jueves, 12 de mayo de 2016

Famosos con taxistas


SE FESTEJO ESTE 8 DE MAYO EL DÍA INTERNACIONAL DEL TAXISTA Un 8 de Mayo con Cientos de famosos, medios de prensa, bandas musicales y la tradicional Caravana de taxistas se unen solidariamente a beneficio del Hospital Gutierrez. Con motivo de cumplirse el Día Internacional del Taxista, la Asociación Mutual Conductores de Automotores (AMCA) organiza desde hace 23 años ininterrumpidos este Mega Festival Solidario, en el Hospital de niños Ricardo Gutierrez.-

LA BODA ARGENTINA


DIRECCIÓN FEDERICO PONCE ::BASADO EN UNA HISTORIA REAL :: “La Boda Argentina” es un espectáculo sobre una idea y creación colectiva de Sebastián Pajoni, Carla Solari, Alejandro Ruffoni y Patricia Benedicto. Basado en una historia real de dos amigos que crecieron juntos en una pequeña ciudad del interior de la Provincia de Buenos Aires: mismo jardín de infantes, mismo colegio, mismo club. Un gran amor desde la niñez. El padre de él había sido preso ilegalmente y torturado durante la última dictadura. El padre de ella, médico, trabajaba para la policía en ese entonces. Aunque se comentaban cosas, como en todo pueblo chico, los dos amigos nunca relacionaron las historias de sus padres hasta que a la edad de 37, en el 2010, fallecido ya el padre de él; se enteran que el padre de ella queda imputado en el Juicio que comenzaba en la ciudad; en el que declararía, reforzando la acusación, la madre de él. Esta historia real se nos hace disparador: ¿Cuántas veces se habrá repetido en cada ciudad de la Argentina?, ¿En algún caso los aquí amigos se habrán enamorado? Carla Solari y Sebastián Pajoni encarnan a Evangelina y Federico, los protagonistas de esta historia conmovedora que atrapa de principio a fin, en una puesta de Federico Ponce en El Método Kairós, ubicado en El Salvador 4530 en el barrio de Palermo, todos los viernes a las 23.00 horas. ELENCO Carla Solari: Evangelina - Sebastián Pajoni: Federico FUNCIONES Viernes 23.00 horas LOCALIDADES $150 PESOS.- Descuentos Estudiantes y Jubilados $120 PESOS.-

“TIMING”


De Jessica Rheims. Con: Laura Da Silva Dirección: Pablo Comelli Para estar bien con alguien…hay que estar bien con uno mismo A PARTIR DEL MIÉRCOLES 11 DE MAYO TODOS LOS MIERCOLES, 21.30 HS – TEATRO BUENOS AIRES En una época donde todo es accesible y posible, hay que definir las prioridades en el amor, el trabajo y en los proyectos de vida. Frente a estas elecciones, una condición intrínseca seimpone, el “TIMING”. “TIMING” es una comedia romántica que relata las crónicas de vida de Eva Kaplan, una mujer joven y enamorada quien, a pesar de que hace años tiene una pareja estable, no deja de hacerse ciertos cuestionamientos. En este unipersonal, Eva interactuará, también, con su novio, su padre, su psicoanalista y sus compañeros de vivienda. Llena de paradojas, dudas y fantasías sexuales, la protagonista intenta, con ironía, sinceridad y provocación entenderse y asumir sus elecciones y decisiones A PARTIR DEL MIÉRCOLES 11 DE MAYO - FUNCIONES: MIERCOLES, 21.30 HS LOCALIDADES $200- Teatro Buenos Aires / Rodríguez Peña 411 (CABA) www.teatrobsas.com.ar / Facebook: Teatro Buenos Aires / Twitter: @teatro_bsas / Instagram: teatrobuenosaires Venta online Plateanet http://bit.ly/TeatroBsAs Venta telefónica PlateaNet (011) 5236-3000 Venta telefónica boletería teatro (011) 5218-5214

Ya está "Lolo, el hijo de mi novia"


Hoy se estrena " Lolo, el hijo de mi novia ", una película de Julie Delpy. Sinopsis De vacaciones en el sur de Francia, la sofisticada y chic parisina Violette, conoce al geek y amante de la vida, Jean-René. Contra todo pronóstico, hay una verdadera química entre ellos y al final del verano, Jean-René no pierde el tiempo y se une con su amada en París. Pero hay problemas en el paraíso, y con rapidez un tercero parece romper el idilio de la pareja, Lolo, el ultra-posesivo hijo de 19 años de edad de Violette, que está decidido a deshacerse del amante de su madre, pase lo que pase. Protagonistas Julie Delpy - Dany Boon - Vincent Lacoste - Karin Viard

jueves, 5 de mayo de 2016

CELESTE CID: LA PRIMERA SALIDA LUEGO DE LA CONFIRMACIÓN DE SU EMBARAZO


Celeste Cid, hizo su primera salida luego de la confirmación de su embarazo. La actriz no se quiso perder "La Boda Argentina" la obra protagonizada por Sebastián Pajoni y Carla Solari dirigidos por Federico Ponce que se presenta todos los viernes a las 23 horas en El Método Kairós. Celeste asistió al teatro, acompañada de su hermano, el fotografo Sebastián Cid y junto a él, le hizo el aguante a su amigo, Sebastián Pajoni, con quien se conoció en "Resistiré" y quien hacía de su hermano en la ficcion. Desde ese momento son inseparables y llevan años de amistad. Al terminar la función, Celeste se acercó a camarines, felicitó a los actores y se la pudo ver muy emocionada con la historia. Cid se emocionó hasta las lágrimas con el espectáculo que está basado en una historia real de dos amigos que crecieron juntos en una pequeña ciudad del interior de la Provincia de Buenos Aires: El padre de él había sido preso ilegalmente y torturado durante la última dictadura. El padre de ella, médico, trabajaba para la policía en ese entonces. Aunque se comentaban cosas, como en todo pueblo chico, los dos amigos nunca relacionaron las historias de sus padres hasta que a la edad de 37, en el 2010, fallecido ya el padre de él; se enteran que el padre de ella queda imputado en el Juicio que comenzaba en la ciudad; en el que declararía, reforzando la acusación, la madre de él.

Suar y Siciliani fueron a ver "Kooza"


ADRIAN SUAR Y GRISELDA SICILIANI FUERON A VER KOOZA DE CIRQUE DU SOLEIL JUNTO A LA HIJA DE LA PAREJA, MARGARITA. Este fin de semana, en Costanera Sur, el actor y productor Adrián Suar disfrutó de KOOZA de Cirque du Soleil junto a su mujer Griselda Siciliani y su hija Margarita. Una noche mágica y llena de diversión. KOOZA cuenta la historia de Inocente, un solitario que busca su lugar en el mundo. El espectáculo regresa a las verdaderas raíces del Cirque du Soleil® combinando dos tradiciones circenses: las acrobacias y el arte de los payasos. Más información en: www.cirquedusoleil.com/kooza :: DESDE EL 21 DE ABRIL AL 22 DE MAYO :: COSTANERA SUR (ESPAÑA 2230 - C.A.B.A.) ENTRADAS DESDE $860 En venta a través de www.tuentrada.com llamando al (011) 5254-9100 y en sus puntos de venta.

Suena Supernova


Agotó y brilló en su primer show en el Teatro Sony. David Lebon fue el invitado de lujo, interpretó dos canciones junto a la banda. Pasadas las 21.30hs el clima de luces empezó a dar inicio a una gran noche. Los primeros acordes de “Contigo” y un unánime grito de la platea dieron comienzo al show. Luego continuaron con “Respiro”, tos temas de su álbum debut “La ciudad de las luces”. Al término de la misma vinieron las primeras palabras de agradecimiento por parte de Leonardo Linares (cantante) a sus fans: “Gracias por hacer realidad nuestro sueño de otra hoy tocando para ustedes”. Con la felicidad tallada en su cara, el líder de Suena Supernova invitó al público a bailar y expresó “hoy está prohibido ser momia”, así el show continuó con “Cuando no hay nada” y en un tono más romántico, ya con Leo en el teclado, interpretaron “Miénteme otra vez”, canción que líder en Spotify y marca su perfil poprock. Más tarde el baterista Leandro Verini se puso al frente y en formato acústico mostraron su versatilidad musical haciendo los cover de Sam Smith “I´m not the only one” y “Sorry de Justin Bieber donde Gonzalo Fernandez (guitarrista) además mostró sus dotes como cantante junto a Ezequiel Navarro (bajo). En medio de la noche llegó la sorpresa e invitaron al escenario al “Héroe del rock”, David Lebon, por quien sienten una gran admiración de toda la vida. Sin dudas fue un momento más que emotivo. Interpretaron juntos “Nos veremos otra vez” y el clásico nacional “Viernes 3am”, un momento épico donde al finalizar, el maestro dedicó unas palabras al público presente: “Son Buenos, tienen algo, tienen alma, mi reconocimiento y mi cariño es para ellos”. Pero las sorpresas también incluían desde el público una espectadora especial, Marcela Morelo quien fue la primera junto a Rodo Lugo (productor artístico de la banda) en apostar a Suena Supernova. Ambos ahí presentes ovacionaron, bailaron y ella deslizo unas lágrimas cuando le dedicaron unas palabras de agradecimiento. La noche no tenía desperdicios, la montaña rusa musical nos llevaba sin respiro a disfrutar de cada instante. Con sonidos de una ciudad demencial empezaba a sonar el single “Cada noche, Cada Calle” que marcó el punto más elevado y el show se transformó en una fiesta. Ahora Suena Supernova continuará tocando, tras haber agotado su primer Teatro, este viernes 6 de mayo en La Roxtar en The Roxy Live (Av. Niceto 5542 Caba) SUENA SUPERNOVA PRESENTA “LA CIUDAD DE LAS LUCES” VIERNES 6 DE MAYO 00 HS.- - Entradas anticipadas $70 por sistema TICKETEK - Entradas en puerta $100 Dirección: Av. NICETO VEGA 5542, 1414 Buenos Aires, Argentina

lunes, 2 de mayo de 2016

LOS FAMOSOS CON SUS HIJOS AL COLON


Este mediodía en el teatro Colón comenzó el ciclo "Al Colón en familia" que inició con una gala para niños de "Don Quijote" con el Ballet estable del teatro bajo la dirección de Maximiliano Guerra y Osky Guzman como anfitrión de la ceremonia. Muchos famosos se hicieron presentes con sus hijos como : Luisana Lopilato con Michael Bubble , Noah y Elias, sus dos hijos; Valeria Mazza y su hija Taina , Mónica Antonópulos que sorprendió con nuevo corte de pelo y se llevó todas las miradas acompañada por su hijo Camilo y los abuelos del niño, Tomás Fonzi un padre ejemplar con su hija Violeta y dos amiguitas de ella, Juan Cruz Bordeu y Jesus , Malena Solda y su hijo , Fabián Medina Flores con su sobrina , entre otros.

"El Hilo Rojo"


La novela que inspiró la película De Erika Halvorsen Desde el 1° de Mayo en todas las librerías Editorial Sudamericana El hilo rojo es un relato erótico y romántico sobre dos personas que se debaten entre la pasión y el amor, la aventura y la rutina, la llama de lo prohibido y el calor del hogar. Sinopsis Cuenta una leyenda china que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar el tiempo, el lugar o las circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Antón y Abril parecen estar ligados por ese destino infalible. Luego de conocerse en un avión quedan flechados instantáneamente. El azar hace que se separen y no vuelvan a cruzarse hasta varios años después. Ahora ambos han formado sus familias y están felizmente casados. Sin embargo, el deseo los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan un encuentro que pone en crisis sus valores, sus creencias y pone patas para arriba todo lo que planeaban para un futuro.

" Tiempo de Revelaciones "


El jueves se estrena " Tiempo de Revelaciones ", una película de Catherine Corsini La historia comienza en París en 1971. Allí Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se mudó a la capital para ganarse su independencia financiera y sueña con ser la dueña de su propia vida, algo impensable en la época. La segunda, profesora de idioma español y pareja de Alexandre, vive activamente los comienzos del movimiento feminista. Una es misteriosa, reservada, pero sabe que le gustan las mujeres. La segunda ignora totalmente que pueda sentir tal atracción. Su encuentro cambiará sus vidas definitivamente. ELENCO Cécile de France Izïa Higelin Noémie Lvovsky Kévin Azaïs Laetitia Dosch Benjamin Bellecour Eloïse Genet Patrice Tepasso

El UNO POR CIENTO


TODOS LOS DOMINGOS DOBLE FUNCIÓN LAS 15 Y 17 HS. Teatro El Marechal El uno por ciento es un musical infantil lleno de canciones, escenas y coreografías que relata con humor lo importante de aceptarnos con nuestras diferencias y lo rico y maravilloso que es construir a partir de ellas. MÚSICA ORIGINAL Carlos Gianni LIBRO ORIGINAL Florencia Carchak TODO LO RECAUDADO POR EL MUSICAL SERÁ A TOTAL BENEFICIO DE DESDE TU LUGAR En un pueblo en donde siempre llueve, una distinguida dama llamada Pandora se ha ocupado de extraer los rasgos distintivos de cada persona. Ahora, en ese pueblo, son todas personas iguales. Solo tres chicos no han podido ser transformados: Lola, Lupe y Marco. Ellos son tan particulares como inmodificables pero para ser iguales al resto tratarán de modificar su personalidad. En ese camino, aprenderán a valorar sus diferencias e intentarán devolverle a los integrantes del pueblo sus particularidades y la capacidad de disentir. Con: Abril Di Yorio, Angelina Napoli, Antonella Fittipaldi, Antonella Gallazzi, Aylen Szatay, Camila Fische, Camila Vives, Camila Ochoa, Camila Rico, Camila Sosa, Camila Tabbaj, Constanza Luchilo, Facundo Leyrado, Florencia Gotkin, Ignacio Battilana, Jazmin Lorenzo, Julia Hayes, Julia Vila, Leandro Juarez, Leiza Minino Peralta, Lucía Torres, Lucia Andrada, Luz Agustoni, María JoséZambrana, María Luz Navarro, Martina Batto, Matias Spano, Nicolas Grammatico, Santiago Leguizamo, Sofía Palma, Sofia Torterolo, Sofía Raimondo, Sol Fragala, Sol Wainer, Valentina Dajcz, Valentina Gallego. EL UNO POR CIENTO DOMINGOS DOS FUNCIONES: 15 HS. Y 17 HS. TEATRO EL MARECHAL Leopoldo Marechal 1219, caba ENTRADAS: $120 reservasunoporciento@gmail.com

En la semana "Caída del Cielo"


El jueves estrena " Caída del Cielo ", una película de Néstor Sánchez Sotelo. Alejandro está en su patio y el cuerpo de una mujer cae a su lado. Es Julia y ¡está viva!. Sin poder moverse, Julia le da tranquilas indicaciones a un Alejandro atónito hasta que consigue llamar a emergencias. Julia vive en el departamento que está exactamente arriba del de Alejandro. Desde entonces estos dos fóbicos personajes comienzan a enlazar sus vidas solitarias. ELENCO PROTAGONISTAS Muriel Santa Ana como Julia Peto Menahem como Alejandro REPARTO Hector Eduardo Díaz como Salvo Sebastián Wainraich como Ignacio Karina Moccio (Karina K) Vecina Fabian Forte como Álvaro Verónica Intile como Virginia Pedro Di Salvia como Víctor Facundo Cardosi Hernan Jiménez Alejandra Rincón

Un lustro sin Ernesto Sábato


Ernesto Sabato (pronunciado /Sábato/)[2] (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[3] fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Abaddón el exterminador y Sobre héroes y tumbas, considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. Además, ha escrito ensayos sobre la condición humana: Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas, Apologías y rechazos, entre otros. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984), luego de Jorge Luis Borges (1979). Su longeva existencia lo llevó a ser un autor muy presente durante el siglo pasado y también durante la primera década del corriente. Aunque se preparó para dedicarse a la física y a la investigación en este campo, su acercamiento al movimiento surrealista, especialmente a algunos escritores y artistas de esta corriente, torció de alguna manera su destino y terminó por darle rienda suelta a su inquietud como autor. Su visión existencialista —reflejada en las tramas tenebrosas de sus novelas pobladas de personajes extraviados de sus valores morales—,[4] su manera de exponer ideas y conceptos, su facilidad retórica y la sapiencia a la hora de introducirse en la psicología de los individuos, lo erigieron en una de las grandes plumas de su tiempo y de su país.

En el Comité Olímpico no dudaron: Luis Scola será el abanderado en Río 2016


El basquetbolista de Toronto Raptors fue elegido por unanimidad para encabezar la delegación argentina en los próximos Juegos Olímpicos; fue campeón en Atenas 2004 En la reunión de hoy del Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino se decidió por unanimidad elegir para ser el portador de la bandera nacional en los Juegos Olímpicos Río 2016 , al basquetbolista Luis Scola Los antecedentes deportivos y personales de Scola, campeón olímpico con el seleccionado en Atenas 2004 y ala-pivot del Toronto Raptors en la NBA, hicieron que los integrantes del máximo órgano de conducción del COA, tomaran esa determinación consensuada. Además, Luis Scola ya estaba propuesto para ser candidato a integrar la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional, votación que se llevará a cabo entre todos los atletas del mundo presentes en los Juegos Olímpicos durante Río 2016. En noviembre del año pasado, en Miami, el jugador surgido en Ferro Carril Oeste había apuntado: "Ser abanderado sería un logro gigante, uno de los mayores de mi carrera, por lo que representa mucho más allá del deporte en sí. De todos modos, hasta ahora nadie me ha dado indicios de que pueda ser, así que es un poco apresurado comentar sobre eso". De esta forma, Luifa toma la posta de Luciana Aymar, abanderada en Londres 2012, que a su vez había recibido la bandera nacional de parte de Manu Ginóbili, líder de la delegación argentina en Pekín 2008. Todos los abanderados argentinos 1924 Enrique Thompson, atletismo 1928 Héctor Méndez, boxeo 1932 Alberto Zorrilla, natación 1936 Juan Carlos Zabala, atletismo 1948 Alfredo Yantorno, natación 1952 Delfo Cabrera, atletismo 1956 Isabel Avellán, atletismo 1960 Cristina Hardekopf, saltos ornamentales (no compitió) 1964 Jeannette Campbell, natación 1968 Carlos Moratorio. equitación 1972 Carlos D`Elia, equitación 1976 Hugo Aberastegui, remo 1984 Ricardo Ibarra, remo 1988 Gabriela Sabatini, tenis 1992 Marcelo Garrafo, hockey sobre césped 1996 Carolina Mariani, judo 2000 Carlos Espínola, vela 2004 Carlos Espínola, vela 2008 Emanuel Ginóbili, básquetbol 2012 Luciana Aymar, hockey 2016 Luis Scola, básquetbol

Clubes VIP de mayo


C. A. ACASSUSO Una de cal tres de arena Cuando parecía que el nuevo técnico Gustavo Cisneros podía cambiar la tempestad futbolística del club Acassuso todo quedó en ilusión y en poquito. Es que se ganó bien y por goleada un partido televisado contra Tristán Suárez y se avizoraba una pronta mejoría. Empero el mes con sus resultados no salió de la mediocridad y más de lo mismo. Inclusive lo alarmante es la incapacidad para hacer goles. De esa forma es complicado ganar y puntuar. Es de esperar la rápida finalización de la temporada. C. A. BOCA JUNIORS Encopado Ya se sabía que Boca tarde o temprano debía optar entre el Torneo y la Copa. Y se dio para el lado que todos desean: la Libertadores como la obsesión a lograr. En el Torneo, con pibes en varios encuentros , no se va más allá de una discreta campaña y en el mejor de los casos observar futuras promesas. Dos empates con River que no dicen nada y si muchísimos lesionados, sobre todo en los centro campistas, que molestan y traen dolores de cabeza. En la Libertadores se terminó primero en la zona después del gran triunfo en Avellaneda ante Racing. En octavos, y al cierre de esta edición, en el partido de ida Boca batió de visitante a Cerro Porteño dos a uno. Se estima que no tendría problemas en la revancha de local para ir a cuartos. En esa instancia sería Nacional de Montevideo o Corinthians los rivales posibles. La preocupación está en los lesionados pero hay fe de arribar a lo más lejano en la Copa. C. A. TIGRE Llegar a los veinte La llegada de Pedro Troglio como nuevo Técnico de Tigre trajo aires nuevos a la institución de Victoria y la ilusión de mejora para sus hinchas. Y no sólo los resultados están a la vista sino que también el juego. Un equipo que se para con un enganche y tres delanteros de entrada pone de manifiesto que sale a buscar los partidos. Luego podrá salir o no pero la intención está de ser protagonista. No es ya el timorato elenco de Camoranesi que se agrupaba atrás y mal y aguardaba el error del rival para poder hacer algo. Hoy hay además la buena idea de ir mechando jóvenes en el primer equipo. Esto es muy bueno porque este Torneo es de transición y está perfecta la idea de observar y de mechar promesas. En ese sentido la gratísima sorpresa y revelación que es Lucas Janson en Tigre, sin dudas el mejor jugador del campeonato en el Matador. Restan cuatro encuentros y la consigna sería llegar a veinte puntos para que no quede registrada una floja perfomance en el inicio del 2016.