martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
¡ESTRENO 2020! LECHE Con Iride Mockert y Martín Urbaneja



Por Pablo Manzell y Rosa Morales
sábado, 14 de marzo de 2020
Cecilia Román, Campeonaa Mundial de Boxeo y Bailarina

RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS
SINOPSIS
Bretaña francesa, 1770. Marianne (Noémie Merlant) es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse (Adèle Haenel), una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.
Céline Sciamma (La banda de las chicas, Tomboy) dirige esta cinta, protagonizada por Valeria Golino (La casa de verano, Figila mía), Adèle Haenel (Un pueblo y su rey, En liberté!) y Noémie Merlant (Un seductor a la francesa, Unexpected)
Victor King: una vida en modo artista
Víctor King nació en Buenos Aires y desde pequeño tuvo muy claro lo que quería para su vida. Ser un artista. Sus primeros pasos estuvieron ligados al ilusionismo y no fue un truco de magia lo que lo ubicó a los 14 años frente a chicos y grandes en cada una de sus presentaciones sino el fruto de muchas horas de trabajo. Simultáneamente, comenzó a estudiar teatro con Luisa Vehil. Pantomima con Igon Lerchundi y R. Escobar, Comedia musical, y caracterización en el “Teatro Colón “, fueron solo algunas de las especialidades en las que incursionó. Fue alumno del legendario “Centro Magico Fu -Manchú” (David Bamberg) de la calle Riobamba, donde no solo sobresalió por la habilidad de crear trucos que daban rienda suelta a la ilusión sino especialmente por su carisma e histrionismo. Allí descubrió que su vocación era la actuación. Él, quería ser actor y desde ese momento supo que la magia y la actuación estaba muy ligadas entre sí.
Mientras tanto, salió a demostrar por el mundo que la magia existe y llenó su galera de aplausos. Su viaje fue mágico. Triunfó en Europa donde deslumbró a miles de turistas y fue la apuesta fuerte de los mejores casinos del viejo continente . El reconocimiento no tardó en llegar y en 1989 en España obtuvo el “Premio Frakson” Un codiciado logro en el mundo de los ilusionistas, siendo el primer Argentino en ganarlo.
No obstante, cada día que pasaba deseaba estar arriba de un escenario pero no en su rol de mago. Sentía que la magia ya había cumplido todas sus expectativas y tiempo después tomo la decisión. Regresó al país y comenzó a perfeccionar sus técnicas teatrales. “Fue emocionante”, asegura.
Víctor confiesa que en sus comienzos ver a “Stanley Kowalski” en la película “Un tranvía llamado deseo” fue inspirador y que si bien algunos actores tienen recuerdos sobre una obra, para él, la interpretación de Marlon Brando en ese film fue lo que lo atrapó definitivamente e inoculó su adicción por el teatro. En ese mismo sentido, menciona al film argentino “Darse Cuenta” interpretado por Luis Brandoni y Dora Baret y resalta su profundidad.
A su vez, explica que su nacimiento actoral tuvo lugar en el teatro independiente. La oportunidad se le presentó de la mano de una gran familia de actores -D’ana- en el Complejo Cultural Comunicanto donde entrenó varios años, y que luego de una clase de improvisación le ofrecieron pertenecer al elenco estable. King cierra sus ojos y narra fascinado una escena de la obra que protagonizó -“Historias para ser contadas” de Osvaldo Dragún-y comenta que en esa pieza comenzó con un papel secundario. Su debut protagónico fue con una obra de Anton Chejov nada menos.Luego llegaron Tito Cossa, Oscar Viale, Shakespeare y Jacques Prévert por citar algunos.
“A esta querida familia mi agradecimiento es eterno “ confiesa.
A la hora de inclinarse por un género lo hace por el grotesco aunque no le desagrada para nada interpretar otros y se enorgullece de la materia prima que existe en la Argentina y que muchos de ellos fueron siempre reconocidos en el exterior.
Siguio formándose en el Cultural Rojas , el Teatro San Martin , y entrenando con grandes maestros como , Yoska Lazaro , Facundo Abraham, Robertino Granados , entre otros.
Hoy no reniega de haber abandonado en parte la magia, ya que sigue asesorando magos. Es conciente que el camino es largo. Pero con la suma de más de treinta obras en su haber, la preparación de un “absurdo” y su actual trabajo publicitario como actor, es feliz. Sabe que la fama es puro cuento y que el teatro es algo muy emocionante que supera cualquier añoranza por ser reconocido en la calle. Sabe que el éxito está emparentado con estar arriba de un escenario y hoy más que nunca está satisfecho por el impulso que tomó su carrera luego de tanto esfuerzo y dedicación.
GENTILEZA DE NOTICIAS DE LA ALDEA Y SERGIO DI CRECCHIO
"Antonia Occhipinti" de Carlos Diviesti con dirección de Graciela Schuster


ANTONIA OCCHIPINTI
De la mañana a la noche
Funciones:
Sábados 22.30hs
Noavestruz Espacio de Cultura Humboldt 1857, CABA
Localidades: $350.-
Jubilados y Estudiantes: $250.-
Por Monica Nieto y Javier Manzell
Vuelve "Amanece de noche" de Mechi Bove dirigida por Pablo Razuk


Funciones: domingos a las 20hs
Patio de Actores, Lerma 568, CABA
Localidades: $400.-
Jubilados y Estudiantes: $350.-
Reservas en Alternativa Teatral
Por Rosa Morales y Leonardo Manzell
lunes, 9 de marzo de 2020
Turba--- Segunda Temporada

TURBA
Funciones: Lunes a las 21:30
El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034, 4863-2848
Localidades: $400.-
Jubilados y Estudiantes: $350.-
Reservas: www.elportondesanchez.com.ar
o en Alternativa Teatral

Javier Manzell y Rosa Morales
Cómo tener sexo siempre con la misma persona
Espectáculo galardonado con DOS PREMIOS ESTRELLAS CONCERT (“Revelación” y “Mejor Guion”) + una nominación para los PREMIOS ESTRELLA DE MAR (“Mejor Unipersonal de Humor”) y DOS para los PREMIOS CARLOS (Mejor Unipersonal y Mejor Guion) / Con giras realizadas en España, Chile y Paraguay, junto a dos estrenos internacionales por compañías teatrales tanto de Brasil como de Chile
UNICAS DOS FUNCIONES! - Jueves 12 y 26 de Marzo, a las 20.30 hs.
Entrada $400 / Sala, La Botica del Ángel, Luis Saenz Peña 541
Redes: @moca_salvador
Sinopsis / Mónica Salvador crea un personaje desopilante, Annette Poche, una sexóloga recién llegada de Europa que nos introduce en la vida erótica de las parejas, con sus vicisitudes y altibajos, dando remedios insólitos para superar las diferentes crisis. Con su técnica revolucionaria enseñará a mantener el fuego de una relación con una sola persona.
Desde su estreno en 2005 (Sala Colette, Paseo La Plaza) hasta la actualidad, Mónica Salvador ha realizado innumerables temporadas y giras tanto a nivel local como así también en países tales como España, Chile y Paraguay. A la vez, desde el año 2012, el mismo se presenta en Brasil (protagonizado por la popular actriz de telenovelas Tania Bondezan, con dirección de Odilon Wagner) y desde 2015 en Chile (con la interpretación de Renata Bravo). En 2013, la Editorial Algarabías (Argentina) publicó el libro bajo el mismo título, inspirado en el universo que despliega en la pieza. Con quince años ininterrumpidos sobre los escenarios, el espectáculo obtuvo numerosos reconocimientos y nominaciones en las categorías de Mejor Guion, Mejor Actriz y Mejor Unipersonal, participando en las ternas de premios como los Estrella de Mar, Carlos, VOS y Estrellas Concert.
Gabriela Sabatini declarada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenso Aires



"Una Deportista excelente, humilde y carismatica"
La extenista fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en este miércoles 4 de marzo, en un evento que se llevo a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.
"Agradezco a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por haberme declarado Ciudadana Ilustre. Es un gran honor y me hace muy feliz ser reconocida en la ciudad que nací y que quiero tanto", escribió Sabatini en su cuenta oficial de Twitter.
La tenista más destacada en la historia de la Argentina nació el 16 de mayo de 1970 en la Ciudad de Buenos Aires y desde edad temprana comenzó su pasión por el deporte en las canchas de River Plate, el club de sus amores.
Sabatini ganó 27 títulos en singles, entre ellos el US Open de 1990; alcanzó el tercer puesto del ranking mundial y logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Su retiro de la actividad se produjo el 24 de octubre de 1996 en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos.
Fue homenajeada por amigos y sus familiares que estuvieron presente.-
Por Pablo Manzell y Monica Nieto( fotos)
A la izquierda del roble, Recordando a Mario Benedetti
“A la izquierda del roble (Recordando a Mario Benedetti)” es un homenaje al gran escritor uruguayo que supo interpretar y expresar las esperanzas y los infortunios de nuestros pueblos latinoamericanos. También nos habló del amor como nadie. ¿Quién no quiso amar o ser amado con una de sus poesías? Tejió fuertes lazos con nuestro país donde vivió varios años de su exilio por razones políticas. Nuestro espectáculo es un recorrido por su vida, sus ideas, su poesía, su compromiso, su humor, también las canciones que sus poemas inspiraron en músicos como Joan Manuel Serrat , Silvio Rodríguez, Daniel Viglietti y Alberto Favero. El título de la obra es el de una de sus más bellas poesías.
Autor: Pacho O´Donnell
Intérpretes: Alejandra Darín, Pacho O´Donnell, Marcelo Balsells y Sergio Vainikoff
Escenografía y vestuario: Paula Molina
Diseño de Iluminación: Miguel Morales
Audiovisuales y gráfica: Mouyon Producciones
Música Original: Sergio Vainikoff
Retrato de Mario Benedetti: Pablo Temes
Comunicación + Media: Duche & Zárate
Asistencia de Producción: Bruno Alberstein
Producción Ejecutiva: Pablo Silva y Anita López
Asistencia de Dirección: Anita López
Dirección General: Daniel Marcove
Funciones: Viernes a las 20
Localidades: $ 500.-
Centro Cultural de la Cooperación, Av Corrientes 1543
DANIELA HERRERO presenta ILUMINARTE Feat con Fito Paez
Tras haber presentado “Raiz”, a finales del año pasado, con muy buena aceptacion. La cantautora y actriz DANIELA HERRERO nos ofrece “Iluminarte” que cuenta con el ft del talentosisimo Fito Paez. “Gracias Fito por participar en esta cancion que hice intencionando con todo que estuvieras aqui. Genio Te amamos” fueron las palabras que utilizo la cantante para agradecer el feat a su maestro del pop rock nacional.
“Iluminarte” es una cancion con un mensaje motivador “No esperes tener todo resuelto para ser feliz, amor” inicia las estrofas y desde entonces las frases se van entrelazando para dar el nacimiento de luz y esperanza.
La direccion del videoclip “Iluminarte” estuvo a cargo de la propia cantautora que eligio las playas argentinas para acompañar la claridad que queria transmitir con la letra sin distracciones. Mientras que Gustavo “Tavo” Lozano fue el productor musical de la cancion para el nuevo álbum de Daniela Herrero que saldra a mediado de año.
No esperes tener todo resuelto
Para ser feliz amor
No es la realidad un pensamiento
Una profunda confusión
Hoy quiero iluminarte
La vida amar
Y comprender la ignorancia
Para hacer más agradable el fin
No quiero seguir enloqueciendo
Sin embargo estoy aquí
La mente nos va entristeciendo
Si nos perdemos por ahí.
Hoy veo un mar vibrante
La vida esta hermosa para llevarte
Y a la vez tan vulnerable en mi...
Oh río, ven a desnudarme
Hago un ritual de despertares
El cielo goza en otras nubes
Es tan precioso cuando naces
Fuimos un cristal en el desierto
No esperes tener todo resuelto
Para ser feliz mi amor
Oh río, ven a descubrirme
Armó un ritual de despertares
El cielo llora cuando naces
Puedes mezclarte con las nubes…
Daniela Herrero en las redes sociales:
IG: @danielaherrerook
Tw: @herrerodaniela
FB: danielaherreroweb
Sobre Daniela Herrero
Nació el 19 de agosto de 1985. Durante su infancia tuvo una gran influencia musical. A los doce años grabo su primer C.D independiente pudiendo concretar su primera presentación en público, el 6 de agosto de 1999.
A los catorce años firma su primer contrato discográfico con Sony Music Argentina y trabaja con Zeta Bosio (Soda Stereo) en la elaboración predisco. Viaja a Madrid, donde allí graba su álbum debut, el cual se edita en 2001. Su primer corte “Solo tus canciones” se ubica en el puesto No 1 durante varias semanas. Es nominada a los premios MTV MUSIC AWARDS Latinoamérica, como mejor artista suroeste.
Luego de varias presentaciones graba su segundo álbum “NO VOY A MENTIRTE” (2003), reconocido como Disco de Oro. Este trabajo trajo varias repercusiones a lo largo de su desarrollo. Daniela Herrero fue premiada como “Mejor Artista femenina Pop” en donde compartió su música con el inolvidable Pappo. Ese mismo año, a la par del lanzamiento de su disco, recibe una propuesta televisiva por parte de Marcelo Tinelli y Sebastián Ortega para protagonizar “Costumbres Argentinas” (emitida por TELEFE), llevándose el premio Clarín como “Actriz Revelación”.
En el 2005 graba “EL ESPEJO” co producido por Afo Verde (Director Artístico y Presidente de Sony BMG actualmente). Fue invitada por Fabiana Cantilo para participar de “Inconsciente Colectivo” homenaje al rock nacional. Compartió escenario con Charly García, Gustavo Cerati, Hilda Lisarazu y Fabi Cantilo.
Cinco años más tarde, tras un impasse en su carrera como cantante edita “ALTAVOZ” su primer disco independiente por Sony/PopArt, un disco más experimental y extrovertido. A su vez es convocada por Underground Producciones para interpretar uno de los personajes del unitario producido por TELEFE “Lo que el tiempo nos dejó”.
En el 2012 nos presenta “MADRE” producido por Ale Vázquez, incluyendo como bonus track “Juntos a la Par” (homenaje a Pappo).
En el 2014 graba “live it, win it” la canción oficial del Mundial de Handball 2015 de Qatar y participa del video clip y documental, grabado en Brasil. A comienzos del 2015, Daniela viaja a Qatar Doha y comparte escenario con 24 artistas de todo el mundo en la apertura del Mundial de Handball representando a Argentina. Luego fue convocada nuevamente por la productora “Underground” para ser parte de Viudas e Hijos del Rock and Roll por doce capítulos.
En el 2015 edita “EN UN SEGUNDO” se sexto material que la llevó a recorrer el país.
En el 2016 se suma a “Habia una vez rock” la historia del rock nacional cantada para niños recorriendo varios festivales del país aproximadamente por 2 años consecutivos.
En 2017 interpreta la cortina musical del éxito de Polka Producciones "Las Estrellas" .
Desde el estreno oficial de “Raiz” (el 22 de noviembre de 2019) y con este nuevo single “Iluminarte” ft con Fito Paez la carrera de Daniela Herrrero va tomando envion para el lanzamiento de su próximo disco que saldrá a mediados del 2020.
LA CARENCIA
Dos vendedoras de polvos mágicos para mejorar el metabolismo quedan varadas una noche en un suburbio tan oscuro y peligroso como ellas. Deben esperar al amanecer para tomar el micro que saldrá desde ahí a la ciudad de Rosario. Un bar lleno de humo y neón parece ser la solución a sus problemas, pero al entrar solo encuentran restos de un recital y un mozo limpiando para irse.
Brenda y Franca desplegarán sus encantos y desencantos para convencerlo de esperar ahí a que se haga de día.
La carencia es una comedia en un acto sobre las tierras prometidas que siempre fallan, sobre las amistades que sobreviven a todo y sobre la falta de suerte en esta vida.
Ellas solo necesitaban un lugar donde pasar la noche. Y un proyecto de vida.
La Carencia – Estreno 20 de marzo
Viernes 21hs en El Método Kairós
Anticipadas en venta en Alternativa teatral http://bit.ly/LaCarencia
Silvia
teve.
En marzo llega a la cartelera la premiada ópera prima de María Silvia Esteve, Silvia, un ensayo íntimo y familiar que devela la trágica vida de una madre desde los ojos y vivencias de sus hijas.
Sinopsis
En un intento por reconstruir la vida de Silvia, su hija indaga en una historia impregnada de omisiones. De los -equívocos- recuerdos de sus hermanas y las imágenes del registro familiar que se resignifican una y otra vez, emergen los vacíos en la memoria de lo que alguna vez pareció ser la “familia perfecta”.
"Silvia" es la historia de una mujer magnética, tan frágil como resiliente, quien a pesar de librar batallas contra sus propios fantasmas, supo darse, supo amar. Es una crónica familiar sobre el ser madre, el ser hija, sobre las palabras no dichas, y sobre cómo el amor aún cuando hizo daño, logró prevalecer por encima del dolor y los errores cometidos
TRAILER "Silvia" from Maria Silvia Esteve on Vimeo.
La Sombra del Gallo
En marzo se realizará el estreno de La sombra del gallo, primera ficción del director Nicolás Herzog (Orquesta Roja, Vuelo Nocturno) que protagonizan Lautaro Delgado Tymruk, Claudio Rissi y Rita Pauls.
Rodado en Concordia (Entre Ríos) y en la Ciudad de Buenos Aires, este thriller conjuga varios elementos del cine de género: climas de suspenso, dosis de western y policial negro, el entorno psicológico del protagonista y elementos paranormales; y una trama que se ubica en un pueblo marcado por el patriarcado y la misoginia.
Sinopsis
Tras 8 años en prisión, el ex policía Román Maidana sale con libertad transitoria por la muerte de su padre, un ex comisario de la Policía Federal. Retorna a su casa natal en un pueblo que se encuentra en vilo por la desaparición reciente de una adolescente. Un amor del pasado vuelve casi como un fantasma para alentarlo a desarmar un entramado de prostitución y trata de mujeres.
lunes, 2 de marzo de 2020
VUELVE ANIMALES SUELTOS CON LUIS NOVARESIO








Luis Novaresio llega a Animales Sueltos para dejar su impronta en el clásico programa de las noches de América.
En su 12° temporada, el próximo lunes 2 de marzo a las 23:30hs vuelve Animales Sueltos con Luis Novaresio a la pantalla de América.
Con el equipo periodístico más importante de la televisión argentina: Joni Viale, Romina Manguel, Maxi Montenegro y Javier Calvo.
La mirada de la periodista y escritora Beatriz Sarlo y las charlas intimas de los miércoles con Jorge Asis.
También forman parte del gran equipo: Gustavo Marangoni, Mariano Cuneo Libarona, Nacho Ortelli, y en exteriores Diego Lewen.
A partir del 2 de marzo, de lunes a viernes a las 23.30 hs. por la pantalla de América.
Ricky Martin en Buenos Aires
FAMILIA
Sinopsis
Mi familia es noctámbula. En mi casa paterna viven mi mamá, mi papá y mi hermana de 35 años. Mis padres están jubilados y mi hermana no estudió, ni trabaja, sólo se dedica a cocinarles y a competir con mi mamá a los jueguitos en su computadora o celular. Sus vidas comienzan siempre después del mediodía, la primera en levantarse es mi hermana para preparar el desayuno, horas más tarde se suma mi mamá y tiempo después mi padre, y ahí comienza la verdadera rutina, que repiten todas sus tardes y sus noches: ver televisión, jugar a sus juegos, comer y ordenar la casa. Sólo salen para proveerse de comida y otras necesidades. Cada fin de año, en vísperas de fiestas y de mi cumpleaños, viajo dos semanas desde la Capital y convivo con ellos.
Todo pasa en la misma casa.
Familia es una película claustrofóbica, agobiante, donde la ciudad sólo se ve desde adentro de la casa, a través de sus ventanas.
Salvador Dalí En busca de la inmortalidad
Ya está en cines
Salvador Dalí
Un film David Pujol
En busca de la inmortalidad. Un film David Pujol .
Sinopsis
El documental se basa en la vida y obra de Salvador Dalí desde 1929, año crucial para la carrera profesional del artista que ingresa en el grupo surrealista donde conoce a Gala, hasta 1989 año en el que fallece. En todo este recorrido vital y artístico, destacan los escenarios de la vida de Dalí como Portlligat, su casa-taller; Figueres, su ciudad natal; y Púbol donde se encuentra el castillo que el artista regaló a Gala, la que fue su musa. Esta cinta dirigida por David Pujol (La biblia negra) cuenta con muchas aportaciones documentales que acercan la figura del pintor surrealista tanto a su vida profesional, haciendo un recorrido por sus creaciones, como a la personal, contemplando su relación con Gala y los acercamientos y distanciamientos familiares, a través de imágenes y documentos.
Sinopsis
El documental se basa en la vida y obra de Salvador Dalí desde 1929, año crucial para la carrera profesional del artista que ingresa en el grupo surrealista donde conoce a Gala, hasta 1989 año en el que fallece. En todo este recorrido vital y artístico, destacan los escenarios de la vida de Dalí como Portlligat, su casa-taller; Figueres, su ciudad natal; y Púbol donde se encuentra el castillo que el artista regaló a Gala, la que fue su musa. Esta cinta dirigida por David Pujol (La biblia negra) cuenta con muchas aportaciones documentales que acercan la figura del pintor surrealista tanto a su vida profesional, haciendo un recorrido por sus creaciones, como a la personal, contemplando su relación con Gala y los acercamientos y distanciamientos familiares, a través de imágenes y documentos.
Clubes VIP de marzo
TIGRE
Un placer único:
Siempre dijimos que el objetivo de Tigre es volver a la máxima categoría por un sinfin de razones. Está claro que el equipo anda a los tumbos en el Nacional y no se afianza. Ni siquiera hoy puede decir que entra al Reducido entre los cuatro primeros. Ha perdido muchos puntos de visitante y su juego dejó mucho que desear al punto que estuvo { acaso esté } entre las sogas el Técnico Gorosito. Empero y así y todo en esta vorágine esta semana Tigre debuta por segunda vez en su historia en la Copa Libertadores de América. Sin desviar las metas será un gusto, un placer que se dará el club, los jugadores y la hinchada. Recibir al Palmeiras y luego cotejar con Bolivar y Guaraní de Paraguay no es de todos los días y menos para un equipo hoy de ascenso. Justamente este mes será local de Palmeiras y visitará a los otros dos citados. Tal vez aunque sea clasificar terceros entre cuatro no estaría mal como objetivo de mínima para ingresar a la Copa Sudamericana y poder tener la chance de un ingreso mayor de dinero.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




