jueves, 25 de agosto de 2016

Sorpresa por el espeluznante hallazgo de un pez gigante en el Golfo de California


Los turistas quedaron aterrorizados por un ejemplar extraño que medía más de 6 mestros de largo. Un ejemplar de pez remo de seis metros de largo sorprendió a los turistas de la playa del Hotel Hacienda, en el Cabo San Lucas, México, y provocó un gran revuelo el viernes pasado, cuando fue visto nadando en la orilla del mar. El pez remo es la especie más grande con huesos en vez de cartílagos y puede medir hasta 17 metros en su variante "gigante". Este tipo de animales habita entre 300 y mil metros bajo las aguas cálidas como las del Golfo de California, pero parece que esta vez hubo una excepción. La playa del complejo Hacienda Beach se revolucionó con la aparición del ejemplar que tenía seis metros, informó el Blog especializado Pisces Fleet Sportfishing. En un primer momento se creyó que podía ser un monstruo marino, pero en realidad se trataba de un pez remo de pequeño tamaño. Con escamas plateadas y una cresta anaranjada en que recorre todo su lomo y forma una suerte de corona en su cabeza, el pez remo ofrece un aspecto poco común para los huéspedes del Hotel Hacienda y su correspondiente playa privada.

ÓPERA EN TRES ACTOS: TOSCA


Las otras noches regresó al Teatro Colón uno de los títulos favoritos de todo el mundo de la ópera: "Tosca" de la mano de tres artistas estelares: la holandesa Eva-Maria Westbroek, debutante en nuestro país, nuestro compatriota Marcelo Álvarez, en un regreso largamente esperado, y el español Carlos Álvarez. Una puesta de Roberto Oswald volverá a verse, repuesta por sus colaboradores más cercanos, y Carlos Vieu dirigirá por primera vez en el podio del Colón una partitura que siente como propia y por supuesto nadie quiso perdersela, mira la galería de fotos.

BORGIA El Musical.


ORQUESTA EN VIVO Más de 35 artistas en escena! Idea, libro y dirección general María Soledad González Sintas y Mariano Toledo Música original y dirección musical Maximiliano Spoltore Teatro Del Globo - 10 únicas funciones - Llega un gran musical a la cartelera porteña, estrena “BORGIA, El Musical”, con idea, libro y dirección general de María Soledad González Sintas y Mariano Toledo y música original y dirección musical de Maximiliano Spoltore. El espectáculo narra la apasionante historia basada en la vida real de la familia del Papa Alejandro VI y se presentará en el Teatro Del Globo por 10 únicas funciones. “BORGIA, El Musical” será una gran producción, la emocionante historia del Imperio Borgia hecho musical, cuenta con una impactante puesta en escena, orquesta en vivo, más de 35 artistas en escena, composición musical original, despliegues coreográficos y acrobacias aéreas y una maravillosa escenografía y vestuario propias de la época nunca vista en el teatro musical. Cabe destacar que el espectáculo es íntegramente una creación argentina. Creado por la productora “Singing”, el musical cuenta con un gran equipo creativo nacional a la altura de las grandes producciones internacionales. El guión se basa en una historia real, investigada por los historiadores y estudiada en las escuelas, asimismo recientemente se realizó una serie de televisión aclamada por la crítica. Los temas tratados en la obra son atemporales y de común consenso, temas como: lujuria, corrupción, mafia, arreglos políticos y el constante reclamo hacia el papado y el accionar de la iglesia en la época renacentista. Esta obra contiene música totalmente original. La orquesta brindará un impacto inevitable en cada espectador. Cuenta con canciones estilísticas del género “teatro musical” y música incidental con elementos de las composiciones de época: música renacentista y sacra elaborada especialmente para la obra. El resultado es una banda sonora emotiva, oscura por momentos, épica y osada por otros. Sinopsis: Italia, Roma año 1492. Una familia de valencianos, Los Borgia, gracias a Rodrigo Borgia y sus alianzas, se logran establecer en Roma ya que Rodrigo se convierte en el nuevo Papa. Con esto la familia Borgia aumenta la estabilidad económica y el Papa decide darles un papel a cada uno de sus cuatro hijos, frutos de su relación secreta con una cortesana llamada Vanozza Catanei. A partir de este momento la familia Borgia representa las políticas del Maquiavelismo y la corrupción sexual asociadas a estos papados renacentistas. La obra cuenta las relaciones emocionales y carnales teñida de prejuicios y tintes novelescos entre los integrantes de la familia, como el amor que profanan Cesar y Lucrezia, las rivalidades entre los hermanos Cesar y Juan que desencadenan en el fin más trágico, la resignación de una madre aceptando su dolor por el bienestar de sus hijos, el silencio injusto de las mujeres sometidas a una época donde las dediciones eran abarcadas por la figura masculina, la celebración de esponsales realizados según conveniencias políticas, la miseria y el hambre al cual se somete el pueblo de Roma, el veneno cantarella utilizado a conveniencia. Elenco: Luciano Degli Angeli y Martin Selle Rodrigo Borgia Yazmin Collado Lucrezia Borgia Diego Gemoli César Borgia Facundo Miranda Juan Borgia Agus Raimundi Vannozza Cattanei Mar Barattucci Giulia Farnese Andrea Dominghini María Enriquez Fernando Francisco Ursino Cardenal Della Rovere y gran elenco. Orquesta en Vivo 35 artistas en escena. BORGIA, el musical Estreno sábado 20 de agosto Funciones: Sábados y Domingos 21.00hs TEATRO DEL GLOBO, Marcelo T.de Alvear 1155. CABA Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketek ó en la boletería del teatro. http://www.ticketek.com.ar/borgia/teatro-del-globo Borgia www.ticketek.com.ar Llega a la cartelera teatral un gran musical que narra la apasionante historia basada en la vida real de la familia del Papa Alejandro VI. BORGIAEl Musical ORQUESTA EN VIVO Más de 35 artistas en escena! Idea, libro y dirección generalMaría Soledad González Sintas y Mariano Toledo Música original y dirección musicalMaximiliano Spoltore ESTRENO 20 de agosto Teatro Del Globo - 10 únicas funciones - Llega un gran musical a la cartelera porteña, estrena “BORGIA, El Musical”, con Entradas desde $200 LOCALIDADES A LA VENTA

CROMOSOMA 33


Escrita y dirigida por Martín Blanco. Desde el domingo 21 de agosto, todos los domingos a las 21:00 h.s en el Teatro El Extranjero, se presenta la nueva obra escrita y dirigida por Martín Blanco, “Cromosoma 33”, con la actuación de Joe Seitun, Cecilia Echagüe, Ele Kroupa, Alan Shuartz. Sinopsis: Lorenzo es gay. Su mejor amiga Gabriela está en pareja con La Rusa. Lolo y Gaby, amigos íntimos desde la infancia, acuerdan que él sea el donante para tener un hijo al que renunciará a la paternidad para poder facilitar que La Rusa se convierta en la madre adoptiva del niño. Para Lolo esto es un gran acto de amor hacia su amiga que es más que su familia. Para Gabriela es una manera de acceder a la maternidad con su pareja y sostener un vínculo de amor con Lolo para toda la vida. Agenda: Estreno: 21 de agosto, 21:00 hs. Funciones: domingo 21:00 hs Teatro: El Extranjero (Valentín Gómez 3378, CABA) Reservas: 4862 7400 http://elextranjeroteatro.com/ Duración: 80 min. Compra directa anticipada: Odiseia Club de Teatro Martín Blanco. H Yrigoyen 439 (Martinez), de 18 a 20:30 hs.

MIRIAM LANZONI SEPARADA DE FANTINO, A LOS BESOS CON FAMOSO ACTOR DE TEATRO


“Encuentros mágicos. Amor en mil sentidos/ celebro tu ser” afirma la ex de Fantino en Instagram, junto a la foto de un hombre dándose un beso en la boca. La realidad es que Miriam Lanzoni, la actual panelista de Los Ángeles de la mañana, está soltera hace muy poco, luego de blanquear una crisis con su marido Alejandro Fantino. Todos los seguidores empezaron a enviar comentarios muy sorprendidos ante esta imagen preguntando quien era el hombre es cuestión. Lo cierto es que se supo después que el famoso hombre al que besaba Miriam era su gran amigo Guillermo Willy Lemos, el famoso actor. Miriam lo fue a buscar a la salida del ensayo de DINNER, la obra que estrenará Lemos en Paseo La Plaza en el 15 de Septiembre. Willy es famoso por sus interpretaciones y en en Dinner genera un gran desafío ya que hará íntegramente de mujer, interpretando a Paige, la protagonista de la obra que comparte con Leonora Balcarce, Victoria Cesperes, Juan Guilera, Nacho Gadano, Joaquin Berthold y Alejandro Veroutis, dirigidos por Valeria Ambrosio. Dinner se estrena el 15 de septiembre con funciones de Miércoles a Domingo en Paseo La Plaza.

lunes, 22 de agosto de 2016

"Sangre en la boca", con Leonardo Sbaraglia


El jueves estrena " Sangre en la Boca " con Leonardo Sbaraglia y la participación de Erica Farias. Este es el primer avance de Sangre en la boca, la próxima película de Leonardo Sbaraglia donde interpreta a un boxeador en el final de su carrera: Ramón Alvia es un boxeador profesional que, si bien ha ganado varios campeonatos internacionales, ya tiene casi cuarenta años y está al final de su carrera. Su esposa y sus hijos pretenden que se retire y se dedique a otra actividad. Él se resiste, siente que es joven y que puede seguir con su carrera. En el gimnasio, Ramón descubre entre los jóvenes boxeadores a Deborah, una bella y joven mexicana. Seducido por la fuerza salvaje de ella, Ramón siente que recupera su vigor y abandona a su familia y se enfrenta con su manager. Se aíslan, entregándose a una relación pasional en la que el placer y el dolor están íntimamente unidos y la violencia aumenta en cada round. Su estreno esta programado para el 25 de agosto. Esta es la ficha en la web.

En la semana "Márama-Rombai El Viaje"


El jueves estrena "Márama-Rombai El Viaje". SINOPSIS Todo comenzó como un juego de amigos y se transformó en un sueño hecho realidad. “El viaje” refleja el vertiginoso recorrido de los integrantes de Márama y Rombai, un camino marcado por el éxito, el sacrificio, la responsabilidad y cómo afecta a sus vidas y las de sus familias. Un grupo de jóvenes provenientes de distintos barrios que se conocen algunos en la Universidad y otros a través de redes sociales, deciden formar una banda de música. En poco más de un año se transforman en un éxito arrollador en Uruguay y en el resto de América Latina. La película es muestra a través del relato de sus protagonistas, las vivencias de un grupo de jóvenes, en su mayoría menores de 21 años, que enfrentan el éxito y la fama sin ningún tipo de preparación, debiendo adaptarse rápidamente a los cambios que deben asumir día a día. El éxito arrollador de estos jóvenes, va acompañado de sacrificios, del alejamiento de la familia y de los amigos, pero eso no empaña la fascinación con la que experimentan este sueño que se hizo realidad. El relato busca reflejar el espíritu inspirador con que estos jóvenes han cosechado un éxito que en un principio no buscaron. Un éxito basado en el talento, el carisma, el trabajo y en el hecho de haberse animado a soñar. Márama y Rombai Han alcanzado en menos de dos años, un éxito arrollador. Sus integrantes han tenido que adaptarse a una vida donde la popularidad, las giras y los shows multitudinarios, son parte de la rutina cotidiana. Algo que comenzó como un juego, se convirtió en una contundente realidad.

El adiós a Horacio Salgán, centenario y el último gran Director de Orquesta Típica que vivía


Horacio Adolfo Salgán (Buenos Aires, 15 de junio de 1916 - ibídem, 19 de agosto de 2016)[1] fue un pianista, compositor y director de orquesta argentino, considerado uno de los máximos referentes del tango y uno de los iniciadores del llamado "tango de vanguardia". En su desempeño como ejecutante musical se destaca su dúo con el guitarrista Ubaldo de Lío, uno de los hitos de la historia del tango y el Quinteto Real, que ambos formaron en la década de 1960 junto a otras grandes figuras del tango, como Enrique Mario Francini (violín), Pedro Laurenz (bandoneón) y Rafael Ferro (contrabajo). Entre sus obras se destaca el conocido tango A fuego lento. En 2005 recibió el Premio Konex de Brillante, máximo reconocimiento de la Fundación Konex, por su lugar en la Música Popular.

Juegos Olímpicos Río 2016: Fin y Balance


Han finalizado los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil de 2016. TY terminada una etapa en este caso del deporte nacional es bueno hacer un balance. Balance que se lo puede observar y valorar desde diferentes perspectivas. De acuardo a cuál o cuáles se utilicen así saldrá el mismo. En el cuadro de medallas Argentina quedó en el puesto 27 con 3 de Oro { Pareto, Lange-Carranza y Los Leones y una de Plata Del Potro }. Si se lo toma como puesto en si fríamente es poco, si se tiene en cuenta que participaron más de doscientos países es mucho. Si se lo toma con el tenor y cualidades de nuestros deportistas es poco. Si se tiene como referencia que desde 1948 no se obtenían tres doradas es mucho. De modo que cada quién podrá establecer su parámetro analítico para clasificar. Si bien como establecimos aquéllo es subjetivo lo que no lo es nos parece es que a partir del apoyo del ENARD de los últimos años se ha avanzado mucho en el deporte. Y no sólo por el número de preseas doradas. El apoyo económico, logístico, humano que tuvieron estos deportistas en los últimos tiempos es loable. Falta mucho, claro está y bastante. Estamos a años luz de siquiera estar entre los primeros quince del cuadro de medallas pero se avanzó es incuestionable. Lo que ojalá se pueda apoyar mucho más sobre todo a los deportes de base. En los chicos, en los que se inician está la materia prima para el día de mañana. Una adecuada y sistemática política en la materia posibilitará mejores resultados y lo que es más importante personas y ciudadanos más íntegros. Desde luego que podemos además detenernos en análisis puntuales y específicos. Lo de Pareto, lo de Lange-Carranza, lo de Los Leones y lo que hizo Del Potro fue grandioso y vino de la mano de preseas. Paula Pareto, la pequeña gigante de Tigre conquistó el primer Oro del judo en su historia. Venció sin discusión en sus cuatro luchas con difíciles y calificadas rivales. Todas ellas de mayor tamaño que la doctora. Y como si esto fuera poco fue junto a Crismanich el primer Oro individual desde 1948 y la primera mujer argentina{ junto ahora con Carranza } en subirse a lo más alto de un podio. No menos heroíco fue lo de Lange-Carranza en vela. Primer Oro en esta disciplina que desde hace varios años arrima preseas al deporte nacional en los Juegos. Un Lange que con sus 54 años ya supo de muchísimos Títulos en su actividad e inclusive de medallas olímpicas pero no doradas. Además pasó por momentos muy delicados de salud y por estos días se encuentra con esta Gloria. LO de Los Leones fue colosal. De la mano de Carlos " Chapa " Retegui consiguieron subirse al podio olímpico por primera vez y con Oro. Ni las mismísimas Leonas que ganaron todo aún han podido ganar ese lauro. Su fe, su juego, su despliegue, su solidaridad, su garra posibilitaron semejante galardón. En el caso de Del Potro ya conoce el cénit de los grandes. Se operó y volvió obteniendo la de Plata venciendo a notables rivales. Aunque no obtuvieran medallas hay que hacer un párrafo aparte para algunos otros. Lo del básquet fue estupendo. Una actuación formidable y el recuerdo de un triunfo memorable ante Brasil luego de dos suplementarios. Sólo que tuvo la mala suerte de enfrentarse al Dream Team en cuartos y ahí quedar eliminado. Esta Generación Dorada que hoy se retira en estos Juegos hubiera merecido al menos una de Bronce para irse de manera justa. No se olvidarán los Ginóbili, los Scola, los Delfino y los Nocioni. Igual hay buen recambio abajo pero costará redimir aquél Oro de Atenas 2004, a nuestro criterio la mayor hazaña deportiva argentina de todos los tiempos. De igual modo lo del Voley Masculino fue excelente. Terminaron primeros en la zona derrotando al Campeón del Mundo Rusia. También la poco fortuna de cruzarse con un hambriento local como Brasil en cuartos hizo que el elenco de Velasco se quedará con las manos vacías. Luego pinceladas. La luchadora Patricia Bermúdez que por un punto no pudo ser de Bronce. Germán Chiaraviglio que llegó a la final del salto con garrocha. Las Panteras del Voley Femenino que triunfaron en un primer encuentro de los Juegos. Los Gladiadores del Handaball pelearon hasta el final al igual que su simíl de la Garra. El resto queda para aplaudir el esfuerzo y lo que se avanzó en la materia y en concientizarse de cuánto falta aún. Para Tokyo 2020 faltan cuatro años pero está a la vuelta de la esquina según se mire. Mejoremos lo que se hizo y hagamos lo que falta aún. Medallero de las Olimpiadas de Río 2016 clasificados. PaísTOT 1 EE UU 46 37 38 121 2 Reino Unido 27 23 17 67 3 China 26 18 26 70 4 Rusia 19 18 19 56 5 Alemania 17 10 15 42 6 Japón 12 8 21 41 7 Francia 10 18 14 42 8 Corea del Sur 9 3 9 21 9 Italia 8 12 8 28 10 Australia 8 11 10 29 11 Países Bajos 8 7 4 19 12 Hungría 8 3 4 15 13 Brasil 7 6 6 19 14 España 7 4 6 17 15 Kenia 6 6 1 13 16 Jamaica 6 3 2 11 17 Croacia 5 3 2 10 18 Cuba 5 2 4 11 19 Nueva Zelanda 4 9 5 18 20 Canadá 4 3 15 22 21 Uzbekistán 4 2 7 13 22 Kazajistán 3 5 9 17 23 Colombia 3 2 3 8 24 Suiza 3 2 2 7 25 Irán 3 1 4 8 26 Grecia 3 1 2 6 27 Argentina 3 1 0 4 28 Dinamarca 2 6 7 15 29 Suecia 2 6 3 11 30 Sudáfrica 2 6 2 10 Ver más en: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/medallero-olimpicas-juegos-rio-2016 -2813465/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Argentina igualó su mejor marca en Juegos Olímpicos


Tras el triunfo de Los Leones en el hockey sobre césped, Argentina llegó a tres oros, al igual que en Londres 1948. ¡Histórico! La consagración olímpica del seleccionado masculino de hockey sobre césped equiparó hoy el mejor registro histórico de oros para la delegación argentina en un Juego Olímpico. Las tres medallas aportadas por la judoca Paula Pareto (división hasta 48 kg) los regatistas Santiago Lange-Cecilia Carranza Saroli (clase nacra 17) y Los Leones no tenían antecedentes desde la edición de Londres 1948 cuando se coronaron Delfo Cabrera en maratón y los boxeadores Rafael Iglesias (peso pesado) y Pascual Pérez (51kg). Esa producción dorada también se había dados en dos ediciones anteriores, Ámsterdam 1928 y Los Ángeles 1932, otra vez con el boxeo como actividad clave. En la primera ocasión, las medallas las aportaron Víctor Avendaño (79kg) y Arturo Rodríguez Jurado (pesado), combinadas con Alberto Zorilla (400 metros libres) en natación y cuatro años más tarde fue el turno para Carmelo Robledo (57kg) y Alberto Lovell (pesados) junto al maratonista Juan Carlos Zabala. LAS MEDALLAS DORADAS OLÍMPICAS DE ARGENTINA Boxeo Víctor Avendaño (categoría 79 kilogramos) en Amsterdam 1928. Arturo Rodríguez Jurado (categoría pesados) en Amsterdam 1928. Carmelo Robledo (categoría 57 kilogramos) en Los Ángeles 1932. Alberto Lovell (categoría pesados) en Los Ángeles 1932. Oscar Casanovas (categoría 57 kilogramos) en Berlín 1936. Rafael Iglesias (categoría pesados) en Londres 1948. Pascual Pérez (categoría 51 kilogramos) en Londres 1948. Atletismo Juan Carlos Zabala (maratón) en Los Ángeles 1932. Delfo Cabrera (maratón) en Londres 1948. Fútbol Seleccionado masculino en Atenas 2004 y Beijing 2008. Polo Seleccionado masculino en París 1924 y Berlín 1936. Natación Alberto Zorrilla (400 metros libres) en Amsterdam 1928. Remo Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero (doble sin timonel) en Helsinki 1952. Básquetbol Seleccionado masculino en Atenas 2004. Ciclismo Juan Curuchet y Walter Pérez (prueba americana) en Beijing 2008. Taekwondo Sebastián Crismanich (categoría 80 kilogramos) en Londres 2012. Judo Paula Pareto (categoría 48 kilogramos) en Río de Janeiro 2016. Vela Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (categoría Nacra 17 mixto) en Río de Janeiro 2016.

Ya viene "El Apóstata"


El jueves estrena " El Apóstata ", una película de Federico Veiroj con Alvaro Ogalla. SINOPSIS: Para olvidar el pasado, mirar al futuro y poder emanciparse, Tamayo, un hombre de unos treinta años, decide apostatar ante la institución eclesiástica. Durante el arduo proceso burocrático, recordará la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos actos crueles de su niñez, su vínculo con una espiritualidad ajena y sus dificultades para seguir el camino paterno.

Pronto "Mi Papá es un Gato"


El jueves estrena " Mi Papá es un Gato ", protagonizada por KEVIN SPACEY · JENNIFER GARNER · CHRISTOPHER WALKEN. Su Director Barry Sonnenfeld. SINOPSIS: Tom Brand (Kevin Spacey) es un ejecutivo sin escrúpulos que disfruta viviendo la vida al límite y dedicándose plenamente a su trabajo, aunque su familia no esté muy feliz con ello. Como regalo de cumpleaños para su hija, Tom le compra un gato a Grant (Christopher Walken), un tipo bastante extraño. De camino a su casa Tom sufre un terrible accidente y queda en coma... Al menos su cuerpo, porque su alma quedará atrapada en el gato.

La Granada


De Rodolfo Walsh Puesta En Escena y Dirección General: Nacho Steinberg Desde el 13 de agosto. Actúan: Max Acuña, Diego Roque, Elian Rosales, Sofia Fernandez Canedo, Eduardo Darani, Enzo Arroyo, Mercedes Villalba, Alicia Toker Y Gabriela Logiudice.- Localidades $ 150 Estudiantes y jubilados $100 Funciones: Sábados 20,30hs Teatro Fray Mocho: Juan Domingo Perón 3644, CABA Teléfonos: 4865-9835

jueves, 18 de agosto de 2016

Juegos Olímpicos: Oro para Lange y Carranza Saroli en vela



El binomio se consagró en la categoría Nacra 17 mixto y le dio la vigésima medalla dorada al país en su historia. l binomio compuesto por el bonaerense Santiago Lange y la rosarina Cecilia Carranza Saroli logró este martes la medalla de oro para Argentina en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 al culminar primeros en la categoría Nacra 17 mixto de vela en el club Marina da Gloria. Es la cuarta presea confirmada para el país en la ciudad carioca luego del oro de Paula Pareto en judo y la plata de Juan Martín Del Potro en tenis, mientras que el hockey sobre césped masculino ya se aseguró la plata como mínimo y el jueves jugará la final. A su vez, fue la vigésima medalla dorada en la historia argentina. La dupla argentina había concluido la etapa regular de 12 regatas como líder de la clasificación general con 65 puntos y una luz de ventaja de cinco sobre sus escoltas italianos (Vittorio Bissaro-Silvia Sicouri), de modo que les alcanzó con el sexto lugar en la Medal Race. Descartada la décima regata en la que fue descalificada, la pareja argentina, subcampeona del Mundial Santander 2014 presentó una planilla con las siguientes posiciones en el resto de las carreras: 11, 2, 13, 2, 12, 6, 1, 6, 9, 2 y 1. De esta manera, la náutica argentina mantuvo su costumbre de ganar una medalla olímpica como sucede desde Atlanta 1996. Carlos Espínola inició la racha con dos platas en clase Mistral (Atlanta y Sydney 2000); Javier Conte-Juan De la Fuente (470) y Serena Amato (Europa) fueron bronce en Australia; Espínola-Lange (Tornado) se clasificaron terceros en Atenas 2004 y Beijing 2008 y finalmente la dupla Lucas Calabrese-Juan De la Fuente (470) ganaron el bronce en Londres 2012.

Hóckey sobre Césped: Los Leones son de Oro


El seleccionado argentino de hockey hizo historia al conseguir hoy el oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, al superar en la final a Bélgica por 4-2. Tanguy Cosyns abrió el marcador en el inicio del partido, pero Argentina lo dio vuelta y sacó ventaja de dos por los goles de Pedro Ibarra, Ignacio Ortiz y Gonzalo Peillat. Cuando se iba el tercer cuarto Gauthier Boccard descontó para los belgas y le puso suspenso al cierra del encuentro. El equipo conducido por Carlos Retegui aguantó los intentos finales de Bélgica y en el cierre, cuando el rival ya había sacado el arquero, Agustín Mazzilli sentenció el duelo. Final. Euforia. Llanto. Emoción. Los Leones son de oro y se metieron de lleno en la historia del deporte argentino. Este equipo nunca bajó los brazos, ni cuando los resultados no aparecían en torneos previos, o cuando la temible Holanda le ganaba 3-1 en el debut de Río. Se lo empataron 3-3 para dar un aviso. A estos Leones hay que matarlos diez veces antes de que toquen el suelo. Se levantaron y siguieron. Llegó el 3-1 a Canadá, un tropiezo con India (2-1) para no volar antes de tiempo, un tremendo 4-4 con los alemanes y el 3-2 a Irlanda para clasificar como terceros de la zona. Es decir, seguían sin hacer demasiado ruido. Pacientes. Pasó España (2-1) en cuartos, Alemania (5-2) y Bélgica. No quedó nadie. Quedaron ellos, los dueños de la selva. Equipazo por dónde se lo mire. Arquero seguro y experimentado como Vivialdi, para arrancar un mínimo análisis de atrás para adelante. Una defensa firme, compacta, casi impenetrable. Un mediocampo que lograba una transición justa para que la pelota le llegue a los picantes delanteros. Un córner corto letal. Letal, sí, con Gonzalo Peillat haciendo lo que más le gusta. Y un entrenador que se convirtió en el primero en dirigir dos finales olímpicas con selecciones argentinas (con las chicas en Londres) y también el primero en ganar una de ellas. Es un equipo que no se cae ni siquiera si arranca perdiendo la final, como pasó con el gol de Cosyns a los tres minutos. Porque apareció Ibarra, vía córner, para empatarlo. Nacho Ortiz, con una linda definición cruzada, lo dio vuelta para cerrar el primer cuarto 2-1 arriba. En el segundo apareció Peillat, cuándo no, para meter una de sus arrastradas perfectas: 3-1. Los europeos descontaron, sacaron al arquero, y aprovechó Agustín Mazzilli para desatar la locura. Deodoro fue la sede de un torneo que quedará siempre en la memoria de los argentino. Ya en el nombre del predio estaba lo que fueron a buscar Los Leones. De oro. La Generación dorada. SINTESIS (2-1, 1-0, 0-1, 1-0): 4 - Argentina: Vivaldi; Peillat, Gilardi, Ibarra P., Callioni, Paredes, Vila, Ortiz, López, Brunet, Mazzili, Rossi -equipo inicial-, Rey L., Menini, Masso, Saladino, Ibarra I. 2 - Bélgica: Vanasch; Van Doren, Dohmen, Van Aubel, Stockbroekx, Briels, Denayer, Gougnard, Luypaert, Van Strydonck, Cosyns -equipo inicial- Dockier, Charlier, Boccard, Boon, Truyens. Goles: 1-0, m.3: Cosyns. 1-1, m.: 12: Pedro Ibarra, de córner corto. 1-2, m.15: Ignacio Ortiz. 1-3, m.21: Gonzalo Peillat, de corner corto córner. 2-3, m.44: Boccard. 2-4, m.60: Mazzilli. Arbitros: Wright (RSA) y Blasch (GER). Mostraron tarjeta verde a Charlier (BEL), Mazzili (ARG) Incidencias: Final del torneo de Río 2016, disputada en el campo 1 del Centro Olímpico de Hockey de Deodoro. El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, presenció el encuentro junto al presidente de la Federación Internacional de Hockey (FIH), el español Leandro Negre.