

SINOPSIS
El vínculo entre madres e hijas, contado en primer plano, desgranado en fragmentos íntimos y personales. Una reflexión sobre el amor más primario y el paso del tiempo.
TRAILER DESMADRE 1 minuto from Sabrina Farji on Vimeo.
Soy Luna
Soy Luna es una producción original de Disney Channel Latin America, en colaboración con Disney Channel Europa, Medio Oriente y África. El programa estrenó en Disney Channel de Latinoamérica en marzo de 2016, está disponible en Netflix para toda la región, y en Unimás para el mercado hispano de Estados Unidos. Con un elenco de Argentina, Chile, España, Italia, Brasil y México, se emite en 150 países y está doblada a 15 idiomas.
La nueva temporada, que estrenó en Disney Channel el 16 de abril de este año, acompaña el inicio de Soy Luna en Vivo, el tour que lleva al elenco por Latinoamérica y Estados Unidos, con un gran despliegue musical, las canciones de la serie y una puesta en escena impactante.
SINOPSIS
Francia, 1425. En medio de la Guerra de los Cien Años, la joven Jeannette, de apenas 8 años, cuida a sus ovejas mientras es testigo del sufrimiento de su gente causado por los ingleses. A pesar de que la monja Madame Gervaise trata de razonar con ella, Jeannette está lista para tomar las armas para la salvación de las almas y la liberación del Reino de Francia. Y para así convertirse en Juana de Arco.
Raúl Porchetto volvió con su flamante disco de estudio: canciones nuevas en este trabajo de corte rockanrolero grabado con Juanse (guitarras en todo el disco), León Gieco, Gabriel Pedernera (baterista del álbum), Rolo Sartorio y un equipo de lujo! .
Sombras en el cielo es una nueva producción discográfica que el artista llevó adelante luego de 8 años sin editar un álbum tras "Dragones y Planetas" (2010). Es la primera vez que Porchetto comparte la producción artística de un álbum; para este disco lo convocó al productor Tavo Lozano (cuya carrera comprende trabajos con Charly García, David Lebón, Celeste Carballo y Palito Ortega, entre otros, y fue A&R para Warner y co-editor en Universal). "Para mí fue un aporte increíble el de Tavo, más allá de todos los miedos que tuve al principio porque soy muy exigente y compartir con alguien la producción artística era todo un desafío. Pero fue ganancia desde todo punto de vista, por su talento, por su aporte desde lo musical y como persona", dice Raúl.
"Tocar con algunos amigos también fue clave en este disco, como el caso de Juanse por ejemplo, que le dio un sonido puramente rockanrolero y fue fantástico" cuenta Porchetto quien tuvo el lujo de que Juanse grabara prácticamente todas las guitarras del álbum. "Contar con León también fue maravilloso, él es un hermano y en esta ocasión hicimos un tema que se llama 'De Mercedes a Cañada'; Mercedes es mi pueblo y Cañada Rosquín es el pueblo de él, fue muy emocionante y divertido".
Junto con Gieco además hicieron para este álbum una nueva versión de "Algo de paz", un clásico de Raúl del disco Metegol (1980). "Es una versión diferente, queremos darle otra proyección porque venimos haciendo un trabajo llamado 'Arte por la paz', esta canción mía es un poco un emblema de este movimiento y la tenía desde hacía muchos años y ahora la cantamos juntos y de otra manera".
"Aunque es un disco variado está lleno de 'rockitos' como me gusta decir a mí" cuenta Raúl quien, para este trabajo, convocó al baterista de Eruca Sativa, Gabriel Pedernera, en esa línea de búsqueda de un sonido más ligado al rockanrol.
Rolo Sartorio, cantante de La Beriso, se sumó a Raúl, Juanse y León en las voces de "nunca nos piden perdón", uno de los temas socialmente más comprometidos de este trabajo.
Raúl Porchetto es una figura pionera del rock argentino. Editó su primer disco en 1972 (Cristo Rock) y desde allí ha sostenido una carrera que lo llevó a formar proyectos como "PorSuiGieco", "Reino de Mutt" y a editar casi 30 discos en 4 décadas. Grabó, compuso, editó y tocó con todos: Charly García, León Gieco, David Lebón, Nito Mestre, Pedro Aznar, Alejandro Lerner, G.I.T., Billy Bond, Bazterrica, etc.

En un partido que quedará eternamente en el recuerdo de todos los argentinos, la Selección venció 2-1 a Nigeria en el cierre del Grupo D del Mundial y consiguió el ansiado pasaje a octavos de final. Lionel Messi y Marcos Rojo hicieron los goles del equipo de Jorge Sampaoli, mientras que Moses empató transitoriamente para los africanos en un polémico penal.
El primer tiempo arrancó con una Argentina protagonista. La Selección mostró en los primeros minutos el nivel que hasta ahora había estado ausente en Rusia. Con Messi enchufado como bandera y Banega -esta vez si- como su socio ideal, la pelota fue monopolizada en gran parte de la etapa inicial por el combinado nacional.
A los 7 llegó la primera situación de riesgo con Tagliafico pisando el área tras un pase de Banega, algo que se iba a repetir. Porque minutos más tarde Éver le metió un pelotazo impresionante a Messi, que lanzado a la carrera dominó con el muslo y acomodó con la izquierda, todo de aire, para definir con la derecha cruzado para vencer a Uzoho.
Iban 14 minutos y Argentina había hecho quizás lo más complicado: abrir el partido. La ventaja le hizo bien a la Selección, que siguió dominando el juego. Un par de buenos toques por derecha entre Enzo Pérez, Mercado y Messi terminó en una habilitación preciosa del 10 para Higuaín, que no llegó a definir ante la salida del arquero nigeriano. Y a los 31 Banega volvió a meter una grandísima habilitación: Di María corrió varios metros con pelota dominada y antes de entrar al área fue derribado. Messi se hizo cargo de la pelota parada y el palo le negó el 2-0.
Recién en los minutos finales del primer tiempo el trámite se emparejo, Nigeria salió un poco más y le disputó la tenencia, pero sin generarle peligro al arco de Armani, en parte por la solidez defensiva de los cuatro de abajo. Y el entretiempo encontraba un panorama alentador por el buen andar demostrado y sabiendo que los africanos iban a tener que salir a buscar el empate y los espacios que dejaran podían ser aprovechados.
Pero el complemento arrancó con un baldazo de agua fría. A los 3 minutos, el árbitro cobró un penal increíble a favor de Nigeria por un supuesto agarrón de Mascherano en el área a la salida de un córner. La revisó el VAR y de inmediato le ratificó la decisión al turco Cakir, que ni fue a verlo a la pantalla. Moses se hizo cargo del penal, remató al palo izquierdo de Armani, que se volcó hacia el otro lado y Nigeria se encontró con un empate impensado.
Argentina sintió el golpe y Nigeria aprovechó para jugar con esa desesperación, sabiendo que el empate la alcanzaba para seguir adelante en Rusia. Entró Pavón por un agotado Enzo Pérez y minutos después Meza por Di María, que fue de mayor a menor en el juego. A los 26 los africanos agarraron de contra a la Argentina y Rojo, en su afán de despejar con la cabeza, terminó tocando la pelota con la mano. Esta vez el árbitro si fue a la pantalla, y el VAR terminó dejando a la Selección en partido: no hubo penal.
Agüero por Tagliafico faltando 10 minutos fue el último cambio. Con el doble nueve, Higuaín tuvo en sus pies la chance del triunfo pero tras un centro de Meza definió de zurda muy mal, elevando el remate y dilapidando una chance clarísima en el final. De inmediato, Nigeria tuvo dos: primero Armani achicó bien en un mano a mano ante Ighalo, quien luego estuvo cerca en un tiro libre.
Se consumía el tiempo. Argentina estaba volcada en ataque pero la jugada no llegaba. Hasta que llegando a los 41 minutos, Mascherano jugó por Pavón y el de Boca abrió para la proyección de Mercado. El ex River lanzó el centro a la carrera con precisión al punto del penal. Allí no estaba Agüero, ni Higuaín y tampoco Messi. Apareció Marcos Rojo y con la derecha definió junto al palo para desatar la locura argentina en San Petersburgo.
Con un sufrimiento en exceso, Argentina se clasificó a los octavos de final del Mundial de Rusia. La Selección logró dejar atrás diez días de malas noticias y donde todo parecía terminado y con este triunfo agónico volvió a vivir. La ilusión volvió a nacer. Y el sábado jugará una nueva final.
Sinopsis
Un grupo de obreros alemanes empieza a trabajar en un lugar remoto en la campiña búlgara. La tierra lejana despierta el sentido aventurero de los hombres, pero también tienen que enfrentarse a sus propios prejuicios y desconfianzas debido a las barreras lingüísticas y culturales. Al poco tiempo, empezarán a competir por el reconocimiento y los favores de los aldeanos.
Elenco
Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Waldemar Zang, Detlef Schaich
Trailer Western from DCPAR on Vimeo.
Sinopsis
Claudia (Lucia Mascino) y Flavio (Thomas Trabacchi) se amaron con inmensa pasión durante años.
Luego de tanto tiempos juntos, una vez separados se sienten como si estuvieran viviendo a la deriva...
Sin embargo, él tiene apuro por superarlo, ella no quisiera olvidar nunca.
Una comedia sentimental que narra, con ironía y gran lucidez, una historia de amor que no encuentra su lugar en el mundo, la forma en que los protagonistas enfrentan su final y un nuevo comienzo…
Elenco
Lucia Mascino, Thomas Trabacchi, Carlotta Natoli, Iaia Forte, Valentina Bellè, Camilla Semino
AMORES FRAGILES trailer from DCPAR on Vimeo.
SINOPSIS
En las afueras del pueblo pampeano de Eduardo Castex, junto a la ruta provincial 102, existe un parque temático donde cerca de 30 obras de cemento y hierro representan distintos aspectos de la vida prehistórica de los dinosaurios. Impactan por su tamaño a escala real que contrasta con la pequeñez del pueblo y los solitarios campos que componen el paisaje, como si el parque no encajara en este lugar.
Pero en esa pequeña comunidad, también hay otras cosas que parecen no encajar. Una de ellas es la propia vida de Jorge “Cacho” Fortunsky, autor de las esculturas y quien además de poseer una talento innato para dibujar, tallar y esculpir, tiene un pasado marcado por la delincuencia que intenta dejar atrás para siempre.
Sinopsis
Martina es una cantante Argentina que fue famosa en los años 90 y que hoy ya nadie recuerda. Sus cuarenta se avecinan entre la frigidez y el desencanto por el amor. La llegada de una joven pareja de chilenos cambiará todo: Francisca, una fanática que está convencida de que son hermanas; y César, que con una mirada le devuelve el deseo sexual. Martina viajará a Chile con la idea fija de que César le puede devolver su libido, pero terminará encontrando el afecto de una posible familia.
Elenco:
MARTINA: Antonella Costa
NACHO: Patricio Contreras
FRANCISCA: Geraldine Neary
CÉSAR: Pedro Campos
JUAN: Álvaro Espinosa
SAM: Yonar Sánchez
HOMBRE JOVEN: Héctor Morales
PORTERO: Humberto Miranda
VETERINARIO: Joaquín Fernández
PADRE DE MARTINA: Sergio Nicloux
TRAILER DRY MARTINA from Rizoma on Vimeo.
Sinopsis:
En la casona de hacienda viven sólo mujeres: Matilde, la matriarca, sus tres hijas solteras y la más joven, una adoptada. Matilde está muriendo, motivo por el que llegan a la casa sus dos nietos, uno de ellos con su esposa norteamericana.
En su confesión póstuma al cura del pueblo, Matilde afirma haber asesinado a su marido, 40 años antes, y haberlo “sepultado” en un arcón de la cochera, arcón que ya estaba ocupado por el cadáver de un hombre, desconocido para ella.
Son sólo un par de secretos que cohabitarán en la casa y que saldrán a la luz en este breve pero intenso reecuentro familiar...
Elenco:
Patricio Contreras
Jorge D’Elía
Annie Fink
Graciela Tenenbaum
Gloria Münchmeyer
Catalina Guerra
Julio Jung
Consuelo Holzapfel
Bárbara Ruiz-Tagle
Pablo Schwarz
Alessandra Guerzoni
Marcela Medel

A PARTIR DEL 11 DE JUNIO
TODOS LOS LUNES 20.30 HS.
TEATRO APOLO – AV. CORRIENTES 1372
Entradas $500 por sistema Plateanet www.plateanet.com.ar o en boletería del teatro.



Sinopsis
Julián es una joven promesa del deporte que mientras se prepara para su próxima carrera, descubre que va a ser papá por primera vez. Desde ese momento, todo su mundo alrededor le parece extraño, comienza a ver cosas y situaciones que no sabe si son reales o no. No sabe si confiar en los miembros de su familia que sin quererlo empeoran el problema en vez de aportar a la situación. El médico al que consultan tampoco pareciera demasiado serio y le receta una infinidad de psicotrópicos para tomar. Julián solamente encuentra refugio en el televisor de su living. Una comedia sobre la imposibilidad de ser padre.
Desde el 26 de mayo, todos los sábados a las 22.15 hs.
Teatro El Grito – Costa Rica 5459
Elenco (por orden alfabético)
Emiliano Barabino
Agustina Gielis
Fabricio Mercado
Maby Salerno
Emilio Zinerón
Diseño de vestuario: Facundo Veiras
Diseño de iluminación: Guillermo Berthold
Fotografía y diseño gráfico: Queli Berthold
Asistentes de dirección: Camila Uriarte y Marcus Wahren Westen
Dramaturgia y dirección general : Flor Berthold
“Psicotrópico”
Sábados 22.15 hs.
Teatro El Grito – Costa Rica 5459
elgrito5459@hotmail.com
Entradas: $ 220.- Descuentos a estudiantes y jubilados
Entradas en boletería o por Alternativa Teatral

Una mujer casada con un marido violento, decide aprender a cocinar y se hace amiga de tres compañeras que le muestran un mundo diferente. A partir de ahí, ella decidirá cambiar su vida para siempre, haciendo un giro inesperado que la llevará a otra dimensión. El terreno de lo desconocido, el camino hacia un lugar insospechado de su mente.
Actúan
Mariana Fraga, Olga Mancini, Gabriela Occhipinti, Susy van der Mell
Diseño escenográfico: Patricia Palmer
Realización de escenografía: Ana Acosta
Diseño lumínico: David Rosso
Diseño de arte y vestuario: Luis Vilches
Diseño de foto de portada: Florencia Águila, Ana Flores
Diseño gráfico: Pacota González
Fotografía y filmación: Gianni Mestichelli
Asistente de dirección: Verónica Bonino
Dirección y libro: Patricia Palmer
Producción ejecutiva: Teresa Abdalla
Marketing digital: Santiago Diorio
Prensa: Duche&Zárate
Libro y dirección
Patricia Palmer
Funciones: Sábados de junio y julio a las 20 horas
Localidades: $ 250.- Estudiantes y jubilados: $ 200.-
Teatro Taller del Ángel – Mario Bravo


SINOPSIS
Paz tiene una vida aparentemente perfecta. Tiene trabajo, pareja, amigas... pero algo falla. En realidad, hay cosas en su entorno que no le gustan. Se siente angustiada y agobiada pero no se atreve a expresar sus sentimientos.
Hasta que un día recurre a una extraña terapia que le hará decir absolutamente todo lo que piensa, sin rodeos, poniendo a todos en su sitio y diciendo a la cara la verdad.
¿Cómo sería tu vida si sólo dijeras lo que pensás?
¿A quién pondrías en su lugar?
ELENCO
Maribel Verdú
Santiago Segura
Rafael Spregelburd
Candela Peña
Diego Martín
Cristina Pedroche
Sinopsis
Noredin, un detective corrupto con un futuro brillante en el cuerpo de policía, y cuyo principal propósito no es exactamente hacer el bien sino hacerse rico, es enviado al hotel Nile Hilton, donde acaban de descubrir el cadáver de una hermosa mujer. La identidad de ésta, sus conexiones con las élites de El Cairo y otros incidentes más personales acabarán llevando a Noredin a tomar decisiones trascendentales y a descubrirse a sí mismo
Elenco
Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar, Slimane Dazi, Ger Duany, Ahmed Abdelhamid Hefny, Ahmed Khairy, Mari Malek, Ahmed Selim, Hichem Yacoubi, Mohamed Yousry.
SINOPSIS
Tras 27 años en el ejército, David es retirado. Cuando regresa a casa intenta hacerse un lugar en su nueva vida civil. Aunque cree que ser un empresario podría ser lo suyo, tiene dificultades para adaptarse al ritmo de la “nueva Israel”, en donde predomina la competencia y la obsesión por el éxito y el dinero. Tampoco entiende el funcionamiento de su casa y su familia, y de a poco se acerca a un laberinto de confusión que dirige la vida en Israel. Hasta que una muerte accidental lo encuentra involucrado...
Sinopsis:
Un par de meses después del asesinato de su padre, Paula, una joven de 22 años se cruzará con Jesús, el sicario que le disparó.
A partir de este momento se verá forzada a definir los límites de su propia humanidad. El encuentro entre víctima y victimario revelará cuánto cuesta matar a un hombre, especialmente cuando el otro es el reflejo de uno mismo: una víctima más.
Elenco:
Natasha Jaramillo, Giovanni Rodríguez, Camilo Escobar, Carmenza Cossio, Juan Pablo Truj
TRAILER ARGENTINA - MATAR A JESUS - Laura Mora - AZ FILMS / 64-A FILMS from AZ Films on Vimeo.
En la noche de ayer el cantante argentino, reconocido no sólo en nuestro país sino en el resto de América Latina y España, ha sido galardonado con el premio Gardel entregado por Capif (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) en la categoría de Canción del Año 2018 por su tema AIRE, perteneciente al disco SER.
AIRE, que cuenta con 18 millones de reproducciones en Youtube, y más de 4 millones en Spotify, fue elegida por el público argentino como la canción del año, consagrándose AXEL, una vez más, como el cantautor argentino más destacado de habla hispana.
AXEL, quien ya cuenta en su haber con un Gardel de Oro, se presentó y deleitó a los presentes interpretando su nuevo tema “Soñemos Juntos”, acompañado de una orquesta sinfónica especialmente preparada para la ocasión.
Con el disco “Ser”, uno de los discos más vendidos de Argentina en 2017, AXEL recorrió todo el país, además de llevarlo a Uruguay, Chile, Paraguay, México, Perú, Ecuador y España entre otros. A finales del 2017, el Ser Tour convocó a más de 20 Mil personas en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires en un mega espectáculo halagado por la prensa y ovacionado por el público.
Desde su comienzo el 2018 ha estado cargado de éxitos para AXEL, quien además de contar con 4 nominaciones para los Premios Gardel de este año -Mejor Artista Masculino Pop, Ingeniería de Grabación, Canción del Año (Aire) y Álbum del Año-, traspasó nuestras fronteras, considerado como uno de los principales cantautores y artistas pop de Iberoamérica luego de brillar en la ceremonia de los Premios Platino en México.
Sobre Axel:
Ostenta más de 10 millones de seguidores en redes sociales, siendo además el Artista Argentino con más suscriptores en Youtube. Su canción “Te Voy A Amar” es e el video Argentino (no sólo musical) con más reproducciones en YouTube. Gracias a sus valores y principios, fue elegido por el Papa Francisco para participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, donde cantó ante más de 3.000.000 de jóvenes de todo el mundo. Fue distinguido por la Legislatura Porteña como “Personalidad Destaca de la Cultura de Buenos Aires” en reconocimiento a su carrera y tare solidaria. Recibió el Premio María Elena Walsh de la mano de la Cámara de Diputados de La Provincia
La esgrimista María Belén Pérez Maurice es la nueva campeona sudamericana en sable al obtener la medalla de oro en los Odesur tras vencer por 15-6 a Eileen Marie Grench Stohrer, de Panamá
No fue el primer duelo entre la argentina y la panameña ya que Pérez Maurice había sido victoriosa en las últimas cuatro veces que se enfrentaron, y hoy no fue la excepción.
Así, la mejor exponente de la esgrima nacional suma un nuevo logro en su laureada carrera.