miércoles, 14 de septiembre de 2016

Las mujeres más lindas y elegantes del Cable


}}} En el marco de la celebración de la Entrega de los Premios Martín Fierro de Cable como siempre y de costumbre captamos la imagen de las mujeres más bonitas y elegantes. Aquí está esa selección que lució todo su glamour en la velada del lunes.

SE ENTREGARON LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO DE CABLE


El lunes se llevó a cabo la 22º entrega de los Martín Fierro de Cable, el reconocimiento con el que cada año Aptra (Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina) distingue a las figuras, programas y producciones más destacadas del año. La ceremonia se realizó en el Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires y fue transmitida en vivo por el canal Magazine. La alfombra roja comenzó a las 20 hs con la conducción de Luis Bremer, Fabián Medina Flores y Sergio Company y la ceremonia de premiación a las 21 hs con la conducción de Horacio Cabak y Gabriela Sobrado. collage33.jpg Estos son todos los ganadores del Martín Fierro a los programas de cable que entrego anoche APTRA. Martin Fierro de Oro: Nelson Castro Moda y Tendencia: La Jaula de la moda (Magazine). Programa Cultural Educativo: 24 X Segundo (A24). Mejor Ficción En Internet: Periodismo total (Grandes Exitos- Un3.Tv). Música de Tango/Folklore: Ciclo de tangos en el Tasso (Canal De La Ciudad). Mejor programa económico: Economía Política (C5N). Mejor programa culinario: Las recetas de Felicitas (El Gourmet). Noticiero Deportivo: TN Deportivo (TN). Temas Médicos: Sin Dolor (A24). Música, Pop/Rock/Latino/Jazz: Mundo Gieco (Encuentro). Deportivo: Nunca Es Tarde (Fox Sports). Infantil/Juvenil: La asombrosa clase de Zamba sobre la Memoria (Paka Paka). Documental: Los ojos de América (Encuentro). De Servicios: Intelexis Mujer (A24). Femenino: Mujeres (Encuentro). Noticiero: TN de 18 a 21 (TN). Programa Rural: Estancias argentinas (Canal Rural). Labor Periodística Deportiva: Enrique Macaya Márquez (Indirecto - Tyc Sports). Juegos/Entretenimientos/Reality: Escuela para maridos (Fox Life). Periodístico: El Juego Limpio (TN). Labor Humorística: Ariel Tarico (TN De 18 A 21-TN). Periodístico Deportivo: Hablemos De Fútbol (Espn). Labor Periodística Femenina: Mariana Mactas (TN). Labor Periodística Masculina: Mauro Szeta (Mañanas Argentinas - C5N). Interés General: Cómo hacen los que hacen (A24). Producción Integral: TN. Labor Conducción Femenina: Laura Oliva (Hacete de Oliva - Canal de la Ciudad) Labor Conducción Masculina: Gustavo Sylvestre (Minuto Uno - C5N). Servicio Informativo: TN Ternado con América 24 (A24) y C5N.

Hoy larga "DINNER"


LEONORA BALCARCE · JOAQUIN BERTHOLD VICTORIA CESPERES · NACHO GADANO WILLY LEMOS . JUAN MANUEL GUILERA ALEJANDRO VEROUTIS DIRECCIÓN: VALERIA AMBROSIO :: ESTRENO 15 DE SEPTIEMBRE :: SALA PABLO NERUDA - AV. CORRIENTES 1660 MIÉRCOLES Y JUEVES 20.30 HS VIERNES Y SÁBADOS 22.15 HS DOMINGOS 19.00 HS ENTRADAS A LA VENTA A TRAVES DE Llega a la Argentina Dinner, la exitosa comedia negra londinense escrita por la dramaturga inglesa Moira Buffini. SINOPSIS Con la excusa de la celebración del lanzamiento del libro de su esposo, Paige, organiza una íntima cena con sus amigos donde la venganza será el plato principal de un menú muy peculiar. Los invitados a la cena - escritor, artista, científico, periodista - sugieren formas divergentes de interpretar el mundo. Los invitados, manipulados por Paige, proceden a exponer intelectual y emocionalmente a la burguesía inglesa durante una hora y media. La cena es interrumpida por la llegada de un invitado inesperado, que conduce a algunas revelaciones sorprendentes y, finalmente, a la muerte.

La Cantina de Mestre


Les presentamos y sugerimos un sitio muy especial: La Cantina de Mestre. Allí Maxi, el Rey de la Noche los conducirá a degustar de los mejores platos informativos y a beber de sus abundantes fuentes. Sus postres, sus compañías son el dulce necesario para pasarlo de lo mejor. La cantina de Mestre es un magazine radial que se ve y se escucha por Internet y se emite por rbdradio.com. También podés bajarte la app para tu celular ( pero en el celular solo nos podés escuchar pero de una computadora nos podés ver y escuchar.). Todos los martes de 21 a 22 hs, con invitados en el piso y con sorteos a las mejores discos. con Romina la modelo rocker,Aldo il padrino,el gaita de la gente y Maximiliano Mestre el manager de la noche. asistente de produccion Mara. La cantina de Mestre es una producción de Mora producciones

lunes, 12 de septiembre de 2016

En la semana "El Infiltrado"


El jueves estrena "El Infiltrado" con Bryan Canstron. LA VERDADERA HISTORIA DE UN AGENTE CONTRA LA PEOR MAFIA DE TODOS LOS TIEMPOS. SINOPSIS En medio de los lujos y excesos de la década del 80, Robert Musella se convirtió en un jugador fundamental para el lavado de dinero de los capos de la droga. Sin embargo, Robert Musella era de hecho el personaje encubierto del agente especial Robert Mazur: un funcionario de aduanas de Estados Unidos que fue más allá de cualquier límite. Poniendo su vida en peligro, se infiltró en los negocios de los más reconocidos criminales y descubrió cuán profundamente estaban apañados por la sociedad. Acogido en el centro del espiral de la violencia y la corrupción, Mazur se encontró en un estrecho abrazo con los que él había prometido hundir. Basado en la historia real de un agente encubierto, “El Infiltrado” es la película que cuenta la operación que tambaleó a actores clave en una cadena que se extiende hasta el final, con Pablo Escobar de protagonista. Sus detenciones llevarían al colapso al Banco de Crédito y Comercio Internacional, y agitaría el núcleo de la economía por completo. ELENCO Bryan Cranston John Leguizamo Diane Kruger Amy Ryan

LA PIÑA


¿A qué velocidad llevás tu vida? de Cabito Massa Alcántara LA PIÑA ES UNA COMEDIA LA PIÑA ES UNA OBRA DE TEATRO CABITO ES UN COMEDIANTE CABITO ES UN ACTOR LA PIÑA es un unipersonal con el ritmo de un monólogo de stand up y la puesta de una comedia americana. Una obra cruda que apunta a sostener una risa constante en los espectadores, aún en los momentos más duros. No se queda en un texto. Busca sorprender desde la puesta, las ideas y los giros. Un hombre de 43 años se hace mierda contra una columna de luz en el medio de la nada. Su novia 20 años menor lo espera en una fiesta y le manda mensajes y fotos hot. Su ex-mujer lo persigue por WhatsApp para que firme el divorcio de una vez…y una vaca es el único testigo de lo que pueden ser sus últimos momentos en esta vida. Durante la hora y media que tarda en llegar la ambulancia, Cabito, reflexiona sobre cada una de las decisiones que lo llevaron a hacerse mierda contra una columna. La muerte, la dignidad, las drogas, los hijos, el divorcio y un sinfín de dilemas que a diario nos circunscriben en la difícil tarea de ser humano se suben al escenario para desatar desde el humor las más profundas reflexiones. SABADOS 00.15 HORAS TEATRO METROPOLITAN Avenida Corrientes 1343.

Comenzó el rodaje de La cordillera, la nueva película de Santiago Mitre con Ricardo Darín


La filmación, que se extenderá durante ocho semanas, recorrerá locaciones en Buenos Aires, Bariloche, Santiago de Chile y la cordillera. En el film, Darín interpreta a un presidente argentino que durante una cumbre internacional se ve envuelto en un conflicto que pone en jaque su futuro político y su vida familiar. Comenzó este lunes en Buenos Aires el rodaje de La cordillera, la nueva película protagonizada por Ricardo Darín, una producción internacional de K&S Films, la productora de Hugo Sigman, junto a La Unión de los Ríos, MOD Producciones (España) y Maneki Films (Francia), co producida por Telefé y que será distribuida por Warner Bros. Pictures en toda América latina y España. En el film, dirigido por Santiago Mitre, Darín interpreta a Hernán Blanco, un presidente de Argentina que durante una cumbre internacional de mandatarios se descubrirá atrapado entre la política y su vida personal. La cordillera fue uno de los proyectos elegidos para participar del Atelier de la Cinéfondation de la última edición del Festival de Cannes, donde ganó el premio a mejor guión en desarrollo. El rodaje, que se extenderá durante ocho semanas, se trasladará luego a locaciones de Bariloche, Santiago de Chile y el centro de esquí Valle Nevado, en el vecino país. Darín estará acompañado por Dolores Fonzi, Érica Rivas, la española Elena Anaya (ganadora del Goya en 2011 por su papel en La piel que habito) y Gerardo Romano. También actuarán los chilenos Paulina García (mejor actriz en el Festival de Berlín de 2013 por Gloria) y Alfredo Castro (habitual colaborador del realizador Pablo Larraín), el prestigioso actor mexicano Daniel Giménez Cacho y el brasileño Leonardo Franco. El resto del elenco se completa con una variedad intérpretes de Perú, Ecuador, Paraguay y Estados Unidos. La cordillera es un film de intriga política y familiar sobre un hombre cercado por sus demonios. En una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco, el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera. "Empezar un rodaje siempre es una alegría. La cordillera es un proyecto grande, que implica una gran responsabilidad, un gran desafío para mí. Rodaremos en dos países, cuatro ciudades, con un elenco de varias nacionalidades. Pero tengo la fortuna de estar acompañado de actores talentosísimos, un gran equipo, y productores creativos que me respaldan. Estoy muy contento con Ricardo, creo que puede tener en sus manos uno de los tantos personajes memorables que nos ha dado”, comentó Mitre, aclamado en diferentes festivales por sus películas El estudiante y La patota. Mitre contará con la colaboración de un equipo técnico de primer nivel. Javier Juliá, que viene de trabajar en Relatos salvajes y El último Elvis, será el director de fotografía. La dirección de arte estará a cargo de Sebastián Orgambide, reconocido por sus colaboraciones con Francis Ford Coppola en Tetro y Pablo Trapero en El clan. Y también estarán los españoles Sonia Grande, vestuarista habitual de Pedro Almodóvar y Woody Allen, y el compositor Alberto Iglesias, nominado a tres premios Oscar®.

jueves, 8 de septiembre de 2016

"NO SÉ SI PUEDO DEJARTE"


¿Cuándo fue que todo dejó de ser perfecto? Desde el sábado 13 de agosto podrás ver la obra "No sé si puedo dejarte" de Gabriel Fernández Chapo, dirigida por Javier Ahumada. Protagonizada por Magalí Zubiri y Darío Bonheur, cuenta con música en vivo de Darío Viggiano. Todos los sábados a las 21 hs. en El Ópalo. Sinopsis La utopía del amor... ¿es suficiente para sostener una relación a través de los años? Un recorrido por la historia de ella, de él, sus choques, su fusión. Lo que la militancia política unió, logró ser lo más parecido al amor que los dos pudieron sentir. Cuando las ideologías se bifurcan este amor parece no resistir. Presos de sus decisiones intentarán salir de un laberinto sin escape… Puede que el arrepentimiento sea en vano, puede que valga la pena volver a intentarlo. Anclarse en la ideas ¿es lo mismo que ser fiel a uno mismo? Cuando las ideas mutan porque las necesidades cambian ¿el amor también muta, cambia, se desvanece? Un vicio, un amor, un objeto, una obsesión, una rutina, un deseo, un objetivo, un camino, un paso… ¿Quién alguna vez no desveló su sueño diciendo: “NO SÉ SI PUEDO DEJARTE”? AGENDA Estreno: sábado 13 de agosto, 21 hs. Funciones: sábados 21 hs. Lugar: El Ópalo (Junín 380) Localidades: $150 | Desc. jub. y est. 2 x $250 Reservas: 4951-3392 | nosesipuedodejarte@gmail.com

A 20 años del accidente de Gilda


Míriam Alejandra Bianchi, más conocida por su nombre artístico Gilda (Buenos Aires, Argentina, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, Entre Ríos, Argentina, 7 de septiembre de 1996)[1] fue una cantante y compositora argentina de cumbia y música tropical. Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Ámame suavecito", "Corazón valiente", "Corazón herido", "Tu cárcel", "Fuiste", "No me arrepiento de este amor", "No es mi despedida", "Como tú" , "Paisaje" (cover en español del tema "Paessagio" de Franco Simone), "No te quedes afuera", "Se me ha perdido un corazón", "Rompo las cadenas" y "Te cerraré la puerta". Muchos de estos temas han sido versionados por bandas y artistas como Attaque 77, Los Charros, Leo García, Vicentico, Sharon la Hechicera, Natalia Oreiro, Los Enanitos Verdes entre otros. Su corta pero exitosa carrera, sumada a su trágica muerte en el apogeo de ésta, la convirtió en ícono popular argentino. Índice

"LAS ÚLTIMAS LUNAS"


De Furio Bordon, dirigida por Susana Hornos. “Las últimas lunas” de Furio Bordon, dirigida por Susana Hornos, llega a Buenos Aires de la mano de Federico Luppi, quien decidió contactar al autor tras leer en una nota que fue la última obra que el querido Marcelo Mastroianni hizo en teatro. Al leer la pieza, la lucidez, la ternura, el humor y la sencillez con que habla de la vejez y las relaciones de familia decidieron a Luppi que merecía estar en Argentina. Sinopsis Un viejo maestro espera en la habitación a su hijo; tiene la valija preparada porque en un rato lo va a llevar a un geriátrico. Hablarán de todo lo indispensable... menos de la verdad. ¿Por qué se va? Una obra que cuestiona con humor y franqueza qué hacemos con los ancianos en la sociedad moderna. AGENDA: Estreno: viernes 15 de julio, 19:30 hs. Función de prensa: viernes 22 de julio, 19:30 hs. Funciones: viernes, 20:00 hs. Lugar: Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) Entrada: $200 / Descuento jub. y est. / 2x1 Club la Nación y CABAL. Reservas: 5077-8000 int 8313 / Alternativateatral

"HIJO DE MIL" Concierto de palabras putas


Una batalla con humor dramático Que desnuda la dicotomía madre puta – madre virgen Para encontrar el camino de la liberación hacia el deseo Que es la fuente primaria de toda alegría Sinopsis Al compás del piano, un desopilante psicoanalista explora la sexualidad desde las raíces de un trauma milenario que, a fuerza de oscuridad e ignorancia, niega a la madre puta para venerar a la madre virgen, generando impotencia, melancolía, insatisfacción y tristeza. Una batalla con humor dramático que desnuda esta dicotomía para encontrar el camino de la liberación hacia el deseo, que es la fuente primaria de toda alegría. Agenda Funciones: sábados 23 hs. Lugar: Teatro La Comedia (Rodríguez Peña 1062) Localidades: $200 | Plateanet: 5236-3000 Reservas: 4815-5665

"CORREAS, LA VOLUNTAD DE VIVIR"


Con RAÚL RIZZO AUTOR BERNARDO CAREY DIRECCIÓN DANIEL MARCOVE “Correas, la voluntad de vivir” según palabras de Bernardo Carey: Tragedia o comedia. Carlos Correas fue profesor de filosofía, traductor y narrador maldito. Se suicidó con furia a los 70 años, a fines de 2000. Fue homosexual y heterosexual. Se creía un hombre trágico. Se asumía como tal y su suicidio parece confirmarlo. El resto del mundo, nosotros, éramos unos simples comediantes. Tenía la certidumbre de que la tragedia era superior a la comedia. Correas, entonces, debía subirse a un pedestal y permanecer ahí, a merced de los otros. Y de nosotros. ELENCO: Correas: Raúl Rizzo; Johanna: María Zubiri y Pablo: Daniel Toppino FUNCIONES Y HORARIOS: Viernes 21 horas y Sábados 19 horas ENTRADA GENERAL: $180 - ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $130 Teatro del Pueblo: Avenida Roque Sáenz Peña 943

martes, 6 de septiembre de 2016

Conocé "El Club de las Madres Rebeldes"


El jueves estrena " El Club de las Madres Rebeldes " con Mila Kunis, Kristen Bell y Kathryn Hahn. SINOPSIS: Una trabajadora madre lleva una vida en apariencia perfecta, pero en realidad el estrés hace que esté a punto de romperse. Cansada de todo, decide unirse junto a otras dos agobiadas madres para liberarse de las responsabilidades convencionales. Así el grupo se emborracha e inicia una lucha por la libertad, la diversión y la autocomplacencia. Pero accidentalmente su camino se cruza con la líder de la asociación de padres, una devota del ideal de "madre perfecta".

A la brevedad "Star Trek: Sin Límites"


A la brevedad se estrenará "Star Trek: Sin Límites" Con Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldaña, John Cho, Simon Pegg, Karl Urban. Años de trabajo para una presentación que gustará y sorprenderá.

Se viene "Amor & Amistad"


El jueves estrena esta película. Un film de Whit Stillman. Adaptación del relato corto de Jane Austen: "Lady Susan". Sinopsis Ambientada en 1790, Amor y Amistad cuenta la historia de Lady Susan Vernon, una bella viuda de la alta sociedad inglesa que viaja hasta la casa de campo de su familia política con la intención de conseguir un nuevo marido. Ficha artística Lady Susan Vernon .... Kate Beckinsale Alicia Johnson ..... Chloe Sevigny Reginald DeCourcy .... Xavier Samuel Frederica Vernon .... Morfydd Clark Sir James Martin .... Tom Bennett Mr. Johnson .... Stephen Fry