lunes, 9 de septiembre de 2019

PRESIDENTE BAJO FUEGO

El jueves estrena PRESIDENTE BAJO FUEGO SINOPSIS Tras los acontecimientos del pasado, el agente del Servicio Secreto Mike Banning (Gerad Butler) es acusado de intentar asesinar al Presidente de los Estados Unidos (Morgan Freeman) . Perseguido por su propia agencia y el FBI, Banning se ve envuelto en una carrera contrarreloj que tiene como misión limpiar su nombre y descubrir a la verdadera amenaza terrorista que tiene el Air Force One, el avión presidencial, en el punto de mira. ELENCO COMPLETO Gerard Butler Morgan Freeman Nick Nolte Jada Pinkett Smith El film es dirigido por Ric Roman Waugh

Muere Camilo Sesto a los 72 años


El popular artista español, con 40 discos publicados, medio centenar de números uno en distintos países y más de 100 millones de copias vendidas, ha fallecido en la madrugada de este domingo El cantante Camilo Sesto ha fallecido este domingo a los 72 años, según ha comunicado su cuenta oficial en la red social Twitter y ha confirmado a EL PAÍS su representante Eduardo Guervos. "Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz". Camilo Sesto, nacido como Camilo Blanes en Alcoy, Alicante, en 1946, había publicado su último disco, Camilo Sinfónico, en noviembre de 2018 en el que recogía muchos de los éxitos cosechados en sus más de 40 años de carrera musical. La delicada salud de Camilo no hacía prever un desenlace fatal. El músico fue ingresado en la Clínica Quirón, de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, el sábado por los problemas renales que padecía y su muerte se anunciaba a primeras horas de la madrugada del domingo. La SGAE tenía previsto instalar a lo largo del día la capilla ardiente en su sede, que mañana lunes abrirá al público. MÁS INFORMACIÓN Camilo Sesto: “La música de ahora, con perdón, es una mierda” La lucha de Camilo Sesto en busca de la eterna juventud Camilo Sesto, la soledad de un mito Mare, tinc fam El anuncio del fallecimiento del autor de Vivir así es morir de amor provocó una oleada de pésames en las redes sociales, empezando por políticos como Pedro Sánchez o Albert Rivera. Un reconocimiento que al cantante le hubiera gustado tener en vida. Vivía solo (solía decir que por decisión propia) y prácticamente olvidado en su chalé de Torrelodones (Madrid), arropado únicamente por sus recuerdos que desbordan paredes y estanterías. En España no consiguió ni el Premio Nacional de Música pese a que algunas de sus composiciones pueden ser tarareadas por tres generaciones de españoles. Sin embargo, al otro lado del Atlántico siguió siendo hasta este sábado mismo un ídolo de masas, su música sonaba a diario en las radios y, entre sus seguidores, se encontraba un público muy joven. Tras 50 años de carrera musical, más de 40 producciones discográficas, varios discos de platino, cientos de composiciones y más de cien millones de discos vendidos en todo el mundo, el músico decidió reinventarse por enésima vez en noviembre del año pasado. Publicó, a modo de despedida, un nuevo álbum, Camilo Sinfónico, donde repasaba sus grandes y numerosos éxitos (las voces se tomaron de las copias originales) arropado por una orquesta sinfónica pero no hizo más promoción que una presentación tan simbólica como fugaz, en el madrileño Florida Park. Había perdido prácticamente su voz y se movía con dificultad. Cantante, compositor y productor musical, sus obras han cubierto géneros como la balada, el pop y el rock. Su primer éxito llegó en 1970 cuando publicó el álbum Algo de mí, que se convirtió inmediatamente en número 1 y desde entonces, no paró. Su gran capacidad creativa se reflejó durante las décadas de los setenta y los ochenta, en las que llegó a publicar un disco al año. Esa intensidad creativa estuvo acompañada por sus innumerables giras de conciertos centradas en la totalidad de los países iberoamericanos, pero también en Estados Unidos (Nueva York, California y Florida) y Japón. Camilo fue un adelantado a su tiempo. Fue precursor en España de los musicales cuando en 1975 montó y produjo, a su costa, la ópera rock Jesucristo Superstar, donde interpretaba al propio Jesucristo y contaba en el elenco con Ángela Carrasco como María Magdalena y con Teddy Bautista como Judas. El musical originó muchos problemas y fue muy contestado por católicos exaltados pero El rey del amor demostró que su voz podía con cualquier registro y que contaba con la simpatía del público. El pasado diciembre en su casa, donde guardaba en una vitrina la túnica y las sandalias de cuero que usaba en la obra, en el curso de una entrevista para EL PAÍS Semanal, contaba que gracias a Jesucristo Superstar pudo romper el mito del “Camilito guapo” con el que lo tildaban sus detractores. También ha compuesto canciones para otros artistas como Miguel Bosé —en 1976 dos canciones, y produjo y compuso su primer disco—, o David Bustamante. Su relación con las mujeres fue, cuando menos, extraña. Apenas se le conocieron idilios. “Han aparecido muchos personajes pero ninguno me hizo cambiar de idea”, decía sobre el matrimonio. No hubiera soportado la vida de casado. “Así es como quiero que sea: el escenario y una puerta atrás con el coche en marcha, y cuando el público todavía está pidiendo otra, yo ya estoy en el hotel. Si quiero que haya alguien allí, ya he avisado yo”. Siempre fue un tipo solitario que parecía tener alergia a las fans enloquecidas. En 1983 nació su hijo Camilo Míchel, fruto de una relación con la mexicana Lourdes Ornellas y, tres años más tarde, escribió su autobiografía al mismo tiempo que decidió retirarse voluntariamente de los escenarios: "Me voy porque quiero hacerme mayor viendo hacerse mayor a mi hijo" declaró. Volvió a la música a principios de los noventa pero no consiguió repetir su éxito. Dotado de voz aguda, perfecta dicción y amplia tesitura, sus canciones tratan temas de amor y de desamor, pero también de felicidad y alegría. Maestro de la interpretación, vivía sus composiciones intensamente con tonos desolados, pero también esperanzados, alegres y festivos. Durante su carrera se fue adaptando a los nuevos tiempos y fue pasando de las grandes orquestaciones y la utilización de coros femeninos, a unos ritmos más vivos con nuevas instrumentaciones más tecnológicas. Poseedor de un repertorio propio abrumador, muy pocas veces ha versionado canciones ajenas. Se ha prodigado en duetos acompañado de artistas femeninas como Ángela Carrasco, Lani Hall, Alaska, Isabel Patton, Rocío Dúrcal o Marta Sánchez. En su repertorio figuran temas inolvidables pero su canción Vivir así es morir de amor ha trascendido a tres generaciones y es una de las más solicitadas en los karaokes. Su público es mayoritariamente femenino y se ha mantenido fiel a lo largo de tres generaciones, a pesar de la variedad de géneros musicales con los que ha tenido que competir a lo largo de su extensa carrera: rock intenso, pop anglosajón, música disco, glam, punk, movida, soul, new age, grunge, o las músicas del mundo.

martes, 3 de septiembre de 2019

La WWE llega a Argentina y al Luna Park


El 6 de septiembre una vieja rivalidad será resuelta en la pelea por el Campeonato por el título máximo de la WWE, se enfrentarán las estrellas femeninas en un increíble enfrentamiento de triple amenaza que definirá a la Campeona y además podrás disfrutar a las superestrellas de la WWE Live en el mítico estadio Luna Park. WWE LIVE es una combinación única de deporte y entretenimiento que combina la acción de combate en el ring con un asombroso espectáculo. Lleno de todo el drama y la energía de un concierto de rock, en un ambiente divertido, animado y emocionante, ¡WWE Live es lo último en entretenimiento familiar! WWE Live, el mayor evento de wrestling del mundo, confirmó la presencia de sus máximas Estrellas en Argentina para su tercera presentación consecutiva en nuestro país el próximo 6 de septiembre en el Estadio Luna Park. Hace pocos días, durante la transmisión de SmackDown Live, una de las rivalidades que crece hace casi una década volvió a ser noticia. Luego de obtener una nueva victoria en Extreme Rules frente a Samoa Joe, el campeón Kofi Kingston, necesitaba un nuevo contrincante. Así fue cómo el campeón volvió a reavivar su rivalidad contra Randy Orton. Asperezas que no han sanado con el tiempo y que no tienen ninguna intensión de resolverla, salvo, con un enfrentamiento sobre el ring: Así será la pelea principal por el Campeonato de la WWE. También se definirá sobre el ring el SmackDown Women’s Championship Triple Threat Match en un triple enfrentamiento entre Bayley, Ember Moon y Charlotte Flair que dará que hablar. Además, el samoano Roman Reigns finalmente vendrá por primera vez a nuestro país luego de vencer la pelea más importante de su vida, contra la leucemia, para enfrentarse a Drew McIntyre y el carismático Elías, volverá a subir al ring para enfrentarse esta vez a Ali. Pero eso no es todo! Mirá acá el card completo que vas a disfrutar en vivo junto a los fánaticos de la WWE Live el próximo 6 de septiembre en el Estadio Luna Park. WWE Championship Match Kofi Kingston vs Randy Orton *** Roman Reigns vs Drew McIntyre *** SmackDown Women’s Championship Triple Threat Match Bayley vs Ember Moon vs Charlotte Flair *** Grudge Match Kevin Owens vs Dolph Ziggler *** Ali vs Elias *** Aleister Black vs Sami Zayn *** Apollo Crews vs Andrade w/Zelina Veja *** The Kabuki Warriors vs Mandy Rose & Sonya Deville ***

domingo, 1 de septiembre de 2019

HIGH LIFE


El jueves estrena HIGH LIFE. Una película de Claire Denis. SINOPSIS Monte (Robert Pattinson) y su hija bebé son los últimos sobrevivientes de una peligrosa misión en el espacio exterior. El resto de la tripulación, liderada por una siniestra doctora (Juliette Binoche), ha desaparecido. Mientras se devela el misterio de qué sucedió a bordo de la nave, Monte experimenta por primera vez el nacimiento de un amor todopoderoso. La nueva obra maestra de la mítica directora Claire Denis es un viaje espacial asombroso y emocionante. ELENCO COMPLETO Robert Pattinson, Juliette Binoche, Mia Goth, André Benjamin, Lars Eidinger, Agata Buzek, Claire Tran, Ewan Mitchell, Gloria Obianyo, Victor Banerjee

SUMERGIDOS


El jueves estrena SUMERGIDOS. EL NUEVO FILM DE THOMAS VINTERBERG Basado en hechos reales. SINOPSIS La mañana del 12 de agosto del año 2000 el submarino nuclear K-141 Kursk, perteneciente a la Armada rusa, sufre un terrible accidente durante unas maniobras, desencadenando dos gigantescas explosiones. El diseño impidió que se produjese un desastre nuclear sin precedentes, pero sus 118 tripulantes luchan por sobrevivir en su interior. Mientras tanto, sus familias luchan desesperadamente contra los obstáculos políticos y las ínfimas probabilidades de salvarlos.

AMANTE FIEL


El jueves estrena AMANTE FIEL. Una película de Louis Garrel. SINOPSIS En la primera escena del filme, una mujer (Laetita Casta) le dice a su compañero, Abel, (Louis Garrel, director de la película y pareja de la actriz en la vida real), que quiere a otro hombre, un amigo común de ambos. Tiempo después, el amigo muere. La protagonista ha tenido un hijo con él y vuelve con Abel, aunque la relación de este con el hijo de ella será complicada. Además, la hermana del amigo muerto está secretamente enamorada de Abel. Contado así (separación, muerte, orfandad, amor imposible), 'Amante fiel' parece un drama, pero en realidad es una inteligente comedia dramática, que transita por esa frontera de principio a fin. *** ELENCO Louis Garrel, Laetitia Casta, Lily-Rose Melody Depp, Joseph Engel, Diane Courseille, Vladislav Galard, Bakary Sangaré, Kiara Carrière, Dali Benssalah

"IT CAPÍTULO 2"


El jueves estrena "IT CAPÍTULO 2". Dirigida por : Andy Muschietti Protagonizada por: James McAvoy, Javier Botet y Jessica Chastain . SINOPSIS El mal resurge en Derry con “IT CAPÍTULO DOS”: el director Andy Muschietti reúne al Club de los Perdedores (jóvenes y adultos) y vuelve al momento en que todo comenzó. El film es la continuación de Muschietti para “IT (Eso)”, el masivo éxito taquillero a nivel mundial, aclamado por las críticas, que estrenó en 2017 y acumuló un total bruto de más de USD 700 millones en todo el mundo. “IT (Eso)” redefine y transciende el género; así, se convirtió en parte de la cultura y también en la película de horror con mayores ganancias en la historia del cine. Dado que el mal vuelve al pueblo de Derry, Maine, cada 27 años, “IT CAPÍTULO DOS” vuelve a reunir a los personajes (que se separaron hace mucho tiempo) ya de adultos, casi tres décadas después de los eventos de la primera película. James McAvoy (“Fragmentado”, “Glass”, próxima a estrenar) protagoniza a Bill; Jessica Chastain (“La noche más oscura”, “Mamá”), nominada a dos Oscar, es Beverly; Bill Hader (serie de HBO “Barry”, “Irremediablemente juntos”) es Richie; Isaiah Mustafa (serie de TV “Shadowhunters: The Mortal Instruments”) es Mike; Jay Ryan (serie de TV “Mary Kills People”) es Ben; James Ransone (serie de HBO “The Wire”) es Eddie, y Bill Skarsgård regresa en el influyente papel de Pennywise. Andy Bean (“Divergente la serie: Leal”, serie de Starz “Power”) es Stanley, y Jaeden Martell (Bill), Wyatt Oleff (Stanley), Sophia Lillis (Beverly), Finn Wolfhard (Richie), Jeremy Ray Taylor (Ben), Chosen Jacobs (Mike) y Jack Dylan Grazer (Eddie) regresan a su papel como miembros originales del Club de los Perdedores. Muschietti dirige con un guion de Gary Dauberman (“It (Eso)”, “Annabelle 2: La creación”), basado en la novela IT (Eso) de Stephen King. Barbara Muschietti, Dan Lin y Roy Lee producen el film. Marty Ewing, Seth Grahame-Smith y David Katzenberg son los productores ejecutivos. En el equipo creativo de detrás de escenas participan Checco Varese (“Los 33”) como director de fotografía, Paul D. Austerberry (“La forma del agua”), ganador de un Oscar, como diseñador de producción, Jason Ballantine (“IT (Eso)”, “Mad Max: Furia en el camino”) como editor, y Luis Sequeira (“La forma del agua”, “Mamá”), nominado a un Oscar, como diseñador de vestuario.

Muñeca brava


Con Gabriela Groppa, Gustavo Castellanos y César Lago Dirección: Virginia Lombardo Muñeca brava es una historia de amor y tango. Está llena de música y letra de tangos conocidos y populares. Sus cuatro protagonistas son bien icónicos de nuestro ser nacional. Fortunato un profesor de tango desempleado y pasional, bailarín y amante ardoroso, fiel a sus creencias, loco de amor por su mujer y por su profesión. Tito es un pescadero, trabaja en el mercado y está lleno de poesía y sueños. Un enamorado del amor en su forma más pura: el amor platónico. Poeta romántico si los hay, dispuesto a todo a cambio de nada. Caserón de tejas es un gato, no aparece en escena pero sus ruiditos constantes acompañan la acción y es un fiel testigo y un interlocutor ideal para cada situación. Rosa es la mujer que todas queremos ser, la mujer inteligente e ideal, una “Doña Flor” argentina con sus “dos maridos” rendidos a sus pies. Sigue sus instintos y sentimientos consiguiendo lo que se propone a fuerza de amor, pasión y razón. El encuentro de estos queribles personajes, inundados por el abrazo del tango, van entrelazando situaciones que nos muestran los vaivenes del devenir amoroso, de un triángulo completamente distinto a los demás, un triángulo con cartas abiertas, permisos y aceptación. Funciones: Sábados 20.30 hs. Localidades $300, descuento jubilados y estudiantes. Duración de la obra: 60 minutos Entradas por Alternativa Teatral. Espacio Tromvarte - Santa Rosa 5174 – CABA

TRINCHERA


De Gustavo Gotbeter Carlos Bembibre, Francisco Franco y Fernando Martinez Actriz invitada: Verónica Arabetti Dirección: Manuel Lorenzo Tres almas en pena vagan en un islote en la inmensidad del océano austral. Olvidados y echados a su suerte, naufragan hacia la inevitable jactancia de un destino que los presiona, aún hasta el absurdo, a dar la vida por la patria. TRINCHERA A PARTIR DEL 5 DE SEPTIEMBRE – JUEVES 21HS EN EL MÉTODO KAIRÓS El Método Kairós (El Salvador 4530 - Palermo) Entradas en venta por Alternativa Teatral.

UN SUSURRO DE ALAS

Osvaldo Laport - Milagros Michael - Franco Marani Dramaturgia de Sandra Franzen ganadora del Primer premio del concurso Roberto Arlt, de la Universidad Nacional de Arte en 2018 por “COMO LOS COLIBRÍES (un susurro de alas)”. Dirección: Graciela Pereyra Elenita es una muchacha salvaje y libre a la que sólo le interesa la música y los pájaros, llena de sueños y con la fantasía poética de una adolescente que ama la naturaleza. Es pretendida por un hombre mucho mayor, patrón de campo, al que llaman Trabucco. Él se valdrá de todo para lograr un vínculo con ella pero Elenita lo rechaza y a escondidas tiene encuentros amorosos con el joven peón llamado Torito. UN SUSURROS DE ALAS EN EL MÉTODO KAIROS (El Salvador 4530) A PARTIR DEL 4 DE SEPTIEMBRE FUNCIONES LOS MIÉRCOLES 21HS – ANTICIPADAS EN VENTA EN ALTERNATIVA TEATRAL

FAMOSOS EN EL ESTRENO DE JARDÍN DE OTOÑO


El sábado se realizó el estreno de prensa de la obra JARDÍN DE OTOÑO con dirección de Susana Toscano. Entre los invitados estuvieron presentes; Pablo Codevila, Fabio Di Tomaso, Andrea Bonelli, Nacho Gadano, Doris del Valle, María Fiorentino, entre muchos más. La obra, protagonizada por Eduardo Grinbak , Ariel Tejada y Alejandro Monetta se presenta todos los sábados a las 18 hs en el Método Kairos. JARDÍN DE OTOÑO De Diana Raznóvich TODOS LOS SÁBADOS 18 HS. - EN EL MÉTODO KAIRÓS Eduardo Grinbak - Ariel Tejada - Alejandro Monetta

AVANT PREMIERE DE “EL RETIRO”


AYER POR LA NOCHE SE LLEVÓ A CABO LA AVANT PREMIERE DE “EL RETIRO” NANCY DUPLÁA SE MOSTRÓ MUY MIMOSA JUNTO A SU MARIDO PABLO ECHARRI. SOLEDAD SILVEYRA Y ANDREA PIETRA TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES EN EL ESTRENO Sinopsis Rodolfo es un médico que, luego de 50 años de ejercer la profesión, toma la decisión de jubilarse. Desde que enviudó hace algunos años vive solo en su casa de toda la vida. El esfuerzo, constancia y dedicación que le dedicó a su profesión, han hecho que descuide otros aspectos de su vida, entre ellos a su hija Laura. Una noche de tormenta, a Rodolfo se le aparece de manera inesperada Yanina, la muchacha que lo ayuda con la limpieza de su casa, que trae con ella a su hijo, Diego, de 8 años que está afiebrado. Rodolfo les ofrece pasar la noche en su casa debido a la fuerte tormenta. A la mañana siguiente, Yanina le deja una carta diciendo que se va a Santiago Del Estero y lo deja al cuidado de Diego. Accidentalmente, Laura se entera y decide mudarse unos días con ellos para dar una mano. Esta convivencia hará revivir viejas diferencias, antiguos rencores, asuntos familiares no resueltos y padre e hija tienen la oportunidad de decirse cosas que tenían guardadas.

DELIA


CON LETICIA SICILIANI – KARINA HERNANDEZ – JULIAN INFANTINO – FER METILLI – ANDRÉS PASSERI DIRECCIÓN SEBASTIÁN SUÑÉ TODOS LOS LUNES 21 HS NÜN – TEATRO BAR SINOPSIS Delia Ogando es una mujer de treinta y pico. Es la empleada ejemplar, la hija sumisa y la mujer que hace poco comenzó a entender que se siente sola en este mundo. El amor la esquiva. Sin embargo, el inevitable devenir de la vida la sacude y la ayuda a abandonar su papel de víctima para poder erigirse en lo que verdaderamente es: la protagonista de su historia. ACERCA DE DELIA Delia trata sobre los cambios, lo inesperado, acerca de aquello que no podemos frenar y nos atraviesa; sobre las formas incomprensibles y otras veces maravillosas del amor. Y, también, sobre el valor de la vida. cid:image003.jpg@01D4E3EE.EE2327F0 Día y horario: LUNES 21h NÜN Teatro Bar (J.Ramirez de Velasco 419 CABA) Valor entrada: $350 Jubilados, estudiantes y vecinos $300 http://panel.alternativateatral.com/obra64240-delia

Cecilia Bonelli


Clubes VIP de septiembre


BOCA Semifinalista y Segundo: Se arranca el nuevo mes sabiendo que Boca ya accedió nuevamente a una semifinal de la Copa Libertadores de América. Otra vez se está a tres partidos de ganar lo más deseado por el hincha y poder jugar el Mundial de Clubes. Para eso eliminó al Paranaense en octavos y a la Liga de Quito en cuartos. Tres a cero de visitante y empatando en cero de local. Y claro ahora el 1 de octubre y el 22 del mismo mes se viene River en esa instancia. Una buena manera de tomarse revancha de lo de Madrid. Por otra parte en la Superliga Boca marcha segundo de San Lorenzo y acaba de igualar en Nuñez con River en cero. Andra completó su quinto encuentro sin tantos en contra. Esta fue una buena prueba para Alfaro que sacará sus conclusiones para sendos choques de Copa. TIGRE Aclimatación. Tigre se está aclimatando a la Primera Nacional. El último Campeón del fútbol argentino debe lidiar contra todos sus rivales que más que nunca le quieren ganar, contra los malos y chicos campos y del juego brusco, de roce y poco vistoso que hay en la categoría. Hasta el momento ganó dos y perdió uno. La derrota fue en el inicio de local dos a uno con Quilmes. El elenco sureño se defendió, se replegó totalmente y en dos llegadas encontró la diferencia que defendió. Luego Tigre obtuvo un gran triunfo de visitante en Rafaela dos a uno. Canuto y Montillo marcaron y fue la primera victoria del Matador en ese terreno. Después llegó el triunfo dos a cero frente a All Boys con tantos de Díaz de penal y Morales. Indudablemente Tigre marca diferencia de juego, de categoría y de individualidades. Empero nadie regala nada y hay que batallar demasiado para conseguir imponerse. No hay espacios y hay marcas pegajosas pero cuando el Matador consigue mover la pelota es un deeleite para la vista y consigue mucha profundidad. Aún se espera mucho más de los nuevos Enzo Díaz,Mosquera, Ramis, Dominguez Huertas, Denning, etc. Todavía no debutaron Villarruel, Rodriguez Maeso y Montagna.