lunes, 29 de mayo de 2017
El hombre que hace dos años no para de reírse
El hombre se despertó de una anestesia y desde entonces no puede controlar sus impulsos risueños.
Un hombre de Holanda aseguró que no puede parar de reírse desde que se despertó de la anestesia de una operación que le practicaron en 2010. Lejos de celebrar su buen talante, su mujer sostuvo que el cuadro ya no tiene gracia.
La mujer de Huuge Bosse explicó en el show holandés Man Bijt Hond que su marido despertó de un buen humor implacable después de su operación de cadera, en 2010. "A veces se vuelve insoportable. Si estás teniendo una discusión lo único que hace es reir", explicó Nolda Bosse.
De hecho, los productores del show casi no lograron obtener una respuesta serie del hombre, según el sitio Daily Mail. "No diré nada", se limitó a decir Huuge entre risas después de que Nolda diera cuenta de cómo se rompió la cadera en 2009 al caerse al piso.
Al parecer, la mujer está tan contrariada por el cambio de humor de su marido que incluso le regaló un muñeco de la caricatura "Sesame Street" porque el hombre no para de mirarlos y de reírse con ellos. "Ahora es tan estúpido como esos dos", exclamó en alusión a los personajes Ernie y Bernie.
Según Nolda, lo único que hace llorar a su marido por esos días es el himno nacional de Holanda. "Mi hija tiene problemas con eso. Su hermano también", aseguró la mujer
Crean una lamparita que podría durar durante toda una vida
Usaron como modelo una que está prendida hace 111 años en un cuartel de bomberos de California.
Hay una lamparita de luz que entró al Libro de los Récord Guinness porque está prendida hace nada menos que 111 años sin haber sido apagada ni una sola vez. Se encuentra en el cuartel de bomberos de Livermore, en California.
La lamparita era de 60 vatios aunque hoy sólo tiene 4 y, como no podía ser de otra manera, logró plantar la semilla de la curiosidad en científicos de todo el mundo que comenzaron a preguntarse por qué motivo está prendida hace tanto tiempo.
El empresario español Benito Muros asegura que lamparita es ecológica, no genera residuos y encima permite ahorrar un 92% en la factura de la luz. Y de eso sabe mucho, ya que él, junto a un grupo de investigadores, estudia hace una década cómo hacer para desarrollar artefactos lumínicos que no tengan fecha de caducidad.
Muros trató de contactarse con descendientes y conocidos de los creadores de la curiosa lampara, pero no existía documentación al respecto, aunque consiguió recopilar conocimientos que le permitieron fundamentar su investigación.
Muros asegura que "puede durar toda la vida, 100 años sin problemas", en el caso de que la instalación eléctrica sea la adecuada y esté bien mantenida. La clave de su durabilidad es el uso de hierro sin carbono en sus componentes electrónicos.
La nueva lamparita que jamás se apaga, según aseguran desde OEP Electrics, no genera residuos y, al mismo tiempo, permite un ahorro energético de hasta un 92% y emite un 70% menos de CO2. Sea como fuere, todavía no empezó a fabricarse ya que Muros sigue investigando cómo hacer para poder producirla masivamente.
domingo, 28 de mayo de 2017
Se viene " La Mujer Maravilla "

Sinopsis:
“Mujer Maravilla” sacudirá los cines de todo el mundo en junio cuando Gal Gadot regrese en el papel que tiene por título la película en la genial aventura de acción del director Patty Jenkins (“Monster,” “The Killing” de AMC). El elenco internacional que se úne a Gadot incluye a Chris Pine (las películas de “Star Trek”), Robin Wright (“La Chica del Dragón Tatuado,” “House of Cards” de Netflix), Danny Huston (“Furia de Titanes,” “X-Men Origins: Wolverine”), David Thewlis (las películas de “Harry Potter”, “La Teoría del Todo”), Connie Nielsen (“The Following” de FOX, “Gladiador”), Elena Anaya (“La Piel que habito”), Ewen Bremner (“Exodus: Gods and Kings,” “Snowpiercer”), Lucy Davis (“Shaun of the Dead,” “Better Things” de FX), Lisa Loven Kongsli (del próximo “Ashes in the Snow”), Eugene Brave Rock (“Hell on Wheels” de AMC) y Saïd Taghmaoui (“Escándalo Americano”).
Antes de ser la Mujer Maravilla era Diana, la Princesa de las Amazonas, criada en una resguardada isla paradisíaca y entrenada para ser una guerrera invencible. Cuando un piloto estadounidense se estrella a orillas de la isla y le cuenta sobre un tremendo conflicto que se propaga en el mundo exterior, Diana deja su hogar convencida de que puede frenar la amenaza. Al luchar junto a los hombres en una guerra para terminar con todas las guerras, Diana descubrirá sus plenos poderes…y su verdadero destino.
Patty Jenkins dirige la película con un guión de Allan Heinberg, sobre una historia de Zack Snyder & Allan Heinberg y Jason Fuchs, basado en los personajes de DC Entertainment. La Mujer Maravilla fue creada por William Moulton Marston.
sábado, 27 de mayo de 2017
FERIA DE EDITORES
REABRE EL TEATRO SAN MARTIN
Luego de la postergarse por mal tiempo, hoy reabre el Teatro San Martín.
Siempre es una alegría que existe una oferta cultural más en nuestro país, más aún, cuando siguen cerrando salas teatrales y otras luchas por persistir.
Existen de todas formas una demora importante en la puesta en funcionamiento de otros espacios, de hecho no hay ningún avance tangible.
Una inversión abultada, espacios aún sin estar terminados, con artistas contratados para hoy que facturan y otras terciarizaciones visibles se reabre. Seguramente porque los tiempos no podían extenderse más ya que no es el único teatro oficial que se encuentra en esta situación y por lo tanto la incertidumbre va de la mano con el descontento en un lugar tan visible como esta avenida.
viernes, 26 de mayo de 2017
Murió Andrés Percivale
detalles.
Andrés Percivale
Nombre real
Andrés Luis Percivale
Nacimiento
23 de julio de 1939
Buenos Aires, Argentina
Defunción
26 de mayo de 2017 (77 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad
Argentina
Ocupación
Presentador de televisión
periodista
actor
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]
Andrés Luis Percivale (Buenos Aires, 23 de julio de 19391 - ibídem, 26 de mayo de 20172 ) fue un presentador de televisión, periodista y actor argentino.
Índice
1 Biografía
2 Trabajos 2.1 Televisión[14]
2.2 Cine[14]
2.3 Discografía
3 Libros publicados[15]
4 Referencias
Biografía[editar]
Su padre era rentista.3 Tuvo dos hermanas muy mayores que él.3 4
Su madre ―de apellido Ísola―4 1 se oponía a que él estudiara, así que ―a pesar de pertenecer a una familia pudiente― comenzó a trabajar desde la adolescencia.3 5 Estudió arquitectura varios años, pero no se recibió.
En 1966 fue el primer conductor del programa televisivo Telenoche, junto a la periodista Mónica Mihánovich (1934-). A fines de 1967 ―con solo 29 años de edad― viajó como corresponsal a la guerra de Vietnam.4 A la vuelta, en París, cubrió el Mayo Francés (mayo de 1968).4 En los últimos días de mayo de 1969 fue el único periodista de Buenos Aires que cubrió el Cordobazo.4
Recibió varios premios Martín Fierro:6
1970: Conducción
1970: Conducción en programa periodístico
1972: Conducción
1973: Conducción, junto con Héctor Larrea y Juan Carlos Pinocho Mareco7
1975: Conducción.
Trabajó como conductor en Mónica presenta, el noticiero de Canal 13, Graciela & Andrés y Yo amo a la TV.8
En 1984 abrió una agencia de publicidad, AL-Producciones S. A.9
Desde mediados de los años ochenta10 era maestro de yoga.4
El yoga es el medio más eficaz para escuchar lo que el cuerpo dice.
Andrés Percivale10
Debido a su adicción al cigarrillo, desde los años noventa padeció de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).11
En septiembre de 201012 se le detectó un cáncer de pulmón, que remitió gracias a la quimioterapia.5
Vivía en Avenida del Libertador al 600,1 9 en el barrio de Retiro, y tenía una casa de fin de semana en Tigre (provincia de Buenos Aires).13
Trabajos[editar]
Televisión14 [editar]
1973: Mattinne
1980: Mónica y Andrés
1982: Los retratos de Andrés
1991: Graciela & Andrés de una a tres
1993: Loft
1998-2000: Yo amo a la TV
2012: 1002 momentos de la tele (serie de televisión, archivo de videos).
Cine14 [editar]
1970: Un elefante color ilusión
1972: Juan Manuel de Rosas
1977: Olga, la hija de aquella princesa rusa
1977: Así es la vida
1978: La mamá de la novia
Discografía[editar]
1969: "Viajando en globo" (Simple) - RCA
Libros publicados15 [editar]
Manual de yoga contemporáneo
Recuperar el Paraíso (el cuerpo es el piano y el sonido es el espíritu)
El yoga de las cuatro estaciones (calendario yoga)
Quien es feliz tiene razón.
jueves, 25 de mayo de 2017
Los Fronterizos en el Espacio Cultural Campustellae



Los Fronterizos se presentaron el 24-5-17 en el Espacio Cultural Campustellae del barrio porteño de San Cristóbal.
Los Fronterizos es una marca prestigiosa de nuestra música popular. que está a punto de cumplir 64 años. El grupo fue fundado en 1953 por Carlos Barbarán, Gerardo López, Eduardo Madeo y Juan Carlos Moreno. Con el tiempo se produjeron varias modificaciones pero siempre han mantenido la caracterización de la estirpe fundadora.
Hoy los integrantes son: Nacho Paz, Miguel Mora, José Muñoz y Néstor De Volder. A través de estos excelentes músicos, Los Fronterizos recorrieron parte del extenso repertorio con el cual han logrado consolidar un estilo único e irrepetible, como así también, nuevas canciones que pertenecen a su último trabajo discográfico.



LA NOCHE A CUALQUIER HORA

de Patricia Díaz Bialet
Con: ANA MARÍA CORES - FLORENCIA CARRERAS Y GUSTAVO PARDI
Dirección: MARIANO DOSSENA
DOMINGOS 19 HS. EN EL CCC
La noche a cualquier hora es una historia de amor y desamor protagonizada por un hombre y dos mujeres, que se entrelazan en un decir y convivir poético, a veces como partes de un mismo cuerpo y a veces como piezas individuales.
El amor, la atracción, el sexo, el erotismo, lo femenino y lo masculino serán los principales abordajes de esta relato en donde cada palabra toma una dimensión reveladora.
¿Los amores transcurridos ocupan un lugar esencial en el presente? ¿Se revive la intensidad de la pasión con sólo recordarla? ¿Puede la atracción pasada pervivir en el presente? ¿Pueden las pasiones presentes modificar el pasado?
CLARIVIDENTES
“El futuro es tan obvio; siempre caótico y fúnebre. En cambio el pasado es impredecible, y nos acecha de la manera más inesperada.”
En un mundo a punto de colapsar, donde rige el sálvese quien pueda, tres hombres y una mujer con escasos escrúpulos decide sacar provecho de una mujer que aparentemente tiene poderes de clarividencia.
Un empresario, que está pasando por una situación económica desastrosa recurre a ellos con la esperanza de que el don de esa extraña mujer lo salve de la ruina.
Pero algo extraño sucede y no se sabe muy bien si lo que la adivina predice es lo que va a suceder o lo que ella inconscientemente desea que suceda.
Una obra sobre el caos y la incertidumbre.
Mauro Álvarez Jose
Matías Broglia Gera
Rubén De la Torre Almeida
Jorge Gentile Claudio
Silvina Katz Validia
Juan Ignacio Pagliere Isa
Daniela Pantano Lucía
Carla Scatarelli Nora
Luli Torn Mery
Iluminación Sebastián Francia
Vestuario Jam Monti
Asistente de dirección Gonzalo de Otaola
Dramaturgia y
Dirección Javier Daulte
Funciones:
Lunes y martes a las 21 horas / Sábados a las 16.30 horas
Entradas $ 250 Estudiantes y jubilados $ 200.-
Espacio Callejón - Humahuaca 3759 - www.espaciocallejon.com
Se fue Roger Moore
Roger Moore
Roger Moore en 1973
Información personal
Nombre de nacimiento
Roger George Moore
Nacimiento
14 de octubre de 1927
Londres, Reino Unido
Fallecimiento
23 de mayo de 2017 (89 años)
Crans-Montana, Suiza
Causa de muerte
Cáncer de próstata
Residencia
Mónaco
Nacionalidad
Británico
Características físicas
Altura
1,85
Ojos
Azul
Familia
Cónyuge
Doorn Van Steyn (1946-1953)
Dorothy Squires (1953-1968)
Luisa Mattioli (1969-1996)
Kristina Tholstrup (2002-2017)
Hijos
Deborah Moore (1963)
Geoffrey Moore (1966)
Christian Moore (1973)
Educación
Alma máter
Real Academia de Arte Dramático
Información profesional
Ocupación
actor
Cargos ocupados
Embajador de buena voluntad de UNICEF
Años activo
desde 1945
Año de debut
1945
Año de retiro
2017
Empleador
Organización de las Naciones Unidas
Rama militar
Ejército británico
Distinciones
Comendador de las Artes y las Letras
Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
Caballero comendador de la Orden del Imperio británico
Firma
Web
Sitio web
www.roger-moore.com
Facebook
RogerMoore
Twitter
sirrogermoore
[editar datos en Wikidata]
Sir Roger George Moore (Londres, Reino Unido; 14 de octubre de 1927-Crans-Montana, Suiza; 23 de mayo de 2017)1 fue un actor de cine y televisión británico. Su papel más conocido —y el que le dio mayor fama mundial— fue el del agente secreto británico James Bond 007, una exitosa saga cinematográfica vigente durante varios años; si bien realizó muchas otras actuaciones en filmes y series televisivas antes, durante y después de dicho papel.
Harry Saltzman consideró a Roger Moore para el sexto film de la saga, On Her Majesty's Secret Service (Al servicio secreto de Su Majestad, 1969), reemplazando a Sean Connery, pero Moore no se encontraba disponible debido a que estaba atado contractualmente a la serie de televisión El Santo. El papel recayó en George Lazenby, cuyo desempeño no conformó al público (aunque su película fue bastante exitosa), debido a lo cual Connery regresó para Diamonds Are Forever (Los diamantes son eternos/ Diamantes para la eternidad, 1971). Luego, se retiró definitivamente del personaje y Moore tomó su lugar, debutando como 007 en Live and Let Die (Vive y deja morir, 1973). Moore realizó la más larga interpretación de Bond hasta la fecha, paradójicamente siete ("007") películas entre 1973 y 1985, año en que filmó A View to a Kill (Panorama para Matar/ En la Mira de los Asesinos, 1985), tras lo cual se retiró pues él mismo consideraba no dar con el "physique du rôle" del personaje.
En 1991 fue nombrado por la UNICEF Goodwill Ambassador, cargo que ocupó hasta su muerte; Moore fue honrado como caballero por la reina Isabel II en 2003 por "services to charity" (servicios de caridad). En 2008, el gobierno francés le nombró Commander of the Ordre des Arts et des Lettres (Comandante de la Orden de Artes y Letras).
Índice
1 Biografía 1.1 Infancia
2 Muerte
3 Filmografía 3.1 Filmografía como James Bond
3.2 Filmografía completa
4 Referencias
5 Enlaces externos
Biografía[editar]
Infancia[editar]
Roger Moore nació el 14 de octubre de 1927 en Stockwell, Londres. Fue hijo único de George Alfred Moore, un policía y de Lillian "Lily" Pope. Su mamá habia nacido en Calcutta India de origen inglés. Asistió a Battersea Grammar School, pero fue evacuado a Holsworthy, Devon, durante la Segunda Guerra Mundial, asistiendo al Launcenton College. Posteriormente fue educado en Dr Challoner's Grammar School en Amersham, Buckinghamshire.
Moore era aprendiz en un estudio de animación el cual tuvo que dejar después de haber cometido un error con algunas celdas de animación. Su padre investiga un robo en el hogar del director de películas Brian Desmond Hurst mientras dejaba a Moore conocerlo y fue contratado como extra para la película de 1945 Caesar and Cleopatra (César y Cleopatra). Mientras tanto Moore atrajo fuera de cámara a una admiradora la cual lo seguía, por lo cual Hurst decidió pagarle una matrícula en the Royal Academy of Dramatic Art. Moore pasó tres cursos en RADA en donde fue compañero de clase de su futura protagonista en James Bond Lois Maxwell, la original Miss Moneypenny. Durante este tiempo desarrolló un acento medio atlántico y relajado en su comportamiento que definirían su trabajo posteriormente y le darían ese toque de distinción.
A los 18 años, cercano el fin de la Segunda Guerra Mundial, fue conscripto para el servicio nacional. El 21 de septiembre de 1946, fue comisionado al Royal Army Service Corps como segundo teniente. Tuvo la matricula de servicio número 372394. Fue un oficial en the Combined Services Entertainment Section y posteriormente sería capitán, llegando a comandar un pequeño depósito en Alemania. Más tarde miró entretenimientos para las fuerzas armadas pasando a traves de Hamburgo.
En 1953 se trasladó a Estados Unidos, donde rodó al lado de Jean Peters la película Manos peligrosas, aunque sólo alcanzó la fama cuando en 1957 regresó a Inglaterra para encarnar a Ivanhoe en la serie televisiva del mismo título.
Desde 1962 hasta 1969 actuó en la serie El Santo interpretando al personaje Simon Templar, creado por Leslie Charteris, un ladrón que roba a personajes de cuestionable moral o abiertamente criminales. La serie televisiva sería muy famosa en la pequeña pantalla y Moore es aún hoy el actor más identificado con el personaje.
En 1971 interpretó al lord Brett Sinclair en la serie The Persuaders! (conocida en España como Los Persuasores y en Hispanoamérica como Dos tipos audaces) junto a Tony Curtis (como Danny Wilde). El argumento involucraba a dos millonarios aventureros aclarando misterios y ayudando a personas, especialmente bellas mujeres, a resolver problemas. La serie duró una temporada de 24 episodios.
En 1973, James Bond llamaría a su puerta: Sean Connery había dejado muy encasillada su imagen con dicho personaje y Moore debió darle su clásico estilo de inglés apuesto y galante. Se mantuvo en siete películas de la misma saga, dándole un toque personal al papel -muchos afirman que fue "el mejor Bond", junto con Connery- con toques risueños y características únicas, hasta que debido a su edad (58 años) ya no pudo representar más al personaje y fue sustituido por el actor Timothy Dalton, antiguo candidato para el papel que había declinado la invitación en 1969 para OHMSS.
Moore continuó luego actuando en otros filmes y series de TV, con éxito dispar y sin lograr tanta fama como la que alcanzó en el papel de Bond.
El 11 de octubre de 2007, Moore fue galardonado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por su trabajo en televisión y en películas. La estrella de Moore fue la nº 2350 instalada, y está adecuadamente ubicada en el 7007 de Hollywood Boulevard.2
Roger Moore estaba retirado del cine y se dedicaba a actividades humanitarias. Moore apareció en la campaña publicitaria de Londres para organizar las Olimpiadas de 2012 y, aunque ya no actuaba en el cine, puso su voz en la película Here Comes Peter Cottontail: The Movie, y más recientemente en la película Agent Crush.
Muerte[editar]
El 23 de mayo de 2017, Roger Moore falleció en Suiza a los 89 años a causa de un cáncer. Moore, que residía en ese país desde hacía varios años, falleció tras una corta batalla contra el cáncer, añadieron las fuentes. "Con muchísimo pesar, debemos compartir la terrible noticia de que nuestro padre, Sir Roger Moore, falleció hoy. Estamos devastados", señala un mensaje colgado en la cuenta de Twitter por sus tres hijos, Deborah, Geoffrey y Christian.
La nota agrega que el actor, que fue embajador de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), "murió hoy en Suiza tras una corta pero valiente lucha contra el cáncer". "El amor del que estuvo rodeado en sus últimos días fue tan grande que no puede ser cuantificado solo con palabras", subraya la familia en la nota, y agrega que mucha gente en todo el mundo sentirá admiración por Moore, tanto por los que le conocía como por su trabajo en Unicef, que le valió el título de "Caballero" (Sir).
"Muchas gracias papá por ser tú, y por ser tan especial para tanta gente", añade el texto, firmado por los hijos, que piden apoyar a la última mujer del actor, Kristina Tholstrup, con la que se casó tras divorciarse de su esposa italiana, Luisa Mattioli, en 1996.3
Filmografía[editar]
Roger Moore en 2012
Filmografía como James Bond[editar]
Películas: Roger Moore / James Bond
Película
Año
Vive y deja morir
1973
El hombre de la pistola de oro
1974
La espía que me amó
1977
Moonraker
1979
Sólo para tus ojos
1981
Octopussy
1983
Panorama para matar
1985
Filmografía completa[editar]
Perfect Strangers (1945)
César y Cleopatra (1945)
Gaiety George (1946)
Piccadilly Incident (1946)
Paper Orchid (1949)
Trottie True (1949)
Honeymoon Deferred (1950)
One Wild Oat (1951)
The Last Time I Saw Paris (1954)
Interrupted Melody (1955)
The King's Thief (1955)
Diane (1956)
The Miracle (1959)
The Sins of Rachel Cade (1961)
Gold of the Seven Saints (1961)
Romulus and the Sabines (1962)
No Man's Land (1962)
Vendetta for the Saint (1968)
The Fiction Makers (1968)
Crossplot (1969)
The Man Who Haunted Himself (1970)
Vive y deja morir (1973)
Gold (1974)
The Man with the Golden Gun (1974)
That Lucky Touch (1975)
London Conspiracy (1976)
Sherlock Holmes in New York (1976)
Street People (1976)
Shout at the Devil (1976)
The Spy Who Loved Me (1977)
The Wild Geese (1978)
Evasión en Atenea (Escape to Athena, 1979)
Moonraker (1979)
North Sea Hijack aka ffolkes (1979)
The Sea Wolves (1980)
Sunday Lovers (1980)
The Cannonball Run (1981)
For Your Eyes Only (1981)
Octopussy (1983)
Curse of the Pink Panther (1983)
The Naked Face (1984)
A View to a Kill (1985)
The Magic Snowman (1987) (voz)
Fire, Ice and Dynamite (1990)
Bullseye! (1990)
Bed and Breakfast (1992)
The Man Who Wouldn't Die (1994, TV)
The Quest (1996)
The Saint (1997) (voz)
Spice World (1997)
The Enemy (2001)
Na Svoji Vesni (2002)
El Crucero De Las Locas (2003)
Charles Lindbergh: The True Story (2005) (documental) (narrador)
Here Comes Peter Cottontail: The Movie (2005) (voz)
Agent Crush (2008) (voz)
Christmas at Castlebury Hall (2011)
3000 LAYLA
VIVIR Y OTRAS FICCIONES
VIVIR Y OTRAS FICCIONES/LIVING AND OTHER FICTIONS Teaser tráiler from Vivir y otras ficciones on Vimeo.
Dir: Jo Sol, España, 2016, 81 min. Sinopsis: Pepe ha salido del psiquiátrico tras pagar condena por robar para trabajar. Su necesidad de encajar en un mundo sin sentido se convierte en una tarea desesperada. Antonio, escritor tetrapléjico, lucha por el derecho al acceso al propio cuerpo y la sexualidad de las personas con capacidades diferentes, despertando los prejuicios de su entorno más cercano. La amistad entre Antonio y Pepe, interpela nuestra mirada sobre la vida, y nos invita a reconocernos como anomalía. Estreno Latinoamericano. Premier en San Sebastián. El director estará presente durante el festival.SONITA
SONITA - Trailer from CAT&Docs on Vimeo.
Dir: Rokhsareh Ghaem Maghami Sinopsis: Sonita, una adolescente afgana que vive como indocumentada en Irán, sueña con convertirse en una cantante famosa de rap, sin embargo, su familia tiene otros planes para ella: regresar a Afganistán para venderla en matrimonio. Premio del Jurado y premio del público a World Cine Documentary en Sundance.JUANA AZURDUY, LA GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE
MARISOL OTERO DISTINGUIDA COMO “PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”
"DESPRINCESADA, LA AVENTURA DE SER YO"
/Elenco:
Carolina Domenech – Princesa Victoria
Simón Hempe – Uli (un muchacho de pueblo)
Ana Acosta – Reina Madre Elizabet
Hernán “Curly” Jimenez - Rey Padre Maldazzar
Christian Sancho – Ente Poderoso
Alejandro Paker – Hado Padrino
Sofia Del Tuffo – Hada Madrina
Annie Milco y Maitena Barrionuevo – Barita
Paola Medrano – Escudera Kazil
Brian Pavón – Príncipe Goblin
domingo, 21 de mayo de 2017
Mar del Plata: Teatro Colón, nueva movilización contra el ajuste de Arroyo en el área cultural
El ajuste incluye:
a) 20 mil pesos por mes y arreglos de infraestructura
b) El despido de 89 capacitadores
c) El regreso a manos privadas del Teatro Diagonal
d) El cierre de programas
e) El desmantelamiento por falta de cobertura de cargos en la Orquesta Sinfónica
f) La negativa de pagar horas extras
¿Existe una salida? Claro que sí. Es la siguiente en un principio:
Se trata de una salida negativa para los trabajadores de la cultura y una manera de que el Estado se deslinde de sus responsabilidades, en línea con su política de ajuste. Los bordereaux son los porcentajes de la recaudación que los artistas dejan a favor de la sala y que actualmente, en el teatro Colón, alcanzan al 20 por ciento del valor de las entradas, al que hay que sumar los pagos a Argentores y Sadaic, que suman un 6 por ciento adicional. Aunque la versión no fue confirmada por el Club Español, el acuerdo incrementaría aún más los porcentajes que deberían pagar los artistas, en lugar de que el Estado se haga cargo de su responsabilidad en la administración del espacio, por lo que termina actuando en los hechos como un gestor teatral privado más.
Sergio Di Crecchio
En el columpio
SE REALIZO "CHARLAS DE VALOR" CON LOS DEPORTISTAS MAS DESTACADOS CONTANDO SU EXPERIENCIA DE VIDA



SE REALIZÓ LA AVANT PREMIERE DE “EL CANDIDATO”





Con ustedes " Una Cigueña en Apurps "
Pronto " El Reencuentro "
Sinopsis
Claire es partera. Ha dedicado la mayor parte de sus años a traer vida a este mundo. Su contacto tan próximo con la maternidad parece dar un giro totalmente inesperado ante el regreso de una persona: Béatrice, la antigua amante de su padre.
Dos mujeres y un vínculo en común que conducirá a la revelación de ciertos secretos que darán sentido a una parte importante de sus vidas.
Ficha artística
Catherine Deneuve .... Béatrice Sobolevski
Catherine Frot .... Claire Breton
Olivier .... Gourmet
Pauline .... Etienne
Jeanne Rosa .... Elodie
Trailer El Reencuyentro-sub from DCPAR on Vimeo.
Se viene " El Esgrimista "
Sinopsis
Huyendo de la policía secreta rusa, Endel, un joven campeón de esgrima, se ve obligado a regresar a su tierra natal, donde se convierte en profesor de educación física en una escuela local. Pero el pasado lo pondrá al frente a una difícil elección.
Ficha artística
Märt Avandi, Ursula Ratasepp, Lembit Ulfsa, Kirill Käro, Carmen Mikiver, Kaie Mihkelson, Hendrik Toompere Sr.
jueves, 18 de mayo de 2017
Reina Reech: Anuncia la vuelta de Colores El Regreso
Cuando comencé COLORES hace mucho tiempo lo hice pensando en Juana mi hija, que tenía 2 años. De hecho lo compartimos totalmente, videos, giras por todo el país, bailes.
Recuerdo que ella hacía un movimiento mientras armábamos una coreo y yo la copiaba, muchos pasos de mis canciones son de ella, le inventaba un cuento, y de ahí salía una idea.
Imaginen la emoción que es para ambas hacer este espectáculo, donde hoy ella liderará este regreso.
Cuando estaba embarazada de Bauti, hice mi último espectáculo de Colores, junto a su papá Pablo Lena, muy recordado por su personaje el gato montés, que hoy, Bauti, revivirá como Montes Junior. Sin dudas lo lleva en su sangre!!!
Dolor por la partida de Viviana Vigil

miércoles, 17 de mayo de 2017
Fallece la persona más anciana del mundo
Emma Morano, quien a los 117 años estaba considerada como la persona más anciana del mundo, ha fallecido este sábado, según la prensa italiana.
Morano, que vivía en el norte de Italia, nació el 29 de noviembre de 1899 en la región del Piamonte y era oficialmente la última persona nacida en el siglo XIX que quedaba con vida.
La mujer atribuía su longevidad a su genética y a una dieta que incluía tres huevos al día, dos de ellos crudos. Su vida se prolongó a lo largo de tres siglos, dos guerras mundiales y más de 90 gobiernos italianos.
Ahora el título de persona más anciana del mundo pasa a la jamaicana Violet Brown, nacida el 10 de marzo de 1900.
Conocé el tráiler de "Mamá se fue de Viaje” de Ariel Winograd
“Juana de Arco”
*Desde el 13 de mayo, todos los sábados a las 19:30hs., en el Auditorio Losada, Av. Corrientes 1551. Reservas: 4371-9098. Costo de entrada: $200.
Sobre “Juana de Arco”.
La historia de la Doncella de Orleáns, tal como es el título original de Friedrich Von Schiller considerado el dramaturgo alemán más importante, que escribe en 1801 muestra la Francia en la Baja Edad Media durante la guerra de los cien años, en la versión de Marcelo Silguero bajo el nombre de Juana de Arco.
Esta versión de la Historia de Juana de Arco se inicia cuando su padre cuestiona a Juana lo raro de sus actos y su extrema religiosidad, a tal punto de que ella presenta una conexión divina con la virgen que dice se le presenta en varias oportunidades.
La Aldea de Juana es quemada por los ingleses y Juana siente el mandato divino de ir en ayuda de Francia para lo que llega a una entrevista con el Delfín Carlos.
Llegada Juana a ante el Delfin le dice: "Tengo un mensaje del Rey de los Cielos para ti, y sólo para ti". Juana le habla de sus visiones, y de que debe liderar al ejército francés a la victoria contra los ingleses, y sólo entonces él llegará a ser el Rey de Francia. Carlos le concede el pedido ante la tremenda situación de la corona.
Juana, con una armadura y con un estandarte largo y blanco, lidera al ejército francés a Orléans que estaba bajo el mando militar de Juan de Dunois, el bastardo de Orleans,
Ante la táctica y varios enfrentamientos de Juana liderando el ejército consigue la retirada de los ingleses, para luego regresar a Reims para asistir a la solemne coronación de Carlos VII de Francia.
Juana comienza a ser un estorbo político para la realeza, y se conspira para que caiga en mano de los Ingleses.
Un misterioso hombre, vestido de negro y con capucha, que representa su "conciencia", acompaña a los cuestionamientos a Juana sobre sus visiones, culpándola del crimen religioso, de herejía, por decir que recibía signos de Dios. Cuando está siendo procesada, ella se niega a cooperar.
Ante esta situación Toman las autoridades la decisión de ejecutar a Juana por hechicera y que los signos que ella vio eran sólo los que ella quería ver y no provenían de Dios . Se le da muerte en la hoguera en la plaza de Rouen el 30 de mayo de 1431, con sólo 19 años de edad.
Pronto " Persecución al Límite "
domingo, 14 de mayo de 2017
" Mi Familia es Así " en Tigre con Ranni, Taibo y Claribel Medina
La gran comedia italiana " Perfectos Desconocidos "
SINOPSIS:
Batiendo todos los records de recaudación en Italia, llega a los cines la divertida comedia italiana Perfectos Desconocidos. Un grupo de amigos se encuentran en una cena y deciden participar de un arriesgado juego: poner sus celulares sobre la mesa y compartir los mensajes y llamadas que cada uno de ellos reciba durante la noche. Sin dudas, la película italiana más divertida y controversial de todos los tiempos.
Además de sus nueve candidaturas a los David de Donatello (equivalente italiano de los Oscar) y de haber sido incluida en el concurso internacional del festival neoyorquino de Tribeca (único caso de "comedia a la italiana" invitada en 15 años de vida de Tribeca), la película fue comprada para su exhibición en medio planeta y es ahora objeto de negociación para ser filmada de nuevo en lugares tan dispares como España, Qatar, pasando por Francia, Alemania, Suecia y Turquía.
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL ESTA PELÍCULA?
Ante todo, un argumento de total actualidad: la dependencia del teléfono celular, verdadera "caja negra" a la cual confiamos toda nuestra vida de relación, incluyendo nuestros más escondidos secretos.
Durante una cena en una terraza romana, siete amigos deciden poner sobre la mesa sus celulares y hacer públicos llamadas y mensajes, aduciendo que en sus vidas no existe nada que ocultar.
Nunca afirmación alguna fue tan descabellada, porque a medida que se desvelan relaciones ocultas, frustraciones y secretos las tres parejas y el único soltero ven arruinadas la armonía conyugal y la amistad de toda una vida.
Los diálogos brillantes y las situaciones cada vez más inventivas y desopilantes adquieren progresivamente un tono cada vez más trágico y a la vez hipnótico.
Para ver " El Candidato "
DIEGO DE PAULA
ANA KATZ · VERÓNICA LLINÁS
ALAN SABBAGH · MATÍAS SINGER
CÉSAR TRONCOSO · JOSÉ LUIS ARIAS · ROBERTO SUÁREZ
FERNANDO AMARAL · RICARDO MERKIN · CHIARA HOURCADE
Ya está en los cines " El Candidato ", una película de Daniel Hendler con
SINOPSIS
Martín Marchand, a los 50 años, no se conforma con su status de empresario y decide aceptar una candidatura política. Apostando a las nuevas tendencias en comunicaciones, convoca a un selecto grupo de técnicos, creativos y asesores que, durante un fin de semana, convivirán en su estancia de campo para delinear su perfil de líder.
Todos se muestran comprometidos con la campaña política, pero algunos miembros de la cofradía parecen estar más enfocados en recabar información confidencial sobre los negocios de la familia Marchand.
Martín deberá apelar a su intuición para encontrar un espejo fiable donde mirarse en medio de tanta opacidad.
Concentrados en el spot audiovisual más que en las bases ideológicas, crean el perfil de Martín como si se tratara de un personaje ficcional. Y, bajo la lógica de la ficción, comienzan a develarse los hilos del candidato.
Por venir " Escuela Trashumante "
Huncal, un paraje en la provincia de Neuquén donde habita la comunidad mapuche Millain Currical. Una escuela primaria fundada en 1911 que durante más de setenta años no tuvo ningún egresado.
Un proyecto que acompaña a la comunidad en el desplazamiento que todos los años realizan en busca de pasturas para sus chivas y ovejas.
Una escuela pùblica que se transforma en punto de encuentro entre diversas formas de ver el mundo; cosmovisiones que entran en conflicto, se complementan y nos invitan a pensar la educación en estos tiempos.
REPARTO
Cocheca Coliman
Pedro Vanrell
Nano Balbo
Alejandra Martinez
Mirta Torres.
Escuela Trashumante de Alejandro Vagnenkos. Trailer. from 16M.films on Vimeo.
Aprovechá que " Nadie nos mira "
Sinopsis:
¿Quiénes somos cuando Nadie nos mira?
Herido por un desamor, Nico, actor argentino, se muda a Nueva York con la promesa de un rol en una película y la ilusión de empezar de nuevo.
Cuando la película se atrasa se ve obligado a busca cualquier trabajo con tal de aguantar y no abandonar su sueño.
Pese a ser blanco y venir de una condición de privilegio, esto lo pone en la misma situación que muchos inmigrantes indocumentados.
Cuando pierde la confianza de su amiga, deberá confrontar las verdaderas razones de su huida, el incierto futuro en Estados Unidos y la posibilidad del regreso.
Elenco:
Guillermo Pfening ..... Nico
Elena Roger .... Andrea
Rafael Ferro .... Martin
Marco Antonio Caponi .... Pablo
Paola Baldion .... Viviana
Mayte Montero .... Marina
Cristina Morrison .... Kara
Petra Costa .... Petra
Mirella Pascual .... Madre de Nico
Moro Anghileri .... Sofía
Kerry Sohn .... Claire
Pascal Yen-Pfister .... Pascal
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



