A través de una entrevista, vemos a Irupé en su propio set. Una intelectual que narra la búsqueda de libertad como mujer, dentro de un contexto que le puso obstáculos. Sus elecciones personales, sus deseos, las consecuencias sociales y familiares, constituyen una vida, que en la escena se hace presente con afirmaciones y anécdotas sobre sexualidad, violencia e intelectualidad, llevándonos de viaje hacia una gran catarsis.
Componen la escena y el proceso afectivo, un actor y un músico que se complementan para el relato.
Con
José María Gómez Samela
Rodolfo Fito Lema
Dirección
Malena Bernardi
Funciones: Miércoles a las 20.30
Localidades: $ 250.- Promoción 2 x $ 400.-
Jubilados y estudiantes: $ 200.-
Reservas: 15-5123-2030
Web de reservas: www.lapausateatral.com.ar
martes, 23 de octubre de 2018
Irupé Sesoí
A través de una entrevista, vemos a Irupé en su propio set. Una intelectual que narra la búsqueda de libertad como mujer, dentro de un contexto que le puso obstáculos. Sus elecciones personales, sus deseos, las consecuencias sociales y familiares, constituyen una vida, que en la escena se hace presente con afirmaciones y anécdotas sobre sexualidad, violencia e intelectualidad, llevándonos de viaje hacia una gran catarsis.
Componen la escena y el proceso afectivo, un actor y un músico que se complementan para el relato.
Con
José María Gómez Samela
Rodolfo Fito Lema
Dirección
Malena Bernardi
Funciones: Miércoles a las 20.30
Localidades: $ 250.- Promoción 2 x $ 400.-
Jubilados y estudiantes: $ 200.-
Reservas: 15-5123-2030
Web de reservas: www.lapausateatral.com.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario