SINOPSIS:
Dirigida por Sean Baker (Tagerine) y protagonizada por el reconocido y recientemente nominado al Oscar® por su brillante interpretación, Willem Dafoe, Proyecto Florida cuenta la historia de Moonee (Brooklynn Prince) una niña de seis años y su grupo de amigos, cuyas vacaciones de verano están colmadas de las maravillas de la niñez, las posibilidades y un sentido de aventura, mientras sus jóvenes e irresponsables padres atraviesan tiempos difíciles.
Proyecto Florida llega a las salas el próximo 29 de marzo. Una gran historia que relata las pasiones y las desventuras de una infancia en los márgenes del sueño dorado de Disney.
lunes, 26 de marzo de 2018
“PROYECTO FLORIDA”
SINOPSIS:
Dirigida por Sean Baker (Tagerine) y protagonizada por el reconocido y recientemente nominado al Oscar® por su brillante interpretación, Willem Dafoe, Proyecto Florida cuenta la historia de Moonee (Brooklynn Prince) una niña de seis años y su grupo de amigos, cuyas vacaciones de verano están colmadas de las maravillas de la niñez, las posibilidades y un sentido de aventura, mientras sus jóvenes e irresponsables padres atraviesan tiempos difíciles.
Proyecto Florida llega a las salas el próximo 29 de marzo. Una gran historia que relata las pasiones y las desventuras de una infancia en los márgenes del sueño dorado de Disney.
READY PLAYER ONE: COMIENZA EL JUEGO
Sinopsis:
Del realizador Steven Spielberg llega la aventura de acción y de ciencia ficción “Ready Player One: Comienza el Juego,” basada en el libro del mismo nombre escrito por Ernest Cline y éxito en ventas, que ya se ha convertido en un fenómeno mundial.
La película transcurre en 2045, con un mundo al borde del caos y derrumbe. No obstante, la gente ha encontrado la salvación a través del OASIS, un universo de realidad virtual envolvente creado por el brillante y excéntrico James Halliday (Mark Rylance). Cuando Halliday muere, deja su inmensa fortuna a la primera persona que pueda encontrar un mensaje oculto digital que él mismo ha escondido en algún lugar del OASIS, desencadenando un concurso que fascinará y atrapará al mundo entero. Cuando un aparentemente joven héroe llamado Wade Watts (Tye Sheridan) decide unirse al juego, se arroja a una vertiginosa búsqueda del tesoro moldeada a la realidad a través de un universo fantástico de misterio, descubrimiento y peligro.
Spielberg dirige la película con un guión de Zak Penn y Ernest Cline. El largometraje está producido por Spielberg, Donald De Line, Kristie Macosko Krieger y Dan Farah; Adam Somner, Daniel Lupi, Chris DeFaria y Bruce Berman son los productores ejecutivos.
“Ready Player One: Comienza el Juego” está protagonizada por Tye Sheridan (“X-Men: Apocalipsis,” “Mud”), Olivia Cooke (“Yo, Él y Raquel,” “Bates Motel”), Ben Mendelsohn (“Rogue One – Una Historia de Star Wars,” “Bloodline”) y T.J. Miller (“Deadpool,” “Silicon Valley”), Simon Pegg (las películas “Star Trek” y las películas “Misión: Imposible”) y el ganador del Oscar, Mark Rylance (“Puente de Espías,” próximamente “Dunkirk”).
“EL CONVENTILLO DE LA PALOMA”
Teatro: Teatro Colonial, Paseo Colón y Belgrano (C1063AAF), C.A.B.A., Argentina.
Funciones: Sábados a las 21hs.
Reservas: 4342-7958/1362. Platea $250 (Jubilados y Estudiantes $ 180).
Estreno: 3 de febrero de 2018
" DOS, UNA DESCONEXIÓN "
El 6 de abril estrenará
" DOS, UNA DESCONEXIÓN " de Pablo Bellocchio
Dirección: Nicolás Salischiker
TERCERA TEMPORADA
VIERNES - 20.30 HS
EL MÉTODO KAIRÓS (El Salvador 4530)
Reservas
Cinco actores encarnan a Miguel y Claudia. Todos ellos son Miguel y Claudia. Una pareja, tres momentos: se conocen, se separan, el después. Entre ellos: la desconexión. El encuentro y el desencuentro. Sus silencios. Sus soledades. Todo aquello que quisieran haberse dicho. Todo aquello que se dijeron. La nostalgia de lo que pudo ser. La certeza de lo que finalmente pasó…
Actúan: Cecilia Marani, Catalina Motto, Florencia Rodriguez Zorrilla , Eugenio Sauvage y Maximiliano Zago.
Asistente de dirección: Greta Commisso.
Escenografía y vestuario: A&M Realizaciones.
Diseño Gráfico: Rodrigo Bianco.
Diseño de luces: Lucas García.
Producción: LASCIA Colectivo de trabajo.
Prensa: Jimena López - 80P Producciones.
Dramaturgia: Pablo Bellocchio.
Dirección: Nicolás Salischiker.
VIERNES - 20.30 HS
EL MÉTODO KAIRÓS (El Salvador 4530)
Reservas
Cinco actores encarnan a Miguel y Claudia. Todos ellos son Miguel y Claudia. Una pareja, tres momentos: se conocen, se separan, el después. Entre ellos: la desconexión. El encuentro y el desencuentro. Sus silencios. Sus soledades. Todo aquello que quisieran haberse dicho. Todo aquello que se dijeron. La nostalgia de lo que pudo ser. La certeza de lo que finalmente pasó…
Actúan: Cecilia Marani, Catalina Motto, Florencia Rodriguez Zorrilla , Eugenio Sauvage y Maximiliano Zago.
Asistente de dirección: Greta Commisso.
Escenografía y vestuario: A&M Realizaciones.
Diseño Gráfico: Rodrigo Bianco.
Diseño de luces: Lucas García.
Producción: LASCIA Colectivo de trabajo.
Prensa: Jimena López - 80P Producciones.
Dramaturgia: Pablo Bellocchio.
Dirección: Nicolás Salischiker.
LALI LA ESTRELLA POP ARGENTINA CAUTIVÓ EN LA APERTURA DEL SHOW DE KATY PERRY

Lali está trabajando y ultimando detalles de lo que será el lanzamiento de su nueva producción discográfica.
Sigue a LALI en:
Instagram: @laliespositoo
Twitter: @laliespos
www.facebook.com/laliesmusica
jueves, 22 de marzo de 2018
Adiós a René Orlando Houseman
René Houseman
René Houseman en el Mundial de Alemania de 1974,
en el momento de rematar al gol en el 1 a 1 contra Italia.
Datos personales
Nombre completo
René Orlando Houseman
Apodo(s)
Loco
Hueso
Nacimiento
La Banda, Santiago del Estero
19 de julio de 1953
Nacionalidad(es)
Argentino
Argentina
Fallecimiento
Buenos Aires, Argentina
22 de marzo de 2018 (64 años)
Altura
1,65 metros
Carrera
Deporte
Fútbol
Debut deportivo
1971
(Defensores de Belgrano)
Posición
Puntero derecho
Retirada deportiva
1985
(Excursionistas)
Carrera internacional
Selección
Argentina
Part. (goles)
52 (13)
[editar datos en Wikidata]
René Orlando Houseman (La Banda, provincia de Santiago del Estero, 19 de julio de 1953-Buenos Aires, Argentina, 22 de marzo de 2018) fue un futbolista argentino que jugaba como extremo derecho.
Jugador de extraordinaria gambeta, rápido, astuto y ambidiestro, es considerado como uno de los mejores en su puesto en la historia del fútbol argentino y uno de los máximos ídolos del Club Atlético Huracán, con el cual ganó el Campeonato Metropolitano 1973.
Internacional absoluto con la selección argentina, fue parte del plantel que obtuvo la Copa Mundial de 1978.
Índice
1 Trayectoria 1.1 Clubes
1.2 Tras el retiro
2 Fallecimiento
3 Selección nacional
4 Copas del Mundo
5 Clubes 5.1 Goles logrados
6 Palmarés 6.1 Campeonatos nacionales
6.2 Torneos internacionales
7 Enlaces externos
8 Referencias
Trayectoria[editar]
Clubes[editar]
Miguel Brindisi y Houseman en Huracán en 1973.
Se formó en las divisiones juveniles del club Excursionistas, del cual era hincha, pero por falta de oportunidades debutó en su clásico rival, Defensores de Belgrano, en la Primera C, por entonces la tercera división del fútbol argentino. A comienzos de 1973 y gracias a César Luis Menotti, fue contratado para jugar en la Primera División por el Club Atlético Huracán. En este equipo realizó una carrera brillante, obteniendo el Campeonato Metropolitano de 1973. También obtuvo el subcampeonato en 1975 y 1976 y llegó a la semifinal de la Copa Libertadores 1974.
Más adelante jugó en Colo-Colo de Chile y en River Plate, entre otros. Su retiro fue en 1985, en el único partido que jugó para Excursionistas, tras un breve paso por Independiente.
Tras el retiro[editar]
Se encontró frecuentemente en problemas causados por su adicción al alcohol. A través del tiempo, Huracán fue una suerte de hogar para él, y los simpatizantes de la institución de Parque Patricios siempre lo tuvieron en su "altar" de referentes indiscutibles, junto a Herminio Masantonio, Guillermo Stábile y Antonio Mohamed.
Fallecimiento[editar]
El 22 de marzo de 2018, falleció tras luchar contra un cáncer de lengua que le había sido diagnosticado el año anterior. Tenía 64 años.1
Selección nacional[editar]
Integró la Selección Argentina desde 1973 hasta 1979, jugando un total de 55 partidos y anotando 13 goles. Su último partido fue en la derrota 2-1 contra el equipo del Resto del Mundo.
Copas del Mundo[editar]
Participó en 2 copas mundiales, llegando a cuartos de final en el Mundial Alemania 74, torneo en el que marcó 3 goles (ante Italia y Haití en primera ronda y Alemania Democrática en segunda ronda). Asimismo, conquistó la Copa del Mundo en Argentina 78, marcando un 1 gol ante Perú en la segunda ronda.
El gol que anotó en el partido que Argentina empató 1 a 1 ante Italia en el mundial de 1974, es recordado por la calidad de su definición.[cita requerida]
Mundial
Sede
Resultado
Partidos
Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1974
Alemania
Segunda ronda
6
3
Copa Mundial de Fútbol de 1978
Argentina
Campeón
6
1
Clubes[editar]
Equipo
Temporadas
Partidos
Goles
Promedio
Defensores de Belgrano
1971-72/1982
38
16
0,42
Huracán
1973-80/1981/1983
277
109
0,39
River Plate
1981
12
1
0,10
Colo-Colo
1982
18
3
0,17
AmaZulu
1983
?
?
?
Independiente
1984
3
0
0,00
Excursionistas
1985
1
0
0,00
Total
1971-1985
349
129
0,37
Goles logrados[editar]
Competición
Partidos
Goles
Promedio
Torneos locales
349
129
0,37
Copas internacionales
5
0
0,00
Selección argentina
52
13
0,24
Total
406
142
0,35
Palmarés[editar]
Campeonatos nacionales[editar]
Título
Club
Sede
Año
Primera C
Defensores de Belgrano
1972
Campeonato Metropolitano
Huracán
1973
Copa Chile
Colo-Colo
Santiago
1982
Torneos internacionales[editar]
Título
Equipo
Sede
Año
Copa Mundial de Fútbol
Selección Argentina
Argentina
1978
Copa Libertadores
Independiente
1984
Copa Intercontinental
Independiente
Tokio
1984
lunes, 19 de marzo de 2018
Clase Especial de Boxeo con María Cecilia Román, Campeona Mundial Peso Gallo de la F.I.B



" Un Rubio Peronista " en Olivos
" LA REINA DEL MIEDO "
SINOPSIS
A sólo días del esperado estreno de su unipersonal, la famosa actriz Robertina no logra concentrarse y vive en un estado de ansiedad constante. La expectativa es mucha y la presión también, pero Robertina vive con angustia su vida absurda, llena de fobias, paranoias e intrigas domésticas que parecieran protegerla de algún peligro más oscuro. Lejos de adentrarse en los preparativos, Robertina aún no sabe qué va a hacer.
Un día, rumbo a uno de sus erráticos ensayos, Robertina recibe un llamado. Su gran amigo Lisandro, que vive del otro lado del mundo, se ve puesto a prueba por el destino. Para desesperación de su representante y sus productores Robertina desaparece. Y aparece, en Dinamarca.
Lejos de casa, Robertina se deja llevar y consigue ver su existencia absurda. Junto a Lisandro pelea contra el miedo, se emborrachan, hacen papelones. Conversan sobre la amistad, el sexo, la vida y la muerte. Robertina sabe que hay una vida esperando por ella en Buenos Aires, pero está dispuesta a destruir todo para poder ser quien es.
“LOS EXTRAÑOS: CACERÍA NOCTURNA”
SINOPSIS:
Basada en hechos reales, en marzo llega a todos los cines del país LOS EXTRAÑOS: CACERÍA NOCTURA.
Tres psicópatas enmascarados visitan a una familia que se aloja en un parque para pasar la noche, para probar cada uno de sus límites.
¿Están listos para vivir terror del bueno?
" Sólo quiero que me amen " (La historia oculta de Marilyn Monroe)
Daniela Pantano y Pedro Velazquez protagonizan Sólo quiero que me amen (La historia oculta de Marilyn Monroe) de autoría y dirección de Juan Alvarez Prado, a partir del 4 de marzo de 2018 a las 19 hs. en la Sala 3 de El Cultural San Martin.
Marilyn Monroe. El icono femenino más grande del siglo XX.
Desde una nueva perspectiva ingresaremos a su mundo interior y podremos concretar un sueño imposible: conocerla en su verdadera intimidad.
Sin embargo, a veces alcanzar un sueño puede ser peligroso: conoceremos tambien a Norma, la mujer detrás del brillo; insegura y dominada por su propia creación, dispuesta a superar limites con tal de lograrlo todo. Pero que queda despues?
Sólo quiero que me amen no solo recorre el singular y admirado ascenso de Marilyn a la cima en la industria del cine, sino que tambien aborda tematicas notoriamente vigentes y candentes: la sexualización de la mujer (sobre todo en el mundo artístico), la desigualdad de género y los prejuicios instalados ante una mujer tan bella y valiente como lo fue Marilyn Monroe.
Funciones: Domingos a las 19 horas
Localidades: $ 130.-
El Cultural San Martín – Sarmiento 1551 –
Nacha Guevara presenta “Las Canciones que nunca volví a cantar”
El repertorio que Nacha Guevara presentará sobre el escenario de La Trastienda el próximo mes de marzo, son canciones que fueron estrenadas en el Instituto Di Tella, en la década del 60.
El Di Tella fue un semillero de artistas de vanguardia cuyo lema fue, y aún sigue siendo: Seamos Realistas, Soñemos lo Imposible.
Fue el lugar que les abrió las puertas para exteriorizar sus creaciones y que les permitió dar los primeros pasos en sus carreras con los espectáculos como “Nacha de Noche” o “Anastasia querida”.
Artistas que sentían la necesidad imperiosa de expresarse, pero sobre todo, de poder experimentar y manifestarse con creatividad, rebeldía, sin la necesidad de buscar el reconocimiento, ni el éxito, sino más bien la diversión y la libertad interior, ya que la libertad en sí misma, empezaba a ser controlada muy de cerca por la dictadura militar del General Onganía, el mismo que mandó a clausurar el Instituto en 1970.
AVANT PREMIERE DEL CIRQUE DU SOLEIL

MUCHAS CELEBRITIES SE HICIERON PRESENTES Y DISFRUTARON DEL SHOW BAJO LA GRAN CARPA AZUL Y AMARILLA
CARLA PETERSON - NICOLE NEUMANN - PAMELA DAVID - FLAVIO MENDOZA ANDREA FRIGERIO - MARIANO MARTINEZ -
FERNANDO DENTE - CANDE MOLFESE - FEDERICO BAL - FLOR VIGNA - DELFINA CHAVES
COCO SILY Y MUCHOS MÁS.


El show aclamado por la crítica ya llegó con gran éxito a la ciudad de Buenos Aires, ayer por la noche se hicieron presentes muchas celebrities para disfrutar del espectáculo: CARLA PETERSON - NICOLE NEUMANN - PAMELA DAVID - FLAVIO MENDOZA ANDREA FRIGERIO - MARIANO MARTINEZ - FERNANDO DENTE - CANDE MOLFESE - FEDERICO BAL - FLOR VIGNA - DELFINA CHAVES - COCO SILY - ANTONIO GRIMAU y muchos más.
AMALUNA
Invita a la audiencia a una misteriosa isla gobernada por Diosas y guiada por los ciclos de la luna.
Su reina, Próspera, dirige la ceremonia de la llegada a la mayoría de edad de su hija en un ritual que honra la feminidad, la renovación, el renacimiento y el equilibrio que marca el pase de estas ideas y valores de una generación a la otra.
AMALUNA
Es una fusión de las palabras “ama” que se refiere a “madre” en muchos idiomas y “luna”; un símbolo de la feminidad que evoca tanto a la relación madre-hija como a la idea de diosa y protectora del planeta.
AMALUNA
Es también, el nombre de una misteriosa isla donde se desarrolla esta historia mágica.
El elenco está compuesto en su mayoría por mujeres, incluyendo una banda musical íntegramente femenina.


Acerca del Cirque du Soleil
Desde sus inicios en 1984, cuando estaba formado por 20 artistas callejeros, Cirque du Soleil se ha transformado en una gran empresa ubicada en Quebec que produce espectáculos artísticos de
alta calidad. Su plantilla de 4.000 empleados consta de más de 1.300 artistas procedentes de más de 50 países.
El Cirque du Soleil ha maravillado y entusiasmado a más de 160 millones de espectadores en más de 400 ciudades de 60 países en los seis continentes.
jueves, 15 de marzo de 2018
" El Padre de mis Hijos "
Una película de Martín Desalvo
ESTRENO: 15 de Marzo
Gaumont - Hoyts Abasto - Cinema Adrogué Boulevard Shopping-Showcase Norte-Village Avellaneda
SAM 13 con reservas/ Arg. / 2017 / 85 minutos / Comedia dramática
VER TRAILER
DESCARGAR IMÁGENES DE PRENSA
Este jueves 15 de marzo, llega a los cines El padre de mis hijos, una divertida comedia dirigida por Martín Desalvo (Las mantenidas sin sueño, El día trajo la oscuridad) y protagonizada por Mora Recalde al frente de un nutrido elenco integrado por Romina Richi, Julián Lucero, Javier Drolas, Horacio Fontova, Paula Carruega, Mirella Pascual, Ezequiel Rodriguez, Agustín Toscano, Santiago Magariños (recientemente ganador del Estrella de Mar como revelación por El Ardor) y Margarita Páez (la hija de Romina Richi y Fito Páez, quien hace aquí su debut actoral interpretando a una pre-adolescente de temer).
Con humor y frescura, El padre de mis hijos gira sobre un tema absolutamente actual: la realización de la mujer sólo se concreta cuando es madre?
SINOPSIS
Eva no está en su mejor momento: con treinta y muchos su novio la dejó de un día para otro, sin motivo aparente y tendrá que volver a la casa de sus padres.
En este contexto Eva comienza a pensar en la idea de tener un hijo. ¿Pero con quién? Algo que comienza como una ligera preocupación se convertirá de a poco en una obsesión un tanto intensa... pero Eva realmente quiere ser madre o la presión de los demás es tan insoportable que terminó asumiendo un deseo que no es el suyo?
EL PADRE DE MIS HIJOS - TRAILER OFICIAL from DOMENICA FILMS on Vimeo.
Barrendera que cobra $800 por mes encuentra en la calle un maletín con $10 mil y lo devuelve
¿Un perro extraterrestre? Nace un cachorro con pelaje verde
Lo detienen por manejar a 200 kilómetros por hora y mirando película en dvd
La cerveza con amigos ya fue: la moda de los 'after office' es para juntarse y tener sexo de a varios
Dos ex-Gran Hermano
Pequeño Prodigio
Despedida a Emilio Disi
El adiós a Stephen William Hawking
lunes, 12 de marzo de 2018
" La Más Bella "
SINOPSIS
Lucie se ha curado, la enfermedad es casi un recuerdo lejano. Su familia le anima a seguir adelante, a vivir, a ver el mundo. Así es como conoce a Clovis, encantador y terriblemente arrogante. Intrigado por su franqueza y su manera de ser, Clovis hará todo lo posible para seducirla, pero Lucie no se dejará embaucar fácilmente.
LA MAS BELLA trailer from DCPAR on Vimeo.
" Luciferina "
SINOPSIS
Natalia es una joven de 19 años que posee un extraño don que le permite ver el tipo de aura que tiene la gente, una “luminiscencia” que se manifiesta en el contorno de las personas. Esto la lleva a desarrollar un carácter introvertido y a vivir recluida como aspirante a novicia en un convento. El suicidio de su madre la obligará a salir de su lugar y enfrentar un secreto que su familia oculta sobre su pasado y sobre el origen de este raro don.
Buscando averiguar la verdad emprenderá junto a su hermana y un grupo de amigos, un viaje iniciático a una isla del Tigre donde participará de una experiencia con una bebida sagrada conocida como ayahuasca.
Solo a través de esa experiencia logrará conectarse con su propia luz y realizar el ritual para librarse de la posesión que la tiene atrapada desde su nacimiento.
LA PRIMERA SALA DE CINE 4D EN CAPITAL FEDERAL “MULTIPLEX LAVALLE”

LA PRIMERA PROYECCIÓN SERÁ
“TITANES DEL PACIFICO 2”
ENTRADAS A $290
VENTA ONLINE: www.cinesmultiplex.com.ar
La empresa argentina MULTIPLEX creó en 2015 una nueva categoría en la industria del cine Argentino, montando la primera sala 4D del país en Pilar.
Ahora en 2018 MULTIPLEX inaugurará la PRIMERA SALA 4D de la CAPITAL FEDERAL en la peatonal Lavalle, en su renovado Complejo.
Esta novedosa experiencia que propone el cine 4D implementa una nueva forma de vivir el cine, que el público pueda sentirse dentro de la proyección, que reciba los estímulos en primera personas e interactúe en sincronismo con la película, generando una sensación única de alto impacto sensorial.
" Yo soy Tonya "
SINOPSIS
‘I, Tonya’ (Yo soy Tonya) aborda uno de los mayores escándalos en la historia del deporte estadounidense. Tonya Harding (Margot Robbie) era una de las patinadoras más prometedoras de Estados Unidos, pero su rivalidad con su compatriota Nancy Kerrigan (Caitlin Carver) amenazaba sus posibilidades de cara a los Juegos Olímpicos de Lillehammer. Poco antes del inicio de la competición, Kerrigan es agredida y la sombra de la sospecha cae sobre el entorno de Tonya, desde su ex marido Jeff Gillooly (Sebastian Stan) hasta su guardaespaldas, Shawn Eckhardt (Paul Walter Hauser)
" Cetáceos "
SINOPSIS
Clara y Alejandro se mudan a una casa nueva. Pocos días después, él viaja por trabajo y ella se queda sola, rodeada de cajas cerradas. Ese desorden la impulsa a aceptar una serie de invitaciones azarosas que la alejarán del mundo hermético en el que vive.
ACTÚAN
Elisa Carricajo, Rafael Spregelburg, Susana Pampín
Esteban Bigliardi, Carla Crespo, Gabriela Ferrero, Claudia Cantero
Abian Vainstein, Horacio Marassi, Andrea Strenitz, Pablo Seijo
Pablo Dacal, Valeria Correa, Laura Paredes, Evan Leed.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

