANA SANTA


UN ESPECTÁCULO DE ARIEL DEL MASTRO CON FERNANDO DENTE, JULIETA NAIR CALVO, DARIO BARASSI, CAROLINA KOPELIOFF Y GRAN ELENCO :: DEL 17 AL 21 DE ABRIL:: ¡ÚNICAS FUNCIONES! TEATRO GRAN REX Av. Corrientes 857 *** ATENCIÓN NOVEDADES ENTRADAS EN VENTA DESDE EL LUNES 10 DE DICIEMBRE LA FUNCIÓN ESTRENO DEL MIÉRCOLES 17 DE ABRIL A LAS 20.00 HS A PRECIO ESPECIAL COMPRANDO TU ENTRADA DEL 10 AL 21 DE DICIEMBRE OBTENÉS ACCESO EXCLUSIVO A LA PRUEBA DE SONIDO PRE SHOW PARA LAS FUNCIONES DEL 18 AL 21 DE ABRIL 16 HS ENTRADAS A LA VENTA EN EL TEATRO O EN

Los Olimareños festejaron cincuenta años


El 12 de abril en el Teatro ópera Los Olimareños festejaron su 50 Aniversario. El célebre dúo uruguayo Los Olimareños compuesto por Pepe Guerra y Braulio López regresa al país con su legendario arte para celebrar los 50 años de carrera con un show en el Teatro Ópera el 12 de Abril. Con una estética que se ha nutrido del cancionero de la música popular contemporánea y latinoamericana, Los Olimareños cuentan con cuarenta y cuatro discos editados; recorrieron el mundo entero y obtuvieron innumerables discos de oro y platino. Más que un conjunto de canto popular se han convertido en un fenómeno social irrepetible.

LA MALDICIÓN DE LA LLORONA


El jueves estrena LA MALDICIÓN DE LA LLORONA. Dirigida por Michael Chaves. Protagonizada por Linda Cardellini, Raymond Cruz, Patricia Velasquez y Marisol Ramírez. .