lunes, 29 de septiembre de 2025

BAJO LAS BANDERAS, EL SOL

El jueves estrena BAJO LAS BANDERAS, EL SOL. Una película de Juanjo Pereira.
SINOPSIS En 1989, la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, que duró 35 años en Paraguay, marcó el fin de uno de los regímenes autoritarios más largos del mundo, pero también el abandono de los archivos audiovisuales que habían consolidado su poder. Estas imágenes, creadas para forjar una identidad nacional y celebrar el régimen, quedaron relegadas al olvido. Décadas más tarde, se ha recuperado en Paraguay y en el extranjero un tesoro de material inédito y olvidado, como noticiarios, emisiones de televisión pública, películas propagandísticas y documentos desclasificados, que revelan los mecanismos ocultos del poder detrás del régimen de Stroessner. Una experiencia visual a través de la historia de los medios de comunicación, que abarca todos los soportes que han podido almacenar fragmentos de memoria durante el siglo XX. Las imágenes paraguayas encontradas reflejan la apropiación del pasado para adoctrinar: la construcción de un imaginario nacional y el culto a Stroessner. Los archivos extranjeros narran la Guerra Fría, las alianzas internacionales y el juego de poder que permitió prosperar a la dictadura, además de denunciar la propaganda y la opresión. Es una arqueología del presente, en un país donde los descendientes de los líderes del régimen siguen gobernando.

NE ZHA 2 El RENACER DEL ALMA

El jueves estrena NE ZHA 2Un Film de Jiaozi.
El RENACER DEL ALMA. SINOPSIS (Larga): Después de desafiar su destino y resurgir como un héroe improbable, Ne Zha regresa a la pantalla en una aventura aún más épica. En Ne Zha 2, el joven espíritu mitológico debe enfrentar nuevos peligros que amenazan no solo su mundo, sino también su identidad. Conflictos internos y dilemas morales marcan su travesía, que alterna entre batallas colosales y momentos íntimos de profunda emoción. Enfrentando a enemigos antiguos y a nuevos aliados, Ne Zha deberá lidiar con el peso de sus decisiones y redescubrir su papel en el delicado equilibrio entre dioses y humanos. Esta secuela profundiza en el universo mitológico chino con una narrativa visualmente deslumbrante, emocionalmente conmovedora y técnicamente ambiciosa.

jueves, 25 de septiembre de 2025

El adiós a Claudia Cardinale

Muere a los 87 años la gran actriz Claudia Cardinale😢 Estrella del cine años 60's y 70's🎥
Nacimiento: 15 de abril de 1938, Túnez, Túnez Fallecimiento: 23 de septiembre de 2025, Nemours, Francia Hijos: Claudia Squitieri, Patrizio Cristaldi Cónyuge: Franco Cristaldi (m. 1966–1975) Padres: Yolanda Greco, Francesco Cardinale Estatura: 1.68 m a icónica actriz italiana Claudia Cardinale murió este martes a los 87 años. La mujer fue referente del cine de los años 60. Falleció acompañada de sus hijos en la comuna de Nemours, cerca de París, en Francia. Allí residía. Su agente, Laurent Savry, dejó un sentido mensaje: “Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”. Cardinale fue protagonista de películas clave que definieron al cine italiano de la época. Trabajó con directores como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks, Henri Verneuil y Sergio Leone. Actuó en clásicos como El gatopardo (1963), Fellini Ocho y Medio (1963), Érase una vez en el Oeste (1968) y Fitzcarraldo (1982). En una de sus escenas más reconocidas, en el largometraje de Leonne, el personaje de Cheyenne, interpretado por Jason Robards, le dice: “No te das cuenta de lo que un hombre puede disfrutar al mirar a una chica como tú”. Dicha escena es una representación de lo que Cardinale representaba y la fascinación que dejaba sobre el público con su belleza. Cardinale nació el 15 de abril de 1938 en La Goulette, un puerto de Túnez bajo protectorado francés. Allí habían emigrado sus padres, oriundos de Sicilia. Aunque desde joven quería ser maestra, también mostró interés por la actuación y, a los 14 años, apareció en un cortometraje de René Vautier llamado Anneaux d’or junto con su hermana y otras compañeras de clase. Sus últimos años los pasó en la capital de Túnez, que la homenajeó con el bautismo de una calle en su nombre en La Goulette, la tierra de su infancia. Continuó activa en los últimos años: en 2020 actuó en la serie suiza Bulle y en la película de Netflix Rogue City. Dos años después estuvo en la producción tunecina L’Île du pardon. En 2023, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de su obra y restauró varias de sus películas, mientras que también participó en el cortometraje Una Donna, La Cardinale, dirigido por Manuel Perrone.

" Belén " al Oscar

"BELÉN" REPRESENTARÁ A LA ARGENTINA EN LOS OSCAR 2026 El film de Dolores Fonzi fue seleccionado por la Academia de Cine de la Argentina para competir en los #Oscar y también en los Premios #Goya. 📽️ "#Belén" está basada en un caso real y cuenta la historia de una joven tucumana acusada injustamente tras un aborto espontáneo y la lucha judicial que culminó con su absolución gracias al movimiento de mujeres. Es la segunda película de #DoloresFonzi como directora, luego del éxito de “Blondi”.

martes, 23 de septiembre de 2025

El adiós a Walter Saavedra

El viernes 19 de septiembre de 2025 dejó el mundo el relator, poeta, escritor y enorme profesional Walter Saavedra. Aquí lo evocamos. Cómo vas a saber lo que es el amor si nunca te hiciste hincha de un club. Cómo vas a saber lo que es el dolor si jamás un zaguero te azotó la tibia y el peroné. Cómo vas a saber lo que es elplacer si nunca ganaste un clásico barrial. Cómo vas a saber lo que es llorar si jamás perdiste un clásico sobre la hora con un penal dudoso. Cómo vas a saber lo que es el cariño si nunca acariciaste la redonda de chanfle entrándole con el revés del pie en el cachete para dejarla jadeando bajo la red. Cómo vas a saber lo que es la solidaridad si jamás saliste a dar la cara por un compañero golpeado sin fe desde atrás. Cómo vas a saber lo que es la poesía si nunca tiraste una gambeta. Cómo vas a saber lo que es la humillación si jamás te hicieron un caño. Cómo vas a saber lo que es la amistad si nunca devolviste una pared. Cómo vas a saber lo que es un orgasmo si jamás diste una vuelta olímpica de visitante. Cómo vas a saber lo que es el pánico si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe. Cómo vas a saber lo que es morir un poco si jamás fuiste a buscar la pelota adentro del arco. Cómo vas a saber lo que es la izquierda si nunca jugaste en equipo. Cómo vas a saber lo que es la xenofobia si en ninguna canchate gritaron «negro de mierda». Cómo vas a saber lo que es la soledad si jamás te paraste bajo los tres palos a doce pasos de un fusilero dispuesto a acabar con tus esperanzas. Cómo vas a saber lo que es el barro si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar la pelota sobre un lateral. Cómo vas a saber lo que es el egoísmo si nunca hiciste una de más cuando tenías que dársela al nueve que estaba mejor ubicado. Cómo vas a saber lo que es el arte si nunca inventaste una rabona. Cómo vas a saber lo que es la música si jamás cantaste haciendo equilibrio sobre un paravalancha. Cómo vas a saber lo que es el suburbio si nunca te paraste de wing. Cómo vas a saber lo que es la clandestinidad si nunca te tiraron un pelotazo para que te aguantes vos sólo a toda la defensa rival. Cómo vas a saber lo que es la injusticia si nunca te sacó tarjeta roja un referee localista. Cómo vas a saber lo que es el insomnio si jamás te fuiste al descenso. Walter "gol" Saavedra.

Evelin " La Princesita " Bermúedez logró la Triple Corona de Boxeo

En Canadá, Evelin “La Princesita” Bermúdez volvió a escribir una página dorada del boxeo argentino. Ya dueña de los cinturones minimosca de la FIB y la OMB, la santafesina derrotó por nocaut técnico en el primer round a la local Sara Bailey y se quedó también con el título mundial de la AMB. Un triunfo arrollador que confirma su lugar en la cima de la categoría

lunes, 15 de septiembre de 2025

DIBUJOS IMAGINARIOS

El jueves estrena DIBUJOS IMAGINARIOS. Una película de Seth Worley .
SINOPSIS Todavía conmocionado por la pérdida inesperada de su esposa, un padre soltero navega en territorio desconocido cuando los dibujos cómicamente oscuros y garabateados de su hija comienzan a cobrar vida y causan estragos en su pequeño pueblo.

MARTÍN FIERRO 2025 TELEFE Y APTRA ANUNCIARON A LOS NOMINADOS

Vero Lozano y Luis Ventura develaron a cada uno de los ternados para la ceremonia que se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre.
Telefe y la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) anunciaron los nominados a la próxima edición de los Premios Martín Fierro que se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre en vivo desde el Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. En un programa especial, Vero Lozano junto a Luis Ventura, presidente de APTRA, anunciaron en exclusiva cómo quedaron conformadas las ternas de la 53° edición de la entrega de los Premios Martín Fierro. Con el anuncio de estas nominaciones, el camino hacia la gran noche de la televisión argentina ya tiene sus protagonistas. Estos son los nominados a los Premios Martín Fierro a la producción 2024: 1. FICCIÓN EL ENCARGADO (eltrece) EL MÉTODO (elnueve) IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO (eltrece) MARGARITA (telefe) 2. PERIODÍSTICO A LA TARDE (América) GPS (América) LAM (América) 3. HUMORÍSTICO / DE ACTUALIDAD BENDITA (elnueve) PARES DE COMEDIA (NET) PASÓ EN AMÉRICA (América) 4. DEPORTIVO CARBURANDO (eltrece) CONMEBOL LIBERTADORES (telefe) COPA AMÉRICA (telefe) JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024 (Televisión Pública) 5. NOTICIERO DIURNO ARRIBA ARGENTINOS (eltrece) EL NOTICIERO DE LA GENTE (telefe) TELENUEVE AL MEDIODÍA (elnueve)   6. NOTICIERO NOCTURNO AMÉRICA NOTICIAS (América) TELEFE NOTICIAS (telefe) TELENOCHE (eltrece) 7. INTERÉS GENERAL LA NOCHE DE MIRTHA (eltrece) NARA QUE VER (elnueve) SUSANA GIMÉNEZ (telefe) 8. MUSICAL LA PEÑA DE MORFI (telefe) PASIÓN DE SÁBADO (América) PLANETA 9 (elnueve) 9. MAGAZINE A LA BARBAROSSA (telefe) CORTÁ POR LOZANO (telefe) DDM (América) MAÑANÍSIMA (eltrece) 10. CULTURAL / EDUCATIVO ARGENTINA DE PELÍCULA (América) PROYECTO TIERRAS (telefe) TECNO TENDENCIAS (América) 11. ENTRETENIMIENTOS AHORA CAIGO (eltrece) ESCAPE PERFECTO (telefe) LOS 8 ESCALONES (eltrece) 12. BIG SHOW BAKE OFF FAMOSOS (telefe) LA NOCHE PERFECTA (eltrece) NOCHE AL DENTE (América) 13. REALITY CANTANDO 2024 (América) GRAN HERMANO 2024 (telefe) SURVIVOR, EXPEDICIÓN ROBINSON (telefe) 14. GASTRONOMÍA ARIEL EN SU SALSA (telefe) COMER PARA CREER (América) QUÉ MAÑANA! (elnueve) 15. VIAJES / TURISMO IVÁN DE VIAJE (telefe) RESTO DEL MUNDO (eltrece) TENÉS QUE IR (elnueve) 16. PROGRAMA DE SERVICIOS ADN BUENA SALUD (Televisión Pública) BA EMERGENCIAS (elnueve) INTELEXIS MUJER (NET) 17. JURADOS MARU BOTANA; CHRISTOPHE KRYWONIS Y DAMIÁN BETULAR (BAKEOFF FAMOSOS – telefe) NACHA GUEVARA; FLAVIO MENDOZA; MILETT FIGUEROA Y MARCELO POLINO (CANTANDO 2024 – América) DOLLI IRIGOYEN; CHRISTIAN PETERSEN Y XIMENA SÁENZ (EL GRAN PREMIO DE LA COCINA – eltrece) 18. BRANDED CONTENT EL GRAN BARTENDER (GANCIA - DIEGO POGGI – telefe) HISTORIAS DE ESTACIÓN (AXIÓN – LELE CRISTOBAL - telefe) QUE NADIE SE QUEDE AFUERA (CITROËN C3 - telefe) 19. LABOR EN CONDUCCIÓN FEMEMINA PAMELA DAVID (DESAYUNO AMERICANO – América) MARIANA FABBIANI (DDM – América) SUSANA GIMÉNEZ (SUSANA GIMÉNEZ – telefe) VERÓNICA LOZANO (CORTÁ POR LOZANO – telefe) WANDA NARA (BAKE OFF FAMOSOS – telefe) JUANA VIALE (ALMORZANDO CON JUANA – eltrece) 20. LABOR EN CONDUCCIÓN MASCULINA DARÍO BARASSI (AHORA CAIGO – eltrece) IVÁN DE PINEDA (ESCAPE PERFECTO E IVÁN DE VIAJE – telefe) SANTIAGO DEL MORO (GRAN HERMANO - telefe) GUIDO KACZKA (LOS 8 ESCALONES - eltrece) 21. LABOR PERIODÍSTICA FEMENINA CAROLINA AMOROSO (TELENOCHE – eltrece) SOLEDAD LARGHI (AMÉRICA NOTICIAS – América) ROMINA MANGUEL (OPINIÓN PÚBLICA – elnueve) GISELE SOUSA DIAS (TELEFE NOTICIAS – telefe) 22. LABOR PERIODÍSTICA MASCULINA RODOLFO BARILI (TELEFE NOTICIAS - telefe) NELSON CASTRO (TELENOCHE – eltrece) CLAUDIO RÍGOLI (TELENUEVE CENTRAL – elnueve) 23. CRONISTA / MOVILERO ROBERTO FUNES UGARTE (A LA BARBAROSSA – telefe) CECILIA INSINGA (ARRIBA ARGENTINOS Y MEDIODÍA NOTICIAS – eltrece) OLIVER QUIROZ (A LA TARDE – América) DANIEL ROGGIANO (EL NOTICIERO DE LA GENTE - telefe) 24. PANELISTA LUIS BREMER (A LA TARDE – América) DIEGO GARCÍA SÁEZ (TODAS LAS TARDES - elnueve) DAVID KAVLIN (TODAS LAS TARDES - elnueve) PÍA SHAW (A LA BARBAROSSA – telefe)   25. ACTOR PROTAGONISTA DE FICCIÓN GUILLERMO FRANCELLA (EL ENCARGADO – eltrece) GABRIEL GOITY (EL ENCARGADO – eltrece) BENJAMÍN VICUÑA (TERAPIA ALTERNATIVA – eltrece) 26. ACTRIZ PROTAGONISTA DE FICCIÓN ISABEL MACEDO (MARGARITA – telefe) NATALIA OREIRO (SANTA EVITA E IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) CARLA PETERSON (TERAPIA ALTERNATIVA – eltrece) 27. ACTOR DE REPARTO ALEJANDRO AWADA (IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) MARCO ANTONIO CAPONI (IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) RAFAEL FERRO (MARGARITA – telefe) 28. ACTRIZ DE REPARTO JULIA CALVO (MARGARITA – telefe) ROMINA GAETANI (BUENOS CHICOS – eltrece) VERÓNICA LLINÁS (EL FIN DEL AMOR – eltrece) 29. REVELACIÓN LOLA ABRALDES (MARGARITA – telefe – PERSONAJE: DAISY) MORA BIANCHI (MARGARITA – telefe – PERSONAJE: MARGARITA) RAMIRO “TOTI” SPANGENBERG (MARGARITA – telefe – PERSONAJE: MERLÍN) 30. LABOR HUMORÍSTICA MARCOS “BICHO” GÓMEZ (ZONA MIXTA MAÑANA – Televisión Pública) PETO MENAHEM (LA NOCHE PERFECTA – eltrece) NAZARENO MOTTOLA (LA PEÑA DE MORFI Y SUSANA GIMÉNEZ – telefe)   31. AUTOR/GUIONISTA SEBASTIÁN BORENSZTEIN; NATACHA CARAVIA; ANDRÉS GELÓS Y DANIEL BURMAN (IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) LEANDRO CALDERONE Y CRIS MORENA (MARGARITA – telefe) MARIANO COHN; GASTÓN DUPRAT; LEONARDO DI CESARE; ALEJANDRO ANGELINI Y OTROS (EL ENCARGADO – eltrece) 32. DIRECTOR MARIANO ARDANAZ Y EDUARDO RIPARI (MARGARITA – telefe) DANIEL BURMAN Y SEBASTIÁN BORENSZTEIN (IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO – eltrece) MARIANO COHN Y GASTÓN DUPRAT (EL ENCARGADO Y TERAPIA ALTERNATIVA – eltrece) 33. DIRECTOR DE NO FICCIÓN LUCAS ARECCO (LAM Y CANTANDO 2024 – América) FERNANDO EMILIOZZI (BAKE OFF FAMOSOS – telefe) RAMIRO VICENTE (TELEFE NOTICIAS, telefe) SERGIO ZARAZA (SURVIVOR, EXPEDICIÓN ROBINSON – telefe) 34. AVISO PUBLICITARIO CONTEXTO ARGENTINO, MERCADO LIBRE - AGENCIA GUT FELICITÁ, PREFERIDO MOLINOS RÍO DE LA PLATA – AGENCIA LA AMÉRICA HISTORIAS ARGENTINAS, RENAULT – AGENCIA PUBLICIS VER NETFLIX, NETFLIX – AGENCIA ISLA 35. PRODUCCIÓN INTEGRAL BAKE OFF FAMOSOS (telefe) SURVIVOR, EXPEDICIÓN ROBINSON (telefe) TELENUEVE CENTRAL (elnueve)

PREMIOS KONEX 2025: MÚSICA POPULAR

100 PERSONALIDADES DESTACADAS DE LA MÚSICA POPULAR ARGENTINA RECIBIERON SU DIPLOMA AL MÉRITO La Fundación Konex realizó el martes 9 de septiembre, en Ciudad Cultural Konex, la ceremonia de entrega de los 100 Premios Konex - Diplomas al Mérito, dedicada en esta 46° edición a la Música Popular. Los distinguidos fueron seleccionados por un Gran Jurado integrado por 20 reconocidas personalidades, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015, Premio Konex 2005), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como Presidente Honorario. Se reconoció a los 5 mejores exponentes de cada una de las 20 disciplinas de la actividad, entre ellas Tango, Folklore, Jazz, Rock, Pop, Tropical, Urbano, Infantil, DJ/Electrónica y Autor/Compositor. La ceremonia, transmitida por streaming a través del canal de YouTube de la Fundación, fue una verdadera celebración para los premiados y el público presente. Hicieron uso de la palabra Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex, Sandra Mihanovich, Presidenta del Gran Jurado, y Lidia Borda, en representación de los premiados. En sus mensajes destacaron la relevancia de la música popular como expresión de identidad y el valor de reconocer las trayectorias artísticas. Además, se rindió homenaje a 10 grandes referentes fallecidos en la última década, designados como Los Inolvidables: Ramón Ayala, Rosario Bléfari, Sergio Denis, Horacio Fontova, Rodolfo García, Manolo Juárez, Chico Novarro, Palo Pandolfo, Atilio Stampone y Jaime Torres. Próxima etapa Con esta primera entrega se abrió la segunda etapa del proceso de elección, que culminará el 11 de noviembre con la entrega de los Konex de Platino, los Konex de Honor, las Menciones Especiales y el Konex de Brillante, máxima distinción que otorga la Fundación. Los Konex de Brillante fueron otorgados anteriormente a Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

"EL CUADRO ROBADO"

Ya estrenó "EL CUADRO ROBADO". Un film de Pascal Bonitzer.
SINOPSIS CORTA Un prestigioso subastador descubre una obra perdida de Egon Schiele, saqueada por los nazis en 1939. Lo que parecía el hallazgo de su vida se convierte en una peligrosa batalla profesional y personal en la que contará con el apoyo de su ex mujer y colega, y la audacia de su joven aprendiz.

NOISE: SONIDOS DEL MÁS ALLÁ

El jueves estrena NOISE: SONIDOS DEL MÁS ALLÁ. Una película de Kim Soo-jin
SINOPSIS Joo‑young, padece pérdida auditiva y vive con su hermana Joo‑hee en un edificio nuevo. Joo‑hee desaparece y Joo‑young, alarmada, vuelve desde el campo para buscarla. Pronto descubre que ruidos inexplicables emanan de las paredes, sumiéndola en una pesadilla sensorial que revela verdades horribles escondidas entre los muros.

RICHARD COLEMAN & TRANS-SIBERIAN EXPRESS EN NICETO CLUB

Presentación oficial del nuevo álbum El (in)Correcto Uso de la Metáfora 27 DE SEPTIEMBRE EN VIVO EN NICETO CLUB 20h - ENTRADAS POR PASSLINE Niceto Vega 5510 - CABA cid:image002.jpg@01DC1CCC.6D7DF670
Richard Coleman & El Trans-Siberian Express presentan oficialmente su nuevo álbum, “El (in) Correcto Uso de la Metáfora”, de inminente edición en vinilo. El nuevo material de estudio del artista argentino, muy celebrado por la prensa y el público, será presentado por primera vez el sábado 27 de septiembre con un potente show en Niceto Club, incluyendo obviamente los singles “Como Antes” y “Eternidad’, de gran repercusión en plataformas y redes, junto a “Oscuras Intenciones”, “Residencia” y la nueva versión de “Entre Sábanas” (Consumación o Consumo, 1986) de Fricción -la emblemática banda de los 80 que Richard formó junto a Gustavo Cerati-. Además de varios clásicos ya consagrados por el público, el show de RC & T-SE contará con un nuevo repertorio y artistas invitados: Flopa Lestani, quien nuevamente aportará su bella voz y energía, Juan Blas Caballero (co-productor del álbum, en samples. e intervenciones digitales) y la inefable presencia de Carca siguiendo con la tradición de Coleman de invitar a sus guitarristas más apreciados a participar de la fecha más importante del año. Y como siempre, habrá sorpresas. La cita es el sábado 27 de septiembre en Niceto Club, Buenos Aires, adonde se siguen dando los mejores y más cálidos shows de Coleman desde 1999.

"ENSENADA'55"

Un documental dirigido por HUGO CREXELL . . El jueves estrena "ENSENADA'55".
SINOPSIS 1955. Un país en crisis. Un golpe de Estado. Un bombardeo que la historia prefirió callar. La ciudad de Ensenada se transforma en un campo de batalla. Setenta años después, el director reconstruye aquellos días a través del relato de su padre quien participó en el ataque. La búsqueda lo lleva a recorrer el territorio, siguiendo las huellas de una verdad esquiva. En el camino, conoce a Rodolfo, hijo de un trabajador ferroviario muerto por una esquirla. Una película sobre la memoria, las ausencias y las heridas que el tiempo no logró cerrar. CON LOS TESTIMONIOS DE: Marta Susana Lucero, Guillermo Povalej, Emiliano Segovia, Rodolfo Ortiz, Gogo Morete, Raúl Corzo, Rita Vitali, Domingo Marrafini, Filomena Bologna, Jorge Demarco, Mónica Demarco, Claudio Tagliabue.

Juli Cardozo presenta su nueva canción: “Te Reías de Mí”

El cantante y compositor cordobés Juli Cardozo, una de las voces emergentes con mayor proyección en la escena nacional, vuelve a sorprender con una propuesta que combina emoción, frescura y autenticidad. Su nueva canción, “Te Reías de Mí”, se inspira en la esencia de la cumbia santafesina, un género que sabe unir nostalgia y celebración en un mismo pulso. La letra nace desde el desamor, ese golpe que duele y nos enfrenta a nuestra vulnerabilidad, pero que Juli transforma en catarsis: en baile, en fiesta y en una oportunidad de aprendizaje. Junto a su productor, Juli decidió llevar esta historia al universo de la cumbia, convirtiendo la tristeza en un himno de liberación donde la música se transforma en refugio. El videoclip transcurre en una residencia de adultos mayores y juega con la idea de revivir la adolescencia en un nuevo tiempo de la vida. Allí se muestra un coqueteo entre dos residentes: al comienzo, ella se muestra reticente, influenciada por la opinión de sus amigas, mientras que él insiste con ternura y complicidad. Finalmente, ella se deja llevar, y juntos se sumergen en ese juego juvenil de miradas, gestos y vestimentas que evocan la manera de enamorarse en la adolescencia. El resultado es una historia que combina humor, ternura y picardía, resaltando que el amor y la ilusión no tienen edad. Con este lanzamiento, Juli Cardozo reafirma su lugar como una de las nuevas promesas de la música popular argentina, apostando a un estilo que conecta con la gente desde la emoción y la alegría. La obra cobró vida durante un Camp Musical de cuatro días realizado en la propia casa del artista, un espacio creativo e íntimo donde Juli, en compañía de su productor, encontró la manera de convertir “TE REIAS DE MI” en el bálsamo del dolor del desamor

ENRIQUE BUNBURY SERÁ DISTINGUIDO

ENRIQUE BUNBURY SERÁ DISTINGUIDO CON EL PREMIO A LA EXCELENCIA MUSICAL EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LOS LATIN GRAMMY Faltando pocas semanas para su show en el ESTADIO FERRO de BUENOS AIRES, el artista español recibe este reconocimiento especial por su trayectoria y aporte a la escena musical.
ENRIQUE BUNBURY Sábado 27 de Septiembre Estadio Ferro Últimas entradas disponibles en www.enigmatickets.com Enrique Bunbury ha sido seleccionado para recibir el Premio Especial de La Academia Latina de la Grabación® en 2025, un reconocimiento que llega mientras el artista recorre América y Europa con funciones agotadas. Con Cuentas Pendientes, su nuevo álbum y su exitosa gira “Huracán Ambulante Tour 2025” que culminará con un impactante show en nuestro país en el ESTADIO FERRO, el artista consolida su legado como uno de los compositores e intérpretes más singulares y visionarios de la música en español. Enrique Bunbury se presentará en Argentina el sábado 27 de septiembre en el Estadio Ferro. Últimas entradas a la venta disponibles en www.enigmatickets.com

sábado, 6 de septiembre de 2025

El último partido oficial de Messi en la Selección en Argentina y un gol excepcional con 26 toques

AGOSTINA HEIN SE CONSAGRÓ CAMPEONA MUNDIAL JUVENIL CON UN TIEMPO HISTÓRICO

La nadadora argentina Agostina Hein convirtió este martes en un día histórico para nuestro deporte al consagrarse campeona mundial juvenil en los 400 metros medley en la ciudad de Otopeni, Rumania, con un tiempo que además impuso el nuevo record nacional, sudamericano y del propio campeonato juvenil

miércoles, 3 de septiembre de 2025

“SARA FACIO, HABER ESTADO AHÍ”

“SARA FACIO, HABER ESTADO AHÍ” LLEGA A LOS BARES NOTABLES DE BUENOS AIRES CON MÚSICA EN VIVO
El documental Sara Facio, haber estado ahí, dirigido por Cinthia Rajschmir y dedicado a la reconocida fotógrafa argentina, sale del cine y tendrá funciones especiales en Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires durante septiembre, octubre y noviembre. Cada proyección contará con música en vivo y un encuentro posterior con la directora.
La primera función será el viernes 19 de septiembre a las 20.30 HS. en el Bar Portuario de La Boca (Pinzón 102). Con entrada libre y gratuita —y la posibilidad de disfrutar la gastronomía del histórico espacio— el público podrá ver el film declarado de interés cultural por la Legislatura porteña. Sara Facio y la directora Cinthia Rajschmir en La Boca durante el rodaje de la película. La propuesta incluye un concierto con los temas de la banda sonora de la película interpretados en vivo por Horacio Straijer (composición y marimba) y Pablo Aznarez (violín). Y, como cierre, una charla abierta con Cinthia Rajschmir, que compartirá anécdotas de rodaje y responderá preguntas del público.

"La luz que imaginamos" :

El jueves 18 se estrena "La luz que imaginamos" :. Un film de Payal Kapadia.
SINOPSIS En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado. Su joven compañera de cuarto, Anu, intenta sin éxito encontrar un lugar en la ciudad para estar a solas con su novio. Un viaje a un pueblo costero les abrirá la posibilidad de dar espacio a sus deseos. ELENCO Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam, Hridhu Haroon.

AHYRE fusiona la fuerza de la raíz latinoamericana

AHYRE fusiona la fuerza de la raíz latinoamericana con nuevas texturas y timbres que exponen su mirada universal de la música.
AHYRE, ganadores de dos gaviotas de plata a «Mejor Canción» y «Mejor intérprete» en elfestival de la canción «VIÑA DEL MAR 2024», se encuentra próximo a lanzar su nuevo disco “AHYRE EN VIVO ESTADIO DELMI” reviviendo la celebración de los cinco años de historia de la banda. Además, se prepara para dos grandes shows en ARGENTINA, presentándose por primera vez el próximo 18 de septiembre en el mítico GRAN REX, uno de los escenarios más imponentes del país. Al día siguiente, volverá a CÓRDOBA para llevar este nuevo show al Quality Espacio. AHYRE “EN VIVO ESTADIO DELMI” Luego del lanzamiento de cuatro sencillos junto a Soledad Pastorutti, Raly Barrionuevo y Jorge Rojas, AHYRE lanza su nuevo álbum en vivo, grabado en el Estadio DELMI de Salta durante él concierto de fin de año, conmemorando el quinto aniversario de la banda. Este show marcó el cierre de un año lleno de logros, emociones y caminos compartidos. Una verdadera celebración junto a su gente, en una noche cargada de energía, gratitud y emoción.

MES DE LA PRIMAVERA EN PARQUE DE LA COSTA

EL PARQUE DE LA COSTA CELEBRA LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA CON UNA PROMOCIÓN IMPERDIBLE: 3 x 2 y PRIMAVERA SUNSET. Durante septiembre, además de su tradicional apertura de sábado y domingo, las puertas del Parque se abrirán los viernes 19 y 26 para disfrutar un Primavera Sunset en horario especial de 14 a 21h. Prepárate para vivir un atardecer único con música en vivo, juegos y shows para todas las edades. A los festejos especiales y el primavera sunset se suma una promo imperdible de 3 x 2 en Pasaportes FULL y PROMO comprando los tickets en www.laticketera.com.ar
Viví una experiencia inolvidable en el parque de diversiones más emblemático de Argentina. Con atracciones para todas las edades (desde los 2 hasta los 99 años), el Parque de la Costa ofrece una propuesta única para disfrutar en familia o con amigos. Montañas rusas imponentes, shows en vivo, espectáculos infantiles y una oferta gastronómica para todos los gustos convierten al Parque en el plan ideal todo el año. Es el lugar donde la adrenalina, la magia y la diversión se encuentran a cada paso. Ubicado en Tigre, a solo minutos de la Ciudad de Buenos Aires, el Parque de la Costa es el parque de diversiones más visitado de Argentina, con más de 1.500.000 visitantes al año, y se consolida como el plan favorito para disfrutar en familia o con amigos durante TODO EL AÑO. Con más de 40 atracciones, la propuesta es tan amplia como emocionante: desde juegos de adrenalina como las montañas rusas El Vigía, Boomerang, El Desafío y el imponente Vértigo Xtremo— hasta los clásicos de siempre como Autos Chocadores, Sillas Voladoras, Vuelta al Mundo, Barco Pirata y el infaltable Baile de las Tazas. Para los más pequeños, el parque cuenta con un mini parque infantil, donde los grandes clásicos están especialmente adaptados para su altura y edad: Mini Tazas, Mini Barco Pirata, Mini Sillas Voladoras y la encantadora Vuelta en Carreta, entre muchas otras. Además de las atracciones, el parque ofrece shows musicales en vivo, sorpresas exclusivas y una amplia variedad gastronómica para todos los gustos, convirtiéndose en una experiencia completa de entretenimiento. DÍAS Y HORARIOS - SEPTIEMBRE SÁBADOS Y DOMINGO DE 11 A 18H +info

CUENTOS Y CANCIONES DE MARÍA ELENA WALSH

CUENTOS Y CANCIONES DE MARÍA ELENA WALSH Un homenaje musical a la creadora más entrañable de nuestra infancia
Sábado 20 de septiembre – 16:00 hs Teatro Regina – Av. Santa Fe 1235, CABA Entradas por EntradaUno y en boletería del teatro. “Cuentos y Canciones de María Elena Walsh” es un espectáculo musical e interactivo que revive el universo poético, lúdico y entrañable de la gran autora argentina. Un homenaje único, autorizado por la Fundación María Elena Walsh / Sara Facio, que mantiene viva la obra de quien marcó para siempre la cultura infantil y familiar de nuestro país. Con 6 años en cartel, más de 20.000 espectadores y una nominación a los Premios ACE como Mejor Espectáculo Infantil, esta propuesta combina teatro, música en vivo y coreografías en una puesta moderna, fresca y participativa, pensada para toda la familia. Con arreglos musicales de Lolo Micucci y una nueva mirada sobre los clásicos en la Dirección de Chacho Garabal, la obra propone versiones renovadas y sorprendentes de las canciones más emblemáticas de Walsh, explorando géneros, siempre respetando la esencia de sus melodías inolvidables. Los Jardinteros (“mezcla de cuenteros y jardineros”) nos invitan a realizar un viaje mágico al descubrir que el Gran Libro de los Cuentopos de Gulubú se ha perdido. Para poder encontrarlo, deberán pedirle ayuda a la Gran Reina Batata del Reino del Revés. En el camino se encontrarán con algunos amigos del bosque y sus historias, como Doña Disparate, Manuelita, el Mono Liso y muchas sorpresas más.

Éxito rotundo en la segunda edición de "El Club de la Cumbia

Después de conquistar Uruguay y al público porteño en su primera presentación, regresó mas fuerte a Buenos Aires EL CLUB DE LA CUMBIA en su segunda edición. El after bailable que redefinió la noche, una propuesta única donde la banda residente @cumbiaclub se cruza en vivo con artistas sorpresa de todos los géneros. El pasado fin de semana, “El Club de la Cumbia” celebró su segunda edición con un evento memorable que reunió a los amantes de la música tropical en una noche llena de ritmo y emoción. Con un ambiente vibrante y una producción impecable, el evento se destacó por la presencia de invitados especiales que hicieron las delicias de los asistentes. Entre los momentos más destacados de la noche, la reconocida cantante Marcela Morelo que fue una real sorpresa, iluminó el escenario interpretando sus clásicos, incluyendo “Corazón salvaje”, “La fuerza del engaño” y “Te está pasando lo mismo que a mí”. Su carisma y talento cautivaron al público, que coreó cada una de sus canciones. Además, el evento contó con la participación de Julio, de “Los Turros”, quien hizo vibrar a todos con su emblemático tema “Hasta que salga el sol” . La energía que transmitió en el escenario fue contagiosa y llevó a todos a bailar al ritmo de la cumbia. La joven promesa Abril Olivera también se presentó, aportando su frescura y talento a la velada. Cumbia club se reafirma como un referente en la escena musical, ofreciendo a sus asistentes una experiencia inolvidable llena de música, baile y grandes artistas. La segunda edición dejó el listón muy alto y ya se habla de una próxima entrega que promete seguir sorprendiendo.

YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO

YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO Con Carmen Mesa CON KEVIN JOHANSEN COMO MÚSICO INVITADO 14 DE SEPTIEMBRE - TEATRO PICADILLY ENTRADAS www.plateanet.com Este innovador espectáculo es un recorrido por la vida y por el alma de una estupenda bailaora flamenca: Carmen Mesa quien hace unos años cruzo el charco de la mano de un amor al que conoció en Andalucia y al que enamoro cocinándole su plato estrella: "pollo al ajillo". Entre música, bailes y relatos Carmen convierte a los espectadores en sus comensales, los lleva a su cocina y alli, en un acto de amor y agradecimiento por aceptar su invitación, les cocina ese plato tradicional que aprendió de su madre. En esta función especial KEVIN JOHANSEN será el música invitado, además de Hector Romero en guitarra y Jordan Migues en cajon flamenco.
Espectáculo protagonizado por Carmen Mesa, escrito por Erika Halvorsen y dirigido por Gina Piccirilli. Intérprete: Carmen Mesa Texto: Erika Halvorsen Puesta en escena y Dirección General : Gina Piccirilli Guitarra flamenca y arreglos musicales: Héctor Romero Percusión: Jordan Migues Coreografía: Carmen Mesa Escenografía: Eugenia Granados Vestuario: Silvana Sánchez Fotografía: Fher Giani - Paola Evelina . Diseño y Audiovisuales: Paul Goldberg Idea original: Carmen Mesa

AMOR EN LA GRAN CIUDAD

Ya estrenó AMOR EN LA GRAN CIUDAD. Una película de Lee Eon-hee.
SINOPSIS En el corazón de Seúl, Jae‑hee, un espíritu libre y desinhibido, encuentra en Heung‑soo, un joven que oculta su identidad, no solo un amigo, sino un refugio. Comienza entre ellos una convivencia inesperada: risa, complicidad, secretos, y el descubrimiento de lo que significa amar sin juicios. Ambientada en una ciudad que nunca duerme, esta historia celebra la amistad, la libertad y la valentía de ser uno mismo. REPARTO Kim Go‑eun Encarna a Jae‑hee con autenticidad, fuerza y vulnerabilidad. Una protagonista inolvidable

MARISOL OTERO SINFÓNICO

MARISOL OTERO SINFÓNICO Un viaje musical por 35 años de carrera
Jueves 18 de septiembre – 21 hs Auditorio Belgrano - Virrey Loreto 2348 Entradas en venta por Ticketek.com.ar El próximo 18 de septiembre, el escenario del Auditorio Belgrano será el marco de un concierto único: Marisol Otero Sinfónico, un espectáculo que celebra los 35 años de carrera de una de las voces más emblemáticas del teatro musical argentino. En una noche irrepetible, Marisol festejará también su cumpleaños junto al público, compartiendo las canciones que marcaron su historia artística y la de varias generaciones. Una carrera brillante en el musical argentino Dueña de un talento y una sensibilidad que la consagraron como referente indiscutida, Marisol Otero protagonizó algunos de los musicales más memorables de las últimas décadas. Debutó como Bella en La Bella y la Bestia (1998/99), regresando años después como la entrañable Sra. Potts (2010). Encabezó La princesa Sissi (1999/2000), Jesús de Nazareth (2000/01), Peter Pan (2004/05), Sorpresas (2006), Pasión Bohemia (2007), El mago de Oz (2008) y El Che (2009). Compartió escenario con China Zorrilla en Las D’enfrente (2010/11) y deslumbró en Mamma Mia! (2012), regresando este año al rol de Donna en la aclamada temporada que agotó localidades en el Auditorio Belgrano. Su versatilidad también la llevó a protagonizar espectáculos como Otero’s en cinta (2014/15), Damas y señores del musical (2015), Edipo y Yocasta (2016), Rapunzel (2018), entre otras y la multipremiada Come from away (2022/24). Además, brilló en ciclos como Primeras damas del musical, Musicales on the Rock’s y Mágico Rock, dejando huella también como cantante solista.

EL SIMPOSIO NADA SE PIERDE TODO SE TRANSFORMA

Ciertas Petunias celebra 20 años de trabajo artístico con su nuevo espectáculo: “El Simposio, nada se pierde todo se transforma”. A partir del 14 de septiembre, por únicas 10 funciones, se presenta los domingos a las 19h en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC). Las ponencias de este simposio versan sobre diferentes ramas del saber, ilustradas por textos y canciones en clave de humor. Con sus cuatro voces e instrumentos recorren un amplio abanico de estilos musicales que van desde una chacarera a un aria clásica, pasando por un hit del axé brasilero, clásicos de la cumbia y varias composiciones propias. Ciertas Petunias logra en cada escena la comicidad que deviene de sus personajes al transitar de forma absurda un ámbito académico formal. Ciertas Petunias son Magdalena Barla, Camila Campodónico, Natalia Guevara y Tania Valsecchi. Acerca de Ciertas Petunias Ciertas Petunias es una compañía de teatro musical que desarrolla su actividad artística y de producción ininterrumpidamente desde el año 2005. Las integrantes son actrices, cantantes e instrumentistas. Con cuatro voces, guitarra, bajo, teclado, percusión, accesorios y una amplia gama de recursos musicales, actorales y coreográficos, logran en cada canción una escena diferente y singular. Se han presentado en escenarios y festivales de todo el país, con sus cinco espectáculos de teatro musical: Fraudulentas por similitud confusionista (2005), Flor de Viaje (2010), Qué hermosa kermesse (2015, dirección y coreografías de Gabi Goldberg), El Quince, Frágil esplendor (2022, dirección de Agustín Soler y producción musical de Juan Saraco y Micaela Vita ) y El Simposio (2024, puesta en escena de Mirna Cabrera. Su espectáculo, “Flor de Viaje” que cuenta con canciones originales compuestas por Jorge Maronna (Les Luthiers) y Daniel Samper Pizano, fue ganador del Premio Hugo al Teatro Musical 2012 en la categoría Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical y nominada para las categorías “Mejores Letras de Musical Argentino” y “Mejor Intérprete en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical” para Jessica Dinzelbacher. Su espectáculo,“Qué Hermosa Kermesse!”, con dirección de Gabi Goldberg, fue nominado en cuatro ternas para los Premios Hugo al Teatro Musical 2016 obteniendo tres galardones en los rubros Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical, Mejores arreglos musicales y Mejor Intérprete Femenina de Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical para Lucía Braude. CIERTAS PETUNIAS - CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN Av. Corrientes 1543, CABA. Domingos 19h - ÚNICAS 10 FUNCIONES 14 - 21- 28 de septiembre 5 - 19 de octubre 2 - 9 -16 - 23 - 30 de noviembre Entradas por Alternativa Teatral

"EL CUADRO ROBADO"

El jueves 11 estrena "EL CUADRO ROBADO". Un film de Pascal Bonitzer.
SINOPSIS CORTA Un prestigioso subastador descubre una obra perdida de Egon Schiele, saqueada por los nazis en 1939. Lo que parecía el hallazgo de su vida se convierte en una peligrosa batalla profesional y personal en la que contará con el apoyo de su ex mujer y colega, y la audacia de su joven aprendiz. FICHA ARTÍSTICA Alex Lutz, Léa Drucker, Nora Hamzawi, Louise Chevillotte, Arcadi Radeff.

Patricia Gómez

"ENSENADA'55"

El jueves 19 estrena "ENSENADA'55". Un documental dirigido por HUGO CREXELL .
SINOPSIS 1955. Un país en crisis. Un golpe de Estado. Un bombardeo que la historia prefirió callar. La ciudad de Ensenada se transforma en un campo de batalla. Setenta años después, el director reconstruye aquellos días a través del relato de su padre quien participó en el ataque. La búsqueda lo lleva a recorrer el territorio, siguiendo las huellas de una verdad esquiva. En el camino, conoce a Rodolfo, hijo de un trabajador ferroviario muerto por una esquirla. Una película sobre la memoria, las ausencias y las heridas que el tiempo no logró cerrar. CON LOS TESTIMONIOS DE: Marta Susana Lucero, Guillermo Povalej, Emiliano Segovia, Rodolfo Ortiz, Gogo Morete, Raúl Corzo, Rita Vitali, Domingo Marrafini, Filomena Bologna, Jorge Demarco, Mónica Demarco, Claudio Tagliabue.