viernes, 2 de agosto de 2019

Castillos de arena


En Obregón , Estados Unidos se realiza anualmente una competencia de castillos de arena . Los hay de todo tipo y forma y los ganadores obtienen importantes premios .He aquí algunos ejemplos

En la playa, todo vale: ahora las chicas se 'tatúan' el número de celular con cremas protectoras


En las playas australianas, las chicas toman sol boca abajo y “escriben” con protector solar el número de celular en su espalda. Así, buscan acelerar el engorroso momento de conocer un chico. Claro que esta moda puede tener sus peligros… Parece que esperar a que el chico te pida el teléfono es una práctica de la prehistoria: hoy, las chicas se tiran boca abajo a tomar sol en la playa y, con la ayuda de una mano amiga, escriben su número de celular en la espalda con crema protectora. De ese modo, ni falta hace que un chico tenga que juntar coraje para acercarse, presentarse y seguir algún “ritual de levante”: ahora pasan, miran y -si les interesa- anotan el número, para llamar más tarde a la chica que más les gustó. Esta nueva moda, que se está extendiendo entre las adolescentes que visitan las playas australianas ya puede verse en imágenes que circulan por la Web . Se trata de chicas que fueron fotografiadas en la playa de Cronulla y en la de Manly, al sur y al norte de Sydney y que, según publica el sitio Telegraph y retoma 20 minutos.com, se acercan a estas playas con el objetivo de conocer chicos. Claro que esta estrategia puede ser peligrosa, porque supone ponerse en manos de desconocidos cuyas intenciones ellas desconocen. De hecho, una de las chicas que usa esta técnica, dijo: “Se acercó un viejo, empezó a hablarme e intentó hacernos fotos”, y eso es lo menos peligroso que puede suceder, ya que están poniendo al alcance de cualquiera un dato que es personal.

Clubes VIP de agosto


BOCA Ya piensa en cuartos. Arrancó con todo el segundo semestre. Se largó el Torneo de la Superliga 2019/2020 y se jugaron los octavos de final de la Copa Libertadores de América. En el primer certamen Boca igualó de local en cero con Huracán. En tanto que en el máximo torneo continental el Xeneize batió 1 a 0 y 2 a 0 respectivamente al Paranaense de Brasil. La próxima instancia en este certamen será contra Liga de Quito, primero en la altura y luego de local. Y a la vuelta de eso el choque con River por la Superliga. Por ahora Boca contrató a Salvio, De Rossi, Hurtado y Mc Allister. Se espera aún la llegada de un nueve. En cuánto a las bajas se fueron Nandez, Benedetto, Pavón, Rossi, Gago y Pablo Perez. La ilusión es grande para lograr el objetivo deseado. TIGRE Afilando las uñas: Aún saboreando las mieles del Título logrado de la Superliga, Tigre se prepara para el inicio de la Primera Nacional el 17 de agosto. Hubo bajas y altas. Se fueron los que se estimaba: Guruceaga, Niz, Silveira, Colazo, Menossi, Janson, Federico González y Cavallaro. Y hasta el momento las incorporaciones son: Villarruel, Denning, Maximiliano Rodriguez Maeso, Fabricio Dominguez Huertas, Ramis y Montagna. Y luego el resto de la base de la temporada anterior se quedó al mando de Gorosito. Tigre arranca con la obligación de volver pronto, posee un plantel bueno y caro. Los partidos de este mes serán el 17 de agosto en Victoria con Quilmes, el 24 en Rafaela de visitante y el 31 de local con All Boys.

lunes, 29 de julio de 2019

VIGILIA EN AGOSTO


El jueves estrena VIGILIA EN AGOSTO. Una película de Luis María Mercado. SINOPSIS Pequeña ciudad de provincia. Comienza Agosto. Frío, viento seco y tierra. A días de su ansiado casamiento, Magda es testigo de una sucesión de hechos que sufren personas cercanas y que involucran a su novio. Hace silencio y lo niega. Pero aquellos hechos la obsesionan. Los días siguientes su salud comienza a deteriorarse sin motivo. Las elucubraciones hablan de una extraña enfermedad, de locura o posesión de un mal. Pero nada ni nadie deberán impedir su anhelada boda.

VIGILIA EN AGOSTO - trailer from Twins Latin Films on Vimeo.

La huella de Tara


El jueves estrena La huella de Tara, un documental de Georgina Barreiro. Permanecerá en cartel hasta el 14 de agosto, todos los días a las 19hs. . SINOPSIS: La huella de Tara explora la singular atmósfera de Khechuperi, una comunidad situada a orillas de un lago sagrado, inmerso en los fascinantes Himalayas al oeste de Sikkim, India. La película se sumerge en la vida de cuatro hermanos, retratando la tradición ancestral del pueblo Bhutia, influenciada por las transformaciones de la globalización a través de la mirada de las jóvenes generaciones.

La huella de Tara, de Georgina Barreiro | Trailer from Georgina Barreiro on Vimeo.

Esa película que llevo conmigo


El jueves estrena Esa película que llevo conmigo. Un documental de Lucía S. Ruiz. SINOPSIS En el año 2000, Lucía viajó con sus abuelos, Pepe y Heber, a conocer París y Madrid, de donde Pepe tuvo que exiliarse a los seis años para escapar de la Guerra Civil Española. Lucía registró ese viaje, con ojo adolescente, en su cámara VHS. Luego del fallecimiento de Pepe, se reencontró con el material grabado y comenzó otro viaje: rearmar esa historia familiar. Un viaje no lineal, con huecos y hallazgos, donde lo extraordinario y lo común se mezclan; y en el que se descubre que la identidad es un cúmulo de piezas que intentamos ordenar.

LA CASA DE WANNSEE


El jueves estrena LA CASA DE WANNSEE. Memorias de una familia judía alemana. Una película de Poli Martinez Kaplun. SINOPSIS Todo comienza cuando el hijo de la directora decide hacer su Barmitzva. Pero Poli nunca tuvo que ver con la religión judía; su familia nunca se definió como judía y no hay rastros de judaísmo en su educación. Sin embargo, la decisión de su hijo la hace preguntarse sobre sus orígenes. Poli se adentra así en la historia familiar y descubre que la identidad judía atravesó profundamente sus vidas. Revisa los álbumes de fotos y las películas 8 mm donde aparecen las imágenes de principio de Siglo de su bisabuelo Otto, un filósofo judío alemán laico, perseguido por el nazismo. 80 años más tarde, Poli decide volver a Alemania para conocer la casa de su abuela en la calle Wannsee, a pocos metros donde se decretó la Solución Final para todos los judíos de Europa.

El Día que me Muera


El jueves estrena El Día que me Muera. Protagonizada por Betiana Blum ***Dina lleva muchos años sin ver a sus tres hijos. Ellos escaparon de su control excesivo y viven en el exterior. Ella no puede superar su aerofobia para ir a visitarlos. No aguanta más sin verlos, y junto a sus amigos monta un simulacro de su funeral para obligarlos a venir a verla, pero su plan ¡desencadenará una locura! ¿Quién podría pensar que este plan funcionará?*** Dirigida por Néstor Sánchez Sotelo. Escrita por: Verónica Eibuszyc y Gabriel Patolsky Con Betiana Blum Roberto Carnaghi, Alejandra Flechner, María José Gabin, Lucas Ferraro, Gipsy Bonafina, Soledad García, Hernan Chiozza, Regina Lamm, con Alan Sabbagh y la participación especial de Mirta Busnelli.

MARTA SHOW


El jueves estrena MARTA SHOW. Una película de Malena Moffatt y Bruno López Realizada con Apoyo del INCAA y del Mecenazgo de CABA. Declarada de interés por el Ministerio de Cultura de la República Argentina. SINOPSIS Marta tiene 75 años y hace 14 que vive en la calle. Viajó por toda Latinoamérica como bailarina de cabaret y fue una de las pioneras del striptease en Buenos Aires. A partir de una fuerte crisis emocional que derivó en una internación, se desvinculó de familiares y trabajo quedando así en los márgenes de la sociedad. Pero gracias a su capacidad de lucha y ganas de vivir inventa una nueva tarea que desemboca en la formación de una nueva familia: el "Marta Show". Se trata de un show callejero, mezcla de varieté y happening dirigido por Marta en un sector de la vereda, contra las rejas de una plaza, donde ella tiene su parada hace años. Está formado por coreografías, playbacks, poemas y canciones, remembranzas de los años dorados en que Marta fue bailarina. ***

domingo, 21 de julio de 2019

"MATE Y TANGO Memorias de una ilusión”


Viernes de Julio y Agosto 21 hs. TEATRO DEL PASILLO Colombres 35 – C.A.B.A. Tel. 4981-5167 www.delpasilloteatro.com.ar Entrada $ 200 Reservas : http://www.alternativateatral.com/obra66139-mate-y-tango-memorias-de-una-ilusion Duración : 60 minutos SINOPSIS La pieza combina elementos del realismo mágico, con pinceladas del grotesco y un ritmo "asaineteado". A través del humor, se denuncia el manejo discrecional de ciertas empresas de turismo en el barrio de La Boca, en complicidad con el poder dominante, resultando así un excelente negocio para unos pocos. El pintoresco y querido barrio no se ve favorecido por la explotación que realizan los que manejan "los tours" utilizando la cancha de Boca Juniors, la popular calle Caminito, el Teatro de la Ribera, y otros lugares emblemáticos del barrio. Al buen decir de uno de los personajes."La platita se la llevaron ellos. El vecino que nació acá, que dejó su juventud, su familia y sus sueños, no olfateó ni una moneda" . ELENCO (por orden de aparición) Beba : Beatriz Dos Santos Tío Américo : Oscar Soto Tito Filiberto : Santiago María Ojea Tombolita : Jorge Capussotti La india : Marta Igarza

"La espía roja"


El jueves estrena "La espía roja" Un film de Trevor Nunn . Sinopsis Joan Stanley es una encantadora anciana que una mañana es detenida por el MI5, acusada de espionaje y de proporcionar información a la Rusia comunista durante los años 30. Salió a la luz uno de los mayores escándalos de espionaje del KGB y su nombre esta entre los sospechosos. Durante el interrogatorio volveremos con Joan a Cambridge durante los años 30 donde estudiaba física y se enamoró de un joven comunista que la puso en una encrucijada: traicionar a su país o salvar al mundo. El film está basado en la vida de Melita Norwood (aquí, Joan Stanley), la espía británica que más tiempo permaneción al servicio de la KGB. Elenco Judi Dench ... Joan Stanley Sophie Cookson ... Joven Joan Stephen Campbell Moore ... Max Tom Hughes ... Leo Robin Soans ... Clement Attlee Ben Miles ... Nick

Desfile y show de Sandra Villerruel


Show de Juan Darthés


Aniversario de Cocodrilo


Fiesta Embajada de Brasil