miércoles, 26 de febrero de 2025
MARÍA CALLAS EN SUS PROPIAS PALABRAS
En breve estrena MARÍA CALLAS
EN SUS PROPIAS PALABRAS.
Un film de Tom Volf.
SINOPSIS
Intimo retrato de la vida y el trabajo de la cantante de ópera Maria Callas.
Con testimonios de la propia Callas, Onassis, Marilyn Monroe, Alain Delon, Yves Saint-Lauren, John Fitzgerald Kennedy, Luchino Visconti, Winston Churchill, Grace Kelly, Liz Taylor y otras personalidades
que conocieron a la diva.
BAEKHYUN: Lonsdaleite
Ya estrenó BAEKHYUN: Lonsdaleite.
BAEKHYUN hace historia como solista de K-POP
‘Lonsdaleite [dot]’, el show final de su primera gira en solitario por Asia después de 12 años, llega a la pantalla grande para hacer vibrar a sus fans.
SINOPSIS
BAEKHYUN: Lonsdaleite [dot] es mucho más que un concierto llevado al cine; es una experiencia inmersiva que combina música, danza y una mirada detrás de escena. El espectáculo captura el cierre de la primera gira en solitario de BAEKHYUN en 12 años, un evento monumental que incluyó dos noches inolvidables en el KSPO Dome de Seúl en julio de 2024.
SIROCCO y el Reino de los Vientos
Ya estrenó SIROCCO y el Reino de los Vientos. Una película de Benoît Chieux.
SINOPSIS
Juliette y Carmen, de 4 y 8 años, son dos hermanas intrépidas que, buscando escapar del aburrimiento, descubren un pasaje secreto hacia el mundo de su libro favorito: “El Reino de los Vientos”. Al cruzar, las niñas se transforman en gatas y son encarceladas, quedando separadas la una de la otra.
Para reencontrarse y regresar al mundo real, deberán enfrentar grandes desafíos con valentía y astucia. Con la ayuda de Selma, una cantante enigmática, deberán enfrentarse a Sirocco, el terrible mago que domina los vientos y las tormentas... ¿será tan aterrador como cuentan los libros?
LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO
El jueves estrena LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO. Una película de Mohammad Rasoulof.
SINOPSIS
En medio de las crecientes protestas que sacuden las calles de Teherán tras la muerte de una joven, Iman celebra su reciente ascenso como juez instructor del Tribunal de la Guardia Revolucionaria. Sin embargo, la agitación política no tarda en alterar profundamente la dinámica de su familia. Mientras él lucha con el peso psicológico de su nuevo cargo, sus hijas, Rezvan y Sana, quedan marcadas por los dramáticos acontecimientos, y su esposa Najmeh intenta desesperadamente mantener a la familia unida.
Iman descubre que su arma reglamentaria ha desaparecido. Preso del miedo a perder su reputación y su trabajo, comienza a sospechar de su propia familia. A medida que la paranoia crece, las tensiones aumentan y las fronteras familiares y sociales se desdibujan en un espiral de desconfianza que amenaza con destruirlo todo.
EL MUNDO DE FEDE VIGEVANI VUELVE A ARGENTINA
El youtuber más grande de habla hispana está haciendo historia en Argentina. Después de 6 funciones agotadas en el Movistar Arena, suma dos nuevas fechas el día 4 de marzo a las 16:00 hs y 20:30 hs
1, 2 y 3 DE MARZO (6 FUNCIONES) - SOLD OUT
4 DE MARZO - NUEVAS DOS FUNCIONES
Entradas a la venta a través de www.movistararena.com.ar
Federico Vigevani, el reconocido youtuber de habla hispana con millones de seguidores alrededor del mundo, regresa a Argentina, el país donde comenzó a construir su carrera internacional. El 1, 2 y 3 de marzo se presentará en Movistar Arena de Buenos Aires con su show El Mundo de Fede Vigevani. Luego de agotar las 6 primeras funciones, suma dos nuevas y últimas fechas el 4 de marzo a las 16:00 hs y 20:30 hs. Las entradas se podrán conseguir a través de www.movistararena.com.ar.
Impronta Music y Fenix Entertainment se unen para este evento que marcará el inicio de una gira regional, visitando Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia y Bolivia.
Fede es una de las personalidades digitales más influyentes de habla hispana, con una comunidad de seguidores que supera los millones. Su creatividad, carisma y conexión con el público lo han llevado a convertirse en un referente del entretenimiento juvenil. En este espectáculo estará acompañado por sus amigos Ian Lucas, Club Misterio y Los Vecinos, junto a los que Fede llevará al público en un viaje inolvidable por su universo, con música, juegos con el público y la adrenalina que sólo él puede ofrecer.
SILAS BASSA
PRESENTA SU "CONCIERTO ESPECTÁCULO"
POR ÚNICA VEZ EN BUENOS AIRES
Sábado 1 de marzo – 21 hs
Auditorio Belgrano (Virrey Loreto 2348)
Entradas en venta a través de www.ticketek.com.ar y en la boletería del teatro.
Jueves 30 de enero de 2025. El talentoso pianista y compositor argentino, radicado en Francia, regresa a Buenos Aires con una propuesta artística única. El sábado 1 de marzo a las 21 h, ofrecerá su "Concierto Espectáculo" en la Sala Principal del Auditorio Belgrano (Virrey Loreto 2348), combinando la maestría musical con una innovadora fusión de artes visuales.
Este espectáculo multisensorial invita al público a sumergirse en un universo de sonidos y colores, en el que la música y las artes visuales se entrelazan para crear una experiencia envolvente. Estrenado en el marco de la celebración de los 120 años de la Alianza Francesa de San Juan en el prestigioso Teatro del Bicentenario, este concierto llega por primera y única vez a la ciudad de Buenos Aires.
sábado, 15 de febrero de 2025
ANA MENA PRESENTADORA OFICIAL DE PREMIO LO NUESTRO
Tras finalizar el 2024 con una increíble gira y un WiZink Center en Madrid, marcó el final de una era que ha catapultado a la cantante malagueña a la fama internacional, consolidándose como una de las artistas más destacadas de la escena musical actual. Con un total de 60 discos de Platino, 5 de Oro y 1 Diamante. La cantante malagueña no solo ha alcanzado cifras récord, sino que también ha dejado su huella en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo.
El siguiente 20 de Febrero se estará presentando en Premio Lo Nuestro como presentadora oficial en una ceremonia de entrega a la excelencia en la música latina a elección del público.
Ana Mena, ratificando su gran momento personal, esta tambien nominada en la Categoría "Mejor Eurosong" con su canción "Madrid City", compitiendo junto a Lola Indigo, Aitana, Quevedo y Bad Gyal.
De cara al 2025, Ana Mena formará parte del legendario Lollapalooza Argentina 2025, donde se presentará el viernes 21 de marzo, compartiendo escenario con artistas de la talla de Justin Timberlake, Alanis Morissette y Foster The People. Este hito representa un nuevo paso en su consolidación como figura clave en la música internacional.
"Una vida soñada"
Ayer estrenó "Una vida soñada", un film de Morgan Simon con Valeria Bruni Tedeschi .
SINOPSIS
Nicole tiene 52 años, vive en una vivienda pública en los suburbios de París junto a su hijo Serge, de 19 años, quien ya no la soporta. Endeudada y desempleada, le cancelan la tarjeta de crédito y sus arrugas se profundizan sin que pueda hacer nada al respecto. ¿Y si, a medida que se acerca la Navidad, la vida finalmente decide sonreírle?
ELENCO
Nicole ..... Valeria BRUNI TEDESCHI
Serge ..... Félix LEFEBVRE
Norah ...... Lubna AZABAL
Amine ....... Dylan BENHA-GUEDJ
Yacouba ...... Gédéon EKAY
Bank Advisor ..... François DE BRAUER
Employment Advisor ...... Antonia BURESI
Samira ...... Tya DESLAURIERS
lunes, 3 de febrero de 2025
SOLEDAD
SOLEDAD
CON ENTRADAS COMPLETAMENTE AGOSTADAS, FUE OVACIONADA EN EL FESTIVAL DE COSQU
La histórica plaza Prospero Molina colmada con más de 10 mil personas que se hicieron presente para disfrutar de su música.
Soledad quien hace pocos días cumplió 29 años desde aquel primer Cosquín que la convirtió en un fenómeno nacional que revolucionó el folklore y la música popular con tan sólo 15 años.
Soledad antes de su último tema pronunció unas sentidas palabras, repasando su carrera y agradeciendo la incondicionalidad de su público generando la emoción de sus fans.
“29 Años! Ni yo lo puedo creer, empezó acá en este mismo escenario, cuando era una nena y acá me tienen. Con todas las cosas que me han pasado, en todos estos años tanto en lo personal como en lo profesional han sido un desafío , lleno de satisfacción pero a veces también se ha hecho muy difícil.
A veces me encontré un poco perdida, a veces pensé en dejarlo todo, Lo único que me dió fuerzas y que me da fuerzas para seguir es el apoyo incondicional de todos ustedes, el que me siguen dando en cada mensaje, en cada abrazo, en cada canción cantada a coro, siempre fueron incondicionales, aun cuando no sabían cuan largo iba a ser el camino.
Gracias por este amor que me hacen sentir que no estoy sola, que este nombre que me han puesto, no es un destino, ustedes son la razón por que yo estoy acá, parada compartiendo mi música. Simplemente Gracias una vez más”*
Además Soledad adelantó que en los próximos días estará dando una gran noticia en su carrera músical.
Soledad hizo un recorrido por sus más grandes éxitos, canciones que la consagraron como la cantante argentina más importante de la música de raíz, género por el cual recientemente ganó un premio Latin Grammy y está nominada a Los premios Lo Nuestro a la Música Latina.
STUDIO GHIBLI
STUDIO GHIBLI
Del 5 al 19 de febrero
Cine York
(Juan Bautista Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada
Lumiton presenta una imperdible selección de animaciones del Studio Ghibli. Presentamos películas dirigidas por los creadores del estudio, Isao Takahata y Hayao Miyazaki, dos figuras fundamentales en el mundo de la animación japonesa.
Isao Takahata y Hayao Miyazaki fundaron el Studio Ghibli en 1985. En esta selección, Lumiton introduce algunas de las obras que dan cuenta del nutrido universo artístico de estos dos directores, con sus respectivos enfoques. Takahata explora temas más realistas y humanos en sus películas, incorporando aspectos costumbristas de la vida japonesa, con una atención especial hacia la infancia. Por otro lado, Miyazaki es conocido por sus aventuras épicas y fantásticas, que a menudo involucran viajes heroicos o descubrimientos personales. Además hace un uso particular del espacio, al tomarlo de manera más activa y simbólica, centrado en la naturaleza, y presentando un estilo detallista y con gran belleza visual.
CRONOGRAMA POR FECHA
MIÉRCOLES 5/2
18.30 H EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA (KAGUYA-HIME NO MONOGATARI)
21 H NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO (KAZE NO TANI NO NAUSHIKA)
JUEVES 6/2
18.30 H GAUCHE THE CELLIST (SERO HIKI NO GŌSHU)
21 H EL CASTILLO EN EL CIELO (TENKÛ NO SHIRO RAPYUTA)
VIERNES 7/2
18.30 H LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS (HOTARU NO HAKA)
21 H LA PRINCESA MONONOKE (MONONOKE-HIME)
SÁBADO 8/2
18.30 H POMPOKO (HEISEI TANUKI GASSEN POMPOKO)
21 H EL VIAJE DE CHIHIRO (SEN TO CHIHIRO NO KAMIKAKUSHI)
DOMINGO 9/2
18.30 H MIS VECINOS LOS YAMADA (HÔHOKEKYO TONARI NO YAMADA-KUN)
21 H EL CASTILLO AMBULANTE (HAURU NO UGOKU SHIRO)
MIÉRCOLES 12/2
18.30 H EL REINO DE LOS SUEÑOS Y LA LOCURA
21 H POMPOKO (HEISEI TANUKI GASSEN POMPOKO)
JUEVES 13/2
18.30 H NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO (KAZE NO TANI NO NAUSHIKA)
21 H LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS (HOTARU NO HAKA)
VIERNES 14/2
18.30 H EL VIAJE DE CHIHIRO (SEN TO CHIHIRO NO KAMIKAKUSHI)
21 H MIS VECINOS LOS YAMADA (HÔHOKEKYO TONARI NO YAMADA-KUN)
SÁBADO 15/2
18.30 H EL CASTILLO AMBULANTE (HAURU NO UGOKU SHIRO)
21 H EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA (KAGUYA-HIME NO MONOGATARI)
DOMINGO 16/2
18.30 H LA PRINCESA MONONOKE (MONONOKE-HIME)
21 H GAUCHE THE CELLIST (SERO HIKI NO GŌSHU)
MIÉRCOLES 19/2
18.30 H EL CASTILLO EN EL CIELO (TENKÛ NO SHIRO RAPYUTA)
21 H EL REINO DE LOS SUEÑOS Y LA LOCURA
LA TRAMPA DEL RATÓN
El jueves estrena LA TRAMPA DEL RATÓN. Una película de Jamie Bailey.
"La Trampa del Ratón" se estrenará en los cines argentinos el 6 de febrero de 2025, presentada por Terrorífico Films.
Esta innovadora propuesta de terror promete sorprender al público con una reinterpretación oscura de un personaje clásico.
¡No te pierdas esta experiencia escalofriante!
SINOPSIS
En la noche de su 21º cumpleaños, Alex trabaja en turno noche en una sala de juegos. Sus amigos la sorprenden con una visita inesperada, pero un asesino enmascarado, disfrazado de un ratón icónico, irrumpe con planes macabros. Ahora, Alex se ve obligada a enfrentarse a un juego peligroso en el que su única opción es sobrevivir.
LAS MEDIDAS
A PARTIR DEL 6 DE FEBRERO
NÜN TEATRO BAR
Jueves 21h
LAS MEDIDAS
Con Rochi Hernandez y Pascual Carcavallo
Texto y dirección: Tomás Landa
https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD_4nXfFW0CDdM2-aGW5dPqFo1jBHk6yUj0Cm4kQ-Ez7E2noKvDK7UH8Z4QEav1-E8ZZk_Z45YORyCyATh2dF1jC3Cf_bzl8gA_N6NA-0FQmRSBGR-zcyvRMXhBaBlJeJbvlLvMJ6ORc4YiflzKrQKTARTY?key=8oG2-VIkhtN_solBEkqWjJyQ
LAS MEDIDAS comienza su tercera temporada a partir del 6 de febrero en NÜN TEATRO BAR.
La obra cuenta la historia de Mara y Pablo, una pareja decidida a encontrar nuevas formas de revitalizar su amor. Con una propuesta innovadora, incorporan a un tercer participante para avivar la llama entre ellos.
Cada función presenta un INVITADO ESPECIAL SORPRESA, que improvisa en una escena completa, agregando frescura y desafiando a los actores a adaptarse en tiempo real a lo que el invitado propone.
Además, el público puede participar de esta experiencia, contribuyendo con prendas de ropa que se integran en la escenografía y crean un vínculo entre la audiencia y la obra. Al finalizar la temporada, todas las prendas recolectadas son donadas a través de la Fundación Moksha, específicamente al proyecto @moksha.yogaenlacarcel, una noble iniciativa que enseña yoga en cárceles, promoviendo la rehabilitación y el bienestar.
Obra seleccionada para el Festival Internacional de Teatro del Biobío en Concepción, Chile.
LAS MEDIDAS - NÜN TEATRO BAR
Juan Ramírez de Velasco 419, CABA.
Jueves 21h - A partir del jueves 6 de FEBRERO
Preventa: $13.000
Anticipadas en boletería del teatro y por Alternativa Teatral
CATÁSTROFE INMINENTE
Ya estrenó CATÁSTROFE INMINENTE. Una película de Frédéric Jardin.
SINOPSIS
Una catástrofe sacude el planeta: los polos magnéticos de la Tierra se han invertido. Los océanos han arrasado los continentes, dejando tras de sí un vasto desierto. En este mundo devastado, una familia debe luchar por sobrevivir. Cuando los polos vuelvan a invertirse, será demasiado tarde.
REPARTO
Julia | Émilie Dequenne
Conocida por su papel en "Rosetta" (1999), que le valió el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes.
REPARTO
Julia | Émilie Dequenne
Conocida por su papel en "Rosetta" (1999), que le valió el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes.
RUBEN RADA VUELVE A BUENOS AIRES!!
Luego de haberse presentando en mayo de 2024 en el Estadio Luna Park y haber estrenado su documental; dirigido por Luis Ara y producido por Luis Ara, Ignacio Jaunsolo, Sylvia Chebi, Patricia Jodara y Matías Rada, estará este 14 de febrero nuevamenete en Buenos Aires con un show imperdible en C Art Media- Av. Corrientes 6271 CABA.
BIOGRAFIA
Ruben Rada (voz y percusión): Es cantante, compositor, percusionista y actor. Es considerado una de las figuras más populares y emblemáticas de la música uruguaya, y en 2011 recibió el Latin Grammy a la Excelencia Musical. Recibió varios premios Graffiti —entre ellos, el de trayectoria— y Gardel a ambas orillas del Río de la Plata. Además, fue premiado con el Honorary Degree of Master of Latin Music de la Berklee School y galardonado en el Mini Festival “Life Lines” en Haus Der Kulturen Der Welt (Casa de las Culturas del Mundo). A lo largo de su carrera, ha compartido escenario y grabado con artistas como Eduardo Mateo, No Te Va Gustar, Jorge Drexler, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fito Páez, León Gieco, Ciro y Los Persas, Patricia Sosa, Valeria Lynch, Diego Torres, Gustavo Santaolalla, Milton Nascimiento, Airto Moreira, Daniela Mercury, Flora Purim, Tim Maia, UB40, B.B. King, Sting, Joan Manuel Serrat, Herb Albert, Ketama, Jon Anderson, Pablo Milanés y Joss Stone. Ruben Rada inició su carrera a los 10 años como integrante de la comparsa Morenada y comenzó a cantar con Los Hot Blowers.
En 1965 creó El Kinto, el grupo que incluía a Eduardo Mateo en su formación y que fundó el candombebeat, el género que unía la influencia beatle con el ritmo del candombe. A pesar de su breve actividad, El Kinto influyó a varias generaciones de músicos y consagró su leyenda gracias a la publicación de Circa 1968 (1977), un álbum que recopila 14 grabaciones históricas — algunas realizadas para playbacks de televisión; otras en apenas una o pocas tomas— que se convirtieron en referencia de la música local. Tras publicar Rada, su debut solista de 1969 que incluía el éxito “Las manzanas”, en 1970 formó Totem. Con un abordaje musical que tomó la posta de El Kinto, el grupo acentuó la faceta más rockera del candombe-beat para explotar la potencia y el swing de sus músicos de la mano de una serie de letras de crítica social. Junto al grupo editó dos discos —Totem, 1971; y Descarga, 1972—, que incluían clásicos como “Dedos”, “Biafra”, “Negro” y “Heloísa” y que terminaron de consolidar a la figura de Rada en la escena local.
Luego de la edición de Radeces (1975), su segundo disco solista que incluía los éxitos “Malísimo” y “Ayer te vi”; y de la publicación de Ruben Rada y Conjunto S.O.S. (1976), un explosivo álbum que acarició el jazz fusión, el siguiente gran proyecto de Rada fue su inclusión en el trío OPA. Establecido en Estados Unidos y formado por Hugo y Osvaldo Fattoruso y Ringo Thielmann, el grupo invitó a Ruben a las sesiones de grabación de Magic Time (1977), el segundo y último disco del grupo. La fusión entre el jazz y el candombe dejó canciones como “Montevideo”, “Mind Projects” y “Malísimo”, que se ganaron un estatus de clásico instantáneo y hasta la admiración de Herbie Hancock. En 1978, Rada se radicó en Buenos Aires y formó La Banda, un grupo que le permitió ganarse el reconocimiento de sus colegas argentinos y del público. Su primer disco, editado en 1979, incluyó el éxito “Rock de la calle” y varias reversiones de su repertorio, y tuvo una cálida recepción de la crítica especializada. Rada permaneció en Argentina hasta 1991 y allí grabó 13 discos, entre los que destacan En familia (1982), Adar Nebur (1984), La Yapla Mata (1985) y Terapia de murga (1991). Entre 1991 y 1995 vivió en México, donde se dedicó a componer y arreglar canciones para artistas como Manuel Mijares, Eugenia León, Stephanie Salas y Tania Libertad. En 1994 compartió el escenario del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México con Sting y UB40.
¡VUELVE LEYENDAS DE MÉXICO! EL FESTIVAL DE MÚSICA MEXICANA MÁS IMPORTANTE EN ARGENTINA
22 FEBRERO EN EL ESTADIO DE TECNÓPOLIS
Tras el éxito rotundo de su primera edición, "Leyendas de México" regresa con una noche inolvidable llena de música, baile y emociones. Este festival, que celebra lo mejor de la música mexicana, se llevará a cabo el 22 de febrero en el Estadio Tecnópolis.
"Leyendas de México" se consolida como el evento imprescindible del calendario musical latinoamericano, reuniendo a los artistas más icónicos de la cumbia y otros géneros populares. Es la oportunidad perfecta para que los fanáticos de la música mexicana se conecten con sus ídolos y vivan una experiencia incomparable.
CARTEL DE LUJO
Esta edición promete un espectáculo inolvidable con presentaciones de: Ángeles de Charly- Guardianes del Amor- Mandingo - Lalo y Los Descalzos
No te pierdas esta noche mágica que promete ser una verdadera fiesta de la música latina.
foto
DESTRIPANDO LA HISTORIA “EL AMANECER DE LOS DIOSES”
PASCU Y RODRI LLEGAN A ARGENTINA CON SU NUEVO TOUR
MUNDIAL
EL FENÓMENO DE YOUTUBE DESTRIPANDO LA HISTORIA LLEGA EL 3
DE MAYO DEL 2025 EN EL CLUB MUSEUM
¡Gran noticia! Este 2025, Pascu y Rodri, los genios detrás del fenómeno Destripando la Historia, llegarán a Argentina con su nuevo y esperado Tour Mundial: ¡El Amanecer de los Dioses!. El 3 de mayo en el Club Museum, prepárate para una experiencia épica que mezcla mitología, humor y música como nunca antes.
Tras el éxito arrollador de su anterior "Loki Tour", con recintos llenos y fans pidiendo más, ahora presentan un espectáculo que eleva su creatividad al máximo. "El Amanecer de los Dioses" promete una fusión inolvidable de sus famosas parodias con una puesta en escena visual y musical que enamorará tanto a sus seguidores más fieles como a los nuevos.
Con más de 600 mil oyentes mensuales en plataformas digitales y éxitos como “Hades”, que acumula más de 67 millones de reproducciones en YouTube, Pascu y Rodri se han convertido en los reyes de las parodias mitológicas en español. Su éxito ha trascendido la pantalla, con libros, juegos de mesa y espectáculos en vivo que combinan educación y entretenimiento de forma única.
jeriko
BACILOS
UN REENCUENTRO INOLVIDABLE EN ARGENTINA
"PEQUEÑOS ROMANCES TOUR"
5 DE FEBRERO EN EL TEATRO GRAN RIV
La icónica agrupación latina BACILOS, ganadora de un Grammy y cinco Latin Grammy, regresa a la Argentina con un concierto único que promete ser inolvidable. La cita es el próximo 5 de febrero de 2025 en el prestigioso Teatro Gran Rivadavia.
Formada por Jorge Villamizar y André Lopes, BACILOS continúa cautivando al público de todas las generaciones con sus himnos atemporales como “Caraluna”, “Mi Primer Millón” y “Tabaco y Chanel”. La banda llega a Buenos Aires en medio de la celebración de su más reciente trabajo discográfico, Pequeños Romances, un álbum cargado de frescura y nostalgia, del que se desprenden éxitos como “Anoche” y “Enredadera”, canciones que han reafirmado la conexión única de BACILOS con sus fans.
Con más de 1.3 billones de reproducciones en Spotify y 400 millones de vistas en YouTube, la música de BACILOS trasciende generaciones y fronteras. Su reciente gira por Estados Unidos, México, Colombia y España fue un rotundo éxito, logrando sold outs en ciudades icónicas como Ciudad de México y Barcelona.
Este concierto será una oportunidad imperdible para disfrutar en vivo de una banda que sigue marcando la historia de la música latina con su talento y esencia inconfundibles.
Como te nombraré para que entiendas que es por ti mi canción, Como decirte amor de mi temor que no me quieras querer. Si sabes que mis ojos están viendo los que tú no quieres ver, Si eres como la estrella que mata los miedos de mi anochecer.
DEL 6 AL 9 DE FEBRERO NEUQUÉN CAPITAL - ISLA 132
4 días, más de 30 artistas y una nueva experiencia en la 12va edición del festival.
PREVENTA SANTANDER AMERICAN EXPRESS - PACK 4 DÍAS DESDE EL MIÉRCOLES 4/12, A LAS 10 HS,
A TRAVÉS DE ENTRADAUNO.COM
La Fiesta Nacional de la Confluencia anuncia los primeros confirmados del line-up para su edición 2025. Del 6 al 9 de febrero, vuelve el evento más convocante del país con cuatro días de música definidos por una grilla conformada por artistas de primer nivel: Tiago PZK, Ke Personajes, Soledad, Los Palmeras, Los Autenticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Valentino Merlo, The La Planta, Turf, Ángela Leiva, Indios, Natalie Perez, Juan Fuentes, y muchos más. Muy pronto, se anunciarán más artistas.
Desde el miércoles 4/12, a las 10 hs, comenzará la Preventa Santander American Express - Pack 4 días, por 48 hs o hasta agotar stock, a través de Entrada Uno. Luego, comenzará la Preventa 1.
Con producción de Fenix Entertainment, el festival tendrá lugar en la Isla 132 de la Ciudad de Neuquén. Celebrará su 12va edición, consolidándose como el evento más esperado de la región, y reafirmará su lugar como un clásico imperdible del calendario nacional.
El entorno mágico de la Patagonia será el escenario perfecto para 4 días de música, arte y tradición, con actividades para toda la familia. Habrá una variada propuesta gastronómica y stands de emprendimientos locales a través de los que los asistentes podrán conectarse con la cultura local mientras exploran los increíbles paisajes de la región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)