lunes, 11 de julio de 2016

LAS MIL Y UNA NOCHE DE ERGÚN


(Producción Ejecutiva: Sergio L Ríos. Teatro La Pasiva Corrientes 1743) Una Luz tenue. La sugerente voz de Sandra Centeno acompañada por su Grupo son el preludio del ingreso de Ergùn Demir. Desde el primer momento se establece un vínculo inasible entre el artista y la gente. Su mirada clara, su simpleza y su historia de vida que se va entretejiendo a lo largo de todo el espectáculo. Ergùn Demir nos introduce a través de una serie de clásicos cantados en distintos idiomas a momentos que nos atraviesan sensorialmente (Francés, Inglés, Turco, Italiano y Español) no son obstáculos para percibir la emoción que Ergùn transmite con su cuerpo y su voz. El público se involucra durante casi 2 horas en el mundo de la niñez, adolescencia y juventud de Ergún. Correctamente secundado por una suave percusión, un saxo emotivo y preciso y un pianista que amalgama y completa en su justa medida el soporte musical. Párrafo Aparte para la cantante y partenaire de Ergún Demir “SANDRA CENTENO”. Con algunos contrapuntos y aportes realmente mas que interesantes en varias de las canciones, se lleva las miradas del público en su envolvente voz. Ergún nos ofrece su esencia, su historia, sus méritos y desméritos, su apasionamiento por la canción e interpretación pero por sobre todo se ofrece EL en cada texto que nace desde sus entrañas. Por eso a mim entender no son Las Mil y Una Noches de Ergún, sino cada noche es única. La gente y Ergún se vinculan y se emocionan a través de un honesto, bello y sincero espectáculo. Que en estos Tiempos no es poco. Nicolás Pagliari

viernes, 8 de julio de 2016

FITO PAEZ SORPRENDIÓ EN LA APERTURA DE UN TEATRO EN PALERMO


Hace días se inauguró NUN teatro bar el en barrio de Palermo , Juan Ramírez de Velasco 419, una nueva propuesta en la noche porteña. Para sorpresa de todos, Fito Paez fue el primero en tocar en la sala. A Fito se lo vio muy contento, cantó por casi dos horas y los encargados de seguir con el show fueron: la actriz y cantante Vanesa Butera que con su dulce voz presentó temas de su autoría y el genial Dan Breitman con sus desopilantes monólogos. Entre los famosos que fueron a la apertura se encontraban : Natalie Pérez, Fernando Dente, Michel Noer, Agus Vera, Guido Zaffora, Laura Cymer, Mercedes Scapola, entre otros.

¡Muchos famosos fueron al estreno de HEIDI, EL MUSICAL con los más pequeños a disfrutar del espectáculo en familia!


Muchos famosos no quisieron perderse el estreno del musical de Heidi al teatro Coliseo. La niña de los Alpes, que con su sonrisa bondadosa logró conquistar a varias generaciones, llegó por primera vez a nuestro país, con libro y dirección de Rubén Roberts. Grandes y chicos disfrutaron en familia del musical de Heidi. Asistieron Barbie Simons, Cecilia Rosetto, Edith Hermida, Martín Slipak, Patricia Palmer, Leonor Benedetto, Marina Bellatti, Juan Guilera, Lautaro Delgado, Luis Machin, Margarita Waiss, Daniel Campomenosi, Jazmin Rodriguez, Viviana Puerta, David Kablin, Cecilia Ruffa, Deborah Dixon, fueron algunos de los que dijeron presente en la función de prensa. Heidi, la niña de los Alpes llegó al teatro acompañada por sus entrañables amigos Pedro, el Abuelito, la cabrita Copo de Nieve y su perro adorado Niebla. Un espectáculo de alto impacto visual, con una excelente puesta en escena, con bellas canciones, coreografías y efectos de nieve. Una adaptación del cuento clásico para recordar a la entrañable niña, que hará revivir los mejores momentos de nuestra infancia en familia. En vacaciones de invierno las funciones se realzarán de martes a domingos a las 17 hs en el teatro Coliseo. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de www.ticketek.com.ar

FLOR TORRENTE DEBUTÓ A SALA LLENA Y RECIBIÓ UNA VISITA MUY ESPECIAL EN LA PLATEA


El sábado por la tarde, Florencia Torrente debutó para el público infantil en “A la Luna”, el espectáculo que protagoniza en el Teatro 25 de Mayo y que se presenta todos los sábados y domingos a las 15.00 horas y a partir de las vacaciones de invierno de martes a domingos. Flor recibió en la platea a una visita muy especial. Por un lado, su padre, Rubén Torrente, quien junto a su hijo Vicente, disfrutaron del espectáculo sorprendente que aúna teatro y cine de animación. También estuvo su amiga Andrea Bonelli y aprovecharon el momento para la foto. “A la Luna” es el resultado de la unión de profesionales del medio teatral y audiovisual en búsqueda de la combinación de ambos entornos artísticos, es el claro ejemplo de la afinidad de gente de la tradición teatral, con reconocidos técnicos y artistas del mundo audiovisual. Músicos, guionistas, realizadores, iluminadores, escenógrafos o video- creadores se reúnen para darle al teatro una nueva dimensión que pueda transportar al espectador más allá del escenario. El espectáculo se podrá disfrutar los sábados y domingos a las 15.00 horas y en vacaciones de invierno de martes a domingos, con localidades desde 90 pesos en el teatro 25 de Mayo.

"Como te soñé"


De Esther Goris y Camila Quiroga Cuando el amor supera la ficción Una comedia tan real como los sueños.... Elenco Esther Goris - Maxi Ghione Vanesa Butera - Sergio Alejandro Caputo Camila Quiroga Dirección general Valeria Ambrosio Dirección de producción Gabriel García – Rodolfo Cabrera "Qué pasa cuando los sueños se hacen realidad?" "Estás preparada para conocer al hombre de tus sueños?" "Si tu novio, marido o amante acaba de dejarte, quizás estés a un paso de conocer al amor de tu vida" Las cosas no marchan bien en la vida de Amanda: no sólo atraviesa una crisis laboral y financiera - se le venció el plazo para entregar la obra de teatro cuyo adelantó cobró y gastó- sino que su pareja acaba de remplazarla por una adolescente. Es entonces cuando aparece un hombre dispuesto a ayudarla. Claro que es un personaje salido de una novela que ella escribió unos años atrás... El humor es el ingrediente esencial en esta historia de amor tan tierna como disparatada. Funciones: Miércoles a viernes a las 21 horas Sábados a las 21 y 23 horas Domingos a las 20.30 horas Entradas en venta por plateanet y en boletería del teatro. Multiteatro – Av. Corrientes 1283 – CABA

martes, 5 de julio de 2016

Clubes VIP de julio


C. A. ACASSUSO Pensar en serio Acassuso volvió a los entrenamientos bajo la conducción de Gustavo Cisneros con miras al Torneo de la B Metropolitana 2016/2017 que aún no tiene fecha de inicio, ni fixture ni forma de jugarse. SSuso viene de una mini temporada { mini porque fue sólo una rueda por suerte } muy floja que marcó que el equipo estuviera anteúltimo en las posiciones finales. Esto enciende la luz amarilla de cuidado para no repetir una mala campaña que haría peligrar la estada del elenco de Boulogne en la tercera categoría del fútbol argentino. Sí bien hay varios equipos abajo del Quemero no hay que dormirse y hay que ver la tabla de abajo de reojo. Para ello se tendrán que contratar un par de refuerzos de cierta jerarquía para no padecer. C. A. BOCA JUNIORS Por la Libertadores Luego de la épica noche de Copa ante Nacional de Uruguay, la meta de Boca está puesta en las semifinales de la Libertadores 2016 ante Independiente del Valle de Terán, Ecuador. Y luego de pasar claro está la mira sería Nacional de Medellín de Colombia o el San Pablo. El próximo Torneo Local y Anual { que aún no se sabe ni cómo ni cuando empieza } y la Copa Argentina son por el momento objetivos secundarios para el Xeneize. Aquí dejamos un panorama de los nuevos integrantes del plantel, quiénes interesan y quiénes han emigrado. ALTAS: Walter Bou: El delantero, hermano de Gustavo, llegó libre desde Gimnasia de La Plata. Fernando Zuqui: Luego de un destacado semestre en Godoy Cruz, el Xeneize le compró el pase y firmó por cuatro años. Darío Benedetto: Sueño cumplido; el fanático de Boca llegó desde el América de México, contrato de tres años. Lisandro Magallán: Volvió tras su préstamo en Defensa. Gonzalo Castellani: Flamante campeón con Lanús, retornó tras terminar su cesión. Leandro Marín: Retornó tras su cesión en Tigre. BAJAS: Cristian Erbes: El volante no era prioridad para Guillermo y emigró al Veracruz de México. Alexis Rolín: El zaguero uruguayo emigró a Olimpia de Paraguay. INTERESAN: Santiago Vergini: El defensor central ex Newell's está cerca de rescindir con el Sunderland y sumarse al Xeneize. Lucas Melano: Delantero ex Belgrano y Lanús; juega en Portland Timbers, casi imposible. Es una alternativa por si no se cae lo de Villalba. Hernán Torres: De Independiente Santa Fe de Colombia. Jean Beausejour: El jugador de la selección chilena pretenece al Colo Colo. No es simple su salida del Cacique. Alvaro Pereira: Surge como variante si no llega el chileno. PUEDEN IRSE: Sebastián Palacios: Irse a préstamo es una opción. Fernando Tobio: El defensor central se quedará hasta que termine la Copa, aunque luego volverá al Palmeiras tras finalizar su préstamo. Jonathan Silva: La situación del lateral izquierdo es similar a la de Tobio. En su caso, retornará al Sporting de Lisboa. Nicolás Lodeiro: El uruguayo se quedará a jugar la Copa, aunque su futuro tras ella es una incógnita. Lo quieren desde la MLS. Franco Cristaldo: Regresó tras su cesión en el Elche de España. Nicolás Colazo. Marcelo Meli: El volante interesa en México. Christian Moreno y Nicolás Benegas: Podrían irse cedidos a Gimnasia C. A. TIGRE Reiniciando Tigre ya volvió a los entrenamientos para afrontar la nueva y larga temporada 2016/2017. Con Pedro Troglio al mando de la tropa y con ese doble gusto disímil. El dulce de haber terminado una aceptable temporada luego de un mal comienzo y lo amargo de haber perdido en el último encuentro por Copa Argentina ante Douglas de Pergamino y quedar eliminado de dicha competencia. Se habla de egresos e ingresos y aquí dejamos el detalle por ahora. Acaso la única y mejor noticia es la casi confirmada vuelta al Matador de Diego " Cachete " Morales.. ALTAS: Diego Morales: El Cachete tendrá su segunda etapa en el club. Llega desde la Liga de Quito. BAJAS: Se marcharon tras finalizar sus préstamos: Leandro Marín (Boca) y Horacio Orzán (Newell's). INTERESAN: Damián Lizio (Botafogo), Adrián Lucero (Xanthi de Grecia) y Facundo Oreja (Gimnasia). PUEDEN IRSE: Javier García, Diego Castaño, Emiliano Papa, Kevin Itabel, Lucas Pittinari, Sebastián Piriz, Erik Correa y Federico González.

En días "Florence"


El jueves estrena " " Florence ", una película de Stephen Frears. Protagonizada por Meryl Strepp y Hugh Grant. Sinopsis: La película está inspirada en la verdadera historia de Florence Foster Jenkins (Meryl Streep), la legendaria heredera y socialité de New York, quien obsesivamente persiguió su sueño de convertirse en una gran cantante de ópera. La voz que ella escuchaba en su cabeza era hermosa, pero para el resto de la gente era hilarantemente horrible. Su “esposo” y manager, St. Clair Bayfield (Hugh Grant), un aristocrático actor inglés, estaba determinado a proteger a su amada Florence de la verdad. Pero cuando Florence decide dar un concierto público en el Carnegie Hall en 1944, St. Clair sabía que él estaba enfrentando su reto más grande. ELENCO: Meryl Streep - Hugh Grant - Simon Helberg DIRECCIÓN: Stephen Frears (Director de “La Reina” y “Philomena”)

Pinti en el Tigre


El sábado se presentó Enrique Pinti en el Niní Marshall de Tigre en el marco de su Gira Nacional 2016 realizando una nueva versión de Salsa Criolla. Unas cuatrocientas personas desafiaron el mal tiempo y la crisis imperante para darse cita a un fabuloso espectáculo del actor. Sí bien posee la misma estructura del antiguo envío de Salsa Criolla, en la actualidad presenta innovaciones y actualizaciones que tienen que ver con los nuevos tiempos. Una fantástica clase de historia y política con su estilo directo, frontal, sin tapujos y con un inigualable humor. Algunos bailarines acompañaron a Pinti en su show que duró dos horas y cuarto.

jueves, 30 de junio de 2016

MARCELA TINAYRE Y VALERIA MAZZA EN EL COLON POR LOS NIÑOS


El pasado sábado al mediodía los famosos y sus niños disfrutaron nuevamente del ciclo “Al Colón en Familia” en esta oportunidad con la puesta de “Baile de graduados” de David Lichine. Marcela Tinayre esplendida con su nieta Ambar y amigas de la niña , Valeria Mazza también una madre compinche con su hija Taina y cinco amigas de la futura reina de la moda, Flor de la V con su hija Isabella y Fabian Medina Flores, Pia Slapka con sus dos hijos , entre otros. El Teatro Colón seguirá con el ciclo “Al Colón en familia” con la idea de atraer nuevas generaciones hasta el mes de noviembre.

Las Leonas se consagraron tricampeonas del Champions Trophy


Vencieron a Holanda en la final por 2-1, con goles de Cavallero y Barrionuevo. El certamen se disputó en Londres Las Leonas se convirtieron en las máximas ganadoras históricas del Champions Trophy La selección argentina de hockey femenino se quedó con el título en la edición 2016 delChampions Trophy, el torneo que reúne a las potencias del deporte. En la final, que se disputó en el Queens Elizabeth Park de Londres, las dirigidas por Gabriel Minadeovencieron por 2-1 a Holanda. Martina Cavallero abrió la cuenta para el conjunto argentino a los cinco minutos del primer cuarto y, antes del cierre del mismo, Noel Barrionuevo dispuso la segunda conquista. Eva De Goede descontó para las holandesas. Las Leonas supieron reponerse de la derrota por 2-0 que habían sufrido un día antes ante el mismo rival, en la que fue la última fecha de la fase inicial. En esa primera instancia, las dirigidas por Gabriel Minadeo habían empatado en el debut ante Gran Bretaña (2-2), para luego lograr tres victorias consecutivas ante Estados Unidos (4-1), Australia (2-1) y Nueva Zelanda (4-2). Además, tuvieron entre sus filas a la goleadora del certamen, Carla Rebecchi, quien terminó con siete tantos. La capitana del equipo también se quedó con el premio a la mejor jugadora.

La Fiesta del Poncho 2016 se presentó en Buenos Aires


La presentación se llevó a cabo en el Salón Rio Paraná del Hotel Panamericano ante una gran cantidad de autoridades nacionales y provinciales, prensa y público presente. En la oportunidad acompañaron, el Subsecretario de Promoción Turística Nacional Lic. Fernando García Soria, el Secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Lic. Iganacio Croto, el Vice Consul Honorario de España Walter D` aloia Criado, la Directora Nacional de Promoción Turística Florencia Grossi. El coordinador del CFT Claudio Massetti, el Subsecretario de Relaciones de las Provincias y Municipios Gerardo Sinascalchi, la Subsecretaria de la Casa de Catamarca Yanina Martínez, el Subsecretario de Asuntos Institucionales Gustavo Aguirre, el Presidente de YMAD, Santiago Albarracin, la Directora de Acción Federal del Ministerio de Cultura de la Nación María Pía Moreira, el Presidente de FEHGRA Roberto Brunello, el Presidente de la Cámara de Turismo de Catamarca Víctor Ahumada, el Vice Presidente de la CAT, Fernando Gorbaran, el Gerente Comercial Altos de Tinogasta, Diego Torrea, además estuvieron entre los presentes el bailarín Maximiliano Guerra y su Sra. Esposa Patricia Vaca y el compositor y músico, Lito Vitale. La presentación, que fue conducida por Jorge Álvarez, contó con la actuación de los cantantes, Nicolás Romero y Dario Sayegh, además de Itati y Cololo Macedo, presentándose también el Campeón de Malambo, Fernando Desantis, a quienes agradecemos desde la Secretaria de Turismo por su desinteresada colaboración. Posteriormente se realizó un desfile de prendas y ponchos de Guillermina Zarate de la Cooperativa Huayra Huasi de la Casa de Catamarca, además del diseñador, Atilio Paez y los ponchos ganadores del “Museo de Poncho”, donde hubo también artesanos que estuvieron mostrando en vivo sus habilidades, como ser Guillermina Zarate en textil, Lorenzo Reyes en cestería y Carlos Reinoso en alfarería. La jornada termino con una degustación de comidas típicas, que fue realizada por los cheff de la escuela de pastelería de Catamarca, Raúl Rivarola y Ana Robledo donde se sirvió albóndigas de quinoa y empanadas bien catamarqueñas, mouse de tunate y de cayote, además de un mix de dulces y quesos regionales, todo ello acompañado por una selección de vinos de la bodega de Altos de Tinogasta. EN ARGENTINA, JULIO, ES SINONIMO DE PONCHO La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en la provincia de Catamarca es la fiesta de invierno más importante de Argentina que te invita a descubrir a los mejores artesanos y a disfrutar de la música tradicional y las comidas regionales. Del 15 al 24 de julio se realiza en Catamarca una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Un auténtico homenaje a esta prenda de vestir típica y a los artesanos que la elaboran conservando la más pura tradición. Cada año, esta fiesta convoca en el Predio Ferial de Catamarca, ubicado en nuestra capital provincial San Fernando del Valle de Catamarca, a cerca de 700 artesanos calificados de distintos lugares del país. Los visitantes pueden conocerlos y conversar con ellos acerca de su trabajo y técnicas. También pueden degustar comidas regionales, los mejores vinos de la región y los famosos dulces y confituras típicos del norte argentino. En el escenario del Predio, que tiene capacidad para 8.000 espectadores, se presentan artistas nacionales y locales, músicos y bailarines de los ballets más destacados del país. Durante su edición 2015, la Fiesta del Poncho convocó a más de 480.000 personas, ubicándose entre las fiestas más importantes de Argentina. Culminada la Fiesta del Poncho del año pasado, y ante los números obtenidos en la oportunidad, se puede afirmar con certeza que esta convocatoria catamarqueña se ha convertido en la fiesta de invierno más grande de la Argentina, que durante diez días puso al Valle Central de Catamarca entre los lugares más elegidos por turistas de todo el país para ser visitado. Además la Feria de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es la única que posee la certificación de Calidad Turística en Directrices Ferias de Artesanías, otorgada por el ministerio de Turismo de la Nación.

DON ARTURO ILLIA de Eduardo Rovner


Luis Brandoni, Perla Santalla, Miguel Habud y gran elenco interpretarán la obra "DON ARTURO ILLIA" de Eduardo Rovner, por Radio Nacional Am 870 www.radionacional.com.ar, La adaptación para radioteatro es de Hector Gióvine y Eduardo Rovner. La Dirección General de Héctor Gióvine. SINOPSIS La trama comienza en 1928 cuando Illia desiste de una beca en París y opta por ir a ejercer su profesión a Cruz Del Eje, donde no había médicos. A partir de allí se lo verá a Don Arturo como hombre enamorado, marido, padre y militante político, su ascenso a la presidencia de la Nación, el vínculo con empresarios, militares y la embajada de los Estados Unidos; su derrocamiento y muerte en la cama de un hospital público. Don Arturo Illia fue político y ejerció el poder con espíritu social y total desinterés por los valores económicos. Un hombre fiel que vivió y murió aferrado a sus convicciones. La trama comienza en 1928 cuando Illia desiste de una beca en París y opta por ir a ejercer su profesión a Cruz Del Eje, donde no había médicos. A partir de allí se lo verá a Don Arturo como hombre enamorado, marido, padre y militante político, su ascenso a la presidencia de la Nación, el vínculo con empresarios, militares y la embajada de los Estados Unidos; su derrocamiento y muerte en la cama de un hospital público. Don Arturo Illia fue político y ejerció el poder con espíritu social y total desinterés por los valores

"Un judío común y corriente"


CON GERARDO ROMANO Un judío común y corriente es un texto del dramaturgo y cineasta Charles Lewinsky, llevada al cine por el director Oliver Hirschbiegel. Protagonizada por Gerardo Romano y bajo la dirección de Manuel Gonzalez Gil la segunda temporada de esta versión teatral se presenta todos los sábados a las 20 hs. en el Chacarerean Teatre. Sinopsis: Un judío alemán, que vive en Alemania, es invitado por un profesor de historia de una escuela secundaria a un encuentro con los alumnos, quienes, luego de estudiar el nazismo quieren conocer en persona a un judío. A lo largo de la obra, el protagonista reflexiona sobre los principales puntos de argumentación por los que considera que no debe aceptar esa invitación. Es así como Goldfarb (el protagonista) se cuestiona qué es ser un judío, común y corriente en el mundo de hoy y presenta su visión sobre la problemática contemporánea de los judíos fuera de Israel y sobre los problemas específicos que plantea para un judío la vida en un país cuya población vive bajo el peso de las consecuencias del nazismo. Premios ACE, nominada – Mejor actuación masculina en obra para un solo personaje: GERARDO ROMANO. Premios Trinidad Guevara – Nominado Mejor actor: GERARDO ROMANO. Premios Florencio Sánchez: Nominada actuación masculina, Obra de un solo personaje: GERARDO ROMANO. Nominada a Mejor Escenografía: MARCELO VALIENTE. Premios María Guerrero, Nominada - Mejor Escenografía. MARCELO VALIENTE. Funciones: Sábados a las 20 hs. Localidades: $ 250.- Chacarerean teatre - Nicaragua 5565 (Palermo). Informes y reservas: 4775-9010 / 4774-3712 Entradas por PLATEANET https://www.plateanet.com/ http://www.chacarereanteatre.com.ar

lunes, 27 de junio de 2016

Heidi, El Musical


SINOPSIS Heidi es una niña de 8 años muy extrovertida y dulce, que vive feliz junto a su abuelito en Los Alpes suizos. Es muy amiga de Pedro, un jovencito que saca a pastorear a las cabras del pueblo. Copo de Nieve es una cabrita blanca como las nubes, y es la debilidad de Heidi, quién corretea contenta con ella por el prado... Pero no todo será felicidad hoy... Carl y Teresa, los pícaros enemigos de Pedro, planean una travesura contra Copo de Nieve... Se trata sin duda de una inmejorable ocasión para recordar a esta entrañable niña y sus inseparables compañeros, el abuelito y Pedro. La serie no han dejado de crecer, convirtiendo a esta niña de sonrisa contagiosa, en todo un icono animado. Personajes: Heidi, el abuelo, Pedro, Copo de Nieve, Niebla, Carl, Teresa. Elenco: Agustina Baldi - Heidi Nazareno Cruz - Abuelo Candela Silveira Pintos - Pedro Juan Sebastián Suarez - Copo de Nieve Nahuel Adhami - Niebla María Laura Perez Re - Carl Vanina Szlatyner - Teresa Alvaro Azeretzky - Cabras Espectáculo recomendado para niños de 3 a 8 años. Libro y dirección general: Rubén Roberts Estreno: 26 de Junio de 2016 - Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125. Funciones desde el 26 de junio: todos los sábados y domingos a las 17 hs En vacaciones de invierno: de martes a domingo a las 17 hs Entradas desde $220.

En la semana "Dos Tipos Peligrosos"


El jueves estrena " Dos Tipos Peligrosos ", una película de Shane Black. Protagonizado por Russell Crowe y Ryan Gosling. SINOPSIS: Los Ángeles. Años 70. Jackson Healy (Russell Crowe), un detective privado alcohólico en rehabilitación, y Holland March (Ryan Gosling), un oficial de la policía también alcohólico se unen gracias al suicidio de una estrella del porno en decadencia. Sin embargo, la tía de la chica está convencida de que ha visto a su sobrina viva, sobre todo después de que saliera la historia en todos los medios. March decide investigar el caso porque necesita dinero, y en unos días, aparece metido en medio de una conspiración de asesinatos de largo alcance, extrañamente arraigada en la niebla de la industria automovilística de Estados Unidos. FICHA TÉCNICA: Duración: - Título original: The Nice Guys País: USA Dirección: Shane Black Reparto: Ryan Gosling, Matt Bomer, Russell Crowe, Kim Basinger