jueves, 6 de septiembre de 2018

LOS VAGOS


Hoy estrena LOS VAGOS. Una película de Gustavo Biazzi. SINOPSIS Son finales de la década del 90. Ernesto y Paula, novios desde la adolescencia, nacidos y criados en Misiones, ahora estudian en Buenos Aires. Durante las vacaciones, vuelven al verano tropical de Misiones a reencontrarse con familia y amigos. Al llegar a su tierra natal, Ernesto se deja arrebatar por las andanzas de “Los Vagos”, sus amigos de la infancia, que se empeñan en prolongar la adolescencia en lugar de asumir la adultez. Ernesto descuida la relación con Paula como si buscara el fracaso del noviazgo. Una torpeza será el desencadenante del final de la pareja. Inmerso en la decepción, la culpa y la nostalgia, regresará a Buenos Aires a seguir su vida sin Paula, pero también a empezar a mirarse a sí mismo y a Los Vagos desde un lugar distinto. ELENCO Agustín Avalos – ERNESTO Bárbara Hobecker – PAULA Ana Clara Lasta – ANDREA Marcelo Enríquez - AYALA Emanuel Gómez - CÉSAR Walter Casco - NEGRO Juan Pablo Vitale – JUDIO

Boy Olmi declarado personalidad destacada de la cultura


Boy Olmi declarado personalidad destacada de la cultura qyer por la legislatura porteña Trayectoria Sus trabajos como director de video experimental (The Man of the Week y El Círculo Xenético) le valieron un sólido prestigio a raíz de numerosos premios internacionales. En 1992 filmó el corto documental Haciendo Dynamo (similar a un EPK) durante la grabación del álbum Dynamo de Soda Stereo. En 2006 participó en el programa Bailando por un sueño 2 y en 2007 condujo con Sandra Russo el programa de opinión Dejámelo pensar. Trabajó en teatro, decenas de programas de televisión y más de 30 películas. Durante 2002 y 2003 actuó en la tira juvenil Rebelde Way, de Cris Morena. En la misma, interpretaba al intendente Sergio Bustamante, padre de Pablo (interpretado por Benjamín Rojas). Protagonizó la sitcom La Niñera entre 2004 y 2005. También, realizó entrevistas a personalidades tan variadas como Deepak Chopra, Liv Ullmann o Brian Weiss. En 2008 filmó su ópera prima como director, Sangre del Pacífico, con Delfi Galbiati y China Zorrilla. A partir de su documental Huellas en el agua, sobre las travesías de María Inés Mato, asumió una reflexión sobre el estado actual de la humanidad. Desde entonces está abocado a la comunicación y la búsqueda de soluciones a los problemas globales en lo ambiental y social.[cita requerida] Está casado con la actriz Carola Reyna. Entre 2013 y 2014 formó parte de la serie televisiva Aliados. Filmografía Cine Los éxitos del amorGraciela AlfanoAlberto CortezFernando SiroSentimental (réquiem para un amigo)Sergio Renán Desde el abismo Fernando Ayala La invitaciónManuel Antin Los insomnes Carlos Orgambide La Rosales David Lipszyc Los chicos de la guerraBebe Kamín Los tigres de la memoriaCarlos Galettini Noches sin lunas ni solesJosé Martínez Suárez La búsquedaJuan Carlos Desanzo El cazador de la muerte Jim SbardellatiEterna sonrisa de New Jersey Carlos SorínDe los Apeninos a los Andes Pino Passalacqua Tómame Emilio Vieyra Casas de fuegoJuan Bautista Stagnaro El censorEduardo Calcagno El faroEduardo Mignogna Ángel, la diva y yoPablo Nisenson El fuego y el soñadorOskar AizpeoleaSin intervalo Teresa Costantini 2002- 2003 Rebelde way Cielo azul, cielo negroPaula de LuqueSabrina Farji Bar "El Chino"Daniel Burak Gatillo fácil Nemesio JuárezCleopatraEduardo Mignogna Sólo escucho canarios Juan FlescaErreway: 4 caminosEzequiel CrupnicoffUn budaDiego Rafecas HunabkúPablo César Infamia Juan E. CordoniMaxi BlancoCuando ella saltóSabrina Farji Papá por un díaRaúl Rodríguez Peila Sangre del PacíficoHuellas en el aguaColpo di fulmineRoberto MalenottiErrataIván Vescovo Televisión Estación TerminalCanal 13La Cenicienta Canal 7El pecado de OyukiCanal de las EstrellasCanal 7AmándoteTelefeApasionadaCanal de las EstrellasCanal 13Celeste, siempre CelesteCanal 13Cara bonitaTelefeAlta comediaCanal 9Dulce AnaCanal 9Nueve lunas Canal 13Los ángeles no lloranCanal 9Verdad consecuenciaCanal 13Archivo negro Canal 13De corazónCanal 13Libre-mente América TVMamitas Canal 9PrimiciasCanal 13Tiempo final TelefeEl Hacker TelefeLos simuladoresTelefeRebelde WayCanal 9América TVLa niñeraTelefeLas aventuras del Doctor MiniaturaTelefeBailando por un sueño 2Canal 13Hoy me desperté Canal 13Dejámelo pensarTV PúblicaCiega a citasTV PúblicaTodos contra Juan 2TelefeUn año para recordarTelefeVolver al ruedoCanal 13QitapenasTelefeAliadosTelefeFOXInconsciente colectivoTV PúblicaLos vecinos en guerraTelefeEn terapiaTV PúblicaConflictos modernos Canal 9Fundación Huésped: Al borde Canal 13 Teatro SótanoXavier AlbertíLa sorprendente historia de Víctor FrankensteinCristian VélezEl parecidoMariano SabaEspejos circularesJavier DaulteIdénticosDaniel Veronese Videoclips Primavera 0Soda Stereo Por Leo Manzell y Javier Manzell

Raul Rizzo declarado personalidad destacada de la cultura en la legislatura porteña


Raul Rizzo declarado personalidad destacada de la cultura en la legislatura porteña "Fue muy emotivo y conmovedor para mí esta distinción, que ya me lo habían anticipado unos meses atrás la legisladora Silvia Gottero del Partido Justicialista que iba a presentar ese proyecto y yo estaba de acuerdo. Le dije que me sorprendía y gratificaba enormemente, lo presentaron y fue aprobado por mayoría. Por lo menos en la cultura dimos un pasito adelante en esto de tener criterios en común", dijo Rizzo. "Compañeros, amigos, alumnos míos de clases de teatro y mi familia estuvieron allí. Y un discurso muy conmovedor que hizo mi mujer, que ella misma escribió, y que me emocionó muchísimo. Como me emocionó cuando pasaron fotos de mi vida, de mis viejos y mi hermano, que ya no están", añadió conmovido. "Todo eso me movilizó de una manera muy particular. Es una gratificación y premio que te da la vida, fue muy grato lo que me tocó pasar y agradezco a la diputada que tuvo esta inquietud y la haya plasmado", concluyo Rizzo... Por Rosa Morales y Monica Nieto

LAS TRES HERMANAS


Dirigida por Manuela Serrano Bruzzo Desde el viernes 7 de septiembre podrás ver “Las tres hermanas” de Antón Chéjov, con versión y dirección de Manuela Serrano Bruzzo. Todos los viernes a las 21:00 hs. en el Teatro del ArteFacto. Sinopsis En una casa rural de la Rusia del 1900, las tres hermanas Olga, Masha e Irina viven junto a su hermano Andréi. Habiendo pasado ya un año de la muerte de su padre, las hermanas dan por terminado el periodo de duelo y desean ansiosas un nuevo porvenir en Moscú, de donde vinieron ya hace 11 años. En la aldea se acaba de instalar un nuevo regimiento y su presencia anima ligeramente la triste existencia de las hermanas. Masha e Irina son objeto de las pretensiones amorosas de algunos de los soldados. Junto a las hermanas también vive el doctor Chebutykin, un amigo del difunto padre de las hermanas y enamorado de la madre de ellas. Durante varios años las hermanas entablarán varias relaciones y todo parecerá cambiar para ellas, hasta que finalmente retornarán a su antigua realidad, nuevamente solas y sin un futuro diferente. AGENDA Re-Estreno: viernes 7 de septiembre, 21:00 hs. Funciones: viernes, 21:00 hs. Entrada: $250 | Jubilados y estudiantes: $100 | 2x1: $300, reservando al teatro Reservas: 4308 3353 Lugar: Teatro del Artefacto (Sarandí 760, CABA)

Cecilia Pinasco


Treinta horas hablando sin parar


Una mujer alemana de 48 años acabó llamando desesperada a los servicios de emergencia para que la rescataran... de un amigo que fue a visitarla y estuvo hablando sin parar durante 30 horas, confirmó este martes un portavoz de la policía de la localidad de Speyer, al oeste del país. El amigo se puso a explicarle sus problemas personales y la ingesta de alcohol hizo que su estado de ebriedad aumentara progresivamentes, pero eso no le impedía seguir hablando. Sin saber ya qué hacer, la anfitriona a la fuerza llamó al número de emergencias. 'Tras unas increíbles 30 horas de charla y varios intentos fallidos de que la visita se fuera, el pasado sábado, a la mujer no se le ocurrió nada más que llamar a una ambulancia', relató el portavoz policial. Sin embargo, los servicios sanitarios se negaron a llevarse al amigo, por lo que la sufrida mujer telefoneó a la policía. Los agentes se llevaron al pesado amigo y lo dejaron en su domicilio

Súper panchos: se viene el campeonato mundial de comedores de hot dog


Concursos hay de todos los tipos. Pero para festejar la independencia de los Estados Unidos, nada mejor que un concurso que involucre a una comida típica norteamericana: el Hot Dog. Se trata de una prueba que consiste en comer la mayor cantidad de salchichas en diez minutos, sin vomitar, tragando líquido y comiendo el pan que acompaña a cada una, aunque se puede hacerlo por separado. El duelo principal de éste año tendrá al norteamericano Joey Chestnutdefenderá el viernes en Nueva York el Cinturón Mostaza conquistado al comerse 66 'hot dogs' en 12 minutos. Sin embargo, el ex campeón japonés Takeru Kobayashi quiere recuperar su corona, luego de sufrir un problema en la mandíbula.Desde 2001, cuando Kobayashi duplicó el récord mundial ingiriendo 50 salchichas, el torneo se convirtió en un duelo entre Japón y Estados Unidos en el que el nipón mantuvo su título invicto durante más de media década. Sin embargo, en 2007 el japonés que hoy tiene 30 años sufrió un problema en la boca en los meses previos al torneo. Ese año perdió el título frente a Chestnut, un estudiante californiano de San José (24 años). 'Les digo a todos, sin escoger favoritos ni dejar que se note cual concursante deseo secretamente que gane: ¡Buena suerte, y que el mejor estómago no arroje!', dijo el alcalde Michael Bloomberg en una ceremonia de presentación de los 21 participantes, en una plaza frente a la municipalidad de Nueva York. Cada concursante tiene su propia técnica. Kobayashi, por ejemplo, bautizó su sistema 'Salomón': parte a la mitad cada salchicha antes de comerse los dos pedazos juntos y luego el pan, a menudo mojado en agua. La competencia se organizó por primera vez en 1916 y según la leyenda cuatro inmigrantes hicieron un concurso de comer salchichas entre amigos para ver cuál era el más norteamericano de todos. En esa oportunidad ganó un irlandés, James Mullen, que comió 13 salchichas en 10 minutos. Los organizadores del torneo decidieron este año reducir la duración de la prueba para ajustarla a la de esa primera competencia

Una madre borracha deja manejar a su bebé


Mientras el nene manejaba, su mamá le indicaba el camino en un claro estado de embriaguez Un policía de tránsito ve pasar muchas cosas por la ruta: camiones, persecuciones policíacas, autos manejados por bebés… ¡Sí! En Ohio, EEUU, un oficial no podía dar crédito a lo que observó: un bebé de un año estaba al volante mientras su madre, con claros síntomas de embriaguez, le intentaba indicar el camino. Entre lo patético y lo burlesco, el asunto causa gracia pero también preocupa. El bebé manejaba zigzagueando por una ruta hacia Cincinnati, mientras su madre, Marya Green, le indicaba que direcciones debía tomar. La mujer tenía una tasa de alcohol en sangre de 0,11 cuando lo permitido por la ley en Ohio es 0,08. A Marya ya le habían sacado el carné en otras dos ocasiones por el mismo delito, conducir bajo los efectos del alcohol. Además, como si este no fuera suficiente despropósito, en el asiento trasero del coche iban otros dos niños de cinco y ocho años. Si la mujer estaba a cargo de los chicos o los chicos a cargo de la mujer, todavía no se sabe. Lo que si es cierto es que la madre dejó manejar a su hijo, un bebé de un año sin siquiera suficiente control sobre sus reflejos.

Burundanga, la nueva droga sexual que ya llegó a la noche argentina


Jóvenes usan la sustancia para dormir a sus víctimas y luego violarlas Una nueva y peligrosa sustancia toma popularidad en la noche bonaerense. La Burundanga, ya conocida como la nueva “droga sexual”, es utilizada por algunos jóvenes para someter sexualmente a las adolescentes que van a bailar. Según publica el Diario Popular, la droga actúa como un somnífero. “Tiene un efecto hipnótico en las víctimas, produce una amnesia general, -explica el perito criminalístico y psiquiatra forense Miguel Maldonado-. La Burundanga actúa distinto al popper, que genera inconciencia. Esta droga es rapidísima, invade el organismo en pocos minutos, -afirma tajante el especialista-. En el marco de un ataque sexual, su acción es letal, porque elimina cualquier mecanismo defensivo”. Por estas razones, los expertos consideran que se trata de una droga “extremadamente peligrosa”, de relativo “fácil acceso”,y aportan un dato inquietante; se estaría fabricando en varios laboratorios ilegales ubicados en el Conurbano y la Capital Federal. La Burundanga, cuyo efecto tiene una duración mínima de entre una y dos horas, era utilizada ya por los ladrones comúnmente llamados “viudos negros” (o su correlato femenino), quienes introducían esta sustancia en bebidas o alimentos para dormir a sus víctimas y posteriormente, robarles. “El problema entre la juventud se agrava por la connotación sexual que le dan a la sustancia los pibes, -dice Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina-. Las víctimas quedan a completa merced y disposición de los jóvenes, sin fuerza”. Según el especialista, la droga es suministrada generalmente a través de una bebida que el atacante ofrece a la víctima. Aunque aún no hay estudios exhaustivos acerca de su uso, se estima que los efectos van de las dos horas a los dos días, dependiendo la dosis, y que su uso reiterado no genera adicción. Una vez que entra en el cuerpo, la Burundanga tarda aproximadamente dos minutos en entrar en acción, momento en que la víctima entra en un estado de pasividad y “actitud complaciente”, en total indefensión

Proyecto insólito: para casarse, divorciarse o comprarse un auto 0 Km se deberán plantar árboles


Un proyecto de ley impulsado por el Partido Democrático Laborista estipula que los brasileños tendrán que plantar árboles para casarse, divorciarse, construir una vivienda o comprar un auto 0 km En una inédita ley brasileña, para casarse, divorciarse o comprar un auto se deberá plantar un árbol . El proyecto de ley que se encuentra en la cámara de Diputados estipula que para contraer marimonio civil la pareja deberá plantar diez árboles, y 25 para el divorcio. La ley fue impulsada por el diputado Manato del Partido Democrático Laborista, que tiene la finalidad de plantar árboles masivamente. Entre otras cosas, la ley establece que quien compre un auto 0 km deberá también plantar entre 20 y 60 árboles, dependiendo de si el vehículo es liviano o pesado. Lo mismo tendrán que hacer quienes compren una vivienda, plantando 10 árboles por cada unidad residencial y 20 por cada predio comercial. En el campo de la construcción, la ley pretende exigir diez árboles por unidad de vivienda residencial y veinte por cada predio comercial, lo que llevaría por las estadísticas del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) a plantar 65 millones al año. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística estima que se planten 65 millones de árboles procedentes de la vivienda y 60 millones procedentes de los automóviles en un año. Otro de los puntos que sería incluido en el proyecto propuesto contempla la plantación de un árbol por cada bebé nacido en el país

Una mujer vivía escondida en el ropero, le robaba la comida y la descubre por unas filmaciones


Convivieron juntos durante un año y él la descubrió por filmaciones. La mujer está detenida y las autoridades sospechan que no fue la primera vez que lo hizo. Después de darse cuenta de que le desaparecía comida de la heladera, un hombre decidió instalar un sistema de cámaras grabadoras para revelar el misterio. Una vez conseguidas las filmaciones, el hombre descubrió que una mujer deambulaba por su casa mientras él no se encontraba presente. Tras semejante evidencia, el dueño de la casa llamó a las autoridadesy el hallazgo no se hizo esperar. “Registramos la vivienda y descubrimos a la mujer instalada en un armario”, explica el portavoz de la Policía de Japón, según publicó la agencia AFP. Al parecer, Tatsuko Horikawa, la mujer de 58 años, vivía escondida en la parte superior de un placard en el que había instalado un colchón y varias botellas de agua. Según testimonió la propia detenida, se instaló en el armario porque “no tenía a dónde vivir”. Además, para sorpresa del dueño de la casa, la mujer admitió haber convivido con el hombre durante más de un año.

domingo, 2 de septiembre de 2018

LA CASA JUNTO AL MAR


Este jueves estrena LA CASA JUNTO AL MAR. Una película de Robert Guédiguian. SINOPSIS En un pequeño pueblo marino cerca de Marsella, Angèle, Joseph y Armand vuelven a la casa que construyó su padre. Angèle es actriz y vive en París. Joseph está enamorado de una chica mucho más joven que él. Armand es el único que se quedó en Marsella para llevar el pequeño restaurante familiar. Es el momento de descubrir qué ha quedado de los ideales que les transmitió su progenitor, del mundo fraternal que construyó en este lugar mágico en torno a un restaurante simple y popular. Tal vez por no haberse olvidado de aquellos valores, encuentren allí ese propósito digno y noble que los haga sentir bien.

"YANKA"


El jueves estrena "YANKA" CON MAITE LANATA. SINOPSIS Yanka es una niña de trece años que vive en la ciudad junto a su padre. Su madre los abandonó diez años atrás, dejándole a ella como único recuerdo un collar con tres piedras. Según testigos, la madre se perdió en el bosque del Copahue la noche en que el volcán entró en erupción por última vez y nunca más se volvió a saber de ella. Tras intensos meses de búsqueda las autoridades la dieron por muerta. Yanka nunca creyó en esta version y siempre sostuvo que su madre estaba viva. El dia del casamiento del padre, Yanka se revela y, mientras su padre se va de luna de miel, ella decide ir al bosque a buscar a su madre. Pero el bosque es un lugar lleno de trampas y seres extravagantes. Entre ellos, el malévolo Kú, secuaz de Pillán, que utilizara sus poderes para tratar de detenerla. Yanka será ayudada por Chucao, un duende del bosque tan simpático como mentiroso, y por Lihuén, un joven morador del bosque que conoce sus secretos. Ambos la ayudarán a sortear las trampas de Kú y de Pillán. A lo largo de esta travesía fantastica, Yanka descubrirá que es la última descendiente de la dinastía de los Gwen Winkul , y deberá enfrentarse a Pillán para detener su furia, antes de que se complete el eclipse de luna. ELENCO Maite Lanata Ezequiel Volpe Juan Palomino Enrique Dumont Aymará Rovera Beatriz Pichimalen Leto Dugatkin Gastón Pauls Laura Azcurra Hugo Arana

El Año del León la ópera prima de Mercedes Laborde


Se estrena en septiembre en MALBA, Gaumont y más salas a confirmar SINOPSIS Flavia perdió a León, su pareja durante ocho años. Transitando su duelo, se siente desorientada por las situaciones cotidianas. Lucía, hija de León y su anterior mujer, irrumpe en la vida de Flavia buscando una figura que ya no está. En un choque constante, los encuentros con la niña también la enfrentan a sus propias dudas y deseos de ser madre. ACTÚAN Lorena Vega (FLAVIA), Malena Moirón (LUCÍA) y Julieta Vallina (MÓNICA)

Clubes VIP de septiembre

ACASSUSO Buen arranque de la Fitoneta. Pese a las dudas que generaba el desarme del equipo del Torneo pasado y la incorporación de tantos y jóvenes jugadores, el conjunto de San Isidro empezó muy bien la temporada. Venció de local uno a cero a Colegiales con un lindo tanto de Pipino. Luego empató de visitante y sobre la hora con Comunicaciones uno a uno. Y a posteriori superó tres a uno a Talleres con anotaciones de Schimea, Salvatierra y Pipino. Ahora vienen dos encuentros muy difíciles contra Tristán Suárez y Atlanta, dos candidatos al Título pero parece que otra vez la Fitoneta dará pelea. El Quemero por ahora muestra un solvente Kletnicki en el arco. una defensa que se está conociendo pero parece correcta. En el medio el joven Benitez toda una revelación. A su lado Alan Sánchez y Pipino le ponen experiencia. Y Schimea, ex Fénix, y Salvatierra aparentan que darán muchas satisfacciones al Azul del Norte. BOCA Va por todo: El súper y completo equipo y plantel que posee Boca da para ilusionarse e ir por la Triple Corona, es decir Superliga, Copa Argentina y Libertadores. En esta última el Xeneize pasó a Libertad de Paraguay con un dos a cero de local y cuatro a dos de visitante. Entre fines de septiembre y principios de octubre se viene el bravo Cruzeiro, primero en La Boca para soñar el pasaje a semifinales. En la Copa Argentina se viene San Martín de Tucumán y si se avanza lo espera Gimnasia. Por primera vez en los últimos años el elenco de la ribera arranca de atrás el Torneo Local pero ya está pisándole los talones a los punteros. Un mes decisivo para crecer en el juego y seguir con chances en todos los frentes. TIGRE La lucha es cruel y es mucha. Con aciertos y errores , con cosas cantadas y otras increíbles, con mucho buen pie y falencias defensivas infantiles Tigre está jugando su año más difícil de los últimos años en tratar de salvar la categoría. Por ahora recogió tres empates en dos y un triunfo ante Aldosivi dos a cero. En todos los casos siempre fue ganando y en el caso de los tres primeros no pudo sostener el resultado. El Técnico Ledesma empezó con un esquema de triple cinco pero parece que ahora se inclina por un 4-2-3-1. De esa forma el volumen de juego, las llegadas y las posibilidades de gol son enormes. La cuestión es ser más equilibrados y tener la capacidad de defenderse con la pelota cuando se va ganando. La empresa es muy difícil porque los otros conjuntos también suman y el Matador está en el fondo del mar. Empero deseando que suceda la salvación, si esta no llegara, jugando así se ganarán más partidos de los que se pierdan y será un consuelo si lo peor sucediera. Hay que afinar el trabajo de la mitad para atrás. De tres cuartos en adelante Tigre puede hacer daño con Cachete, Pérez García, Menossi, Vera Ramírez, Cavallaro, Montillo o quien juegue. Asimismo es de esperar que el Chino Luna vuelva a tener chance en este equipo aunque sea en el banco. Despacio pero con seguridad hay que seguir intentando subir la cuesta.