domingo, 31 de mayo de 2020
Despedida a Gustavo Guillén
Más del Cine Europeo
Encuentro de Cine Europeo
Para seguir disfrutando del mejor cine sin salir de casa, el Encuentro de Cine Europeo lanza el 20 de mayo una selección de películas para ver totalmente gratis durante un mes.
Además se suman a la programación ocho cortometrajes sobre cambio climático.
Los contenidos estarán disponibles desde el 20 de mayo hasta el 18 de junio, ingresando en: https://www.cineueargentina.com
Para ver las películas es necesario registrarse sin costo en la plataforma Festival Scope. El acceso es libre y gratuito, pero habrá tickets limitados por película.
La película Roque Dalton – Fusilemos la Noche (Austria) es de acceso libre sin límite.
El Encuentro de Cine Europeo es coordinado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina y cuenta con el apoyo de las diferentes embajadas e institutos culturales de los Estados Miembro de la UE acreditados en Argentina.
Países participantes: Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Alemania
Adam und Evelyn
2018
Dirección: Andreas Goldstein
Género: Drama, Romance. 100´
Es el verano de 1989 y la RDA agoniza. Hungría ha abierto sus fronteras y los habitantes de Alemania Oriental se debaten entre quedarse en la comodidad de sus grises rutinas o lanzarse hacia una nueva vida. Esa es la situación de los jóvenes Adam y Evelyn, que el componente metafórico del relato aborda como la primera pareja en el “Paraíso”. El relato está marcado por la distorsión de identidades, por el dilema entre el hogar y la patria, por lealtades y traiciones, pero permanece atento a los sonidos de la naturaleza y discurre casi como una comedia de verano al introducir humor y ligereza en el corazón de sus sentimientos y, sobre todo, de su escepticismo.
Basada en la novela del mismo nombre escrita por Ingo Schulze.
Austria
Roque Dalton – Fusilemos la Noche
Con motivo del 85 Aniversario del nacimiento y 55 Aniversario de la muerte de Roque Dalton, la Embajada de Austria presenta la siguiente película:
Roque Dalton – Fusilemos la Noche
(Acceso por streaming gratuito)
2013
Diracción: Tina Leisch
Género: Documental. 90´
Roque Dalton (1935 – 1975) es el poeta más destacado de El Salvador. Su vida una novela de aventuras, su poesía la explosión de chispas entre utopía política y entusiasmo, entre convicción revolucionaria y obsesión por las herejías. Sentenciado a muerte por las dictaduras salvadoreñas, por sus actividades subversivas, logró escapar dos veces de su ejecución. Su exilio lo vivió en México, Praga y sobre todo en Cuba, donde disfrutó de condiciones de trabajo favorables para desarrollar la mayor parte de su obra. Murió en El Salvador, asesinado por una fracción de su propia organización en circunstancias hasta hoy no esclarecidas. La película presenta los testimonios y recuerdos de sus amigos, familiares, amantes y compañeros de combate. En El Salvador, en Viena, en Praga y en La Habana encontramos personas que nos leen y comentan poesías de Roque Dalton.
En 2014 esta película obtuvo el premio al mejor documental en la 17ª edición del Cine Las Américas International Film Festival en Austin, Texas; mejor documental internacional en el Oaxaca Film Festival y premio Guiño al mejor largometraje documental en la 10ª edición del Festival Internacional de Cine Ojo Cojo de Madrid.
Eslovenia, Austria
Consequences
2018
Dirección: Darko Stante
Género: Drama, 93´
Después de ser enviado a un centro de detención juvenil, Andrej, de 18 años, tiene que luchar por su lugar dentro del grupo de internos mientras se acerca a Zeljko, su líder informal, y lucha por mantener su secreto reprimido en la oscuridad.
miércoles, 27 de mayo de 2020
La Chancha
SINOPSIS
En medio de unas vacaciones familiares, Pablo vive un inesperado reencuentro que actualiza un trauma de su niñez. Confrontado con la ironía de la casualidad, inicia un perturbador retorno a los paisajes de su infancia, arrastrando en su proceso a su compañera Raquel y a su hijo Joáo. Pablo decide permanecer allí, recuperando un vínculo pasado para enmendar un recuerdo que condicionó toda su vida.
ELENCO
ESTEBAN MELONI * GABRIEL GOITY
RAQUEL KARRO * GLADYS FLORIMONTE * RODRIGO SILVEIRA
LA CHANCHA / un film de Franco Verdoia from Franco Verdoia on Vimeo.
Catorce
SINOPSIS
Mara y Jo, dos veinteañeras que viven en Nueva York, son amigas desde su juventud. Jo, una trabajadora social, encuentra cada vez más difícil funcionar en el mundo, llegar puntual a sus citas o cumplir compromisos. El consumo de sustancias es la causa aparente, pero sus allegados sospechan que puede tener una enfermedad mental no diagnosticada. Su amiga Mara, que ha admirado a Jo desde la escuela, trata de ayudarla cuando puede y se aleja si el comportamiento errático de Jo se vuelve demasiado difícil de soportar, en un ciclo aparentemente interminable. A lo largo de una década, a medida que los trabajos, los novios y los apartamentos van y vienen, el poderoso vínculo entre las amigas se estira pero nunca se rompe por completo.
ELENCO
Tallie Medel: Mara
Norma Kuhling: Jo Mitchel
Evan Davis: David Marshall
Willy McGee: Josh
Scott Friend: Jonathan
C. Mason Wells: Adam
Solya Spiegel: alumna de Mara
Strawn Bovee: madre de Mara
Ken Hunter: Paul
Ben Sloane: Tim
Kolyn Brown: Leah
Caroline Luft: señora Mitchel
John Sharples: señor Mitchel
Dylan McCormick: Conor
Falleció el ex futbolista Mauricio Hanuch
Platense e Independiente falleció a los 43 años tras una larga enfermedad.
Mauricio Hanuch, ex volante ofensivo de Platense, falleció tras luchar con una larga enfermedad a los 43 años y varios clubes donde pasó dejaron su mensaje en las redes.
El jugador debutó en 1993 en la primera división del Calamar donde estuvo hasta 1998, con un paso de un año en Deportivo Morón.
Tras las buenas campañas y un partido consagratorio ante Boca en la Bombonera, es trasnferido a Independiente donde estuvo una temporada antes de irse al Sporting de Lisboa, club donde consiguió la liga en la temporada 1999-2000.
Luego tuvo pasos por Estudiantes de La Plata, Santa Clara de Portugal, Badajoz de España, Olimpo, Talleres de Córdoba, Defensores de Belgrano, Rio Branco de Brasil, Nueva Chicago, Dinamo Tirana de Albania para finalizar su carrera en el Calamar en la temporada 2008-2009.
Personalidades del fútbol y equipos donde pasó hicieron eco de la noticia y llenaron las redes sociales de mensajes afectuosos para Hanuch.
Camping
sponible en CINE.AR PLAY por $30
ELENCO
Debut cinematográfico de Martina Pennacchio e Ivana Catanese.
Con Diego Velázquez, Zoe Gatica y Patricia Christen.
CAMPING TRAILER I from Protón Cine on Vimeo.
lunes, 18 de mayo de 2020
RAÚL (LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO)
SINOPSIS
Raúl Alfonsín es un personaje clave para entender la historia contemporánea argentina y latinoamericana. A pesar de esto, su vida personal es desconocida y su presidencia aún convive con enigmas. A partir de 60 testimonios y archivos ineditos, este documental desanda los años de Alfonsín en Argentina y reconstruye su figura como nunca antes.
"Los Soñados"
erio de Asuntos Exteriores de Austria y la productora Sixpackfilm.
Austria, 2016
Dirección: Ruth Beckermann
Género: drama, 89´
Los Soñados trata sobre el amor entre dos grandes autores europeos: Ingeborg Bachmann y Paul Celan. Este año se cumplen los 100 años del nacimiento de Paul Celan.
De amor y odio, de palabras adecuadas y equivocadas. Ingeborg Bachmann (1926-1973) y Paul Celan (1920-1970), se conocieron en la Viena de la Posguerra. El guión parte del intercambio de cartas entre ambos.
Esta historia de amor dramática, apasionada pero también profundamente triste entre ambos poetas comienza en 1948, cuando ella tenía 22 y él 27 años y termina con el suicidio de Celan en 1971 en París.
Los actores de la película se encontrarán en el estudio de grabación para leer las cartas. Los sentimientos – llenos de dramatismo y oscilantes entre pasión y miedo a la pérdida, embeleso y sobresalto, cercanía y extrañeza – pasan a los actores, que al mismo tiempo se divierten, pelean, fuman, conversan sobre tatuajes y música.
Sea el amor pasado o presente, puesta en escena o documental: Allí donde se desdibujan los planos, late el corazón de la película.
Estreno "MANUAL DE SUPERVIVENCIA"
La serie podrá ser vista completa y bajo demanda en exclusiva en la plataforma Movistar Play.
‘Manual de Supervivencia” es una historia, compuesta por 8 episodios, dirigida por Victoria Galardi y co-producida por Magma Cine. La serie resultó ganadora del Concurso Federal de Series de Ficción y Docuficción del INCAA. Esta comedia dramática, retrata la vida de Esteban -quien a los cuarenta años- decide tomar una importante decisión: renunciar a su trabajo de abogado, que ejerció por más de quince años en el estudio familiar, para dedicarse de lleno a la actuación.
Canela
El adiós a Sergio Denis
TORO MUSIC presenta “Igual”, su nuevo material
La banda vuelve a la escena artística con el lanzamiento de su nuevo material. “Igual” es una nueva invitación a la reflexión que la agrupación hace, esta vez, de un amor no correspondido. La manera de sobrellevarlo al estilo Toro Music, es caminar bailando y mirar al dolor con una sonrisa.
Sobre Toro Music
Toro se define como una textura instrumental, cálida, rítmica, de canciones. Con una gran estética, sus letras invitan a reflexionar buscando reconciliar las contradicciones de pensamientos y sentimientos existenciales, estando subyacente un tono positivo y esperanzador.
Corazón y fuerza se entrelazan en la filosofía y espíritu de Toro, que avanzan sin que nada lo detenga. Así se expresa y se despliega, entre voces y cuerdas, percusión de congas, un arpa, un bajo, una guitarra y un piano. Con cercanía a un latin fusion o world music, prefieren no encasillarse en un único estilo.
Bajo la conducción de Dani “Negro con boina”, compositor del grupo; lanzaron su primer trabajo en 2014, “Hacia afuera”. El mismo fue grabado y producido por Nahuel Rivero. Más tarde y a raíz de un viaje alrededor del mundo que emprendió el cantante, la agrupación tuvo un impasse. A su regreso, volvieron al ruedo y en 2018 lanzaron su segunda producción, “República Humana”.
Con su estilo “acusticón”, durante 2018 y 2019 se encargaron de difundir su último trabajo en distintos recintos del Gran Buenos Aires y Capital Federal. En sus shows en vivo cuentan a su vez con instrumentistas invitados (timbales, acordeón), que complementan y sorprenden jugando a versionar grandes canciones de la música latinoamericana, como “Siguiendo la luna”, “Tuyo siempre” y “Oye, cómo va”.
domingo, 10 de mayo de 2020
EL MAESTRO
NINI y JULIAN DABIEN
SINOPSIS
Natalio es un apasionado maestro de pueblo del noroeste argentino que aún vive con su madre, una mujer posesiva. En su casa da clases particulares a Miguel, el hijo de Susana, su empleada, quien atraviesa situaciones de violencia en la escuela y con Hugo, la pareja de su madre. Natalio y Miguel crean un vínculo especial mientras crece la admiración de Miguel por Natalio.
Cuando Juani, un amigo de Natalio, llega a vivir al pueblo los habitantes confirman los rumores sobre su sexualidad. Los padres molestos con las actitudes de Natalio quitan a los alumnos de la obra de teatro que está preparando dejándola sin protagonista. Natalio, a pesar de la situación, decide seguir adelante y le dará una oportunidad a Miguel cuando lo elige para interpretar al protagonista de la obra.
Sin embargo los padres hostigan a la directora para que Natalio no siga al frente del aula. El maestro deberá enfrentar a su entorno para defender su vocación.
ELENCO COMPLETO
NATALIO: DIEGO VELÁZQUEZ
JUANI: EZEQUIEL TRONCONI
SUSANA: ANA KATZ
MIGUEL: VALENTÍN MAYOR BORZONE
HUGO: DANNY VELEIZÁN
CRISTINA: NATALIA APARICIO
DOÑA CARMEN: GEORGINA PARPAGNOLI
EL MAESTRO - TRAILER from Caschi Cine on Vimeo.
"LA ESPOSA PROMETIDA" Y "UN NOVIO PARA MI BODA" SE LANZAN PARA VER EN EN CASA
CINE ISRAELÍ EN STREAMING
LA ESPOSA PROMETIDA
Luego del éxito de la serie "Poco Ortodoxa" (Netflix), la distribuidora Mirada Distribution decidió lanzar dos de sus títulos sobre la temática del judaísmo para alquilar o adquirir desde su plataforma on demand.
Se trata de los films de la directora israelí Rama Burshtein: "La esposa prometida", el primero de su filmografía, y la comedia dramática "Un novio para mi boda".
Mediante el sistema on demand, el film estará disponible para su alquiler durante 48 hs e incluso podrá ser adquirido por los usuarios de manera permanente.
De esta manera, ambos títulos ya estrenados en cine los cuales han causado debate entre sus espectadores, podrán ser visualizados desde los hogares en el contexto de cuarentena.
Luego del éxito de la serie "Poco Ortodoxa" (Netflix), la distribuidora Mirada Distribution decidió lanzar dos de sus títulos sobre la temática del judaísmo para alquilar o adquirir desde su plataforma on demand.
Se trata de los films de la directora israelí Rama Burshtein: "La esposa prometida", el primero de su filmografía, y la comedia dramática "Un novio para mi boda".
La esposa prometida from Mirada on Vimeo.
UN NOVIO PARA MI BODA
Mediante el sistema on demand, el film estará disponible para su alquiler durante 48 hs e incluso podrá ser adquirido por los usuarios de manera permanente.
De esta manera, ambos títulos ya estrenados en cine los cuales han causado debate entre sus espectadores, podrán ser visualizados desde los hogares en el contexto de cuarentena.
Un novio para mi boda from Mirada on Vimeo.
AZUL EL MAR
SINOPSIS
Lola cumple el rol de esposa y madre perfecta, casada con Ricardo y con cuatro hijos: Cecilia, Alejandro, Belén y Santi. Pero en su interior hay una tormenta que acecha. El plan es disfrutar de las vacaciones de verano en Mar del Plata, donde la felicidad de lo cotidiano en el universo familiar, los inunda bajo días de sol en la playa, paseos y compras. Pero el viento se levanta, el cielo cruje y el tiempo se vuelve subjetivo. Lola no se muestra satisfecha, detrás del disfrute hay una gran tristeza.
AZUL EL MAR -TRAILER from Jaque Content on Vimeo.
El Trinche Carlovich, el gran secreto del fútbol argentino
Por Jorge Hardmeier
¿Quién es el mejor jugador de la historia del fútbol? ¿Pelé? ¿Maradona? ¿Messi? ¿Cruyff? ¿Di Stefano? Las opiniones están divididas. Sin embargo, otros, muchos de ellos expertos, afirman: ninguno de los mencionados lo es, el mejor jugador de la historia del fútbol es un rosarino: El Trinche Tomás Fernando Carlovich, el secreto mejor guardado del fútbol argentino. En 1993 – ya en decadencia - Maradona fue contratado por Newell´s. El mejor jugador de la historia jugará en Rosario, anunciaban en la presentación. Maradona interrumpe: El mejor jugador del mundo es de acá, El Trinche Carlovich. Y Diego no se destaca, justamente, por su humildad al compararse con otros futbolistas.
Tomás Carlovich, leyenda. El Trinche. Y la leyenda dice:
Que comenzó a jugar en las inferiores de Rosario Central en la década del sesenta y jugó dos partidos en primera junto a jugadores como Mario Killer, Aldo Poy y Carlos Aimar. Llegó Miguel Ignominiello como director técnico, alguien que privilegiaba el aspecto físico y el entrenamiento duro por sobre lo futbolístico. Eso no era para El Trinche. Lo dejan libre. Dejar libre a Carlovich en Rosario Central fue un sacrilegio, un disparate, opina César Luis Menotti. Y agrega: Encontró una época muy fea del fútbol argentino.
Que hacía movimientos que iban contra la ley de la gravedad, unos movimientos que decías: ¿cómo carajo hace esto?, según Carlos Aimar.
Que Marcelo Bielsa fue, durante un período de cuatro años, todos los sábados, a ver jugar a Carlovich en Central Córdoba, club rosarino en el cual El Triche desplegó su magia entre 1973 y 1982 consiguiendo dos ascensos. Todos los sábados en la ciudad circulaba el rumor y se hacía aclamación: esta noche juega El Trinche. Y sus fanáticos llenaban la cancha. Se cuenta que en uno de esos partidos El Trinche fue expulsado. La gente, hinchada rival incluida, comenzó a gritar: el referí lo hizo volver a la cancha. Carlovich, hoy, dice: Eso no se dio nunca. Para mi jugar en Central Córdoba era como jugar en el Real Madrid.
Que en 1974, antes de partir a disputar el Mundial de Alemania, la Selección Nacional se enfrentó con un combinado rosarino: cinco jugadores de Rosario Central, cinco de Newell´s y Carlovich. Fue 3 a 1 para los rosarinos y baile con El Trinche comandando la orquesta. Darío Grandinetti dice: Yo vi ese partido y recuerdo el asombro general cada vez que El Trinche agarraba la pelota. Y la leyenda agrega que Vladislao Cap, técnico de la selección, envió a un ayudante a pedir que lo saquen. Es que era un papelón. A los quince minutos del segundo tiempo El Trinche fue remplazado. Hoy, Tomás Carlovich, opina: Se dio un espectáculo, así se debe jugar.
Que allá por 1973 el Cosmos de New York, plagado de figuras y de dólares, depositó su atención en El Trinche. El mito indica que Pelé, estrella rutilante del equipo, no aprobó su contratación: no quería competencia. Algo de eso hubo, afirma Tomás Carlovich, hoy, sonriendo con picardía.
Que en cierto partido tuvo diez minutos consecutivos la pelota en su poder. Record mundial no comprobado. Jugador de potrero, te hacía un caño y te esperaba y te volvía a hacer un caño otra vez. Y continúa José Peckerman, devoto de El Trinche: Era un artista encerrado en una jaula.
Que no le gustaba entrenar, ni madrugar, ni concentrar. César Luis Menotti, al asumir la dirección de la Selección Argentina luego de ese Mundial de Alemania 74, lo convocó. No se hizo presente en el entrenamiento. El Trinche – algo negador - dice no acordarse de tal situación y Menotti: No sé si se fue a pescar o se fue a la isla, pero la respuesta fue esa, que no pudo regresar por el río… Y remata: Le gustaba más pescar que jugar al fútbol y le gustaba jugar al fútbol más que ser profesional.
Que le gustaba la noche, el vino, las mujeres. Yo no salía nunca. No sabía lo que era ir a un boliche. Siempre fui un solitario, las mujeres me gustaban, nada más… contesta Carlovich, un artista pintoresco de la negación.
Que, ya en Mendoza, contratado por Independiente Rivadavia, pidió un auto como prima. A los veinte días se fue a Rosario con ese auto. Lo llamaron: volvé, quédate con el auto. Volvió. Y en el equipo mendocino jugó lo que él mismo califica como uno de sus grandes partidos: Independiente Rivadavia contra el Inter de Italia. Otro baile. Yo qué sé quién jugaba en el Inter dice hoy Carlovich, pero los tanos estaban enojados… Es que El Trinche jugaba del mismo modo ante miles de personas o en el potrero. De hecho, siendo profesional iba a jugar torneos, por plata, en el barrio: Salíamos siempre campeones…
Que, actualmente, es repartidor de pan.
Que, ahora, operado de la cadera, daría su vida por jugar unos minutos más al fútbol. Y si se le pregunta: ¿con quién jugarías?, responde, enfático: Con el Diego, papá.
lunes, 4 de mayo de 2020
LAS FURIAS
ischer
ESTRENO COMERCIAL: 7 DE MAYO
CINE.AR TV:
Jueves 7 de Mayo - 22.00hs.
Sábado 9 de Mayo - 22.00hs.
CINE.AR PLAY
(a partir del viernes 8 de mayo)
SINOPSIS
Leónidas, joven Huarpe destinado a ser el líder de su comunidad, se enamora de Lourdes, la hija del terrateniente blanco del Pueblo. Luego de ser separados cruelmente por sus familias, se reencuentran para emprender una sangrienta venganza y descubren que los une algo más que un inmenso amor.
LAS FURIAS_TRAILER from Sofía Toro Pollicino on Vimeo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

