lunes, 23 de septiembre de 2019

¿QUIÉN MATÓ A MI HERMANO?


El jueves estrena ¿QUIÉN MATÓ A MI HERMANO?. Una película de Ana Fraile y Lucas Scavino Familiares y amigos ponen al descubierto las responsabilidades del Estado en la desaparición y muerte de Luciano Arruga . SINOPSIS Luciano desapareció el 31 de enero de 2009. Su hermana Vanesa y un grupo de familiares y amigos lo busca desesperadamente, con fuertes sospechas sobre la policía local. Durante años el grupo enfrenta amenazas de la policía, manipulaciones de la Justicia e indiferencia del gobierno y de la clase política para esclarecer la desaparición forzada de Luciano. El 17 de octubre de 2014 logran dar con sus restos enterrados sin identificación en el cementerio municipal. El informe indica que su muerte fue producto de un accidente vial la misma noche de su desaparición. Vanesa y el grupo de familiares y amigos denuncian que lo ocurrido se trató de un crimen de lesa humanidad.

¿Quién mató a mi hermano? from Pulpofilms on Vimeo.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Boxeo: Jeremías Ponce se consagró en Berlín y Argentina vuelve a tener un campeón del mundo


El joven bonaerense de 23 años venció por puntos al alemán Rico Mueller. Consiguió el título superliviano de la Organización Internacional de Boxeo (IBO). El bonaerense Jeremías Ponce obtuvo este sábado el título superliviano de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), una entidad de segundo nivel, al vencer por puntos al alemán Rico Mueller en pelea realizada en el Music Hall de Berlín. El combate llenó la vacante de la faja de la categoría y las tarjetas favorecieron a Ponce por 118 a 110 y 116 a 111, en tanto q Nacido en la localidad bonaerense de José Mármol, Ponce tiene 23 años y un récord invicto de 25 peleas, 16 de ellas antes del límite. En tanto que Mueller quedó con una foja de 25-3-1. La Organización Internacional de Boxeo es una entidad de menor relevancia comparada con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) e incluso la Federación Internacional de Boxeo (FIB), pero sin embargo ha contado con un buen número de campeones notables. Entre los más célebres que han coronado en la IBO destacan los estadounidenses Thomas Hearns, Bernard Hopkins y Floyd Mayweather, el filipino Manny Pacquiao y el ruso Gennady

domingo, 15 de septiembre de 2019

“Auto de fe… entre bambalinas”


*Todos los domingos a las 19hs., en el teatro Corrientes Azul, Av. Corrientes 5965, C.A.B.A - Argentina. *Reservas: 4854-1048. Valor entrada: $300 (Descuentos para estudiantes y jubilados). Sobre “Auto de fe… entre bambalinas”. La trama ocurre en tiempos del Virreinato español en América. Tres actores que se relacionan de distinto modo con el poder. Pedrito, homosexual y libertario, lucha por la libertad individual y colectiva, a favor de la independencia americana. Mercedes, primera actriz, se hace cómplice del poder imperial para triunfar. Ana, que quiere suceder a Mercedes y también luchar junto a Pedrito, no toma conciencia de que en algún momento va a tener que tomar una posición. En medio de vínculos cruzados de amor, revancha y odio, se desata una tragedia que deja al desnudo las consecuencias de cómo cada uno de ellos se ha vinculado con el poder imperial. Y flota la eterna y tan actual pregunta: ¿Debe un artista involucrarse en política y tomar posición?

Argentina Subcampeón Mundial de Básquet


Una verdadera lástima. Argentina cayó ante España y quedó como subcampeón del Mundial de Básquetbol de China 2019. El equipo de Sergio Hernández se vio superado durante todo el encuentro y no pudo mostrar la mejor versión que había logrado a lo largo del torneo. Argentina no logró jugar como en anteriores partidos. La intensidad defensiva y las variantes ofensivas fueron claves para España, que jugó un partido similar a los que hicieron los de Hernández ante rivales como Serbia y Francia. Argentina cayó en la final del Mundial ante España por 95-75. El equipo de Sergio Hernández finaliza su participación en el segundo puesto en China haciendo un torneo histórico con siete victorias y solo una derrota. Argentina vs España - Final Mundial: España despierta del sueño a Argentina y es campeón del mundo | MARCA Claro Argentina La diferencia debajo de los tableros fue clave. España tuvo un dominio absoluto con Marc Gasol como máximo estandarte y se quedó con una diferencia demasiado amplia en los rebotes: 47-27, con 34-22 defensivos y 13-5 ofensivos. En ofensiva el trabajo en la pintura también fue perfecto para España, que convirtió 44 unidades y dejó a Argentina en 30. Argentina sufrió todo el partido con el dominio español. Gabriel Deck finalizó con 24 puntos y fue el jugador que más respondió a lo largo de la final. Nicolás Laprovittola se destacó con 17 unidades mientras Luis Scola (8 puntos y 8 rebotes) y Facundo Campazzo (11 y 8 asistencias) no pudieron mostrar su mejor versión por la dura defensa española. Argentina vs España - Final Mundial: España despierta del sueño a Argentina y es campeón del mundo | MARCA Claro Argentina Terminó un Mundial excelente para Argentina, que demostró que tiene jugadores de gran nivel y que le puede pelear a cualquiera. Finalizó como el mejor equipo del continente y se aseguró su pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 cuando era un objetivo que para muchos era muy complicado conseguir. China 2019 será el recuerdo de un equipo que tuvo actuaciones destacadas, pero sobretodo que contó con un plantel con unos valores superlativos.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Rock, melódico, en inglés con Gladys Alfano y Romina Regueiro


La profesora y cantante Gladys Alfano se presentó en El Mal del Sauce del Bajo de San Isidro el 13-9-19 acompañada de una de sus alumnas, Romina Regueiro, quien hizo su debut profesional. Relizaron en forma conjunta y en algunos casos de manera individual temas de rock nacional, melódicos, en inglés y bailables al final para que los presentes pudieran danzar.

" Rotos de Amor " con Arana, Laplace, Soriano y Laport


El viernes 13-9-19 se presentó " Rotos de Amor " en el Teatro Núcleo de Olivos. Obra de Rafael Bruza con la dirección de Andrés Bazzalo. Comedia emotiva y divertida. Sinopsis "Rotos de amor", una comedia que de manera tierna habla del amor y sus desencuentros, continua su GIRA NACIONAL por las principales ciudades de nuestro país. Protagonizada por Hugo Arana, Víctor Laplace, Osvaldo Laport y Pepe Soriano, cuenta con dirección de Andrés Bazzalo y producción general de Javier Faroni. "Rotos de amor" cuenta con humor las historias amores y desamores, de encuentros y desencuentros de cuatro entrañables personajes, quienes se ven reflejados desde sus dificultades para rearmar su vida luego de distintas rupturas amorosas. La obra reúne una serie de cuadros cómicos, a cargo de estos visitadores médicos, quienes resultan ser unos "perdedores sin remedio". "Rotos de Amor" tuvo varias versiones anteriores todas muy exitosas elogiadas por el público y la crítica. Se trata de un espectáculo para toda la familia con historias en las que muchos se verán reflejados, identificándose con estos queribles personajes.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Poemas y tango con Glenn Miller y Gladys Alfano

En el marco de la Muestra de Alumnos de Canto de Gladys Alfano, en éste caso en Coffee Bar de Victoria justo enfrente de la cancha de Tigre, la velada se abrió con el Recitado de los versos de Esteban Celedonio Flores " Por qué canto así ", los mismos que inmortalizara Julio Sosa, en la voz de Glenn Miller. Y pegadito apareció Gladys Alfano cantando de Gerardo Matto Rodriguez " La Cumparsita ". Noche de grandes y entusiastas vocalistas que desarrollaron con pasión los más diversos géneros. Y éste 7 de septiembre de 2019 se cerró con el canto colectivo de todos los alumnos con la profesora.

200 Golpes de Jamón Serrano


Sinopsis Gustavo Garzón, un actor famoso acostumbrado a trabajar siempre a cambio de dinero, se acerca a Marina Otero, una bailarina de teatro independiente treinta años más joven, con la ilusión de hacer una obra que lo saque de su aburrimiento. La bailarina acepta dirigirlo, con la secreta esperanza de que el famoso le llene la sala, y el teatro, por fin, le dé de comer. Lo que comienza siendo una obra sobre la vida de Gustavo Garzón terminará convirtiéndose en un encuentro imposible entre el teatro y la performance, entre el arte y el dinero. En definitiva, un choque de planetas donde la fricción entre el "on" y el "off" dejará a los dos, "out" .- Todos los Miercoles 21hs en TEATRO CHACAREREAN teatre, CABA, BsAs Nicaragua 5566 Por javier Manzell y leonardo Manzell

“Brotherhood”


De Anahi Ribeiro. Desde el 4 de septiembre, todos los miércoles a las 21hs., en Nün Teatro Bar, Juan Ramirez de Velasco 419, C.A.B.A. - Argentina. *Reservas: 4854-2107. Valor de la entrada $350. Link de reservas http://www.alternativateatral.com/obra67506-brotherhood. Instagram: @brotherhood.teatro Buenos Aires, 2019 Sobre “Brotherhood”. Brotherhood es un momento en la vida de siete hermanos, el momento en que los padres comienzan su etapa de deterioro. Los siete enfrentarán la pérdida desde los lugares que deciden ocupar, desde sus propios miedos, egos, inseguridades, y vivencias. En Brotherhood la enfermedad y la muerte detonan lo establecido, la estructura, los roles, los lazos; y pondrán a prueba la fortaleza de la trama familiar. Todo lo sabido, y aquello de lo que no se habla, explotará ante ellos dejándolos expuestos a la intemperie emocional. ¿Qué queda de los lazos de hermandad cuando los padres ya no son el eje de la estructura familiar? ¿Qué queda, cuando llega la orfandad? La obra, con dinamismo, ritmo, drama, humor negro, y explosión visual y musical, nos cuenta los avatares de la pérdida en lo cotidiano: ¿Quién se ocupa? ¿De qué? ¿De quién? ¿Quién va? ¿Quién visita? ¿Qué remedios les tocan? ¿Quién no atiende el teléfono? ¿Quién es el más cobarde? ¿Cuánta plata hay que poner? ¿Quién ama más? ¿Quién ama lo suficiente? Brotherhood interpela los vínculos de sangre, los expone, pone sobre la mesa las verdades personales más profundas, y nos cuenta siete visiones de los hechos, siente formas de ser hijo. A veces, la sangre no tira; y por eso Brotherhood podría ser el retrato de cada uno de nosotros...

El silencio de otros


ESTRENO JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE Sala Leopoldo Lugones: del 5 al 11 de septiembre 19 hs. Malba Cine: jueves de septiembre 21 hs. Artemultiplex y simultáneas Sinopsis El Silencio de Otros ofrece un retrato cinematográfico del primer intento en la historia de procesar a los criminales de la larga dictadura franquista (1939-1975), quienes han gozado de impunidad durante décadas debido a la Ley de Amnistía de 1977. Filmada a lo largo de 6 años, la historia se desarrolla en dos continentes: en España, donde abogados de derechos humanos y víctimas construyen la querella, y en Argentina, donde la jueza Servini de Cubría se hace cargo del caso basándose en el principio de jurisdicción universal. Lo que empezó como un movimiento ciudadano ha dado paso a los primeros arrestos de criminales del Franquismo (torturadores, ministros y médicos implicados en los casos de robo de niños), y ha logrado la atención internacional llegando incluso a la portada de The New York Times y desencadenando debates en el Congreso de los Diputados en España. El film relata la historia de esta querella internacional de relevancia histórica a través de las experiencias de víctimas de la dictadura franquista que han roto el “pacto de silencio” forjado a partir de la sanción de la Ley de Amnistía en 1977. Liderando este monumental esfuerzo, se encuentran Carlos Slepoy, el abogado de derechos humanos que co-lideró el caso contra Pinochet, y Ana Messuti, filósofa del derecho.

“Tomar la fábrica”


Dirigida por Pedro Sedlinsky *Desde el 8 de septiembre, todos los domingos a las 19:30hs., en el Centro Cultural de la Cooperación, Sala Raúl Gonzalez Tuñón, Corrientes 1543, C.A.B.A. – Argentina. *Reservas: 5077-8000. Valor de la entrada. $350. Sobre “Tomar la fábrica”. Dos amigos. Dos actores con poco trabajo. Uno hizo un personaje en televisión, le fue muy bien, lo llamaron para hacer un coprotagónico y al enterarse, dio un salto de alegría que se quedó duro. El otro hizo un bolo en televisión, le fue muy mal y la mujer lo intimó a que busque un trabajo en serio. Agobiados por la dura realidad que viven, se juntan para concretar una obra en la que trabajan hace años. Una comedia dramática que habla sobre la superación, el miedo a la adversidad, de cómo dos personas pueden levantarse incluso luego de una gran desilusión. De ir siempre hacia adelante con los deseos… ¡de tomar la fábrica!

BRUJA


El jueves estrena BRUJA UNA PELÍCULA DE MARCELO PAEZ CUBELLS CON ERICA RIVAS LETICIA BREDICE - PABLO RAGO MIRANDA DE LA SERNA – JUAN GRANDINETTI GUILLERMO ARENGO – FABIÁN ARENILLAS GREGORIO ROSELLO – MAITE LANATA Y LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE RITA CORTESE . SINOPSIS: “BRUJA” es un thriller que cuenta la historia de Selena, una madre soltera que vive con su hija Belén en una humilde chacra en las afueras de un pequeño pueblo. Selena carga con la bien ganada fama de ser la bruja del pueblo ya que tiene un amplio conocimiento de magia negra, aunque jamas la use para lastimar a otros. Cuando Belén es secuestrada junto a otras jóvenes del pueblo por una red de prostitución, Selena se ve obligada a hacer lo que no quiere: usar todos sus conocimientos místicos para encontrar a su hija.

TODO POR EL ASCENSO


En breve estrena TODO POR EL ASCENSO CON TOMAS FONZI ARIEL PEREZ DE MARIA ·FERNANDO GOVERGUN GABRIELA SARI · MIRTA WONS · GABRIEL ALMIRÓN. DIRIGIDA POR JORGE PIWOWARSKI ROZA SINOPSIS Néstor es extremadamente supersticioso. Este año, su equipo, se juega el ascenso en Mendoza y se dispone a viajar con Rafa, su amigo. Pero aparece Fabián un piedra, un mufa. El ascenso está en peligro, a menos que puedan evitar que el Fabián llegue a la cancha. ELENCO Tomas Fonzi Ariel Perez De Maria Fernando Govergun Gabriela Sari Mora Higuaín Mirta Wons Pía Uribelarrea Victoria Maurette Marcelo Vilaro Darío Levy Gabriel Almirón Barbara Ferrari Carolina Gomez

“CLAUDIA”


El jueves estrena “CLAUDIA” LA NUEVA PELÍCULA DE SEBASTIÁN DE CARO CON DOLORES FONZI LAURA PAREDES · JULIETA CAYETINA· JULIAN KARTUN PAULA BALDINI · GASTÓN COCCHIARALE · JORGE PRADO . SINOPSIS Claudia es una organizadora de eventos obsesiva con su trabajo. Una colega le pide que la reemplace como Wedding Planer de una importante boda. Claudia acepta pero descubre que el lugar elegido tiene problemas edilicios y sobre la hora decide cambiar la localización de la ceremonia. Este será el comienzo de una serie de acontecimientos que irán complicando la boda y a nuestra heroína. Extraños familiares, una novia arrepentida, desmayos, sorpresas y magia convertirán la fiesta de bodas en una gran aventura para Claudia.

ELENA ROGER & ESCALANDRUM


13 de septiembre Ciudad Cultural Konex – 19HS AL AIRE LIBRE - SARMIENTO 3131 ENTRADAS EN VENTA EN LA WEB DEL CCKONEX –> https://www.cckonex.org/ Elena Roger y el sexteto Escalandrum presentan su primer disco en colaboración titulado 3001, en el que la cantante y la agrupación liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla recorren canciones emblemáticas de la obra de Astor Piazzolla con un sonido actual y original. “Balada para un loco”, "Los pájaros perdidos", “Balada para mi muerte”, "Chiquilín de Bachín", "La bicicleta blanca", "Vuelvo al sur"; son algunas de las canciones interpretadas en este trabajo discográfico, bajo los arreglos de Nicolás Guerschberg. Luego de una extensa gira nacional e internacional que los llevó por Barcelona, Canadá, París, Oslo, Israel, Brasil, Chile, Uruguay; se presentan por única vez en el año en Buenos aires con un concierto al aire libre en el patio de la Ciudad Cultural Konex. “3001” – NOMINADO AL GARDEL DE ORO 2017