jueves, 28 de noviembre de 2024
El Buenos Aires Rojo Sangre anuncia su 25ª edición
El Buenos Aires Rojo Sangre alcanza su 25ª edición y lo celebra apostando más fuerte que nunca por la producción nacional de género
El BARS, consolidado como un espacio de referencia para los amantes del cine de terror, fantástico y bizarro, promete una edición memorable, reafirmando su papel como un espacio clave para la producción y distribución nacional e internacional de cine de género. Esta ocasión especial, esta celebración, es una oportunidad renovada para que sigamos ofreciendo pantalla a todas las producciones de nuestro país y latinoamérica, defendiendo la cultura y la construcción de sentido que hace a nuestra identidad como nación, los invitamos a todos y a todas para que compartan con nosotros este ritual y disfrutemos del cine que no van a ver en ningún otro lugar.
XXV festival Buenos Aires Rojo Sangre tendrá lugar del 28 de noviembre al 8 de diciembre, en Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2238).
El festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS) celebra su 25ª edición reafirmando su compromiso con el cine de género. En esta ocasión, el BARS vuelve a apostar a la cinematografía local, presentando más de 25 largometrajes de producción nacional, un hito en nuestra historia. Entre ellas se destacan la cruda 1978 (Nicolás y Luciano Onetti), el film episódico Retratos del Apocalipsis (Forte, Loreti, Castello), el policial fantástico Las nubes (Eduardo Pinto), la “one night movie” Buenas Noches (Matías Szulanski), el acercamiento al horror cósmico de Desde adentro (Matías Rispau), la comedia felina 7 vidas (Alejo Rébora), el relato postapocalíptico de Jeit (Carlos Ángel Luppi & Daniel Schäfer), el acercamiento a la brujería de Bloody Mary (Taz Pereyra), el slasher La hacienda (Gaby Smiths), y el debut en la actuación de Walas de Massacre en Masacre en delta (Facundo Nuble), entre muchas otras. Estas, y el resto de las producciones, demuestran la diversidad, vitalidad y talento del cine local, que, pese al contexto actual, sigue creciendo con una amplia variedad de temáticas, géneros y formas de producción. El cine como identidad y pulsión creadora, a pesar de todo.
Además de destacar el cine nacional, el festival también ofrecerá una selección del cine independiente internacional. Entre los primeros films confirmados se encuentran Párvulos: Hijos del apocalipsis, la más reciente obra del talentoso cineasta mexicano Isaac Ezban; el delirante musical slasher estonio Chainsaws Were Singing (Sander Maran); el folk horror británico The Severed Sun (Dean Puckett); el intrigante film de horror chino A Place Called Silence (Sam Quah); la divertida producción uruguaya de zombies El tema del verano (Pablo Stoll); Hell Hole, la nueva entrega fílmica de la prolífica familia Adams (Where the Devil Roams); la reciente ganadora del Festival de Sitges, The Devil's Bath (Severin Fiala, Veronika Franz); Frankie Freako, el esperado -y bizarro- regreso de Steven Kostanski (Psycho Goreman); la producción brasileña Abraço de Mãe, dirigida por nuestro Cristian Ponce (Historia de lo Oculto); la perturbadora cinta coreana Exhuma (Jae-Hyun Jang); la sangrienta producción canadiense In a Violent Nature (Chris Nash), esperada por los fanáticos locales del horror luego de su recorrido en diversos festivales; la ultrabizarra producción canadiense Mickey's Mouse Trap (Jamie Bailey); y el notable film antológico colectivo VHS Beyond, hoy una referencia de culto luego de diversas secuelas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario