jueves, 9 de junio de 2016

DISI, VILLAREAL, GONAL, GRANADOS Y PEÑA RECORRERAN EL PAIS CON SU HUMOR


Ayer por la tarde se llevó a cabo en las oficinas de DABOPE con Ezequiel Corbo a la cabeza, una reunión oficial para reunir en teatro a cinco grandes del humor: Emilio Disi, Sergio Gonal, Freddy Villareal, , Pablo Granados y Pachu Peña que protagonizarán un espectáculo donde no faltará el humor, los monólogos, las imitaciones y los sketchs, para hacer reír a todo el interior del país desde el mes de julio.

GUILLERMINA VALDES TENTADA NUEVAMENTE PARA PROTAGONIZAR EN AVENIDA CORRIENTES


La actriz, modelo y empresaria Guillermina Valdés vuelve a la Avenida Corrientes para protagonizar un policial ambientado en la década del 40. Valdés protagonizará en el mes de agosto el policial de Agatha Christie “La Ratonera” éxito en Londres por más de 60 años ininterrumpidos, obra teatral más representada en la historia en más de 42 países, a día de hoy tiene el record del espectáculo que mas tiempo lleva en cartelera en teatro en todo el mundo. Últimamente la actriz dedica la mayor parte del tiempo a su marca de zapatos Valdez y a sus proyectos cinematográficos sin embargo no descuida su gran amor: el teatro

Presentación del "Semillero Green Film Fest"


Se realizó la presentación oficial de la nueva edición de “Semillero Green Film Fest” en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. En esta 6º edición, el jurado está conformado por Anita Pauls (actriz), Sebastián de Caro (director cinematográfico, escritor, guionista y actor), Sergio Bergman (Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación), María Eugenia di Paola (Coordinadora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), María Laura Schiffrin (Responsable del Departamento Educativo de Fundación Temaikèn) y Ernesto Santamaría (Referente argentino de la ecología y el desarrollo sustentable, Fundador de La Bioguía) Además, entre los invitados estuvo presente el actor y músico Mariano Torre quien ha formado parte del jurado en la edición anterior. El objetivo principal de este concurso es fomentar la creatividad y apoyar la realización nacional independiente de obras audiovisuales cuyo contenido esté referido a la temática ambiental

Sigue el rodaje de "Hipersomnia"


YAMILA SAUD · PETER LANZANI GERARDO ROMANO · JIMENA BARÓN · VANESA GONZÁLEZ CANDELA VETRANO · FLORENCIA TORRENTE SOFÍA GALA · NAZARENO CASERO FABIANA CANTILO Continúa el rodaje de “Hipersomnia”, el film conformado por un gran elenco con Yamila Saud, Peter Lanzani, Gerardo Romano, Jimena Barón, Vanesa González, Candela Vetrano, Florencia Torrente, Sofía Gala, Nazareno Casero y Fabiana Cantilo. Dirigida por Gabriel Grieco (Naturaleza Muerta). La película, que fusiona el género thriller con terror, lleva 5 semanas de rodaje en Buenos Aires y espera su estreno en salas comerciales en Febrero 2017. “Hipersomnia” es producida por Benteveo producciones audiovisuales, MyS Producción, Fénix Contenidos Audiovisuales y Está por venir. SINOPSIS Milena es una joven actriz que quiere obtener el papel de una obra de teatro a toda costa. Finalmente, queda elegida para protagonizar una obra comprometida. Ella está feliz pero su novio un poco celoso y un poco preocupado. Al principio todo es normal. Pero cuando Milena comienza a trabajar sobre la obra, algo raro comienza a sucederle. Sin notarlo en un primer momento, cada vez que lee una escena específica de la obra pareciera transportarse a una casa donde está prisionera junto con otras chicas. Allí parece tener un pasado, un presente y un futuro incierto. Como la obra que está ensayando aborda el tema de la prostitución, Milena lo atribuye al stress y al estar trabajando en la obra sobre esa temática. Pero las idas y vueltas se van repitiendo y la vida “del otro lado” parece ser muy real. Lo que en un primer momento se cree que es un trastorno del sueño lentamente se irá convirtiendo en una verdad oculta que Milena no tendrá otra opción que enfrentar. FICHA TÉCNICA Título original: Hipersomnia Año 2016 Género: Thriller/Terror País: Argentina Productora: Benteveo Producciones Audiovisuales / MyS Producción / Fénix Contenidos Audiovisuales / Está por venir. Director: Gabriel Grieco Elenco: Yamila Saud, Peter Lanzani, Gerardo Romano, Jimena Barón, Vanesa González, Candela Vetrano, Florencia Torrente, Sofía Gala, Nazareno Casero y Fabiana Cantilo.

lunes, 6 de junio de 2016

La partida de Muhammad Alí, mucho más que el mejor boxeador de la historia


El fallecimiento de Muhammad Ali no es el de solo un boxeador, debido a fue considerado un ícono de la sociedad. Su postura sobre el servicio militar y la conversión al Islam traspasó las líneas raciales y polarizó a todo Estados Unidos. También unificó la gente con sus mensajes de libertad, la paz y de igualdad. Nació un 17 de enero de 1942 en Lousville, Kentucky, como Cassius Clay. Comenzó a boxear a los 12 y fue campeón olímpico en Roma 1960, aunque luego lanzó la medalla al río Ohio porque no lo quisieron atender en un restaurante por discriminación racial. Cuatro años más tarde llegó a ser campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar a Sonny Liston. Sorprendió con el título y, después, por su conversión al Islam. Clay (decía que era un apellido de esclavo que no había elegido) pasó a ser Ali. Luego, llegaría su negación a ir a la Guerra de Vietnam, la sentencia a presión, la libertad bajo fianza, la prohibición de pelar por más de tres años y el despojo de sus títulos. Tuvo la oportunidad de conquistarlo el 8 de marzo de 1971 ante Joe Frazier, en el Madison Square Garden, pero perdió en "El combate del Siglo". "Su contribución a este país y del mundo serán recordados por las generaciones venideras", afirmaba Bob Arum, quien promovió una multitud de peleas de Ali. "Él significó tanto para muchas personas alrededor del mundo que será recordado como una de las personas icónicas de la época". En 1974 volvió a se el rey tras superar por nocaut a George Foreman durante la denominada Batalla en la Selva, en Kinshasa, República Democrática del Congo. Derrotó a Chuck Wepner, Ron Lyle, Joe Burgner, Joe Frazier y Jean Pierre Coopman. Cedió el cetro ante Leon Spinks en 1978, pero lo recuperó en la revancha ese mismo año. Su carrera terminó con una derrota por puntos contra Trevor Berbick, el 11 de diciembre de 1981 y en el Centro de Deportes Queen Elizabeth en Nassau. El 9 de septiembre de 1984 se le diagnosticó Parkinson, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que, según el director de la Clínica de Enfermedades Motrices de la Universidad de Columbia, doctor Stanley Fanh, tenía como causa inmediata el boxeo. Desde entonces luchó contra la progresión del mal. Todavía se recuerda su emotiva presentación en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde encendió el pebetero. "Él es parte de la razón por la cual los afroamericanos hoy pueden hacer lo que hacemos en el mundo del deporte. Somos libres", aseguró alguna vez Lebron James. Toda una definición para este grande que se fue…

En breve "El Poder de la Moda"


En la semana se estrena " El Poder de la Moda " con Kate Winslet ganadora del Oscar y JUDY DAVIS · LIAM HEMSWORTH · HUGO WEAVING. SINOPSIS En la década de 1950, Myrtle “Tilly” Dunnage regresa a su ciudad natal, una ciudad australiana llamada Dungatar, para cuidar de su madre enferma, Molly, de la cual fue separada a la edad de diez años, debido a falsas acusaciones de asesinato. Tilly, una experta modista entrenada por Madeleine Vionnet en París, transforma a los lugareños con sus creaciones de alta costura y en el proceso, se reencuentra con un viejo amor mientras exige venganza para la gente que erróneamente la acusó de asesinato hace tantos años atrás. ELENCO Kate Winslet, Liam Hemsworth, Judy Davis, Hugo Weaving.

ALEXANDER SKARSGÅRD, PROTAGONISTA DE “LA LEYENDA DE TARZÁN” MUY PRONTO VISITARÁ ARGENTINA


El protagonista de Tarzán participará en eventos con la prensa en la ciudad de Buenos Aires. Warner Bros. Pictures tiene el agrado de anunciar que el actor Alexander Skarsgård, protagonista de la nueva aventura de acción “La Leyenda de Tarzán” del director David Yates, visitará Argentina para hablar con la prensa y encontrarse con sus fans, previo al estreno de la película en nuestro país el día jueves 21 de julio. El actor, quien interpreta a John Clayton III – el hombre alguna vez conocido como el legendario Tarzán, estará en Buenos Aires en el mes de julio. Las fechas definitivas aún están por confirmarse. De la mano de Warner Bros. Pictures y Village Roadshow Pictures llega “La Leyenda de Tarzán,” la aventura de acción protagonizada por Alexander Skarsgård (“El diario de una adolescente,” “True Blood” de HBO) quien interpreta al legendario personaje creado por Edgar Rice Burroughs. La película está también protagonizada por el nominado al Oscar, Samuel L. Jackson (“Tiempos Violentos,” las películas “Capitán América”), Margot Robbie (“El Lobo de Wall Street,” “Whiskey Tango Foxtrot”), el nominado al Oscar, Djimon Hounsou (“Diamantes de Sangre,” “Gladiador”),con el ganador del Oscar, Jim Broadbent (“Iris”), y el dos veces ganador de la Academia, Christoph Waltz (“Malditos Bastardos,” “Django sin Cadenas”).

Figuras en el Maipo Kabaret


SANDRA GUIDA, DIEGO GENTILE, MELANIA LENOIR, DEBORAH TURZA Y MAXI ESPINDOLA VIERON A MARIU FERNANDEZ, LA AMY WINEHOUSE ARGENTINA. Hace unos días por la noche, el Maipo Kabaret se vistió de fiesta para recibir invitados de lujo en la función de “Yo No Soy Amy” que se presenta todos los viernes a las 22.30 horas. Sandra Guida, Diego Gentile, Melania Lenoir, Deborah Turza y Maxi Espíndola disfrutaron de Maríu Fernández y al ritmo de la música de Amy Winehouse y todo el equipo de “Yo No Soy Amy”, el musical con libro de Osvaldo Bazán y Dennis Smith que debido al éxito agrega dos nuevas funciones.

Fixture de la Copa América


Copa América 2016: el fixture, calendario y los canales que transmitirán la fase de grupos El torneo se disputará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio; la Argentina integrará el grupo D La Copa América del Centenario, que conmemora los 100 años de la Conmebol , se disputará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio. El fixture de la selección argentina , cabeza de serie del Grupo D, indica que debutará el 6 de junio en Santa Clara (California) ante Chile. Los otros cabezas de serie son Estados Unidos, Brasil y México. Grupo A 3 de junio de 2016, a las 22.30, Estados Unidos 0-2 Colombia en Santa Clara 4 de junio de 2016, a las 18, Costa Rica vs. Paraguay en Orlando (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 7 de junio de 2016, a las 21, Estados Unidos vs. Costa Rica en Chicago (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 7 de junio de 2016, a las 23.30, Colombia vs. Paraguay en Pasadena en Los Ángeles (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 11 de junio de 2016, a las 20, Estados Unidos vs. Paraguay en Filadelfia (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 11 de junio de 2016, a las 22, Colombia vs. Costa Rica en Houston (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) Grupo B 4 de junio de 2016, a las 20.30, Haití vs. Perú en Seattle (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 4 de junio de 2016, a las 23, Brasil vs. Ecuador en Los Ángeles (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 8 de junio de 2016, a las 20.30, Brasil vs. Haití en Orlando (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 8 de junio de 2016, a las 23, Ecuador vs. Perú en Phoenix (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 12 de junio de 2016, a las 19.30, Ecuador vs. Haití en Nueva Jersey (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 12 de junio de 2016, a las 21.30, Brasil vs. Perú en Foxborough (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) Grupo C 5 de junio de 2016, a las 18, Jamaica vs. Venezuela en Chicago(TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 5 de junio de 2016, a las 21, México vs. Uruguay en Phoenix (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 9 de junio de 2016, a las 23, México vs. Jamaica en Los Ángeles (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 9 de junio de 2016, a las 20.30, Uruguay vs. Venezuela en Filadelfia (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 13 de junio de 2016, a las 21, México vs. Venezuela en Houston (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 13 de junio de 2016, a las 23, Uruguay vs. Jamaica en Santa Clara (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) Grupo D 6 de junio de 2016, a las 20, Panamá vs. Bolivia en Orlando (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 6 de junio de 2016, a las 23, Argentina vs. Chile en Santa Clara (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 10 de junio de 2016, a las 20, Chile vs. Bolivia en Foxborough (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 10 de junio de 2016, a las 22.30, Argentina vs. Panamá en Chicago (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 14 de junio de 2016, a las 21, Chile vs. Panamá en Filadelfia (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 14 de junio de 2016, a las 23, Argentina vs. Bolivia en Seattle (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) Cuartos de final 16 de junio de 2016, a las 22.30, 1° Grupo A vs. 2° Grupo B en Seattle (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 17 de junio de 2016, a las 21, 1°Grupo B vs. 2°Grupo A en Nueva Jersey (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 18 de junio de 2016, a las 20, 1°Grupo D vs. 2° Grupo C en Foxborough (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 18 de junio de 2016, a las 23, 1°Grupo C vs. 2° Grupo D en Santa Clara (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) Semifinales 21 de junio de 2016, a las 22, Ganador cuarto de final 1 vs. Ganador cuarto de final 3 en Houston (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) 22 de junio de 2016, a las 21, Ganador cuarto de final 2 vs. Ganador cuarto de final 4 en Chicago (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) Tercer puesto 25 de junio de 2016, a las 21, Perdedor semifinal 1 vs. Perdedor semifinal 2 en Phoenix (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610) La final 26 de junio de 2016, a las 21, Ganador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 en Nueva Jersey (TyC Sports/Directv canales 610 y 1610)

Alegría argentina en Roland Garros: Gustavo Fernández, campeón de tenis adaptado


El jugador de Río Tercero conquistó su primer título de Grand Slam en la categoría de tenis sobre silla de ruedas al ganarle al británico Reid por 7-6 (7-4) y 6-1 "¿Si fue como lo soñaba? No. Fue increíble, fue mejor que en mis sueños", diceGustavo Fernández , con una emoción que ya no entra en su cuerpo. La chispa que lo impulsó a ser un jugador de tenis adaptado creció hasta convertirlo en un atleta de elite dentro de su categoría. Y desde ahora, es un campeón de Grand Slam. En Roland Garros , el torneo que siempre anheló, ese que quiso ganar desde que vio la final entre Gastón Gaudio y Guillermo Coria en 2004. A los 22 años, Gusti Fernández se consagró sobre el polvo de ladrillo parisino, tan especial para los amantes de la raqueta de nuestro país. En su tercera final de Grand Slam en singles (el año pasado ganó Wimbledon en dobles), se subió a lo más alto con una victoria clara sobre el británico Gordon Reid por 7-6 (7-4) y 6-1; con la autoridad de quien es desde hace un buen rato uno de los mejores del mundo en el tenis sobre silla de ruedas, pero que se ganó con esfuerzo y talento su lugar dentro de esa elite, con la esperanza de brillar próximamente en los Paralímpicos de Río 2016. En la cancha 6, escenario elegido en Roland Garros para las definiciones de los torneos de tenis adaptado, Fernández se quedó con la primera definición del día. En otra jornada gris y cargada de nubes, ante unos 300 espectadores, entre ellos su padre Gustavo -el 'Lobo' Fernández, ex basquetbolista- y su madre, Nancy Fiandrino, el cordobés de Río Tercero mostró determinación para ir en busca de la corona tan deseada. Aun cuando tomó buena ventaja en el segundo set, Fernández no redujo la presión y apuró el paso hacia la definición, con un último tiro ganador que desató el "¡Vamos!" y el festejo que también fue desahogo.

Se viene "El Conjuro 2"


El jueves estrena " El Conjuro 2 ", una película de James Wan. Protagonizada por Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ron Livingston, Lili Taylor, Joey King, Shanley Caswell, Haley McFarland, Mackenzie Foy, Kyla Deaver, Sterling Jerins.

jueves, 2 de junio de 2016

Bruno Cenci, imitador de primera


En " Marcos " de Mataderos en una reunión informal de amigos y artistas entre los que se encontraban Omar Armas, Director de Teatro, Jorge Pipi, locutor y Bruno Cenci , imitador y humorista, hubo un interesante mini show. El mismo estuvo a cargo de Bruno Cenci con la presentación de Pipi. El reconocido imitador, del que más abajo realizamos una breve biografía, desplegó todas sus aptitudes con varios de sus personajes. Así imitó a Nelson Castro, Victor Hugo, Verdaguer, Corona, Moyano y Tangalanga. Un disfrute a pura sonrisa que acaso pronto tenga una segunda parte. Bruno Cenci, humorista, imitador, actor, animador, conductor y productor radial, libretista. Argentino, de capital, 39 años con experiencia radial, televisiva, en eventos y teatros. En radio programas propios de interés general, humorísticos y musicales en radios AM y FM como ser Del Pueblo, Rivadavia, Del Plata, nacional, Dime, FM Class, FM latinoamericana, FM Villa del Parque y fm luna marina entre otras, desde 1994 al 2016. Como humorista, animador en eventos empresariales , sociales, casas quinta, salones, con personajes propios, voces , caretas, libretos, de imitaciones de personajes de la política espectáculo, cine, tv, deporte y radio, mas monólogos, chistes , cuentos y participación con el publico. Además en televisión participe de televisión abierta por América TV, Telefe, en 123 out y AM, en Crónica TV con Anabela Ascar, con rutinas varias, imitando a Chiche Gelblung, Aldo Rico, Bernardo Neustadt y Roberto Galan entre otros, desde 1997 al 2016. Siempre retocando y renovando el repertorio, con un humor variado clásico y actual recorriendo el mundo del espectáculo y los medios a través de mis personajes. Bruno Cenci 1560557559 - 011 47875592

Deslumbró Mora Godoy


MORA GODOY DESLUMBRÓ CON UN TANGO A 65 METROS DE ALTURA EN LA APERTURA DE SHOWMATCH Y BATIÓ RÉCORDS GUINNESS La reina del 2x4 no para de ser noticia a nivel mundial. Luego de haber salido en todas las portadas de los diarios del mundo por su baile con Barak Obama, MORA GODOY volvió a sorprender batiendo el récord GUINNESS de baile en altura. Mora Godoy bailó a 65 metros de altura en una grúa montada especialmente para la ocasión, la Godoy dejo a todos con la boca abierta con su arriesgada participación en la apertura de Showmatch. Exclusivamente enviada de New York, Sarah Casson, fue la encargada de constatar el récord de la bailarina y que se den todas las condiciones y requisitos. Una vez más, Mora Godoy, nos representa a nivel mundial con su destreza en la danza del 2x4.

Claudia Lapacó Personalidad Destacada


Claudia Lapacó fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura.- Ayer lunes 30 de Mayo el Cuerpo parlamentario sancionó el proyecto presentado por Carmen Polledo. El Parlamento de la Ciudad aprobó un proyecto de ley para declarar Personalidad Destacada de la Cultura a la actriz Claudia Lapacó, propuesto por la vicepresidenta primera, Carmen Polledo. En sus más de 50 años de carrera, Lapacó recibió varios premios y distinciones, entre los que se destacan el Martín Fierro, el ACE de oro, el premio Florencio Sánchez, el Trinidad Guevara, el Pablo Podestá y el María Guerrero. Sus trabajos en televisión alcanzan a medio centenar, habiendo participado de grandes sucesos, como por ejemplo: “Gran Hotel Carrouselle” (1967), “Sábados Circulares” (1971), “Las grandes novelas” (1972), “Estudio 11” (1978), “Los especiales de ATC” (1982), “Mamá por horas” (1983), “Clave de Sol” (1987), “Verano del 98” (1998), “Resistiré” (2003), “Floricienta” (2005), “La dueña” (2012), “Graduados” (2012) y “Doce casas, historias de mujeres devotas” (2014). Durante los últimos 15 años logró grandes roles teatrales: “La pulga en la oreja”, “La cena”, “Seis personajes en busca de autor”, “Súbitamente el último verano”, “Corpiñeras”, “Bien de amores”, “El Zoo de Cristal”, “La profesión de la Sra. Warren”, “Días Contados”, “Los Monstruos Sagrados”, “Tres viejas plumas”, “Filosofía de Vida”, “Una vida mejor” y “La laguna dorada”. El acto se desarrolló en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen, con la participación de diputados de la Ciudad, actores, actrices y directores de teatro, amigos de Lapacó, sus dos hijos y cuatro nietos, entre otros. Al recibir la distinción, la actriz agradeció a los diputados y les aseguró: "No voy a defraudarlos; si les gusté hasta aquí, prometo seguir poniendo mi mayor empeño y respeto arriba del escenario".- Por Rosa Morales y fotos Monica Nieto

miércoles, 1 de junio de 2016

Clubes VIP de junio


ACASSUSO 20 de 22: Sí decímos que Acassuso a dos fechas del final del Torneo de la B Metro se encuentra en el puesto 20 sobre 22 equipos ya estaríamos marcando el tenor de su campaña y nos estaría eximiendo de matores comentarios o adjetivaciones. De cualquier manera intentaremos ofrecer algunas líneas de explicación del por qué de esta impresentable actuación del primer semestre. No hay nada que hacer, cuando se comienza y se elige mal el resto es consecuencia de lo primero. El elenco de Boulogne evidenció enormes carencias desde el vamos. Se desprendió de buenos y experimentados valores para traer a otros ignotos y de escasos antecedentes. Asimismo hubo demasiados juveniles subidos de repente que no pudieron aclimatarse a una Primera División. Acaso el anterior cuerpo técnico tampoco fue lo ideal. Y este combo desembocó en la magrísima campaña actual. Ni siquiera el nuevo entrenador Cisneros pudo cambiar radicalmente esta situación. Algún triunfo que otro y nada más para una realidad muy pesada para el azul del norte. Por ahora no se peligra demasiado en el tema del descenso pero se deberá conformar un mucho mejor equipo la venidera y larga temporada para no sufrir después. El changuí ya se tuvo este semestre. BOCA Se alinearon los planetas: Sólo de esa manera se puede concebir el enorme triunfo de Boca en la Libertadores ante Nacional de Montevideo que lo catapultó hacia las semifinales del Torneo Continental. Era una noche nefasta y mal espectada, venía todo torcido y la eliminación xeneize parecía inexorable. Aunque quede algo lejos ya lo recordamos. Un gol casi hecho a los dos minutos que erra Tévez abajo del arco con el guardavalla visitante estaba vencido en el piso. El gol uruguayo en contra de Díaz. Meli que patea un compañero y se lesiona. Boca que juega mal y no llega. Y en la única acción profunda del complemento el empate de Pavón y la roja para él por quitarse la camiseta. Luego hasta el final cortando clavos porque un tanto más oriental era mortal, de manera que no se sabía sí atacar o defender el empate en busca de los penales. Se arribó a los penales y Boca siempre estuvo abajo. Más , Nacional estuvo dos veces a un penal de eliminar a Boca y Orión lo impidió. Es que el iluminado arquero de Boca atajó tres penales al hilo. Además tengamos en cuenta que varios de los penales xeneizes fueron pateados al medio y sin mucha convicción. En fin, se dio todo, se alinearon los planetas y Boca pasó. Empero esto ocurre muy de vez en cuando. Estimamos que la última alineación de planetas para el auriazul fue el 2004 en los penales contra River. Nobleza obliga, River pateó muy bien sus penales y hasta el que Abondancieri le tapó a Maxi López fue bien ejecutado. Boca pateó la mayoría de sus tiros mal y al medio. Sólo la alineación de los planetas permitió la clasificación xeneize. Del Torneo Local poco y nada, para el olvido. Lo que importa es la Copa. Y en este sentido será Independiente del Valle de Ecuador, el verdugo de River, quien enfrente a Boca en julio por semifinales de la Libertadores. Al xeneize le vino bien el parate porque entre suspendidos y lesionados el elenco estaba mermado. Además de la recuperación de varios de ellos para julio el equipo de la ribera podrá hacer cinco incorporaciones para afrontar esa instancia de la Copa. Se deberá mejorar mucho para no sufrir lo del último encuentro. TIGRE Sabor a nada: Pálido semestre de Tigre. Es cierto se mejoró el desastre que había dejado Camoranesi y Troglio lo dejó al club con veinte puntos, que de mínima no es una mala perfomance, es una mitad de tabla. Claro está que habida cuenta del fixture, de los equipos participantes en la zona, con muy poquito Tigre hubiera podido hacer una campaña mucho más decorosa pero la cosa fue así. Se equivocaron los dirigentes en la elección de Camoranesi y esto costó tener que salir del fondo. Acertaron con Troglio que remando llegó a la mitad. Por suerte esta vez los dirigentes le cortaron el chorro enseguida a la magra campaña del ex selección italiana y no hicieron la gran Cagna cuando lo aguantaron a este todo un Torneo. Y terminó con sólo ocho puntos. Lo que si fue penoso fue la paupérrima actuación en Copa Argentina ante Douglas perdiendo en los penales. De esta manera a Tigre sólo le queda el Torneo Anual a partir de agosto y nada más. Confiamos en el ojo de Troglio para sacarse de encima a varios jugadores que no dieron la talla para una Primera División y la correcta elección de nuevos valores y en lo posible de jerarquía. Sería interesante que el Matador al menos vuelva a ser protagonista de algún torneo. Basta ya de penar y pelear descensos. Basta de traer malos profesionales y que están de vuelta. Hay muchos ejemplos de instituciones que con poco hicieron mucho. Haber Tigre sí lo copiamos.