lunes, 15 de septiembre de 2025
PREMIOS KONEX 2025: MÚSICA POPULAR
100 PERSONALIDADES DESTACADAS DE LA MÚSICA POPULAR ARGENTINA RECIBIERON SU DIPLOMA AL MÉRITO
La Fundación Konex realizó el martes 9 de septiembre, en Ciudad Cultural Konex, la ceremonia de entrega de los
100 Premios Konex - Diplomas al Mérito, dedicada en esta 46° edición a la Música Popular.
Los distinguidos fueron seleccionados por un Gran Jurado integrado por 20 reconocidas personalidades, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015, Premio Konex 2005), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como Presidente Honorario.
Se reconoció a los 5 mejores exponentes de cada una de las 20 disciplinas de la actividad, entre ellas Tango, Folklore, Jazz, Rock, Pop, Tropical, Urbano, Infantil, DJ/Electrónica y Autor/Compositor.
La ceremonia, transmitida por streaming a través del canal de YouTube de la Fundación, fue una verdadera celebración para los premiados y el público presente.
Hicieron uso de la palabra Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex, Sandra Mihanovich, Presidenta del Gran Jurado, y Lidia Borda, en representación de los premiados. En sus mensajes destacaron la relevancia de la música popular como expresión de identidad y el valor de reconocer las trayectorias artísticas.
Además, se rindió homenaje a 10 grandes referentes fallecidos en la última década, designados como Los Inolvidables: Ramón Ayala, Rosario Bléfari, Sergio Denis, Horacio Fontova, Rodolfo García, Manolo Juárez, Chico Novarro, Palo Pandolfo, Atilio Stampone y Jaime Torres.
Próxima etapa
Con esta primera entrega se abrió la segunda etapa del proceso de elección, que culminará el 11 de noviembre con la entrega de los Konex de Platino, los Konex de Honor, las Menciones Especiales y el Konex de Brillante, máxima distinción que otorga la Fundación. Los Konex de Brillante fueron otorgados anteriormente a Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario