lunes, 6 de noviembre de 2017

" Personas que no son yo "


El jueves estrena " Personas que no son yo ". Película israelí ganadora del Astor de Oro. Sinopsis Joy -interpretada por la también directora, guionista y productora de la película- intenta superar la ruptura de su pareja estable tanteando posibles nuevas relaciones y procurando encontrar el imposible punto de equilibrio entre el rechazo a cualquier implicación sentimental y la necesidad imperiosa de sentirse ligada a alguien.

Con ustedes "Paula"


El jueves estrena "Paula". Un film de Christian Schwochow Basada en la vida de la artista Paula Modersohn-Becker Sinopsis Alemania, principios del siglo XX. La joven artista Paula Becker está decidida a seguir sus propias normas. A sus 24 años rechaza las convenciones establecidas y explora su estilo único, mientras florece en la comunidad artística de Worpswede, donde entabla amistad con la artista Clara Westhoff y el poeta Rainer Maria Rilke. A l casarse con el también pintor Otto Modersohn, cree haber encontrado a su alma gemela creativa, pero cinco años destinados a la vida doméstica hunden el espíritu de Paula, así que decide viajar sola al bohemio París, donde se embarca en un largo y esperado periodo donde su imaginación culmina e intenta autorrealizarse. Elenco Carla Juri ... Paula Modersohn-Becker Albrecht Schuch ... Otto Modersohn Roxane Duran ... Clara Westhoff Joel Basman ... Rainer Maria Rilke Stanley Weber ... Georges

PAULA - Trailer subt. español from Mirada on Vimeo.

En la semana " Liebig "


El jueves estrena " Liebig ". Una película Christian Ercolano. Sinopsis A partir de la historia de vida de varios ex empleados de la Fábrica inglesa Liebig (Entre Ríos, Argentina), y sus respectivas familias, se reconstruye el esplendor de la industria de las carnes enlatadas, el modo de vida de un pueblo, y su posterior decadencia. A través de sus testimonios descubrimos cómo sus recuerdos sostienen una realidad que dista mucho de la gloria pasada y que pretende sepultar los últimos restos materiales que quedan.

Trailer LIebig from PUNTO DE VISTA Films&Media on Vimeo.

Se viene " Paterson "

Este jueves estrena " Paterson ". Una película de Jim Jarmusch. SINOPSIS Una semana en la vida de Paterson (Adam Driver), un colectivero que vive con su ecléctica pareja Laura y su fiel perro Marvin en la ciudad homónima de Paterson en Nueva Jersey. Allí, su tranquila rutina al volante le permite dedicarse a lo que verdaderamente ama hacer: escribir poesía

" Camina conmigo "


En el marco del Anima Fest que se desarrolló del 2 al 5 de noviembre se pudo observar esta película. Directores: Marc Francis y Max Pugh Sinopsis: Mucho se habla del “mindfulness”, pero ¿cómo nos ayuda en nuestro día a día? ¿Por qué cada vez son más las empresas que lo ponen en práctica en sus oficinas? Las respuestas las encontraremos en la comunidad budista de Plum Village (Francia), en la que sus miembros renunciaron a toda posesión material para alcanzar una conexión más profunda consigo mismos, con el mundo. El actor Benedict Cumberbatch pone voz a unas bellas imágenes rodadas durante tres años y las enseñanzas del maestro zen y activista por la paz Thich Nhat Hanh.

El Chango Cárdenas y su gol que coronó a Racing hace cincuenta años


El 4 de noviembre de 1967 hace 50 años Racing se consagraba Campeón Mundial al derrotar en el tercer partido desempate en Montevideo al Celtic Glasgow de Escocia por uno a cero con un golazo de treinta metros del Chango Cárdenas. Fue el primer equipo argentino en lograr aquél Título. Fue el famoso elenco de José { Juan José Pizzutti }.

jueves, 2 de noviembre de 2017

El adiós a María Martha Serra Lima


Carrera Serra Lima se hizo famosa en Argentina en 1980 con la canción «Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él)», compuesta por [/wiki/Pedro_Favini]Pedro Favini (1943-2012) y [/w/index.php?title=Rodolfo_Garavagno&action=edit&redlink=1]Rodolfo Garavagno. Esta obra, lado 1 banda 1 del LP Entre nosotros, se ubicó en el primer lugar de ventas del ránking del Centro Cultural del Disco (Buenos Aires). La obra ya había estado primera en los Estados Unidos en 1977, en la voz de la puertorriqueña [/w/index.php?title=Sophi_(cantante)&action=edit&redlink=1]Sophi, y también había obtenido muy buena repercusión en México por [/wiki/Mar%C3%ADa_Medina]María Medina. Por este motivo, el entonces director artístico de CBS Columbia, [/wiki/Moch%C3%ADn_Marafioti]Mochín Marafioti, preocupado por lanzar al estrellato a María Martha Serra Lima, le sugirió la canción de Garavagno y Favini y de ese modo le abrió las puertas del reconocimiento masivo. Posteriormente, María Martha Serra Lima grabó un disco con el [/wiki/Tr%C3%ADo_Los_Panchos]Trío Los Panchos, que obtuvo un buen éxito de ventas porque ella estaba en su mejor momento como artista. En 1985 recibió un [/wiki/Premio_Konex]Premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina. Sus canciones se convirtieron en verdaderos éxitos en países como [/wiki/Chile]Chile, [/wiki/Colombia]Colombia, [/wiki/M%C3%A9xico]México, [/wiki/Puerto_Rico]Puerto Rico, [/wiki/Rep%C3%BAblica_Dominicana]República Dominicana y [/wiki/Venezuela]Venezuela, entre otros. Su éxito se extendió hasta entrados los [/wiki/A%C3%B1os_1990]años noventa. En 1983 se radicó en la ciudad de [/wiki/Miami_Beach]Miami Beach, [/wiki/Estados_Unidos]Estados Unidos)}, luego de vivir brevemente en México. Al respecto, comentó: «Quería empezar de cero en otro lado. Tres días duré en el DF. Me sangraba la nariz, a mi marido le daba alergia. Entonces dije: 'Si no puedo trabajar en la ciudad que me conviene, quiero ir a vivir a una ciudad que me guste'. Y me fui a Miami».[1] Discografía 1977: "María Martha Serra Lima" - EPIC 1978: "La historia de un ídolo - Volumen 1" 1979: "Personal" - EPIC 1980: "Entre nosotros" - CBS 1981: "Esencia romántica" - CBS 1981: "La historia de un ídolo - Volumen 2" - Sony Music 1982: "Estilo" - CBS 1983: "Sentir" - CBS 1984: "Esencia romántica 2" - CBS 1985: "Plenamente" - CBS 1987: "¡10 años contigo!" - CBS 1987: "Estelar" - CBS 1989: "Matices" - CBS 1989: "Mis boleros" - CBS 1990: "Quién soy" - CBS 1990: "El viaje" - Sony Music 1990: "12 grandes éxitos" - Sony Music 1991: "Lo mejor de mí" - Sony Music 1992: "Retrato" - Sony Music 1993: "20 de colección" - Sony Music 1993: "Como nunca" - Sony Music 1993: "12 grandes éxitos - Serie de oro - María Martha Sella Lima / [/wiki/Estela_Raval]Estela Raval". SONY MUSIC 1994: "Símbolo de amor" - Sony Music 1994: "Brillantes" - Sony Music 1995: "Cosas de la vida" - Sony Music 1995: "María Martha Serra Lima" - Sony Music 1995: "Siempre romántica" - Sony Music 1996: "Para estar contigo" - Sony Music 1996: "Frente a Frente - Estela Raval / María Martha Serra Lima" - Sony Music 1997: "Crónica de colección" - Sony Music 1997: "Mis 30 mejores canciones" - Sony Music 1998: "Esencia romántica 3" - Sony Music 1998: "The Latin Stars Series" - Sony Music 1999: "A mi manera" - Sony Music 1999: "Inolvidable" - Sony Music 1999: "20 TH Aniversary" - Sony Music 2001: "Baladas de amor" - Sony Music 2003: "14 canciones inolvidables" - La Laida Editora S.R.L. 2003: "Los esenciales" - Sony Music 2004: "Intensa" - REYES 2004: "14 grandes éxitos" - Sony Music 2004: "20 grandes éxitos" - Sony Music 2006: "Un corazón, una voz" - Sony Music 2009: "Los elegidos" - Sony Music 2011: "Con el alma" - HPU International Productions 2013: "María Martha International" - HPU International Productions Simples/Singles 1979: "Los enamorados / El amor" - EPIC 1980: "A mi modo / A mi modo" (Simple) - CBS 1982: "Amor...amor / Amor...amor" - CBS 1983: "Mi vida es cantar / Bajo una luna de marzo" - CBS 1985: "Parece / Un mundo para amantes" - Columbia 1985: "Un mundo para amantes / Amor secreto" - Columbia 1987: "Que no me doy cuenta / Que no me doy cuenta" - CBS 1990: "Que te van a hablar de mi / Que te van a hablar de mí" - CBS 1990: "La tercera es la vencida / La tercera es la vencida" (Simple) - CBS 1996: "Te vengo a preguntar / No quisiera quererte" (Single) - Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Ya está " Corralón "


Hoy se estrena Corralón " . un film de Eduardo Pinto . Sinopsis: Juan e Ismael son grandes amigos, trabajan en un corralón de Moreno, una ciudad en la provincia de Buenos Aires. Montados al camión atraviesan el invierno y conviven con las asperezas del trabajo, lo hacen con humor, a veces ayudados por el alcohol. La amistad es un muro difícil de romper entre ellos. Juan, maneja el camión y vive rodeado de perros. Ismael, carga el camión y sueña con tener dinero. Reparten cemento, arena y ladrillos en distintas obras de construcción. Ricos y pobres reciben sus materiales y sus simpatías. Pero un día se encontrarán con un cliente diferente...

" La Familia Chechena "


Hoy estrena " La Familia Chechena ". Una película de Martín Solá. SINOPSIS ABUBAKAR tiene 46 años y participa de las Zikr, danza rituales que hacen los musulmanes sufís chechenos. En cada Zikr se llega al éxtasis y para ABUBAKAR es un exorcismo, una liberación de todo lo que ha padecido este pueblo en tantos años de ocupación. La presencia de su madre, su mujer y de sus nueve hijos generan que aparezcan fantasmas del pasado y el presente: historias de la deportación de 1948, las hijas bajo el peligro de los secuestros, la ciudad de Grozny en la actualidad, luces, sonidos, paisajes, rostros ocultos detrás de gastados muros, permiten que se corporice la memoria y se mezcle con la realidad. Es el reencuentro cotidiano que un checheno hace con dos pilares de su sociedad, la fe y la cultura, encarnadas en las Zikr en donde se mezclan lo sagrado con lo profano. ABUBAKAR lo define como un acto de resistencia donde se reúnen con sus muertos y sus dolores a través de la danza, la música y la oración.

NATALIA OREIRO SE SUBIÓ AL ESCENARIO DEL METROPOLITAN SURA JUNTO A GUIDO ZAFFORA


El Sábado 28 de Octubre Natalia Oreiro acompañó a Guido Zaffora en una nueva función de Guido Concert. La estrella Uruguaya se subió al escenario del Metropolitan Sura para ser entrevistada por el periodista de espectáculos. Con el humor que la caracteriza, la actriz se abrió frente al público, hizo un recorrido por su carrera y contó lo difícil que le fue crear el personaje de Gilda, la última película que la tiene como protagonista. "Lloré de la emoción y de la frutrasción también, era prueba y error. Ella bailaba de una manera particular y yo quería ser ella", confesó Natalia. Además contó que entre sus próximos proyectos se encuentran una película de terror, una comedia y que quiere producir una ficción para Telefé. Guido Concert es una propuesta innovadora en la que la televisión llega al teatro. Desde el momento en que los espectadores ingresan a la sala, se sumergen en un set de televisión y empiezan a formar parte de un gran show televisivo. Guido Zaffora se anima a mostrar su faceta de actor en ésta obra que tiene una puesta delirante con libro de Florencia Alcorta y Verónica Lorca, ocho bailarines en escena y la dirección de Ricky Pashkus. La producción está a cargo de Diego Feldman y José María Santa Cruz. Éste espectáculo, en el que no faltan las risas y el show, se presenta una vez por mes. La próxima función será el sábado 25 de Noviembre a las 00.15 horas con un invitado sorpresa.

“EL INFORMANTE”


Hoy se estrena “EL INFORMANTE” DE PETER LANDESMAN CON LIAM NEESON - DIANE LANE SINOPSIS: Protagonizada por Liam Neeson, EL INFORMANTE es un thriller autobiográfico, basado en los hechos reales de Mark Felt, un agente del FBI, más conocido como “Garganta Profunda”, que se convirtió en una fuente anónima para los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, ayudándolos en la investigación que los llevó al escándalo de Watergate en 1974.

Los Nocheros encendieron al Luna Park


Valeria Gastaldi y Álvaro Teruel cantaron a dúo un nuevo tema. Los Nocheros regresaron al Luna Park recorriendo sus canciones luego de 30 Años de Carrera, y estrenaron por primera vez en vivo, el ya clásico El Pim Pim. Ayer viernes 27 de octubre, en una noche única y ante un estadio totalmente colmado, la agrupación de folklore más importante de Argentina regresó al Luna Park. Durante casi dos horas, el mítico estadio porteño se transformó en una fiesta en la que el público acompañó al cuarteto coreando a viva voz cada canción. A clásicos como "Canto Nochero", "Roja Boca", "Cosa Peligrosa", "El Humahuaqueño" y "La Yapa", se les sumó el estreno en vivo de El Pim Pim, el reciente nuevo tema que hizó bailar a todo el Estadio.

“UNA RAZÓN PARA VIVIR”


Hoy estrena “UNA RAZÓN PARA VIVIR” DE ANDY SERKIS CON ANDREW GARFIELD - CLAIRE FOY SINOPSIS: Andy Serkis (War for the Planet of the Apes Star Wars: The Force Awakens) hace su debut como director con UNA RAZÓN PARA VIVIR. Basada en el guión del escritor que ha sido nominado al premio de la Academia dos veces, William Nicholson (Everest, Les Misérables y Gladiator), UNA RAZÓN PARA VIVIR es una verdadera e inspiradora historia de amor sin límites. El aventurero y carismático Robin Cavendish (Andrew Garfield - Hacksaw Ridge, Silence) tiene toda su vida por delante cuando queda paralizado al contraer polio mientras estaba en África. A pesar de todos los consejos, la esposa de Robin, Diana (Claire Foy - ganadora del Globo de Oro, The Crown, Wolf Hall), lo saca del hospital y se lo lleva a su casa donde su devoción y su ingeniosa determinación trascienden su discapacidad. Juntos se niegan a recluirse por su sufrimiento, deslumbrando a todos con su humor, valentía y sus ansias de vivir. UNA RAZÓN PARA VIVIR es una reconfortante y emocionante celebración del valor y la posibilidad humana, una historia de amor sobre vivir cada momento como si fuera el último. Basada en la historia real de los propios padres del productor Jonathan Cavendish, UNA RAZÓN PARA VIVIR muestra el modo en que la actitud y la reacción de Robin frente a su inesperada enfermedad tuvieron un gran impacto en la movilidad y el acceso para las personas con discapacidad.

El adiós a Pablo Cedrón


Pablo Cedrón Información personal Nombre de nacimiento Pablo Aquiles Cedrón Elichiridehety Nacimiento [/wiki/7_de_enero]7 de enero de [/wiki/1958]1958 Bandera de Argentina [/wiki/Mar_del_Plata]Mar del Plata, [/wiki/Provincia_de_Buenos_Aires]Provincia de Buenos Aires Fallecimiento [/wiki/1_de_noviembre]1 de noviembre de [/wiki/2017]2017 Buenos Aires, Argentina Nacionalidad [/wiki/Argentina]Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata Información profesional Ocupación [/wiki/Actor]Actor Ver y modificar los datos en Wikidata [editar datos en Wikidata] Pablo Cedrón ([/wiki/Mar_del_Plata]Mar del Plata, [/wiki/Provincia_de_Buenos_Aires]Provincia de Buenos Aires, [/wiki/7_de_enero]7 de enero de [/wiki/1958]1958-[/wiki/Buenos_Aires]Buenos Aires, [/wiki/1_de_noviembre]1 de noviembre de [/wiki/2017]2017) fue un [/wiki/Actor]actor y [/wiki/Guionista]guionista [/wiki/Argentino]argentino. Índice 1 Carrera 2 Filmografía 2.1 Cine 2.2 Televisión 3 Enlaces externos Carrera Pablo Cedrón comenzó su carrera trabajando en películas menores, y eventualmente llegó a formar parte del programa humorístico [/wiki/De_la_cabeza_(programa_de_TV)]De la cabeza junto a [/wiki/Alfredo_Casero]Alfredo Casero, colaborando en guiones de sketchs y actuando delante de la pantalla. Un año después, en [/wiki/1994]1994, el programa (que fue considerado de culto por los medios argentinos) comenzó a ser producido por el conductor televisivo [/wiki/Nicol%C3%A1s_Repetto_(presentador)]Nicolás Repetto y pasó a llamarse [/wiki/Cha_Cha_Cha_(programa_de_TV)]Cha Cha Cha, incorporando en el staff a [/wiki/Mariana_Briski]Mariana Briski, [/wiki/Mex_Urtizberea]Mex Urtizberea, y conservando a los miembros del programa anterior, que se completaban con [/wiki/Diego_Capusotto]Diego Capusotto, [/wiki/Rodolfo_Sams%C3%B3_(Alacr%C3%A1n)]Rodolfo Samsó (Alacrán) y [/wiki/Fabio_Alberti]Fabio Alberti. En este programa creó uno de sus personajes más importantes a la fecha, el sexólogo Nelson Gómez, paraguayo y de vocabulario poco profesional, que respondía las preguntas del público a través de la conductora de un programa femenino de medio pelo. Tal fue la repercusión del personaje que el propio Repetto lo separó del grupo original y lo llevó a su programa ([/w/index.php?title=Nico_(Programa_de_TV)&action=edit&redlink=1]Nico - [/wiki/1995]1995), de gran éxito en los mediodías porteños, para que cumpliera idéntico rol. En el mismo programa se destacó por sus actuaciones en sketches como El Fiscal o el Tanguero del Playback. Previamente se desempeñó como modelo publicitario haciendo campañas para [/wiki/Gancia]Gancia y [/w/index.php?title=By_Deep&action=edit&redlink=1]by Deep, y como actor en obras de corte under y de bajo presupuesto. En 1989 se casó con Valentina Bruzzone y en 1990 tuvo a su único hijo, Santiago Aquiles Cedrón. Su carrera no se limitó a las parodias humorísticas, y tiempo después tomó parte en importantes producciones de [/wiki/Pol-ka_Producciones]Pol-ka Producciones, como en [/wiki/Verdad_consecuencia]Verdad consecuencia, [/wiki/Campeones_de_la_vida]Campeones, [/wiki/Sin_c%C3%B3digo]Sin código o [/wiki/Mujeres_asesinas_(Argentina)]Mujeres asesinas. En el año 2005 participó en la producción [/wiki/Algo_habr%C3%A1n_hecho_por_la_historia_argentina]Algo habrán hecho por la historia argentina, en donde representó al prócer [/wiki/Jos%C3%A9_de_San_Mart%C3%ADn]José de San Martín. Su carrera en el cine se volvió muy importante también, con papeles protagónicos en grandes producciones como [/wiki/Felicidades]Felicidades, [/w/index.php?title=Cabeza_de_tigre&action=edit&redlink=1]Cabeza de tigre, [/w/index.php?title=El_viento&action=edit&redlink=1]El viento, y en especial la exitosa y premiada alrededor del mundo [/wiki/El_aura]El aura, del fallecido [/wiki/Fabi%C3%A1n_Bielinsky]Fabián Bielinsky. Durante el 2006 compuso a Falucho, uno de los personajes antagónicos de la exitosa comedia [/wiki/Sos_mi_vida]Sos mi vida, vendida a varios países, que cosechó fanáticos alrededor del mundo por su particular manera de hablar, de actuar y de estafar. De su personaje pueden destacarse cientos de frases célebres, varias de ellas surgidas de forma espontánea e improvisada (rasgo particular de Cedrón) y no del guion original de la tira. Escribió la obra de teatro "El Caso Pignataro - Sanchez", una parodia sobre boxeadores que fue dirigida por [/wiki/Tony_Lestingi]Tony Lestingi y donde compartió el escenario con [/wiki/Carlos_Nieto]Carlos Nieto. En el 2007 escribió, dirigió y actuó en una obra teatral Jamel, teatro sin animales junto a [/wiki/Marcelo_Mazzarello]Marcelo Mazzarello y [/wiki/Carlos_Belloso]Carlos Belloso, compañeros de la comedia mencionada anteriormente, y [/wiki/Ernesto_Claudio]Ernesto Claudio, actor argentino famoso por tener grandes papeles de reparto en producciones nacionales y con producción de Fernando Gastón. Hizo una participación especial en la exitosa telenovela [/wiki/Malparida]Malparida, como otro villano el papá de Renata ([/wiki/Juana_Viale]Juana Viale) quien luego lo asesina. En el 2012 hace un personaje llamado Damasio en la exitosa novela "Sos mi hombre" El 1 de noviembre de 2017, a sus 59 años de edad, falleció luego de luchar durante meses con una enfermedad.

Clubes VIP de noviembre

ACASSUSO Ahora pelea. Durante cuánto tiempo dijimos que SSuso vegetaba en la B sin ton ni son y perdiendo o empatando sin idea alguna de juego y sin posibilidades de escapar a los últimos lugares. Empero en esta campaña que va transcurriendo y que está en mitad de tabla con cuatro triunfos y derrotas y dos empates y hasta estaría entrando a un hipotético reducido. Y más allá de lo numérico se puede observar luego de bastante que el equipo hoy de Della Picca mantiene un orden, posee fútbol y agresividad arriba. Luego podrá tener buenos o malos encuentros pero la predisposición y la actitud ya es otra comparando con otros años. Se observa un juego colectivo y en él asoman algunas individualidades. Si se puede seguir escalando mejor sino a este ritmo el descenso, principal objetivo, pronto se irá. BOCA Por aquí y por enfrente: Más allá de la temprana eliminación de la Copa Argentina que no gustó y ya hemos dado cuenta, el fin de año que se viene para Boca parece sonreirle doblemente. Por un lado porque el Xeneize está marcando un record en el fútbol nacional. Disputadas las primeras siete fechas ganó todos sus encuentros y está puntero a seis unidades del segundo recién comenzado el certamen. Esto es poco común por estos tiempos pero el elenco de la ribera lo logró en base a buen juego, consolidarse después de obtener el Campeonato a mitad de año y que varias piezas claves se hayan asentado. Y por otro lado, hay que decirlo, la desgracia ajena favorece a Boca. River quedó eliminado de la Libertadores con Lanús de la peor manera. Ganando dos a cero cayó cuatro a dos. Propio de los antecedentes del club de Nuñez y así quedar eliminado. Y encima se viene el superclásico. Ellos muy golpeados y Boca puntero , invicto y fortalecido. Al margen de cualquier resultado el Xeneize seguirá siendo puntero y se estima que se irá al receso en esa condición. TIGRE Fantasmas que sobrevuelan. Los fantasmas empiezan a sobrevolar Victoria y no son nada buenos con sus presagios. Es que Tigre aún no ganó en las primeras siete fechas y el promedio acecha para este año y sobretodo para el que viene. Un plantel con más de 25 jugadores nuevos y un Técnico que no encontró todavía el equipo. Es cierto hubo imponderables como increíbles y sucesivas lesiones, goles mal anulados y mucha mala suerte pero la única verdad es la de los números que nos marca que el Matador está en un momento muy crítico. Habrá que sumar varios puntos de aquí a fin de año para mantener al entrenador en su puesto, para que el plantel tome confianza y que la gente posea un poco de tranquilidad. No es terminal la situación pero hay que empezar ya a sumar si o si.